Culantrillo

Planta adiwantum

La planta adiantum, o adiant, es un representante de la familia Pteris. Incluye alrededor de 200 especies diferentes de helechos, la mayoría de los cuales viven en países del este de Asia y en los trópicos del sistema montañoso de los Andes. Allí, sus arbustos se pueden encontrar en suelos húmedos y nutritivos cerca de fuentes de agua.

Maidenhair también se conoce como helecho rizado. El nombre científico de esta planta está asociado con su peculiaridad: el follaje del culantrillo es repelente al agua, las gotas de agua caen de sus hojas para que los arbustos no se mojen durante las lluvias. "Maidenhair" se puede traducir exactamente como "una planta que no se moja".

El helecho rizado ha sido conocido por la humanidad desde la antigüedad. Hoy esta planta se considera muy popular en floricultura. Maidenhair puede crecer tanto en invernadero como en casa. Cabe destacar que, además de su decoratividad, tienen una serie de propiedades medicinales.

Descripción del culantrillo

Descripción del culantrillo

Maidenhair es una herbácea perenne con un rizoma rastrero delgado. Está cubierto de escamas marrones o negras. Como otros helechos, un gigante forma hojas de frondas especiales. Se disponen de forma alterna u opuesta, adheridos a pecíolos oscuros de hasta 25 cm de largo. La base de los pecíolos también es escamosa. La superficie del follaje es lisa y su color varía entre verdes y azulados. Los segmentos de las hojas anchas que se asemejan a las plumas forman una especie de abanico. Los propios segmentos pueden tener diferentes formas. Desde el interior de las hojas, cerca de las venas, hay soros en los que se almacenan las esporas de las plantas. Pueden ser redondos, lineales u oblongos.

Estos helechos se consideran bastante caprichosos y requieren un estricto cumplimiento de las condiciones básicas de crecimiento. Pero las variedades modernas de culantrillo pueden crecer con éxito tanto en casa como en el jardín. Por lo general, se usa un culantrillo en forma de pie para el jardín, mientras que en el hogar se cultivan con mayor frecuencia otras especies: "cabello Venus", transparente, etc.

Breves reglas para el cultivo de adiwantum.

La tabla muestra breves reglas para el cuidado de adiwantum en casa.

Nivel de iluminaciónLa planta prefiere la sombra parcial del lado norte o este.
Temperatura del contenidoLa temperatura óptima de mantenimiento es de hasta 22 grados en verano, unos 15 grados en invierno.
Modo riegoEl riego se realiza según sea necesario, en verano, aproximadamente una vez cada 3 días, en invierno, una vez a la semana.Es recomendable utilizar el método de riego por fondo sumergiendo el recipiente con la flor en agua.
Humedad del aireSe requiere mucha humedad, por lo que en verano las hojas del culantrillo se rocían a diario.
La tierraEl suelo para plantar culantrillo debe tener una reacción ácida, contener mucho humus y también estar lo suficientemente suelto.
El mejor vestidoDesde mediados de primavera hasta otoño, la planta se fertiliza periódicamente con formulaciones para especies con hermoso follaje, reduciendo la dosis a la mitad. En invierno, no se realiza ninguna alimentación, la planta está descansando.
TransferirLos trasplantes de culantrillo se realizan aproximadamente una vez cada 2-3 años.
florecerMaidenhair se cultiva por su hermoso follaje.
Período inactivoEl período de inactividad dura de octubre a febrero.
ReproducciónDisputas, división del arbusto.
PlagasPulgones, ácaros, cochinillas, cochinillas.
EnfermedadesLa planta puede perder su atractivo aspecto debido a errores de cuidado.

Cuidados en el hogar para culantrillo

Cuidado en el hogar para culantrillo

Encendiendo

El culantrillo interior es sensible al sol directo, por lo que dicha planta no debe exponerse a la luz brillante. Lo mejor de todo es que el arbusto se desarrollará en sombra parcial, por lo que la mayoría de las veces se mantiene en las ventanas del norte o del este. Los rayos brillantes del sol pueden provocar la muerte de las placas de las hojas de culantrillo.

