La planta Abelia es un arbusto de la familia Honeysuckle. El género incluye alrededor de tres docenas de especies diferentes, que son plantas de hoja caduca y de hoja perenne. La patria de Abelia son los países del sudeste asiático. Allí prefiere crecer en zonas rocosas en laderas soleadas. Además, abelia vive en México.
Descripción de abelia
Abelia es un arbusto en flor que alcanza entre 1 y 2 metros de altura. En el entorno natural, el tamaño de la planta puede alcanzar los 4 metros, pero al crecer en una maceta, la altura de los arbustos será mucho más modesta. Dependiendo de la severidad del clima en el que crecen las especies de abelia, sus arbustos pueden ser de hoja perenne o perder su follaje antes del inicio del clima frío.
Abelia tiene hojas ovoides simples dispuestas en grupos de 3. Tienen una superficie brillante y un color verde intenso, que cambia a violeta o bronce en otoño. La longitud de cada hoja alcanza los 8 cm.
Las inflorescencias se forman en la parte superior de los tallos, así como en las axilas superiores de las hojas. Se asemejan a panículas formadas por varias flores de campana (hasta 8 piezas) con 5 pétalos lobulados. Su longitud puede ser de hasta 5 cm. La mayoría de las veces exudan un aroma agradable, que se intensifica al final de la tarde. Sin embargo, el tipo y la intensidad del olor pueden diferir según el tipo de planta. En algunas especies de Abelia, las inflorescencias tienen un aroma a miel o simplemente dulce, mientras que otras pueden oler a lilas.
Breves reglas para el cultivo de abelia.
La tabla muestra breves reglas para cuidar a Abelia en casa.
Nivel de iluminación | Se requiere iluminación brillante, pero sombreada por el calor. |
Temperatura del contenido | Las temperaturas deben ser moderadas durante todo el año. En verano, los arbustos son adecuados para 23 grados, en invierno, al menos 10 grados. |
Modo riego | El riego durante el período de crecimiento debe ser abundante. El modo de invierno depende de la temperatura del contenido. |
Humedad del aire | Cuanto más caliente y seca esté la habitación, más alto debe ser el nivel de humedad. |
La tierra | Es preferible el suelo agrio. |
El mejor vestido | Toda la temporada de cultivo es aportada por compuestos minerales y orgánicos. |
Transferir | Abelia necesita un trasplante anual de primavera. |
Poda | La poda se realiza en primavera o al final de la floración. |
florecer | Floración larga: desde finales de primavera hasta finales de otoño. |
Reproducción | Al cortar y separar la descendencia, la abelia también se puede cultivar a partir de semillas. |
Plagas | Pulgones, trips, ácaros, cochinillas y cochinillas. |
Enfermedades | Puede verse afectado por varios tipos de podredumbre y mildiú polvoriento. |
Cuidando a abelia en casa
Encendiendo
Abelia se considera una planta amante de la luz, pero durante un período particularmente caluroso debe protegerse de la luz solar directa, aunque tolera con éxito la sombra parcial. En la estación cálida, los rayos directos calientes no deben caer sobre el follaje; dicha iluminación está permitida solo en las horas de la mañana o la noche. Es mejor mantener la planta por las ventanas este u oeste.
En verano, el envase con Abelia se puede sacar al exterior, dejándolo allí hasta que empiece el resfriado de la noche. Para el monte, eligen un lugar resguardado de las precipitaciones y los fuertes vientos, donde cae la luz difusa. Para que el cambio de condiciones no se convierta en estrés para la planta, se le enseña a trasladarse a la calle y luego regresar a la casa con anticipación. Antes de llevar la maceta al interior, el arbusto debe tratarse con un insecticida.
La temperatura
En verano, Abelia prefiere un clima moderadamente cálido: hasta 25 grados. La planta puede invernar en una habitación fresca, pero la temperatura no debe bajar de los 10 grados. También se permite una invernada cálida, pero en este caso los arbustos deben mantenerse alejados de los dispositivos de calefacción.
Regando
Abelia en casa necesita mucha humedad. Durante el período de desarrollo, se riega con frecuencia y abundantemente. En invierno, el riego se reduce, especialmente si las plantas se mantienen frescas, pero no secan el suelo.
Las abelia jóvenes se consideran menos tolerantes a la sequía que los adultos: su sistema de raíces aún se está formando y requiere más líquido. Cuando se cultiva en el jardín, solo se riegan los arbustos jóvenes. El resto de la humedad se requiere solo durante el período de sequía.
Humedad del aire
No es necesario rociar abelia, puede crecer bien incluso con mucho aire seco. En cambio, es mejor ventilar la habitación con la planta con más frecuencia; solo debe proteger los arbustos de las corrientes de aire frío.
