La planta de bálsamo (Impatiens) es un conocido representante de la familia Balsamin. Este género incluye casi 500 especies diferentes que se encuentran en los trópicos y subtrópicos africanos y asiáticos. Varias especies se encuentran en América del Norte. Debido a su alta decoración y sencillez, el bálsamo se ha ganado durante mucho tiempo el amor de los cultivadores de flores. Estas plantas se cultivan tanto en casa como en macizos de flores en el jardín.
Entre las personas, esta flor tiene muchos nombres diferentes asociados con su tipo o propiedades. A menudo, el bálsamo se llama sensible: durante la maduración de sus semillas, las cajas con ellas se agrietan bruscamente tanto por el tacto como por el soplo de la brisa. El nombre latino de la planta, Impatiens, se traduce como "sensible". El mismo nombre "bálsamo" está asociado con el aroma de las variedades de plantas tropicales. Proviene del "bálsamo" árabe.
Debido a la larga floración, los alemanes apodaron a la flor "Celosa Lisa", algunos la llaman "siempre floreciente", y el color brillante de las flores de la planta le dio otro nombre: "luz". Las flores de bálsamo florecen, literalmente iluminando una habitación o jardín con sus colores. En la cultura doméstica, el arbusto también se conoce como "Wet Roly". Los bálsamos reaccionan a la alta humedad liberando gotas de azúcar en los bordes de las hojas después del riego o en vísperas de las lluvias.
Descripción del bálsamo
La patria del bálsamo es la isla de Zanzíbar, los subtrópicos de África y Asia Central. En los países europeos, la flor exótica apareció ya en el siglo XVI y rápidamente ganó gran popularidad. El bálsamo llegó a Rusia solo 300 años después.
A pesar de la gran cantidad de tipos de bálsamos (alrededor de 500), solo se usan en cultivo 15. Al ser nativos de países cálidos, los bálsamos aman la luz brillante y la humedad, pero alrededor de 8 especies son adecuadas para el cultivo en latitudes templadas.
Entre los bálsamos hay tanto anuales como perennes. Los primeros se suelen utilizar para decorar jardines, mientras que los segundos se cultivan en casa. Dichos bálsamos son notables por el hecho de que pueden florecer literalmente durante todo el año.
Los representantes del género tienen raíces fibrosas, que se encuentran a poca profundidad, y tallos frágiles ligeramente transparentes llenos de savia. La longitud de las especies cultivadas puede alcanzar de 35 a 50 cm, aunque en la naturaleza también hay ejemplares de 2 metros. Los tallos pueden ser rectos, en forma de arbusto o encajados. Su color puede ser verde o morado. El follaje alcanza los 7 cm de longitud y tiene la forma de un corazón o un óvalo alargado. Están ordenados en secuencia. Los bordes de las placas tienen dentículos de diferentes tamaños y en la punta se complementan con una espina de tamaño mediano.El color del follaje incluye tonos de verde y, en algunos casos, puede tener un tinte lila o marrón. El color de las venas suele ser más oscuro que el color de la hoja misma.
Las flores de bálsamo tienen cinco pétalos, pero la forma y la disposición de estos pétalos pueden ser bastante inusuales. Pueden estar sueltos o parcialmente fusionados. Las flores crecen en 1-2 piezas o forman inflorescencias, a veces con un pétalo en forma de espolón. El color de los pétalos incluye tonos de rosa y blanco, morado y rojo, y también puede combinar varios colores a la vez. Las variedades híbridas tienen colores aún más variados, pero la gama azul-azul no está representada allí. Los cogollos son blancos y también varían en forma. También hay bálsamos con flores de diversos grados de duplicidad. Después de la floración, se forma la caja de frutas.
Breves reglas para cultivar bálsamo.
La tabla muestra breves reglas para cuidar el bálsamo en casa.