No es necesario colocar la planta en el alféizar de la ventana. Por lo general, hace demasiado frío o hay mucha gente, por lo que se debe elegir suficiente espacio libre para su exuberante follaje. El culantrillo no tolera un cambio en las condiciones del hábitat y se adapta durante mucho tiempo a cualquier cambio, por lo que debe elegir de inmediato un rincón adecuado para el arbusto. No vale la pena reorganizar la maceta de culantrillo innecesariamente: mover e incluso girar la maceta puede tener un efecto negativo en el estado del arbusto.

La temperatura

Culantrillo creciente

Maidenhair prefiere temperaturas moderadas. Reacciona mal al calor y crece mejor si la habitación se mantiene a no más de 22 grados. Una temperatura demasiado alta puede provocar la caída de las hojas. En el verano, puede transferir el arbusto a la calle, exponiéndolo a la sombra. En invierno, cuando la planta está descansando, la ponen en un lugar fresco (unos 15 grados), y también tratan de mantenerla alejada de las baterías. Pero una temperatura demasiado baja durante este período puede provocar enfermedades del sistema radicular.

Para crecer el culantrillo necesitas aire limpio. Esta planta no se siente bien en una habitación polvorienta, le encanta ventilar, pero teme las corrientes de aire. La habitación en la que se guarda el adiant se limpia regularmente, y también intentan no exponer la flor en el camino de las corrientes de aire. Debido a esta característica, no debes colocar la maceta con la planta en la cocina, así como en otros lugares donde pueda haber humo. Tampoco vale la pena fumar junto al arbusto.

Regando

Regando el culantrillo

El cumplimiento del programa de riego es una condición importante para el crecimiento del culantrillo. El suelo de la maceta con él no debe secarse, esto puede provocar la desecación y la muerte de las hojas del arbusto, seguido de un largo proceso de recuperación. Pero el estancamiento de la humedad no se considera menos dañino para la planta. El suelo constantemente anegado puede provocar el desarrollo de podredumbre en las raíces del culantrillo. Para no inundar el arbusto con seguridad, debe usar el riego del fondo. La olla con el adiant se coloca en una palangana con agua sedimentada a temperatura ambiente para que el fondo esté en contacto con el líquido. Debe eliminarse solo después de que la superficie del suelo esté saturada de humedad. Después de eso, la olla con el arbusto se coloca en el fregadero, lo que permite que se drene el exceso de humedad, y solo después de eso se devuelve a su lugar.

Por lo general, en verano, estos pasos se repiten dos veces por semana. En invierno, debido al contenido fresco, el riego generalmente se realiza 2 veces menos a menudo, pero se conserva el principio de humectación del suelo. Para el riego es necesario utilizar agua sedimentada o filtrada. No es su dureza lo que importa, sino la ausencia de cloro. También se puede utilizar agua de lluvia.

Nivel de humedad

Humedad del aire cerca del culantrillo

Se debe aumentar la humedad del aire cerca del culantrillo. En el calor, las hojas deben rociarse con un rocío fino sin importar la temporada, usando agua sedimentada ligeramente tibia.Pero en una habitación fría, la fumigación no se realiza; en combinación con una temperatura baja, pueden provocar el desarrollo de enfermedades.

La pulverización puede sustituirse por otros métodos de humidificación. Entonces, una olla con un gigante se puede poner en una bandeja con guijarros húmedos o en una olla más grande, en la que los huecos se llenan con sphagnum húmedo.

La tierra

La mezcla de tierra para culantrillo debe tener una reacción ácida, contener mucho humus y también estar lo suficientemente suelta. Puede utilizar una mezcla de suelo de hojas con turba doble, a la que se le ha añadido carbón. A veces también se agrega arena al suelo. También se pueden utilizar sustratos de helecho, a los que se han añadido esfagno y agentes leudantes, perlita y vermiculita.

El mejor vestido

Los adiantum se fertilizan solo en la estación cálida, desde mediados de la primavera hasta principios del otoño. Una vez cada 3-4 semanas, los arbustos se riegan con media dosis de solución fertilizante para especies con follaje decorativo. Para no humedecer demasiado el suelo, el aderezo generalmente se combina con riego. En invierno, los arbustos no necesitan alimentación.

