Alocasia (Alocasia) es una elegante planta de la familia Aroid. Este género incluye alrededor de 70 especies diferentes, que viven principalmente en los trópicos asiáticos. En cultura, la alocasia se cultiva solo por el bien de sus hojas decorativas: tal planta es capaz de florecer solo en la naturaleza o en un invernadero.
A pesar de la belleza del follaje de la alocasia, debe manejarse con cuidado; esta planta se considera venenosa. Al mismo tiempo, muchos tipos de flores son ampliamente utilizados por los curanderos chinos experimentados para la fabricación de medicamentos para los dolores de muelas y de estómago e incluso para el tratamiento de la tuberculosis y las inflamaciones graves. Los rizomas tuberosos alargados de ciertas variedades se consideran comestibles y se utilizan para la producción de almidón.
Descripción de alocasia
Dependiendo de la especie específica, la alocasia puede parecerse a un árbol con un tronco pronunciado o formar un arbusto sin tallo. En ocasiones estos árboles de hoja perenne son capaces de alcanzar los dos metros de tamaño, pero la altura de algunas especies no supera los 40 cm. El follaje tiene forma de flecha o corazón puntiagudo, mientras que en algunas variedades su tamaño puede llegar hasta 1 metro . La alocasia se cultiva como una sola flor casera o se incorpora a una variedad de composiciones a base de hierbas. Debido a la sencillez de esta planta tropical, también se usa a menudo para decorar locales de oficinas.
Las flores de alocasia aparecen muy raramente cuando se cultivan en interiores. Como otros miembros de la familia, se asemejan a una mazorca envuelta en una manta. Sin embargo, si el arbusto decidió florecer, a veces las flores se eliminan inmediatamente para que la planta no tenga que gastar energía en ellas y detener el crecimiento del follaje.
Breves reglas para el cultivo de alocasia.
La tabla muestra breves reglas para cuidar la alocasia en casa.
Nivel de iluminación | Las especies de alocasia con follaje verde se pueden cultivar en sombra parcial, y las variadas requieren iluminación difusa. Los arbustos deben eliminarse de los rayos directos; se consideran peligrosos para todo tipo de alocasia. |
Temperatura del contenido | Durante el período de crecimiento, alrededor de +24 grados, en invierno, menos, pero no menos de +18 grados. |
Modo riego | El riego se realiza cuando la tierra de la maceta se seca un poco en la parte superior. Si la planta está descansando, esperan varios días más y solo entonces humedecen el suelo. |
Humedad del aire | Se requiere un alto nivel de humedad. El follaje de alocasia generalmente se rocía o se limpia con un paño húmedo. En el calor del verano, puede mantener la olla en una bandeja llena de guijarros húmedos. |
La tierra | Una mezcla de suelo de turba con suelo de coníferas y frondosas y la mitad de la arena se considera óptima.Para la desinfección, se vierte carbón vegetal en el suelo terminado. |
El mejor vestido | Dos veces al mes durante el crecimiento del arbusto, alternando la concentración reducida de mezclas minerales con materia orgánica. |
Transferir | Los especímenes jóvenes se trasplantan anualmente y los adultos, 2-3 veces menos a menudo. Hazlo en primavera. |
florecer | Cuando se cultiva en macetas, casi nunca florece, la principal belleza de la planta radica en sus hojas grandes y elegantes. |
Período inactivo | El período de inactividad dura desde mediados de otoño hasta marzo. |
Reproducción | Semillas, esquejes. |
Plagas | Cochinilla, pulgón, escama, ácaro. |
Enfermedades | Enfermedad debida a errores de atención o colocación inadecuada. |
¡Importante! La planta de alocasia se considera venenosa.
Cuidados en el hogar para la alocasia
Cuidar la alocasia no es particularmente difícil, ya que la planta no tiene pretensiones.
Encendiendo
La alocasia requiere un área bien iluminada con luz difusa. Al mismo tiempo, los rayos directos no deben caer sobre su follaje: esto puede resultar en la aparición de quemaduras. La mayoría de las veces, la flor se mantiene en el lado este u oeste del apartamento. La dirección sur requerirá más sombreado.
