La planta de bálsamo de Waller (Impatiens walleriana) es un representante de la familia Balsamin. También se le llama "impatiens". En la naturaleza, los bálsamos viven en los trópicos africanos y asiáticos. Llegaron a los países europeos a finales del siglo XVI.
El bálsamo a veces se llama "fucsia de agua". Otro nombre para la flor, "Vanka húmeda", se asocia con su peculiaridad de liberar gotas de jugo durante períodos de alta humedad, después del riego o poco antes de la lluvia. Al secarse, las gotas se convierten en cristales similares al azúcar. Esta característica permite que el bálsamo proteja el polen de las hormigas.
Descripción del bálsamo de Waller
El bálsamo de Waller es un arbusto perenne de hasta 60 cm de altura. Su follaje tiene un color verde intenso o ligeramente rojizo y bordes dentados. Todas las partes de la planta son bastante delicadas y frágiles. Durante la floración, florecen flores individuales en el arbusto, que pueden ser simples o dobles. La paleta de sus colores incluye muchas tonalidades de color, las únicas excepciones son el azul y el amarillo.
Después de que las flores se marchitan, los frutos aparecen en su lugar en forma de cápsulas, que contienen muchas semillas diminutas. Es precisamente con la apertura rápida de tales cajas desde el tacto que se asocia uno de los nombres oficiales de la planta: "sensible". El período de floración del bálsamo de Waller generalmente comienza en la primavera y dura hasta el invierno. Al mismo tiempo, debido a las altas tasas de crecimiento, incluso las plántulas de plantas pueden florecer en la temporada actual.
Breves reglas para cultivar bálsamo de Waller
La tabla muestra breves reglas para el cuidado de la balsamina de Waller en casa.
Nivel de iluminación | La iluminación debe ser abundante o moderada, los arbustos deben protegerse del sol brillante. |
Temperatura del contenido | En verano puede estar a temperatura ambiente, entre 21 y 25 grados, en invierno, entre 15 y 18 grados. |
Modo riego | El suelo se mantiene húmedo. |
Humedad del aire | Es deseable crear una alta humedad para la flor hasta en un 80%. |
La tierra | Se considera que el suelo óptimo es un sustrato ligero y fértil, que incluye césped, humus, arena y turba, así como una capa de drenaje. |
El mejor vestido | Durante el período de crecimiento, es necesario introducir composiciones minerales en forma líquida. |
Transferir | Los trasplantes se realizan cada primavera. |
Poda | Los arbustos deben pellizcarse y podarse con regularidad. |
florecer | La floración continúa durante todo el año. |
Período inactivo | Por lo general, el período de inactividad ocurre en los meses de invierno y dura desde la segunda mitad del otoño hasta febrero. |
Reproducción | Semillas, esquejes. |
Plagas | Trips, ácaros, así como pulgones, cochinillas o moscas blancas. |
Enfermedades | Las enfermedades pueden ocurrir debido a un cuidado inadecuado de las plantas. |
La planta es bastante vulnerable a las plagas y tampoco tolera un cambio brusco de temperatura.
Cuidar el bálsamo de Waller en casa
El bálsamo de Waller es una de las flores de interior poco exigentes. Pero al mismo tiempo, es necesario cumplir con las condiciones básicas de cultivo en el hogar.
Encendiendo
El bálsamo de Waller aprecia el sol, pero los arbustos deben protegerse de los rayos abrasadores directos. Para un contenedor con una planta, los alféizares de las ventanas orientales son óptimos. En este caso, por la mañana el arbusto estará bien iluminado, y por la tarde, al sol, estará en sombra parcial. También hay variedades más amantes de la sombra. En invierno, algunos bálsamos pueden necesitar iluminación adicional. La iluminación se reduce solo durante el período de descanso de la planta.
La temperatura
Una temperatura no demasiado alta es lo mejor para el bálsamo: entre 21 y 25 grados. En este caso, se recomienda mantener la flor en el interior, donde las corrientes de aire no penetran. En verano, la planta se puede colocar en un balcón moderadamente iluminado y en invierno, en una habitación fresca y no demasiado luminosa, donde no se mantiene más de 15-18 grados.
