Albuca

Albuka: atención domiciliaria. Cultivo, trasplante y reproducción de Albuca. Descripción, tipos. Una fotografía

Albuca (Albuca) es un representante de las plantas herbáceas, pertenece a la familia de los espárragos. El lugar de origen de esta planta exótica se considera territorio de Sudáfrica. La albuca debe su nombre a su inusual habilidad para arrojar hermosas flores blancas en un pedúnculo largo.

Espiral albuka Pertenece a las plantas suculentas perennes. Ella es una representante de los bulbosos. El bulbo es blanco, redondo y ligeramente aplanado, con un diámetro de unos 5 cm.

Las hojas se recogen en la base del bulbo en un casquillo, de 15 a 20 piezas en cada planta. La longitud de la hoja no es más de 30-35 cm Las hojas son verdes, carnosas, en los extremos enrollados en una espiral apretada. La planta adquirió una forma tan inusual de hojas debido a su capacidad para retener la humedad en climas cálidos. Es gracias a la forma de la espiral que la humedad prácticamente no se evapora de la superficie de la hoja.

Pedúnculo de un tono gris, con pulpa densa al tacto, de longitud - unos 60 cm. Las flores se recogen en un pincel, de 10 a 20 piezas cada una. El diámetro de la flor es de unos 3 cm, se encuentra en un pedúnculo de hasta 4 cm de largo La estructura de la flor también es inusual. Pétalos con ribete amarillo y franja verde. No todos los tipos de albuca están dotados de flores fragantes. Pero los que huelen tienen un aroma único a vainilla cremosa. Después de la floración, cada flor forma una cápsula que contiene semillas negras y brillantes.

Cuidado de Albuca a domicilio

Cuidado de Albuca a domicilio

Ubicación e iluminación

Dado que la patria es Sudáfrica, la planta pertenece a las especies amantes de la luz. Para que la albuka crezca y se desarrolle activamente, así como para complacer con su floración, debe ubicarse en el lugar más brillante de la habitación.

La temperatura

A Albuka le encanta una temperatura ambiente bastante alta. En verano se siente bien a 25-28 grados, y en invierno, a 13-15 grados. Los pedúnculos aparecen debido a los cambios de temperatura durante la noche y el día. A fines de noviembre y principios de diciembre, es necesario reducir la temperatura a 10-15 grados durante el día y por la noche, no más de 6-10 grados.

Regando

Durante el período de crecimiento, desarrollo y floración activos, la albuka necesita abundante riego.

Durante el período de crecimiento activo, desarrollo y floración, la albuka necesita abundante riego, pero solo con la condición de que el bulto de tierra esté completamente seco. La planta tiene un período de inactividad bien definido en el que se encuentra con las hojas caídas. En este período, la flor se prepara gradualmente, el riego se reduce y, con su inicio, se detiene por completo hasta la primavera.

Aderezos y fertilizantes

Albuca necesita fertilización regular durante la temporada de crecimiento. Un suplemento mineral complejo para suculentas, diluido con agua en proporción de acuerdo con las instrucciones, será óptimo.

Transferir

Albuka se trasplanta en otoño, cuando finaliza el período de inactividad.

Albuka se trasplanta en otoño, cuando finaliza el período de inactividad. Un suelo ligero que contenga una gran cantidad de arena gruesa es adecuado para ello. El fondo de la maceta debe contener una capa de drenaje generosa.

Periodo de floración y latencia.

Albuca comienza a florecer en primavera, de abril a mayo. La floración dura unas 10 semanas. Después del final de la floración, se detiene la alimentación y también se reduce el riego hasta que las hojas caen, luego se detiene por completo. La olla de cebolla se mantiene a temperatura ambiente.A finales de otoño, el bulbo se trasplanta a un nuevo suelo nutritivo, se reanuda el riego y se coloca en un lugar bien iluminado, se logran descensos de temperatura y se espera una nueva floración primaveral.

Reproducción de albuka

Albuka puede reproducirse de una de las siguientes formas: por semillas o bulbos.

Albuka puede reproducirse de una de las siguientes formas: por semillas o bulbos.

Las semillas se plantan en un suelo especial para plantas suculentas, el recipiente se cubre con una película o vidrio y se deja en un alféizar bien iluminado a una temperatura de aproximadamente 26-28 grados. El invernadero se humedece y ventila periódicamente. No se debe permitir el estancamiento de la humedad en el suelo, de lo contrario, las plántulas pueden pudrirse. Los primeros brotes se pueden observar a los 14 días. Al principio, las hojas crecen rectas y, después de unos meses, comienzan a rizarse, sujetas a la luz brillante. La floración de la albuka cultivada a partir de semillas ya se puede ver en el tercer año.

Durante la propagación vegetativa de los bulbos bebés, se separan del bulbo madre en el otoño cuando se trasplantan a un nuevo sustrato. Los bulbos deben plantarse en macetas pequeñas separadas con un diámetro de aproximadamente 7-8 cm. Con este método de reproducción de la albuka, se conservan todas las características varietales valiosas, como el color de las flores y su aroma, y ​​las hojas arremolinadas.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?