Transferir

Trasplante de culantrillo

El culantrillo de helecho rizado no necesita trasplantes frecuentes. La tasa de desarrollo es baja, además, a la planta no le gustan las macetas demasiado voluminosas. Los trasplantes se llevan a cabo solo cuando el arbusto supera su maceta y sus raíces serán visibles desde los orificios de drenaje. Por lo general, este procedimiento se realiza cada 2-3 años, en la segunda mitad de la primavera. Los arbustos muy maduros no se pueden tocar, simplemente reemplazando la capa superior del suelo en su maceta de hasta 7 cm de espesor.

Las raíces del culantrillo son bastante grandes, por lo que debe elegir la maceta adecuada para ese helecho. Los recipientes anchos con agujeros en el fondo servirán. Pueden ser de madera o cerámica, vidriados solo desde el exterior. El nuevo recipiente debe ser 1-2 cm más ancho que el anterior. Se debe colocar una buena capa de drenaje en la parte inferior. Se vierte un poco de tierra sobre el drenaje, luego el arbusto se transfiere a la maceta y se vierte cuidadosamente la tierra en los huecos. No vale la pena apisonar demasiado la tierra nueva: el helecho prefiere tierra suelta y no apelmazada.

Después del trasplante, el arbusto tarda mucho en recuperarse y no crece. Si al mismo tiempo el culantrillo no arrojó todas las hojas, intentan mantenerlo en condiciones de alta humedad. Será útil rociar la planta con un medicamento que reduzca el nivel de estrés: epina o circón, o un análogo natural, una solución de ácido succínico.

Poda

Para mantener una apariencia atractiva, el culantrillo debe podarse regularmente. Este procedimiento se lleva a cabo en la primavera, antes de que el arbusto comience a desarrollarse activamente. Las placas de hojas viejas, atascadas o amarillentas están sujetas a remoción. Con la poda oportuna, la fuerza de la planta se dirigirá hacia el crecimiento de follaje fresco. Una vez que se completa la eliminación del exceso de brotes, el helecho debe regarse y rociarse. De esta forma puede recuperarse más rápido.

Métodos de reproducción del culantrillo.

Dividiendo el arbusto

División del arbusto de culantrillo

En casa, el culantrillo se puede propagar dividiendo su rizoma. Por lo general, la división se sincroniza con el trasplante. Cuando se saca el arbusto del suelo, sus raíces se dividen en pedazos con una herramienta limpia y afilada. Todos los cortes se rocían con carbón triturado, y luego los esquejes se plantan en sus propias macetas más pequeñas, observando el nivel anterior de profundización para evitar la pudrición de la raíz. Antes de dividir, es importante inspeccionar la planta y estimar el número de puntos de crecimiento. No se recomienda dividir las muestras con un número insuficiente; es posible que sus divisiones no echen raíces, lo que puede provocar la pérdida de toda la planta. Además, no debe dividir el rizoma en tierra seca ni dividirlo en partes demasiado pequeñas.

Incluso si se siguen todas las reglas, partes del arbusto de culantrillo se arraigan el tiempo suficiente, por lo que debe ser paciente antes de que comiencen a desarrollarse en un lugar nuevo.

Reproducción por esporas

Para la reproducción del culantrillo, también puede utilizar sus esporas. Para recolectarlos, se corta una hoja del arbusto en la primavera y las esporas se recolectan cuidadosamente en papel.Cuando estén secos, puedes usarlos para sembrar. Para la germinación, debe recoger un recipiente poco profundo y llenarlo con una mezcla de una parte doble de turba con arena y suelo frondoso. La mezcla de suelo se compacta y se vierte con agua hirviendo para desinfectar. Cuando el suelo se enfría bien, las esporas se distribuyen uniformemente sobre su superficie, se cubren con vidrio o película y se llevan a un lugar oscuro pero cálido. Durante la siembra, es necesario desinfectar la semilla con una solución pálida de permanganato de potasio.