Nivel de iluminación | La luz y el calor abundantes son las principales condiciones para un buen crecimiento del arbusto. |
La temperatura | En verano, los bálsamos requieren una temperatura ambiente normal de 20 a 28 grados. En invierno, cuando los arbustos están descansando, se recomienda mantenerlos frescos. |
Modo riego | En verano, el riego se realiza a menudo: a diario o cada dos días, en invierno, su número se reduce a un par de veces por semana. |
Humedad del aire | Por lo general, los bálsamos no reaccionan demasiado a los niveles de humedad. |
La tierra | Es mejor cultivar bálsamo en un suelo ligero, fértil, suelto y lo suficientemente transpirable. |
El mejor vestido | El aderezo se realiza desde mediados de primavera hasta octubre, fertilizando la planta cada 10-14 días. |
Transferir | Los arbustos jóvenes deben trasplantarse a un nuevo contenedor cada año. Por lo general, los trasplantes se realizan en primavera, hasta que la planta comienza a florecer. |
Poda | La rápida tasa de crecimiento de la flor requiere una poda regular del arbusto a lo largo de su vida. |
florecer | La floración continúa casi todo el año, desde principios de primavera hasta diciembre. |
Período inactivo | Aunque el bálsamo no tiene un período de inactividad pronunciado, la planta necesita tiempo para descansar después de la floración. |
Reproducción | Semillas, esquejes. |
Plagas | Araña roja, mosca blanca. |
Enfermedades | Pudrición bacteriana y radicular. |
Cuidando el bálsamo en casa
Aunque los diferentes tipos y variedades pueden tener preferencias individuales, existen reglas generales para el cuidado del bálsamo en casa, las mismas para todas las variedades.
- Los arbustos deben mantenerse en lugares brillantes y cálidos.
- Los bálsamos son amantes de la humedad y perciben más fácilmente el anegamiento del suelo que secarlo en exceso. Por falta de humedad, el arbusto puede arrojar las hojas inferiores y volverse letárgico.
- Para un desarrollo normal, las flores necesitan una entrada de aire fresco, pero deben protegerse de las corrientes de aire y retirarse del camino del flujo de aire.
- Las plantas de interior florecen con mayor abundancia en macetas un poco estrechas.
- Puede colocar bálsamos en alféizares claros, pero se recomienda protegerlos del sol del mediodía.
- En invierno, los arbustos se alejan más del vidrio frío, pero al mismo tiempo se mantienen en un lugar más fresco (alrededor de 12-16 grados). El volumen de riego durante este período se reduce ligeramente.
- Para el verano, los arbustos se pueden trasplantar a campo abierto, devolviendo todo el arbusto o su tallo a la maceta en otoño. En macizos de flores, se colocan a la sombra de los árboles calados.
- Los bálsamos se pueden propagar mediante esquejes y semillas que permanecen viables hasta por 8 años. Los arbustos obtenidos a partir de semillas son más ramificados y menos estirados. Las plantas anuales solo se pueden cultivar de esta manera. Al mismo tiempo, gracias a la propagación "explosiva" de semillas en la calle, las especies de flores pueden convertirse literalmente en una maleza del jardín.
- Las semillas de los bálsamos de interior se atan solo después de la polinización artificial y es posible que tampoco conserven las características de la variedad. Muchas formas híbridas de plantas de interior producen pocas semillas, por lo que es más fácil y rápido propagar estas flores mediante esquejes.
- La fragilidad de las ramitas de una planta es una de las formas de su reproducción.
- Se cree que las especies con flores de color rojo púrpura oscuro están menos enfermas que las de flores claras.
Encendiendo
En casa, el bálsamo crece mejor en las ventanas sur o sureste. La luz y el calor abundantes son las principales condiciones para un buen crecimiento del arbusto. Muchos tipos de plantas pueden tolerar un poco de sombra, pero no deben mantenerse en sombra profunda, así como bajo un sol demasiado brillante. Se recomienda proteger a los ejemplares jóvenes de la tarde de los rayos abrasadores con la ayuda de cortinas de luz. Para evitar quemaduras en el verano, estos arbustos se pueden mantener en las ventanas este u oeste. En invierno y fuera de temporada, los bálsamos no temen un sol tan brillante. Durante las cortas horas del día, deben enfocarse en el lugar más brillante.
