Begonia Elatior

Begonia Elatior

La begonia elatior (Begonia x elatior) es el tipo más popular de begonia casera. Esta especie pertenece al número de híbridos, y se obtuvo cruzando las begonias Socotran y tuberosas. Este tipo de tubérculos están ausentes. Uno de sus rasgos distintivos son sus tallos gruesos.

Elatior puede alcanzar una altura de 40 cm. Las flores inusualmente pintorescas de esta begonia, combinadas con un denso follaje verde rico, se ven muy impresionantes. Con el cuidado adecuado, elatior florece durante mucho tiempo y abundantemente. Las cualidades decorativas permiten usarlo no solo para la decoración del hogar, sino también como una alternativa original al ramo festivo habitual. La belleza de las flores de Elatior puede impresionar y deleitar a casi cualquier héroe de la ocasión.

Cuidado de begonia elatior en casa

Cuidado de begonia elatior en casa

La flor de begonia elatior es bastante caprichosa en su cuidado, pero cualquier florista ordenado y atento debería poder cuidarla. Los cambios negativos en las condiciones externas pueden afectar negativamente el estado de la planta. Begonia debe protegerse del estrés y crear un microclima adecuado para ella.

Ubicación e iluminación

La calidad del crecimiento y la abundancia de la floración de la begonia depende directamente de la iluminación correcta. Pero la luz brillante que necesita la planta debe difundirse. Los rayos directos pueden dejar quemaduras en las hojas, y la noche no es una excepción. El brillo excesivo también puede afectar negativamente la apariencia de las flores. Bajo tal luz, disminuyen de tamaño, se ponen pálidos y pierden su felpa. En climas cálidos, necesitan sombra. Las horas de luz para las begonias no tienen por qué ser largas, no requieren el uso de lámparas.

Las ventanas occidentales y orientales moderadamente iluminadas se consideran óptimas para cultivar tales begonias. Además, para mantener el efecto decorativo del arbusto, las flores marchitas deben eliminarse con regularidad.

Temperatura optima

Begonia es una planta amante del calor que no tolera las heladas. Una habitación con una temperatura constante de 21-25 grados es la más adecuada para un buen desarrollo de las flores. En casa, debe protegerse de corrientes de aire frío y temperaturas extremas.

Reglas de riego

Begonia Elatior

A diferencia de muchas flores caseras, la begonia no necesita riego abundante. En los cálidos días de primavera y verano, es mejor hacer esto solo después de que al menos la mitad del coma de tierra se haya secado. En otoño e invierno, se reduce la ya pequeña dosis de agua. En períodos cálidos, también puede rociar las hojas de la planta, pero esto debe hacerse después del atardecer para evitar quemaduras. Puede regar no la flor en sí, sino el área que la rodea. Para humedecer el aire alrededor de la olla, puede usar una paleta con musgo húmedo, guijarros o arcilla expandida.

Plantación y selección de suelos.

El suelo ideal para plantar begonias debe ser bueno para la permeabilidad al agua y al aire, además de ser suelto y ligero.Para evitar que el agua se estanque en el suelo, se coloca una capa suficiente de drenaje impermeable en el fondo del tanque de siembra, y se agrega arena y polvo de hornear al suelo. Las plantas maduras no siempre toleran el trasplante. Si es necesario, debe tener cuidado en el proceso y utilizar el método de transbordo. Esto protegerá las raíces vulnerables de la begonia de daños no deseados. Debido a su pequeño tamaño, las macetas pequeñas son adecuadas para una flor. Si no está seguro de que la planta eche raíces en un lugar nuevo, puede cortar varios esquejes con anticipación.

Fertilización

Fertilización para begonia elatior.

La elección y la dosis de fertilizantes pueden afectar significativamente la salud de las begonias. La aplicación cuidadosa de aditivos minerales promoverá el crecimiento y desarrollo de la flor. Esto no debe hacerse más de una vez a la semana. Los aderezos orgánicos, por otro lado, deben evitarse. El nitrógeno que contienen tiene un efecto negativo en la planta. La parte aérea se vuelve acuosa y quebradiza, existe el riesgo de que se pudra. Otro resultado desagradable del uso de materia orgánica es la floración débil y el encogimiento de los cogollos.

Cuidado en reposo

Aunque elatior puede continuar floreciendo en invierno, un poco más tarde, estas begonias también entran en un período de inactividad. Cuidar la flor en este momento es algo diferente de lo habitual. Para una planta en reposo, es adecuada un área donde la temperatura se mantenga dentro de los 20 ° C grados. Las lecturas por debajo de 18 ° C pueden provocar la muerte de la begonia. El riego en este momento se reduce aproximadamente tres veces y el follaje ya no requiere pulverización. Unas semanas antes del inicio de las "vacaciones" de la flor, debe dejar de alimentarse.

Para que después de la "hibernación" invernal la begonia recupere rápidamente su antiguo efecto decorativo, sus tallos se pueden cortar a 7-8 cm Durante este período, el arbusto se riega un poco menos hasta que aparecen nuevas hojas. A principios de marzo, también puede estimular el crecimiento de la planta fertilizándola con una preparación especializada: Epin o Zircon. Está permitido usar ambos, pero no debe hacerlo al mismo tiempo. El uso de tales estimulantes ayudará a fortalecer la inmunidad de la planta.

Métodos de reproducción de begonia elatior.

Métodos de reproducción de begonia elatior.

Elatior se reproduce de dos formas: por semilla o esquejes. El primero es óptimo para el período de principios de la primavera. Pero debido al tamaño microscópico de las semillas, este método rara vez se usa. Además, solo Charisma es adecuado para la propagación de semillas.

El corte se realiza a mediados de la primavera, durante el período de crecimiento activo. Ayuda no solo a obtener capas, sino también a rejuvenecer la flor en sí. Los brotes adultos fuertes y sanos de al menos 7 cm de largo o las hojas grandes son adecuados para este procedimiento. El tallo cortado para enraizar se coloca en un vaso de agua o en un recipiente con perlita o vermiculita. Estas mezclas permiten desinfectar el corte. También puedes usar musgo sphagnum en su lugar. Una planta que crece a partir de esquejes se forma además pellizcándola. Esto lo convertirá en un arbusto limpio y elegante.

Plagas y enfermedades

La principal enfermedad a la que es propensa la begonia es el mildiú polvoriento. Aparece en plantas mantenidas en ambientes frescos y húmedos. El rocío se propaga rápidamente y, para evitar una mayor infección, es necesario inmediatamente después de la aparición de los signos de la enfermedad (manchas blancas redondas en las hojas) para tratar la flor con fungicidas especiales.

El agua estancada en las raíces puede provocar la pudrición. Como profilaxis para tales enfermedades, incluida la pierna negra, se agrega fitosporina al agua para el riego. La limpieza oportuna de la planta de flores marchitas también puede prevenir el desarrollo de procesos de putrefacción.

Entre las plagas que pueden atacar a la begonia doméstica se encuentran trips, pulgones y ácaros. Vale la pena examinar las hojas y los tallos de las plantas con más frecuencia para notar y tratar el área afectada a tiempo. En casos avanzados, las ramitas sanas restantes pueden ser esquejes.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?