Si las flores se cultivaron en campo abierto, para preservar las plantaciones, se deben cortar esquejes con anticipación. Dichos arbustos no toleran un trasplante en una maceta.
Modo riego
Intentan mantener constantemente húmedo el bulto del suelo. El secado del suelo puede llevar al hecho de que el arbusto dejará caer los brotes formados o los bordes de su follaje comenzarán a secarse. En invierno, la cantidad de riego se reduce ligeramente, pero aún así se evita el secado excesivo.
Regar la planta solo es necesario con agua blanda. Además del agua sedimentada, puede usar agua de lluvia o derretida, precalentando a un estado ligeramente cálido.
Nivel de humedad
El arbusto prefiere un alto nivel de humedad. Es posible lograr los indicadores necesarios en el verano solo con la ayuda de la pulverización constante de su follaje. Para el bálsamo, es adecuada el agua blanda y previamente sedimentada. El spray debe dirigirse al suelo y al follaje, teniendo cuidado de que las gotas no caigan sobre las flores.
Selección de capacidad
Para que el arbusto de bálsamo de Waller se deleite regularmente con sus flores, debe cultivarse en una maceta moderadamente pequeña. Para un arbusto adulto, el tamaño del contenedor es de aproximadamente 17 cm. En tales condiciones, las fuerzas de la planta se dirigirán a la formación de yemas y no al crecimiento de las raíces. Una maceta pequeña también ayudará a proteger las raíces de la flor del encharcamiento: la tierra en ellas se secará más rápido.
La tierra
El bálsamo de Waller no exige la composición del suelo, el arbusto puede crecer bien en un suelo universal. Al mismo tiempo, un sustrato ligeramente ácido se considera ideal para el desarrollo de las flores, que incluye césped, arena y tres partes de suelo frondoso. En el fondo del recipiente, se debe colocar el drenaje de arcilla expandida con la adición de carbón vegetal de hasta 5 cm de espesor.
El mejor vestido
Para el bálsamo de Waller, son adecuadas las formulaciones minerales líquidas que incluyen potasio y fósforo. El aderezo se aplica durante la temporada de crecimiento del arbusto aproximadamente tres veces al mes, junto con el método de riego o foliar. No se deben usar compuestos orgánicos, pueden provocar la descomposición del rizoma de la planta. Vale la pena abstenerse de fertilizar solo si el arbusto está inactivo o enfermo.
Al mismo tiempo, un exceso de fertilizantes minerales no beneficiará a la planta. Para evitar esto, vale la pena usar una dosis 2 veces menor que la recomendada.
Transferir
El bálsamo de Waller se trasplanta según sea necesario, cuando las raíces de la flor ya no caben en la maceta. Se llevan a cabo en primavera antes de la floración. Si el período de brotación ya ha comenzado, no debe molestar la planta: el bálsamo puede desprender todos los brotes y ralentizar la tasa de desarrollo.
El arbusto se traslada a un nuevo lugar, dándole la vuelta con cuidado. Los huecos en la maceta se llenan con tierra fresca. El collar de la raíz no debe enterrarse durante el trasplante. Si las raíces están dañadas, los cortes deben rociarse con ceniza o carbón triturado. La planta trasplantada se riega y se coloca en un lugar sombreado.Puede devolverlo a su lugar habitual después de unos tres días.
Poda
Junto con el trasplante, también puede podar el bálsamo de Waller. Esto ayudará a que el arbusto se vea más ordenado al darle una forma esférica. Además, el procedimiento ayuda a estimular el crecimiento de las plantas y la formación de cogollos. Los esquejes resultantes se pueden utilizar para propagar bálsamo.