La mayoría de las variedades de bálsamo no florecen en absoluto a la sombra. El sombreado conduce al hecho de que los brotes de los arbustos comenzarán a estirarse y el tallo quedará desnudo debido a la caída de las hojas inferiores. Las flores pueden aparecer solo en la parte superior de tales plantas. Si el arbusto se mantiene a la luz, su floración puede continuar desde principios de primavera hasta finales de otoño. Después de un breve receso invernal, se reanuda la floración.
Para dotar de aire fresco a los bálsamos, en verano se pueden sacar al balcón o al porche. Lo principal es que el rincón de las flores está protegido de los vientos racheados y las fuertes precipitaciones.
La temperatura
En verano, los bálsamos requieren una temperatura ambiente normal de 20 a 28 grados. Las flores pueden prosperar tanto en climas cálidos como en calor moderado, pero se deben evitar los cambios repentinos. En invierno, cuando comienza el período de inactividad, se recomienda mantener las plantas frescas (alrededor de 12-16 grados). Pero no debe hacer demasiado frío en la habitación: las flores son termofílicas y solo necesitan un breve descanso entre la floración.
Regando
La humedad del suelo juega un papel importante en el cultivo de bálsamos. El suelo en una maceta con él no debe secarse a más de 1 cm. En verano, el riego se realiza a menudo, a diario o en días alternos, en invierno su número se reduce a un par de veces por semana. Para el riego, es necesario utilizar agua sedimentada durante al menos un día o agua filtrada. Si la superficie del suelo en la maceta está cubierta de placa, se usa agua demasiado dura para el riego. En este caso, se recomienda reemplazar la capa superior de la tierra por una nueva.
A pesar de la naturaleza amante de la humedad, tampoco vale la pena humedecer demasiado las plantaciones. Se debe drenar el exceso de agua de la olla. Es mejor regar los arbustos con más frecuencia, pero poco a poco. El estancamiento constante de la humedad en el suelo puede conducir a la descomposición de las raíces, así como a la aparición de mosquitos sciarid. El riesgo de aparición de la enfermedad aumenta especialmente en los días fríos y con poca luz. Para evitarlo, es necesario poner un buen drenaje en la maceta y elegir recipientes con agujeros en el fondo. Con un riego adecuado, deben aparecer pequeñas gotas de agua en el follaje del bálsamo, que gradualmente se van azucarando.
Al regar, debe verter agua en la olla con más cuidado para que no se derrame sobre el cuello de la raíz del arbusto. Para mejorar el flujo de aire a las raíces, se recomienda aflojar ligeramente la tierra en la maceta después de regar.
A veces, los bálsamos se pueden utilizar para tratamientos de agua. Las hojas polvorientas de los arbustos se lavan con agua corriente fría, cubriendo el suelo en una maceta con una película. Una capa de polvo puede interferir con la producción de clorofila.
Nivel de humedad
Por lo general, los bálsamos no reaccionan demasiado a los niveles de humedad. La excepción son los períodos de calor intenso, debido a que el follaje pierde humedad rápidamente. Durante tales períodos, se recomienda mantener una humedad de aproximadamente el 50% cerca de los arbustos. Puede colocar recipientes abiertos con agua al lado de la olla, usar humidificadores y, en invierno, cubrir las baterías con un paño húmedo. El aire al lado de los arbustos se puede rociar con una pistola de pulverización fina, pero no debe dirigir el chorro hacia los arbustos. Durante el período de floración, esto puede provocar daños en los cogollos o pérdida de la decoración de las flores.Las especies con follaje esponjoso tampoco deben rociarse.
Selección de capacidad
Para que el bálsamo se desarrolle bien y florezca abundantemente, es importante elegir la maceta adecuada para él. Para la floración, el arbusto debe cubrir completamente el bulto del suelo con raíces, para que la planta se desarrolle mejor en recipientes pequeños. Macetas grandes demasiado espaciosas llevarán al hecho de que todas las fuerzas del bálsamo irán a la formación de raíces. Además, tal capacidad a menudo conduce a la acidificación del suelo y enfermedades de las raíces.