La alocasia con follaje abigarrado se considera más susceptible a la cantidad de luz. En sombra parcial, pueden perder su hermoso color. Las variedades con follaje monocromático son menos caprichosas y, si es necesario, toleran fácilmente el sombreado claro.
La temperatura
La alocasia debe protegerse de las corrientes de aire frío. En primavera y verano, las temperaturas se consideran entre 22 y 26 grados cómodas para la planta. En invierno, puede mantener la flor en relativa frescura, la temperatura óptima para la planta será de 18-20 grados Celsius. Pero una caída de temperatura por debajo de los 18 grados se considera indeseable.
Modo riego
Durante la temporada de crecimiento, la alocasia se riega con regularidad, tratando de esperar hasta que la capa superior del suelo comience a secarse. En otoño, el riego comienza a reducirse gradualmente y, en invierno, el suelo se humedece solo unos días después del comienzo del secado. El fuerte desbordamiento y el secado excesivo del suelo en la maceta son igualmente dañinos para la planta, por lo que el régimen de riego debe observarse de forma regular. Para evitar que la flor se empape, después de un cuarto de hora después del riego, se debe drenar el exceso de agua de la sartén.
Por un riego abundante o un fuerte aumento de la humedad del aire, el agua no absorbida por la flor comienza a destacar en su follaje en forma de gotitas. Gracias a esta propiedad, la planta es capaz de "predecir" el tiempo lluvioso.
Humedad del aire
Se recomienda rociar periódicamente la alocasia con agua tibia y suave. El procedimiento se puede reemplazar o combinar con limpiar el follaje con un paño húmedo o una esponja al menos dos veces por semana. Para mantener el nivel de humedad, puede poner la flor en un palé con guijarros mojados o colocar recipientes abiertos con agua al lado.
La tierra
El suelo adecuado para la alocasia debe ser ligeramente ácido y permitir que el aire y el agua pasen bien. Uno de los dos tipos de mezcla se usa a menudo como suelo. En el primero, los suelos de hojas y coníferas se mezclan con turba y la mitad de la arena. En el segundo, toman césped, humus y suelo frondoso, mezclándolos con medias partes de turba y arena. Está permitido utilizar mezclas universales para el cultivo de aroides. Para evitar el desarrollo de procesos de putrefacción, generalmente se vierte carbón vegetal en el suelo.
El mejor vestido
Desde principios de primavera hasta septiembre, la alocasia se puede alimentar quincenalmente alternando suplementos orgánicos con formulaciones minerales adecuadas para plantas con hojas vistosas. La dosis de composiciones universales para flores de interior debe reducirse a la mitad.
Transferir
La alocasia se suele trasplantar en primavera. Para los ejemplares jóvenes, este procedimiento se lleva a cabo todos los años y los adultos se trasladan solo una vez cada 2-3 años. Para plantar alocasia, es adecuado un recipiente alto y estable con una capa de drenaje de aproximadamente 3 cm de espesor. Puede estar hecho de arcilla expandida, guijarros pequeños o ladrillos rotos.
La alocasia a menudo se mueve mediante el método de transbordo, trasplantándola cuidadosamente en una nueva maceta junto con un terrón de tierra intacto. Por lo general, un contenedor nuevo solo puede ser un par de centímetros más ancho que el anterior. Los huecos alrededor de los bordes están llenos de tierra fresca. Las plantas trasplantadas no deben fertilizarse durante al menos un mes.
A veces, las raíces de la alocasia comprada en la tienda pueden envolverse en una capa de tela. Este material se considera biodegradable, pero en la práctica muchas veces no tiene tiempo para hacerlo y comienza a interferir con el crecimiento saludable del rizoma. Se recomienda quitar esta capa con cuidado con unas tijeras.
Métodos de reproducción de la alocasia.