Durante todo el período de crecimiento del arbusto, se deben pellizcar las ramas desnudas o derribadas. Cada brote debe tener alrededor de 3 yemas.
florecer
Sujeto a todas las condiciones para el cultivo del bálsamo de Waller, el arbusto florecerá casi todo el año. Los brotes comienzan a aparecer en él ya en los primeros meses de primavera, y la planta se desvanece solo en diciembre. El tamaño y el color de las flores pueden variar. En promedio, el diámetro de cada flor es de unos 5 cm. La mayoría de las veces se ubican una a una, pero pueden formar inflorescencias en las axilas de las hojas. A veces, las flores tienen espolones o pedicelos largos y notorios. Además del cultivo de interior, esta planta a menudo se planta en campo abierto. En este caso, los arbustos se cultivan como anuales.
A veces, los bálsamos se utilizan como plantas ampelosas y se cultivan en contenedores colgantes o macetas altas.
Período inactivo
La presencia de un período inactivo depende del clima de la región donde se cultiva el bálsamo de Waller. En zonas cálidas puede florecer durante todo un año sin interrupción, pero en otros casos, con la llegada del frío, la planta deja de formar cogollos y se pone en reposo. Por lo general, este período ocurre durante los meses de invierno y dura desde la segunda mitad de otoño hasta febrero. En este momento, se recomienda mantener el arbusto en un lugar moderadamente sombreado a una temperatura que no exceda los 18 grados. La planta debe regarse con un poco menos de frecuencia. El aderezo y la pulverización no se llevan a cabo en absoluto.
Métodos de propagación del bálsamo de Waller
Creciendo a partir de semillas
Las semillas de bálsamo de Waller están dispuestas en cápsulas que se agrietan fácilmente después de la maduración. La capacidad de germinación de las semillas se mantiene durante un período prolongado, hasta 8 años.
Antes de sembrar, el suelo debe desinfectarse y tamizarse. Para el bálsamo, es adecuada una mezcla de arena con turba o tierra de jardín. El mejor momento para sembrar es a mediados de primavera, pero algunas variedades híbridas se pueden sembrar a partir de enero. Para que las plantas florezcan en verano, la siembra se realiza en los primeros días de marzo. La floración ocurre aproximadamente 2,5 meses después de la siembra.
Las semillas deben remojarse primero en una solución de permanganato de potasio durante unos 10 minutos y luego enjuagarse con agua tibia. El sustrato del suelo se coloca en un recipiente de tamaño mediano. Para no erosionar el suelo, no se riega, sino que se rocía ligeramente. Las semillas se esparcen por la superficie del sustrato, presionando ligeramente y manteniendo una distancia de al menos 3 cm entre ellas, no se puede rellenar los cultivos en la parte superior, ni utilizar una fina capa de arena o tierra tamizada. Después de eso, se crean las condiciones de invernadero para las plántulas, cubriendo los contenedores con una bolsa o vaso.
Las plántulas deben aparecer dentro de 1-2 semanas. Cuando se forma un par de hojas verdaderas en las plántulas, se sumergen. Puede pellizcar las plántulas a medida que se desarrollan.
Una semana después de la recolección, se pueden alimentar las plántulas.
Propagación por esquejes
Cortar le permite obtener la planta terminada lo más rápido posible. Para obtener esquejes, use las partes restantes de los tallos de la poda. El tamaño del corte debe ser de aproximadamente 7-10 cm. La mayoría de las veces, los esquejes se realizan desde fines de la primavera hasta fines del verano, pero en principio esto se puede hacer casi todo el año. A veces, por conveniencia, una planta sana se coloca a la sombra durante un tiempo. Cuando el arbusto forma un par de brotes alargados, se cortan y se colocan en agua para el desarrollo de las raíces.
Las plántulas resultantes se colocan en contenedores individuales llenos de suelo ligeramente ácido. Si el enraizamiento se llevó a cabo en verano, dichos especímenes pueden continuar floreciendo incluso durante los meses de invierno.
Al cortar bálsamo en otoño o invierno, vale la pena considerar que las plántulas jóvenes necesitarán mucha luz para un desarrollo completo.En este caso, para obtener un hermoso arbusto, tendrá que usar retroiluminación.