La tierra
Abelia no exige la composición del suelo, pero prefiere suelos ligeramente ácidos. Otra condición es la presencia de una capa de drenaje. Las plantas pueden crecer en suelos arcillosos, pero este tipo de suelo no se considera óptimo para ellas. Por lo general, se usa una mezcla de césped, turba, arena, humus y suelo frondoso como sustrato para el cultivo de abelia. Puede agregar fina corteza de pino o agujas al suelo preparado para aumentar la acidez.
Fertilizantes
Durante el período de crecimiento del arbusto, debe alimentarse cada 2 semanas. En invierno, dejan de fertilizar Abelia: esto permite que la planta descanse antes de la próxima temporada. Puede utilizar tanto composiciones minerales como soluciones orgánicas.
Transferir
Cada primavera, cuando Abelia comienza a crecer nuevamente, debe trasplantarse a un recipiente con tierra fresca. Las raíces crecen rápidamente y llenan la maceta por completo. Después de sacar la planta del recipiente viejo, debe examinar cuidadosamente sus raíces. Se extirpan las áreas dañadas o enfermas. Los contenedores con grandes orificios en la parte inferior son adecuados para colocar un arbusto. Al trasplantar ejemplares jóvenes, es necesario elegir una maceta un poco más grande que la anterior.
Poda
Para mantener atractivo el arbusto de abelia y tener una hermosa corona, se pueden podar las ramas individuales. Con los años, las plantas a menudo comienzan a desnudar las partes inferiores de los brotes, en este caso se cambian a nuevos arbustos. Las plantas de interior tienen una alta tasa de crecimiento, durante la temporada el tamaño del arbusto puede duplicarse. Deben recortarse periódicamente. En el primer caso, solo los brotes muy viejos o dañados se eliminan de la planta en la primavera.
Para regular el tamaño del arbusto, en el otoño, después de su floración, los brotes se cortan aproximadamente a la mitad. Sin este procedimiento, puede convertir un arbusto con ramas largas en uno ampeloso. Otra forma de recortar abelia es estimulando o rejuveneciendo. En este caso, las ramas se cortan sobre los cogollos despiertos. Esto les permitirá convertirse en brotes frescos que florecerán este año. Es importante utilizar solo instrumentos estériles y afilados durante la poda.
La abelia cultivada al aire libre generalmente solo requiere una poda sanitaria periódica.Las únicas excepciones son los especímenes utilizados como seto.
florecer
La floración de los arbustos de Abelia es muy larga: están cubiertos de flores desde finales de primavera hasta finales de otoño. Las inflorescencias pueden tener forma de panículas o escudos. Las flores se pueden colorear en tonos de rosa de diversos grados de intensidad, así como en blanco. Incluso después de su marchitez, los arbustos de ciertas especies de abelia conservan su efecto decorativo debido a los sépalos brillantes que quedan en las ramas.
Plagas y enfermedades
Las plantas pueden verse afectadas por el mildiú polvoroso. Esto ocurre con mayor frecuencia en cámaras frigoríficas con ventilación insuficiente. El riego excesivo a menudo provoca la descomposición de las plantas. Si aparece podredumbre en la abelia, debe tratarse con preparaciones fungicidas.
La falta de floración de la abelia casera puede deberse a una iluminación insuficiente. Debido a que los arbustos prefieren suelos ácidos, en alcalinos pueden sufrir clorosis y ralentizar la tasa de crecimiento. Los cambios repentinos de condiciones y los saltos de temperatura pueden provocar el desprendimiento de hojas.
Además, las plagas pueden asentarse en abelia. Estos incluyen pulgones, trips, ácaros, cochinillas y cochinillas.
Métodos de cría de Abelia
Esquejes
Abelia se puede propagar mediante esquejes de hasta 15 cm de tamaño, en esta capacidad se utilizan partes de ramas o puntas de brotes. El procedimiento generalmente se inicia a fines de la primavera, pero puede cortar los esquejes hasta el final del verano. Enraizan mejor a una temperatura de aproximadamente +20 grados. Para estimular el proceso y crear condiciones más favorables, puede cubrir las plantaciones con película o latas transparentes. El recipiente con ellos se coloca en un lugar cálido donde no lleguen los rayos directos. El proceso de formación de raíces suele tardar alrededor de un mes, pero no todos los esquejes pueden echar raíces. A veces, las plantas de esquejes florecen en la misma temporada.
Propagación por descendencia raíz.