Para acelerar la germinación, puede usar el calentamiento inferior a un nivel de 21 grados. Los brotes de los árboles de culantrillo brotan de manera desigual y pueden aparecer tanto en la primera semana como 2-3 meses después de la siembra. Después de la formación de brotes, el refugio debe retirarse del contenedor y debe reorganizarse en un lugar brillante pero protegido del sol directo. Un par de semanas después de la aparición de las plántulas, se pueden adelgazar, dejando solo las más fuertes. Cuando las plántulas crecen, se sumergen en un recipiente más grande, manteniendo una distancia de 2,5 cm. Puede sumergir los brotes directamente en macetas separadas, plantando 2-3 plántulas por recipiente. El suelo de turba se utiliza para el trasplante. La reproducción de culantrillo por esporas le permite obtener arbustos más fuertes, ya adaptados a ciertas condiciones.

Plagas y enfermedades del culantrillo.

Plagas y enfermedades del culantrillo.

Plagas

Las hojas de culantrillo contienen sustancias especiales que ahuyentan a los insectos dañinos del arbusto, pero algunas de ellas aún pueden resistir las defensas de las plantas. Si se crían insectos de escamas en el culantrillo, las plagas se eliminan del arbusto a mano, armadas con un cepillo o hisopo de algodón empapado en alcohol. A veces, los pulgones aparecen en la planta, lo que provoca que sus hojas se encrespen y amarilleen. Una pequeña cantidad de pulgones ayudará con una solución jabonosa. Se aplica a las hojas y luego se lava.

Se recomienda evitar los productos químicos para el control de insectos: la planta reacciona bruscamente a ellos y, a menudo, arroja todas las hojas. Pero si los remedios caseros no ayudaron, aún debe tratar el arbusto con un insecticida, siguiendo las instrucciones. También se recomienda usar preparaciones especiales contra las cochinillas; los métodos más simples generalmente no funcionan en esta plaga. Si aparece una araña roja en el pelo de doncella, se elige un acaricida adecuado para el tratamiento. Una ducha tibia y quitar la telaraña de las hojas puede ayudar con una pequeña cantidad de ácaros.

Enfermedades

Enfermedades del culantrillo

Por naturaleza, el culantrillo tiene buena inmunidad y casi no se ve afectado por enfermedades. Los errores sistemáticos en su cuidado son capaces de debilitar la flor. Entonces, los productos de la combustión en el aire, su sequedad y la falta de humedad en el suelo conducen al hecho de que los bordes de las hojas del arbusto comienzan a secarse y a ponerse marrones. Pero al rociar y regar, también es importante saber cuándo detenerse. Si las láminas de las hojas no se secan, sino que se rizan, el culantrillo se mantiene en condiciones de aire excesivamente húmedo y bajas temperaturas.

Durante la formación de esporas, se forman rayas o puntos marrones en el lado mareado de las placas de las hojas de culantrillo. Su apariencia es un signo del desarrollo normal del helecho, no una enfermedad.

Posibles dificultades de crecimiento

Dificultades para crecer culantrillo.

  • Amarilleo masivo del follaje: riego insuficiente o necesidad de alimentación.
  • El follaje se vuelve pálido, se vuelve amarillo y se seca, o se cubre con manchas marrones: los rayos abrasadores golpean el arbusto. Las hojas también se queman y secan debido a una humedad excesivamente baja.
  • Las hojas que caen son un signo de aire seco en la habitación.
  • Palidez y letargo del follaje: humedad excesiva combinada con frescura. Puede formarse podredumbre en las raíces.
  • Secado de brotes y puntas de hojas: baja humedad durante los períodos cálidos.
  • El secado de todo el follaje puede ocurrir durante una invernada demasiado cálida. El arbusto afectado se transfiere al fresco (alrededor de 18-20 grados) y se riega regularmente. Si el sistema de raíces está intacto, el culantrillo debe liberar follaje fresco.

Tipos de culantrillo con fotos y nombres.

Adiantum capillus-veneris

Maidenhair "Venus del cabello"

Tal culantrillo vive en Crimea, en el Cáucaso, así como en los países de Asia Central.Adiantum capillus-veneris ama los rincones húmedos cerca de los cuerpos de agua. Su follaje mide hasta 20 cm de largo y está dividido en segmentos en forma de abanico. El tamaño del arbusto alcanza los 60 cm. Las esporas de esta especie se forman en la parte superior de las placas foliares. Tal culantrillo a menudo se cultiva en casa.