Enfermedades y plagas
Algunos de los problemas más comunes con el cultivo del bálsamo de Waller incluyen:
- Marchitez y caída de follaje. Puede ser causado por un riego poco frecuente o una temperatura demasiado baja (menos de +10), así como una ubicación inadecuada para la planta.
- Follaje que se encrespa y cae. Falta de nutrientes o humedad excesiva del suelo. El desbordamiento es peligroso por el desarrollo de podredumbre. Ante los primeros síntomas, el arbusto debe sacarse del suelo, eliminar las áreas afectadas y trasplantarse a un suelo fresco y drenado. Si las raíces de la planta ya están demasiado afectadas, puede salvar la flor cortando esquejes de tallos sanos.
- Manchas en las láminas de las hojas. Aparecen debido a enfermedades fúngicas.
- Floración ligera en las hojas. Para que pueda aparecer un crecimiento harinoso, el arbusto debe tratarse con azufre coloidal o preparaciones especiales.
- Follaje pálido. El arbusto ha permanecido en un lugar sombreado durante demasiado tiempo o la planta ha sido atacada por plagas.
- Tirando de los tallos. Causado por falta de luz.
- Falta de floración o pocos cogollos. El bálsamo carece de oligoelementos necesarios para la floración. Un exceso de suplementos de nitrógeno que estimulan el crecimiento del follaje también puede ser la razón.
- Brotes que caen. Esto puede ser causado por clima cálido, aire seco o suelo seco.
Los trips, las arañas rojas, los pulgones, las cochinillas o las moscas blancas pueden dañar los arbustos. Puedes combatirlos con remedios caseros o medicamentos especiales.
Variedades e híbridos del bálsamo de Waller con fotos y nombres.
Balsam Waller (Waller) sirvió de base para la creación de una gran cantidad de formas híbridas. Son los híbridos Impatiens walleriana los que se utilizan a menudo para decorar jardines y apartamentos. Dichos arbustos se pueden cultivar como plantas ordinarias o ampelosas. Florecen profusamente y durante mucho tiempo, forman inflorescencias axilares de 5 pétalos y tienen hojas de no más de 12 cm de largo.
Bálsamo de Waller (Impatiens walleriana)
Entre las variedades más populares de dicha planta:
- Acento F1 - Arbustos bajos (hasta 20 cm). Las flores son de tamaño grande y una amplia paleta de colores.
- Tempo F1 híbrido - la altura del arbusto alcanza los 25 cm. La temporada de crecimiento comienza lo suficientemente temprano. Los colores predominantes de las flores son el rosa y el naranja.
- Stardust f mixto - Las flores de esta serie se distinguen por un color muy eficaz. Un borde rojo brillante, coral o rosa intenso corre a lo largo de los bordes de los pétalos.
- Bruno F1 - la serie tiene un juego de cromosomas duplicado. Dichos arbustos son más resistentes a los cambios bruscos de temperatura y tienen flores más grandes (hasta 6 cm de diámetro). Las semillas se distinguen por la germinación temprana.
- Luciérnaga - forma arbustos compactos, de tamaño mediano, completamente cubiertos de flores. La serie incluye 10 variedades. El color de sus flores incluye tonos morados, rojos y melocotón.
- Fiesta F1 - los arbustos se ramifican con fuerza. Las flores dobles se asemejan a rosas en miniatura, pueden ser monocromáticas o bicolores.
Bálsamo de Nueva Guinea (Impatiens Nueva Guinea)
Forma híbrida de bálsamo de Waller. Los arbustos crecen hasta 30 cm de altura. Las flores de dicho bálsamo son especialmente grandes, hasta 8 cm, y tienen espolones.
Entre la conocida serie de variedades:
- Java - forma flores brillantes de colores saturados, que se destacan maravillosamente sobre el fondo de un exuberante follaje verde.
- Lluvia tintineante - se diferencia en flores de tonos más delicados.
- Selva exótica - el follaje de los arbustos tiene un color verde oscuro, los pétalos de las flores combinan dos tonos a la vez.