Deben proporcionarse orificios de drenaje en el fondo de la maceta. Antes de llenar el suelo en el recipiente, también se debe colocar una capa de drenaje allí, donde, además de guijarros, arcilla expandida u otros elementos similares, se agregó carbón activado o triturado. La maceta debe colocarse sobre un palé, que recogerá el exceso de agua.
La tierra
Es mejor cultivar bálsamo en un suelo ligero, fértil, suelto y lo suficientemente transpirable. Para hacer esto, puede usar sustratos universales para especies con flores o preparar una mezcla de tierra usted mismo. Para ello, se utilizan césped, humus, arena y suelo frondoso, añadiéndoles la mitad de la turba. La mezcla terminada debe desinfectarse al vapor, congelar o procesar con una solución de permanganato de potasio.
El mejor vestido
La alimentación del bálsamo se realiza desde mediados de primavera hasta octubre, fertilizándolo cada 10-14 días. Para ello, se utilizan formulaciones para especies en flor que contienen potasio y fósforo. La dosis se puede reducir dependiendo de la fertilidad y frescura del suelo. En la primavera, puede alimentar el bálsamo con nitrógeno; este elemento activa el crecimiento del follaje, por lo que su introducción en una fecha posterior dañará la floración. En invierno, la alimentación se realiza con menos frecuencia o no se realiza en absoluto, según las condiciones de la flor. Si es necesario, fertilice la flor durante este período, use compuestos de potasio y fósforo.
Transferir
El bálsamo es una planta perenne que, a medida que crece, agota los nutrientes del suelo y pierde en parte su efecto decorativo. Los arbustos jóvenes superan el volumen de sus macetas más rápido, por lo que deben trasplantarse a un nuevo contenedor cada año. Su tamaño debe ser solo un poco más grande que el anterior. Por lo general, los trasplantes se realizan en primavera, hasta que la planta comienza a florecer. Los arbustos en flor no deben molestarse innecesariamente.
El arbusto se trasplanta a una nueva maceta, transfiriéndolo allí junto con el terrón de tierra. Se debe tener cuidado de no dañar los frágiles tallos y raíces del bálsamo. Para facilitar la extracción, el día anterior al procedimiento, el arbusto debe estar bien regado. Después de quitarlo, debe examinar las raíces del bálsamo y quitar las partes dañadas, viejas o enfermas de la planta. Los lugares de los cortes se tratan con carbón triturado, luego colocan el arbusto en una olla y agregan tierra allí. La flor trasplantada se riega nuevamente y, si es necesario, se vierte en la maceta de tierra. Unos días después de este procedimiento, el bálsamo debe mantenerse en un lugar sombreado; este tiempo se dedicará a la aclimatación en un nuevo recipiente. La floración comenzará cuando el arbusto haya dominado por completo el mayor volumen de suelo.
Se pueden colocar varios arbustos de bálsamo en recipientes grandes a la vez, manteniendo una distancia de 5-7 cm. Las plantas con flores de varios colores se verán especialmente decorativas.
Los arbustos adultos con una gran cantidad de brotes desnudos, en lugar de trasplantar, pueden rejuvenecerse rejuveneciendo sus esquejes apicales. Al mismo tiempo, las plantas que descansan en invierno no pierden su atractivo tan rápidamente como las que florecen durante todo el año.
Poda
La rápida tasa de crecimiento del bálsamo requiere una poda regular del arbusto a lo largo de su vida. Incluso cuando se cultivan a partir de semillas, las plántulas se pellizcan desde una edad temprana para formar una hermosa corona.
La poda se realiza en primavera. Las ganancias del año pasado se están reduciendo a la mitad. En el futuro, la formación de la corona consistirá en pellizcar los brotes al nivel requerido. Esto permitirá que el arbusto forme tallos laterales que también pueden florecer.Las puntas de los brotes que quedan del recorte se pueden usar como esquejes para la propagación del arbusto.