El nombre inusual de esta planta está asociado con su apariencia. En pecíolos largos y delgados, se adhieren elegantes hojas en abanico, pintadas en un color verde pálido. Hay una leyenda que dice que los arbustos gigantes surgieron de los mechones de cabello de la diosa Venus que cayeron al suelo.

Adiantum pedatum

Pie de culantrillo

Uno de los helechos más ornamentados. Adiantum pedatum forma arbustos con follaje calado. La altura de la planta es de unos 60 cm. En la naturaleza, se puede encontrar tanto en América del Norte como en los bosques del este de Asia. La especie se distingue por láminas de hojas planas y brillantes de una estructura pinnada diseccionada. Hay cortes a lo largo del borde de la hoja. Las hojas están unidas a un pecíolo delgado y brillante, ubicado allí horizontalmente. Este culantrillo se considera uno de los más resistentes a las heladas: puede soportar un frío severo de hasta -35 grados. Entre las principales variedades:

  • Aleutikum - a una altura de hasta 12 cm, los arbustos miden hasta 20 cm de ancho Debido a su mayor resistencia a la luz brillante, esta variedad se utiliza con mayor frecuencia para macetas.
  • Imbricatum - forma enana de unos 15 cm de altura.
  • Compactum - Arbustos pequeños de hasta 35 cm de altura.
  • Japonikum - Arbustos de hasta 45 cm de altura, unos 30 cm de ancho, los ejemplares jóvenes tienen brotes de color cobre rosado, adquiriendo un color verde a medida que se desarrollan.

Tenerum adiantum (Adiantum tenerum)

Maidenhair suave

La especie vive en los trópicos americanos, así como en el Caribe. Adiantum tenerum tiene un rizoma corto. Su follaje tiene una estructura triple. En la base, las hojas tienen forma de cuña y su borde superior es aserrado. El nombre de esta especie se debe a su delicada estructura. Las dimensiones de una hoja son de hasta 50 cm de ancho y hasta 70 cm de largo, la longitud del pecíolo es de unos 30 cm, una de las características de este gigante es la caída de hojas más frecuente. Las variedades famosas incluyen:

  • Scutum Roseum - las hojas jóvenes crecen hasta 30 cm de altura y su color varía de rosado a verde.
  • Farleyens - difiere en hojas de hojas torcidas inusuales.

Culantrillo de pelo pequeño (Adiantum hispidulum)

Maidenhair de pelo fino

La especie vive en el continente australiano y Nueva Zelanda, se encuentra en las tierras altas africanas, así como en India y Madagascar. Adiantum hispidulum tiene raíces rastreras y follaje cortado por palmeras. La superficie de las hojas está cubierta de finos pelos, que dieron nombre a la especie. La longitud de las hojas es de unos 15-25 cm, el tamaño de los pecíolos en este caso alcanza los 35 cm, las hojas pequeñas en forma de diamante alcanzan los 2 cm de largo y hasta 0,5 cm de ancho. Esto hace que la especie se vea bien en una maceta.

Adiantum raddianum

Culantrillo Ruddy

Especie epífita que vive en los subtrópicos brasileños. Adiantum raddianum tiene hojas gráciles de hasta 45 cm de largo y hasta 25 cm de ancho, las láminas de las hojas están dobladas. Están formados por muchas hojas de color verde brillante en forma de abanico que se adhieren a pecíolos negros brillantes de hasta 25 cm de largo. Variedades famosas:

  • Grassillium; Micropinnulum: variedades con follaje particularmente pequeño, que prefieren una humedad muy alta. Debido a esta propiedad, generalmente se cultivan en florarios.
  • Festum; Fritz Lut: estas variedades se consideran más resistentes al cultivo en hábitats adversos, por lo que a menudo se usan en floricultura.

Adiantum caudatum

Culantrillo con cola

Este gigante se utiliza como planta ampelosa. Adiantum caudatum tiene un follaje de hasta 60 cm de largo, los pecíolos son de color marrón y la parte superior de las placas de las hojas tiene yemas. La especie se considera muy sensible a la sequedad del suelo.