Creciendo a partir de semillas
La alocasia se propaga por semillas en muy raras ocasiones: pierden muy rápidamente su germinación y prácticamente no se forman en casa. Además, este tipo de reproducción solo es adecuado para plantas de hojas verdes: las formas variadas cultivadas a partir de semillas generalmente no conservan los rasgos maternos. Para plantar, necesitará un recipiente lleno de una mezcla húmeda de turba y arena. Las semillas se esparcen sobre él superficialmente, presionándolas solo ligeramente en el suelo. Después de eso, el recipiente se cubre con vidrio o papel de aluminio y se coloca en un lugar suficientemente cálido (aproximadamente +24 grados). Después de eso, el contenedor se ventila periódicamente y se monitorea para mantener un nivel de humedad constante. Los primeros brotes deberían aparecer en 2 semanas.
Cuando las plántulas que han aparecido crecen un poco, se sumergen en contenedores individuales. Después de un tiempo, se trasladan a macetas más grandes, de unos 7 cm de diámetro. Cuando las plántulas superan esta capacidad, se plantan en macetas completas y se las cuida como si fueran plantas adultas. Las hojas grandes completamente desarrolladas comienzan a aparecer en tales plantas cuando tienen un año.
Propagación vegetativa
Todos los tipos de alocasia pueden multiplicarse utilizando partes del arbusto, tanto el tallo como la hoja y los rizomas. La mayoría de las veces, se usa una hoja con un trozo de tallo. El corte le permite conservar la mayoría de las características de la variedad madre. Por lo general, este procedimiento se lleva a cabo en primavera. Cualquier tallo separado debe tratarse previamente con carbón en el lugar del corte. Puede remojarlo previamente en una solución de un estimulante de formación de raíces. Los esquejes preparados se plantan en una mezcla de turba y arena. Las plántulas deben cubrirse con un frasco o una bolsa transparente y luego regar y ventilar periódicamente. A una temperatura en la redistribución de 22-24 grados, los esquejes echan raíces con bastante rapidez, en un mes. Con la aparición de los primeros brotes, puede mover la plántula a un vaso temporal y, una vez que se fortalezca y esté mejor enraizada, transfiérala a un recipiente permanente. Tales plantas pueden formar un follaje grande inmediatamente después del enraizamiento completo.
A veces, la alocasia demasiado grande se divide durante el trasplante. Los rizomas de dicho arbusto se liberan completamente del suelo, si es necesario, empapando el bulto en agua. Luego, el arbusto se divide en varias partes con una herramienta afilada. Cada una de las divisiones resultantes debe contener una roseta de hojas o un punto de crecimiento. Después de procesar las secciones, los esquejes se colocan en contenedores con tierra fresca.
Los nódulos extraídos con cuidado de los rizomas de la planta pueden germinar colocándolos en musgo húmedo y manteniéndolos en una habitación cálida.
Posibles dificultades de crecimiento
- El lento crecimiento del arbusto, sujeto a todas las condiciones de crecimiento, indica una falta de nitrógeno.
- El color pálido de las láminas de las hojas indica una iluminación insuficiente, especialmente cuando se trata de formas florales variadas. Algunos de ellos (amazónicos y rojo cobrizo) pueden requerir iluminación adicional en invierno.
- El marchitamiento del follaje generalmente es causado por una falta o un exceso de humedad en el suelo. A veces, la razón es un suelo incorrectamente seleccionado o de mala calidad.
- La caída de las láminas de las hojas viejas es un proceso natural. Si las hojas se vuelven amarillas y se caen una a una, y no a la vez, no se preocupe. La caída masiva puede deberse al clima frío.La planta no tolera las heladas.
- Secado de las puntas de las hojas: humedad del aire excesivamente baja o riego insuficiente.
- Las manchas oscuras en las hojas son consecuencia de corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura. A veces, puede convertirse en una manifestación de la enfermedad. Si la alocasia está enferma debido a un desbordamiento, debe intentar reducir el riego y aflojar ligeramente la tierra en la maceta. Si la planta no se ha recuperado, debe sacarse del contenedor e inspeccionar cuidadosamente el estado de las raíces, si es necesario, trasplantar el arbusto a suelo fresco. A veces pueden aparecer manchas debido a apósitos excesivos o demasiado concentrados. Las manchas en el follaje de una planta recién adquirida pueden indicar el proceso de su adaptación a nuevas condiciones.