La poda sanitaria se realiza durante todo el año según sea necesario. Las ramas viejas y demasiado alargadas, las hojas o flores marchitas, así como las partes enfermas del arbusto, están sujetas a eliminación. Para formar una corona uniformemente desarrollada, el arbusto debe girarse hacia la luz en diferentes direcciones. El examen y la limpieza cuidadosos del arbusto ayudarán no solo a preservar la belleza de la planta, sino también a notar los signos de enfermedad o la aparición de plagas a tiempo.
Con la ayuda de dar forma, puede convertir un arbusto de bálsamo en una especie de árbol. Para ello, se utilizan plantas con un tallo principal leñoso. Se les quita todo el follaje inferior y se pellizca el tallo. Las secciones se tratan con carbón en polvo. Luego se lleva a cabo la formación de los brotes laterales en crecimiento. Es recomendable alimentar la planta cortada con vermicompost o urea.
Período inactivo
Aunque el bálsamo no tiene un período de inactividad pronunciado, la planta necesita tiempo para descansar después de la floración. Por lo general, los arbustos descansan durante los meses de invierno cuando las horas de luz se reducen al mínimo. Es deseable que pasen este tiempo en el fresco, entre 16 y 18 grados. Una caída de temperatura crítica para los bálsamos es de 10 grados.
Si las flores están en una habitación fresca, deben regarse con menos frecuencia, pero también asegúrese de que la tierra no se seque. Si la habitación está lo suficientemente caliente y seca, debe intentar aumentar el nivel de humedad. El aderezo no se realiza en invierno.
La falta de luz en invierno se puede compensar con lámparas. En este caso, está permitido dejar el bálsamo caliente y cuidarlo como de costumbre. El aderezo se lleva a cabo una vez al mes usando una concentración reducida de la composición.
Reproducción de bálsamo
El bálsamo se puede propagar por semillas y esquejes. La reproducción por semillas es más laboriosa. Se vierten en suelo húmedo, creando un efecto invernadero, pero no es un hecho que se obtendrá la apariencia esperada de una flor. Pero es mejor propagar el bálsamo de interior con esquejes. La parte superior de la planta se corta con una longitud de 6-7 centímetros con dos entrenudos. Las hojas inferiores se quitan en él. El tallo se sumerge profundamente en agua, de lo contrario se secará. En dos semanas, el tallo brotará. Se puede plantar en el suelo. Los esquejes también echan raíces en la arena, en la mezcla de tierra. Puedes hacer su composición tú mismo. Para hacer esto, tome una parte de turba, una parte del sustrato de acolchado (vermiculita) y dos partes de perlita. Puede aterrizar en platos de plástico. El bálsamo comenzará a crecer, cobrará fuerza. Con el tiempo, se puede trasplantar al lugar previsto.
Enfermedades y plagas del bálsamo.
Enfermedades
Los problemas de floración del bálsamo pueden deberse a varias razones. El arbusto podría sobrealimentarse con fertilizantes nitrogenados durante la formación de las yemas, cortarse demasiado profundo o regarse mal. La floración también se ve afectada por el exceso de humedad y la falta de luz. Si las flores y las hojas de la planta comienzan a caerse, la causa puede ser la falta de iluminación, el riego insuficiente o el aire demasiado seco.
Si aparecen manchas redondeadas y húmedas en las hojas de la planta, esto es un signo de podredumbre bacteriana. Tales manchas se oscurecen, comienzan a fusionarse y desprenden un olor desagradable. Al mismo tiempo, los tallos se vuelven marrones. No será posible hacer frente a esta enfermedad, por lo que las muestras afectadas deberán ser destruidas. En casos raros, puede intentar preservar la planta eliminando las partes afectadas o volviendo a enraizar brotes sanos. El arbusto y el suelo se rocían con oxicloruro de cobre. Para prevenir la aparición de dicha enfermedad, las flores deben regarse adecuadamente y debe controlarse la circulación del aire.
Los arbustos afectados por la pudrición de la raíz tienen raíces y brotes oscuros. Esto puede suceder con bálsamos plantados en suelos pesados y con un drenaje insuficiente. Si nota tales signos a tiempo, puede curar la planta.Se saca del suelo, se eliminan todas las zonas afectadas, se tratan con un fungicida y se plantan en suelo fresco.