Hermoso culantrillo (Adiantum formosum)

Culantrillo hermoso

O el culantrillo es hermoso. La especie forma arbustos de un metro de altura con follaje plumoso. Adiantum formosum tiene raíces frágiles. Sus hojas están dispuestas en pecíolos de color negro púrpura y se dividen en pequeños segmentos en forma de diamante de color verde oscuro.La longitud de la hoja alcanza los 50 cm y el ancho hasta los 35 cm. Esta especie se considera bastante persistente y poco exigente, por lo que se puede cultivar tanto en habitaciones más cálidas como en un lugar fresco.

Adorable adiantum (Adiantum venustum)

Adiantum encantador

Una especie de Cachemira que también se puede encontrar en Nepal. Con una disminución de la temperatura, las láminas de las hojas de tal culantrillo adquieren un color marrón. Adiantum venustum tiene un follaje estrecho de hasta 20 cm de largo. Las hojas tienen un pecíolo de color púrpura oscuro y segmentos ligeramente puntiagudos.

Culantrillo en forma de cuña (Adiantum cuneatum)

Culantrillo en forma de cuña

La peculiaridad de Adiantum cuneatum son los soros en forma de herradura en el lado equivocado de las hojas. En la naturaleza, estas plantas se encuentran en Brasil. Esta designación generalmente se considera sinónimo del cabello de doncella Ruddy, pero exteriormente, la apariencia también se asemeja a un hermoso cabello de doncella.

Adiantum transparente (Adiantum diaphanum)

Culantrillo transparente

La especie forma arbustos de 25 a 40 cm de altura, Adiantum diaphanum tiene follaje de doble pluma en la base. La fronda crece hasta 20 cm de largo con un ancho de aproximadamente 3 cm y se mantiene en pecíolos de aproximadamente 20 cm de largo, los segmentos de follaje son de color verde y tienen una superficie lisa. Son redondos en la parte superior y cóncavos en la parte inferior. Los esporangios se forman a lo largo de los bordes de las placas de las hojas más cerca de la parte superior.

Adiantum Fragrans

Fragancia Adiantum

Uno de los tipos más comunes. Adiantum Fragrans vive tanto en los países del sur de Asia como en los Andes, formando densos matorrales. Esta planta tiene un follaje delicado y una altura de hasta 50 cm. Se diferencia de otras maidenhair por su mayor velocidad de crecimiento. La longitud de las hojas individuales alcanza los 3 cm y el ancho es de hasta 1,5 cm Los pecíolos en los que se encuentran las hojas alcanzan los 15 cm de longitud.

Propiedades del culantrillo

Propiedades del culantrillo

Las hojas de culantrillo contienen muchas sustancias valiosas, que incluyen flavonoides, lípidos, esteoruros y triterpenoides, así como ácidos y aceites esenciales. En los países de Europa occidental, estos helechos se utilizan a menudo para preparar jarabes y estados de ánimo medicinales que ayudan a reducir la fiebre y producen un efecto expectorante. Maidenhair también se considera un buen medicamento para las enfermedades respiratorias. Su extracto de hoja tiene propiedades antibacterianas. Además, las preparaciones basadas en la planta ayudan con las enfermedades del hígado, el bazo y también la vejiga.

La savia de la planta ayuda en el tratamiento de los efectos de las mordeduras de animales, actúa como remedio para la rabia y también promueve la curación de úlceras. Los curanderos chinos usan las hojas para hacer una decocción que ayuda a deshacerse del alcoholismo y la adicción al tabaco. La planta también puede ser útil para la belleza. Por lo tanto, enjuagar el cabello con una decocción de follaje o un jugo gigante diluido puede eliminar la caspa. La tintura de alcohol de las hojas se considera un remedio para la psoriasis.

El adiant no tiene contraindicaciones pronunciadas, pero tales medicamentos no se recomiendan para mujeres embarazadas y lactantes y niños pequeños. Las personas alérgicas también deben tener cuidado con ellos. Además, el culantrillo no debe tomarse con intolerancia individual a las sustancias que contiene.

Signos asociados con culantrillo

Se cree que la planta de culantrillo tiene un efecto beneficioso sobre los habitantes de la casa en la que se cultiva. Tal helecho les infunde alegría, reduce el nerviosismo y la cantidad de conflictos, y también ayuda a encontrar la paz mental.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?