Abelia también se puede propagar con la ayuda de la descendencia de la raíz, que se forma anualmente. Se extraen con cuidado suficientes chupones de raíces y se plantan en recipientes separados. Debido a la gran cantidad de tales procesos y la facilidad de su separación, este método se considera el más confiable y extendido.
Creciendo a partir de semillas
Hay otro método de reproducción de abelia: semilla. La siembra comienza en enero. Las semillas frescas, que tienen el mayor porcentaje de germinación, se siembran en suelo suelto, ligero y húmedo. Cuando los brotes tienen hojas reales, se cortan para abrirlos. Los arbustos resultantes se desarrollan muy rápidamente y pueden comenzar a florecer en el primer año.
Abelia en el jardín
Abelia se utiliza en el diseño de paisajes como una sola planta y como parte de plantaciones grupales. Puede decorar bordillos o crestas o servir como base para un seto verde. Algunos tipos de abelia se pueden utilizar como ampelosos. Se asemejan a un arbusto con ramas colgantes y se plantan en cestas y macetas colgantes.
Algunas variedades de Abelia invernan con éxito en el carril central. Esto es posible al plantar profundamente y crear una cobertura suficiente de hojas caídas o ramas de abeto. Las plantas se plantan en campo abierto a principios de primavera u otoño.
Tipos y variedades de abelia con fotos y nombres.
Abelia de flores grandes (Abelia x grandiflora)
Abelia de flores grandes se considera uno de los arbustos más hermosos y de hoja perenne que se cultivan activamente en parcelas de jardín y macizos de flores. Es una especie híbrida que tiene muchos brotes que forman una copa extendida y redondeada de aproximadamente 1,8 m de altura, el follaje es de color verde oscuro y, a menudo, no tiene pecíolo. Las ramas jóvenes en los especímenes de interior tienen un tinte rosa pálido. Las flores fragantes, recogidas en panículas en la parte superior de los brotes, están pintadas de color blanco o rosado. La floración de esta especie es abundante, continuando de forma continua desde finales de primavera hasta septiembre.
Abelia "Edward Goucher"
Una variedad de abelia de flores grandes.Tiene un largo período de floración y un color de flor inusual, que va del rosa al burdeos. También destaca por el color de sus hojas. El follaje fresco tiene un tinte cobrizo, luego se vuelve verde oscuro y se vuelve bronceado en otoño.
Abelia coreana (Abelia coreana)
Se encuentra en el Lejano Oriente, así como en las regiones de China y Corea. Prefiere crecer sobre rocas o rocas rodeadas de otros arbustos. La especie tiene una tasa de crecimiento lenta. La altura del arbusto puede ser de 1 ma 2,5 m El follaje es alargado o lanceolado. Las flores son pequeñas (hasta 2 cm), de forma tubular. La floración dura aproximadamente un mes y comienza en junio.
Abelia chino (Abelia chinensis)
Especie de hoja caduca. Tiene muchos brotes y tiene una floración larga y muy exuberante. Dura desde mediados de verano hasta otoño. Las ramitas frescas pueden tener una pelusa corta y densa. El follaje es verde y tiene bordes irregulares. Las inflorescencias de paraguas consisten en flores blancas con brácteas rosadas. Debido a la gran cantidad de tales flores, las ramas del arbusto a menudo se doblan bajo su peso.
Abelia schumannii
Arbusto de dos metros. Tiene flores tubulares rosado-lila. Su floración comienza en junio y dura hasta mediados de otoño. Las inflorescencias tienen un aroma bastante fuerte. En su lugar, aparecen luego pequeños frutos, cada uno de los cuales contiene una semilla.
Abelia "Caleidoscopio"
Variedad de flores grandes. También tiene un color de follaje inusual, que cambia en el curso de su desarrollo. Las hojas jóvenes se colorean en tonos de verde claro, luego comienzan a oscurecerse, en los meses de verano cambian de color a dorado y en otoño se vuelven púrpuras. En este caso, el centro de la hoja tiene un color más oscuro. Las inflorescencias exudan un aroma delicado y están pintadas en un tinte blanco o ligeramente rosado.
Abelia corymbosa
Arbusto compacto, redondeado, de ramas delgadas y flexibles. Tiene hojas duras de un intenso color verde. Los dientes pequeños se encuentran a lo largo del borde de las placas. Las flores son tubulares y son de color blanco o rosa. Se recogen en grandes inflorescencias corimbosas y exudan un agradable aroma.
Abelia mosan (Abelia mosanensis)
Florece antes que otras variedades. Tiene follaje verde, brillante y ligeramente curvado en la vena. El aroma de las flores se asemeja al jazmín, su color es rosa pálido. La especie Mosan se considera la más resistente a las heladas.