Plagas
Muy a menudo, los insectos dañinos afectan a las plantas debilitadas por errores de mantenimiento. Entonces, en la alocasia a veces se instalan insectos de escala, pulgones, garrapatas o insectos de escala. Las áreas débilmente afectadas se pueden tratar con agua jabonosa. Los daños más graves requieren el uso de insecticidas.
¿La alocasia es venenosa?
Todas las partes de la planta se consideran venenosas, por lo que no se recomienda mantenerla en hogares con niños pequeños o mascotas. Todo el trabajo con alocasia debe realizarse con guantes ajustados, y luego las manos deben lavarse bien con jabón.
Tipos de alocasia con fotos y descripciones.
Alocasia amazonica (Alocasia amazonica)
Tiene un tallo bajo, que alcanza unos 15 cm, el follaje tiroideo mide casi medio metro y pecíolos rosáceos de longitud similar. El color de la placa principal es verde oscuro, está decorado con rayas de luz contrastantes. La hoja en sí tiene una forma desigual y está claramente dividida por nervaduras en partes.
En la floricultura casera, esta alocasia no florece y no forma frutos, pero en otras condiciones su arbusto forma pedúnculos bajos, sobre los que hay mazorcas de hasta 10 cm de largo. Cada uno de ellos está envuelto en una manta de color verdoso claro.
Alocasia sandera (Alocasia sanderiana)
Este tipo se encuentra generalmente en invernaderos. Tiene un rizoma tuberoso y follaje en forma de flecha de hasta 40 cm de largo. Cada hoja tiene un pecíolo de color verde parduzco con una longitud de 25 cm a medio metro. Las láminas de las hojas oscuras están divididas en lóbulos por venas claras y también tienen un borde más claro.
Alocasia lowii
El tamaño de un arbusto de tallo corto puede alcanzar 1 metro. Cada hoja está ubicada en un pecíolo impresionante y puede ser ovalada o en forma de flecha. En el exterior, el follaje es de color verde grisáceo y púrpura en el interior. El color de las nervaduras puede ser igual o más claro que el tono principal de la hoja.
Una peculiaridad de la especie es la posibilidad de una reproducción rápida por parte de la descendencia basal.
Alocasia rojo cobre (Alocasia cuprea)
Tiene tallos bajos de hasta 10 cm de largo, a menudo bajo tierra. La especie tiene una textura de hoja coriácea. Su longitud puede alcanzar los 30 cm. El color principal es el verde, con un brillo metálico y vetas más oscuras. En este caso, la parte mareada del plato es de color violeta. En casa, este tipo no florece.
Alocasia napellus (Alocasia cucullata)
El tamaño del tronco de esta especie puede ser de hasta 1 metro con un grosor de 5 cm. Las hojas brillantes están pintadas en un color verde intenso y tienen un extremo puntiagudo y una muesca en la unión del pecíolo. El tamaño de los pecíolos suele alcanzar el medio metro, y la longitud de la hoja en sí es de 1 metro con un ancho de 80 cm.
Un gran ejemplar cultivado en casa puede comenzar a florecer. Durante este período, la alocasia forma un pedúnculo de 30 cm y una oreja pequeña, cubierta con una manta más grande que ella.
Alocasia de raíces grandes (Alocasia macrorrhizos)
O alocasia india (Alocasia indica). Una variedad muy amplia. Tiene un tronco de casi dos metros y pecíolos de un metro de largo con hojas alargadas en forma de corazón de un metro de largo. Cada hoja está claramente dividida en lóbulos por venas más claras. Cuando se cultiva en casa, la planta no florece. En su entorno natural, se forma un pedúnculo bastante corto con una oreja de 20 cm, en toda su longitud con una manta cerrada de color verde amarillento.
Alocasia olorosa (Alocasia odora)
Especie de tamaño bastante grande. Tiene un follaje coriáceo, ligeramente ondulado, de hasta 70 cm de ancho y hasta 1 metro de largo. El follaje joven tiene la forma de un escudo, pero se extiende con el tiempo. En la base, la hoja se divide en dos partes. Está pintado en tonos de verde.
Es casi imposible lograr una floración de este tipo en una maceta, pero si aparece una flor, se distingue por un fuerte aroma específico que le dio su nombre a esta alocasia.