Aptenia (Aptenia) es una planta de hoja perenne que pertenece a las suculentas y pertenece a la familia Aizov. Se considera que su tierra natal es África y el Sur de América. En ciencia, la suculenta se conoce con dos nombres de origen griego: aptenia - sin alas, que refleja la peculiaridad de la estructura de sus semillas. Y el segundo nombre: mesembriantemum, una flor que se abre al mediodía.
Es una planta rastrera con brotes carnosos y suculentas hojas ovaladas. Se ven muy impresionantes durante la floración, sembradas de flores pequeñas, pero sorprendentemente brillantes, de tonalidades púrpuras. Posteriormente, se forman frutos en su lugar: cápsulas multicámara. En cada cámara de la cápsula, madura una gran semilla oscura con una cáscara rugosa.
Entre las plantas de interior, la Aptenia cordifolia se encuentra con mayor frecuencia. Esta especie se distingue por una forma ovalada o acanalada de brotes carnosos de color gris verdoso. Están adheridos a hojas de color verde brillante en posiciones opuestas de forma lanceolada o en forma de corazón. Florece con flores individuales apicales y axilares de tonos púrpura brillante, lila o rosa.
Cuidados de la aptenia a domicilio
Ubicación e iluminación
En verano, la aptenia será más cómoda al aire libre y en un lugar soleado. En condiciones de interior en verano lo oscurecen, protegiéndolo de la luz solar directa. No se requiere sombreado en otoño e invierno.
La temperatura
De primavera a otoño, durante la temporada de crecimiento activo, la aptenia necesita mantenimiento a una temperatura de 22-25 grados. Pero en invierno prefiere el frescor: la temperatura no debe ser superior a 8-10 grados. Si no puede proporcionarle un invierno fresco, al menos con iluminación adicional.
Humedad del aire
Aptenia es una de las pocas plantas que se puede cultivar fácilmente en aire seco en interiores. La planta no necesita humedad adicional. Pero en invierno, no debe colocar una flor cerca de baterías y aparatos de calefacción.
Regando
En primavera y verano, la planta se riega con moderación, rara vez en invierno. La frecuencia de riego está determinada por el secado completo del suelo en la maceta. Con falta de humedad, las hojas suculentas comienzan a arrugarse.
La tierra
La composición óptima del suelo para el cultivo de Aptenia: suelo de césped y arena en cantidades iguales. También puede usar una mezcla para macetas preparada para cactus y suculentas.
Aderezos y fertilizantes
Aptenia se fertiliza desde la primavera hasta finales del otoño una vez al mes, utilizando fertilizantes complejos para cactus y suculentas.
Poda
Para que la aptenia sea decorativa, es necesario realizar podas formativas. Este procedimiento se realiza mejor en el otoño debido a la floración de verano de las suculentas.
Transferir
La aptenia crece lo suficientemente rápido y llega un momento en que se vuelve estrecho y el sistema de raíces llena completamente la maceta. Esto afecta su apariencia. También es una señal de la necesidad de un trasplante. Es mejor trasplantar en la primavera, habiendo preparado una maceta más grande. Coloca una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta.
Reproducción de aptenia
La aptenia generalmente se propaga por semillas y esquejes.
La reproducción mediante esquejes de tallo es bastante fácil y sencilla. Los esquejes se separan de una planta adulta sana secándolos en una habitación oscura y seca durante varias horas. Los esquejes secos se enraizan con arena húmeda, una mezcla de tierra liviana y arena, o simplemente agua.
Cultivar aptenia a partir de semillas requiere más tiempo y esfuerzo. Para empezar, las semillas se esparcen sobre la superficie del sustrato arenoso, rociando encima. Las plántulas aparecerán rápidamente. Tan pronto como esto suceda, el recipiente se transfiere a un lugar bien iluminado y cálido con una temperatura del aire de al menos 21 grados. Las plántulas se riegan con mucho cuidado, tratando de evitar el anegamiento, que está plagado de podredumbre. Un mes después, se realiza una recolección, colocando las plantas jóvenes en pequeñas macetas individuales.
Dificultades crecientes
La aptenia rara vez se enferma y es atacada por plagas. Entre las "dolencias" que puede tener una flor:
- Pérdida de hojas, por desecación o, por el contrario, anegamiento del suelo o invernada cálida.
- La planta no florece si carece de luz o después de un invierno cálido.
- El anegamiento o la sobrealimentación pueden provocar descomposición.
Aqui estan mi aptenia