Plagas
De las plagas en los bálsamos, aparecen con mayor frecuencia los ácaros. Al mismo tiempo, las hojas comienzan a ponerse amarillas y se cubren con una fina telaraña. Por lo general, las plagas surgen debido a la alta sequedad del aire y a la ventilación insuficiente. Un fármaco acaricida ayudará contra la garrapata.
A veces aparece una mosca blanca en los arbustos. En este caso, el follaje de la planta comienza a ponerse amarillo y se cae, y pequeños insectos blancos se hacen visibles en el interior de las hojas. Las larvas de mosca blanca dejan secreciones pegajosas en el follaje. También deben usarse preparaciones especiales contra dicha plaga.
Tipos y variedades de bálsamo con fotos y nombres.
Bálsamo de Waller
La especie forma arbustos con brotes erectos y follaje ovalado de color verde o pardusco. Impatiens walleriana se considera uno de los tipos más comunes para el cultivo doméstico. El tamaño máximo de los arbustos es de medio metro aproximadamente, pero suelen tener una altura pequeña de unos 20 cm. El color del follaje depende de la variedad.
Tales plantas prefieren lugares cálidos y brillantes. Las flores pueden ser sólidas o una combinación de dos colores. Se forman en el arbusto en grandes cantidades, lo que le da un aspecto muy elegante. Estas plantas se utilizan a menudo para crear formas híbridas.
Bálsamo Nueva Guinea
Un grupo de híbridos perennes, que se distingue por flores especialmente brillantes y grandes (hasta 8 cm). Los impatiens de Nueva Guinea se criaron en los años 70. Se pueden cultivar tanto en macizos de flores (como anuales) como en casa; es en este último caso cuando los arbustos se vuelven los más decorativos. Dependiendo del tamaño del arbusto, se dividen en tres grupos: compactos de hasta 20 cm de altura, extendidos (a menudo utilizados como ampelosos) y altos de 60 cm y más. Dichos bálsamos tienen brotes particularmente fuertes y carnosos, flores densamente frondosas y asimétricas. Tales plantas no le temen al sol brillante y resisten firmemente las enfermedades y plagas. Su follaje es de color verde oscuro y tiene vetas amarillentas. En el calor y la luz, la floración de los arbustos es especialmente abundante. La especie se considera muy sensible al frío.
Bálsamo Kandy
Variedad recién obtenida, poco exigente en cuidados. Sus arbustos forman suculentos brotes de superficie lisa. Su longitud alcanza los 50 cm. En los tallos hay hojas verdes con un extremo puntiagudo. Durante el período de floración, aparecen grandes flores de varios colores. Los pétalos de las flores tienen una superficie aterciopelada.
Bálsamo "Fresa con nata"
Variedad de rizo que forma arbustos compactos y ramificados. Las flores de este bálsamo tienen un color rojo-blanco bicolor. Floración duradera incluso en pequeñas sombras parciales.
Bálsamo Peters
Esta especie se parece al bálsamo de Waller, pero es más grande. Impatiens petersiana tiene hojas oscuras de color bronce y un tallo rojo ligeramente pubescente. Sus flores suelen estar pintadas de rojo brillante, con menos frecuencia de color lila o rosado. Esta especie se cultiva en casa.
Bálsamo de orquídeas
Los tallos de esta especie son de color rosa intenso. Las venas del follaje de Impatiens velvetea también tienen un color rojo o rosa distintivo. La superficie de las hojas del arbusto es aterciopelada y ellas mismas están pintadas en un color verde oscuro. Las flores en forma de zapato son de color blanco, a veces complementadas con un patrón burdeos o naranja amarillento. Además de su efecto decorativo, la especie destaca por su alta resistencia a los ácaros.
Bálsamo "Chico con un dedo"
La variedad forma hermosos arbustos ramificados y muchas flores dobles, con forma de camelia. Esta planta es apta tanto para el cultivo doméstico como para el jardín. Tal bálsamo prefiere el sol brillante, pero puede desarrollarse en un rincón sombreado, aunque los brotes y las flores en este caso comenzarán a encogerse. La capacidad de crecimiento también afecta el tamaño del arbusto: los ejemplares de jardín serán más grandes.La variedad se considera sensible a la desecación del suelo, por lo que supone un riego abundante. Para un mejor macollamiento, los brotes se pellizcan.
Bálsamo "Cutie"
Una variedad universal forma elegantes arbustos pequeños (de hasta 20 cm de altura) cubiertos de follaje. Las flores pueden ser blancas, rojas o rosadas. A pesar de la estructura simple de las flores, debido a la abundancia de su apariencia, los arbustos se ven muy impresionantes. En casa, la floración dura todo el año y en el jardín, en verano. Un bálsamo amante del calor que puede crecer tanto en un área soleada como en una pequeña sombra.
Gasa Bálsamo Salmón
Variedad de abundante floración con flores rosadas especialmente grandes de un rico color salmón. La altura del arbusto alcanza los 40 cm. Numerosos pétalos delicados en textura se asemejan a la tela de gasa, lo que se refleja en el nombre de la variedad.
A pesar de la variedad de variedades de bálsamo, no se recomienda a los cultivadores novatos que elijan las variedades más exigentes y caprichosas, a pesar de su efecto decorativo. Para mantener una apariencia atractiva, tales arbustos pueden requerir un cuidado sistemático, por lo que debe comenzar con subespecies más sencillas y bien probadas.
El bálsamo arroja los cogollos que aún no han florecido, los cogollos ya son grandes, maduros. Puede cambiar de color. Párate en el alféizar de la ventana este
Parece que mi bálsamo está doblado. Se detuvo en la ventana del este. Lo compré en el supermercado y lo puse en una olla más grande. Al principio floreció con fuerza, luego más débil, muchos cogollos se secaron. Lo moví a una habitación con una kondeya, incluso con el calor la temperatura era de +22. Tan pronto como un día no se muda completamente, las hojas se secan inmediatamente. Puse un dopom de gnomo de cerámica en el suelo para riego automático. Al regar, una parte de la hoja es skosenny permanece que se ha secado, una parte es jugosa, con un líquido que sobresale. Parece terrible. Bueno, como resultado, las hojas se cayeron fácilmente. No hay flores durante mucho tiempo. (((Ahora hay un arbusto desnudo. Según tengo entendido, ¿es el final? ¿Necesitas tirarlo?
Hola. Corte todos los esquejes, retire las hojas inferiores de los esquejes para que no se pudran y colóquelos en el agua en un lugar brillante, pero no al sol. En un par de semanas o menos, echarán raíces. Puede plantar con seguridad en suelo suelto. Si tiene alguna pregunta, puede escribirnos a watsab 87054456428
Balsam no tolera en absoluto el humo del tabaco. Vale la pena fumar una vez en la habitación donde crece el bálsamo y termina.
Compré bálsamo para el trabajo, me separé y crecí un arbusto enorme, en el trabajo el pobre se inclinó, parece que las mujeres fueron demasiado lejos con el riego, aconsejan no regar la planta, sino verter agua en la sartén, yo hazlo. Con los mosquitos también hay un truco, para insertar fósforos con la cabeza en el suelo, vi que funciona.
Compré un bálsamo en el verano, hermoso, floreciendo. Una semana después todas las flores se cayeron, lo trasplante por transbordo. Pronto comenzó a florecer, pero las flores eran pocas y pequeñas, las hojas de alguna manera estaban marchitas. el lado sureste. Ahora se está muriendo por completo, le tiré las hojas y las flores, él mismo comenzó a pudrirse. ¿Es posible salvarlo? Lo más probable es que haya sufrido una corriente de aire.
Moví la mía del balcón para el invierno, ahora se le caen las hojas. Pero ya han comenzado a crecer nuevas hojas.
5 veces intenté enraizar los esquejes en agua, nada funciona (((putrefacción
Puede pegarlo inmediatamente en el suelo y cubrirlo con un vidrio transparente en la parte superior, cómo hacer un invernadero.