La belamkanda china (Iris domestica) es una planta de jardín del género Belamkanda. Pertenece a la familia Iris y realmente se le parece mucho por su follaje. Uno de los nombres de la planta es Leopard Lily. Las flores se parecen más a elegantes lirios. En la naturaleza, tal planta vive en el Lejano Oriente, en sus regiones cálidas. A pesar del estado de una planta ornamental utilizada en floricultura, el análogo natural de esta belamcanda figura en el Libro Rojo.
Descripción de belamkanda
A pesar de que la belamcanda china no es el único representante de su tipo, solo este tipo de flor se cultiva en la cultura. Es una planta perenne con un rizoma ancho ubicado lo suficientemente cerca de la superficie del suelo. Su follaje duro xifoides puede llegar a medir medio metro de largo y hasta 30 cm de ancho, el tamaño de los pedúnculos puede exceder el largo de las hojas en 2 veces o incluso más. Cada brote puede formar hasta 20 flores, mientras que varios brotes pueden florecer al mismo tiempo.
La belamcanda china tiene flores ovaladas de 6 pétalos bastante grandes. En forma, se parecen a algunos lirios, razón por la cual la planta a veces se llama lirio chino o orquídea china. A pesar de la corta vida útil de cada flor (solo un día), su gran número y cambio constante proporcionan un período de floración bastante largo. Suele caer en julio-agosto.
Las flores pueden tener diferentes colores, en tonos rosados o amarillos, mientras que los pétalos también están decorados con manchas más oscuras. Las inflorescencias de las plantas jóvenes a menudo tienen un color más pálido y adquieren plenitud de tonos solo con el paso de los años. Los frutos que aparecen en lugar de flores tienen una forma similar a la de las moras, pero se consideran no comestibles.
Plantar belamcanda en campo abierto.
Belamkanda prefiere los rincones soleados, pero puede crecer bien en un tono de encaje claro. El suelo para plantar no debe ser pesado. Los suelos con un alto contenido de humus y una buena capa de drenaje son adecuados: la humedad estancada puede destruir las plantaciones. Se deben mantener unos 20 cm entre las plantas.
El área alrededor de los arbustos de belamkanda debe cubrirse con humus o compost. Esto ayudará a que las plantas obtengan más nutrientes. Además de tales aditivos orgánicos, puede alimentar flores con compuestos minerales dos veces al mes. Durante el período de floración, dichos apósitos se realizan semanalmente.
Modo riego
Belamkanda tolera los períodos secos mucho mejor que el anegamiento. Para no inundar los arbustos, debe tener más cuidado con el régimen de riego. Tales plantas deben humedecerse solo cuando sea necesario: entre riegos, la tierra debe tener tiempo para secarse.
Período inactivo
El belamkanda chino amante del calor no es capaz de soportar el frío invierno en campo abierto. El enfriamiento a -15 grados se considera fundamental para ello. En las regiones del sur, la flor se puede cultivar como perenne, pero en invierno, aún se debe organizar un refugio para ella.
En el cinturón medio de Belamkand, se cultiva solo como cultivo anual. Solo puede proteger una flor de las heladas trasplantando. En el otoño, el arbusto, junto con la masa de tierra, se mueve a un contenedor portátil y, a fines de la primavera, se devuelve al jardín.
Cuidado en el hogar para belamcanda
Si lo desea, puede intentar cultivar belamcanda como flor casera. En este caso, requerirá aproximadamente las mismas condiciones que en el jardín. En el verano, estos especímenes en macetas se pueden sacar al aire sin plantar en campo abierto; la planta florecerá incluso en una maceta. La mezcla de siembra suele ser una combinación de césped, turba y arena.
En invierno, estos belamkandas descansan y pierden su follaje. Para proporcionarles un período de inactividad completo, debe mover las macetas a una habitación fresca (no inferior a +10 grados), pero también se permite un invierno más cálido. El aderezo en este momento se detiene por completo y el riego se reduce al mínimo.
Reproducción de belamkanda
Creciendo a partir de semillas
La belamcanda china se puede propagar de dos formas. El primero es semilla. A pesar de que los arbustos que crecen en el jardín son capaces de auto sembrarse, las semillas que caen al suelo en invierno suelen morir. Para propagar belamcanda de esta manera, debe esperar a que maduren las frutas, recolectarlas y guardarlas hasta la primavera.
Con el inicio de los días cálidos, puede sembrar el lirio chino directamente en el suelo, pero en este caso, las flores aparecerán más tarde o incluso no tendrán tiempo de florecer antes de las heladas. Para asegurarse de admirar las inflorescencias en la temporada actual, se recomienda cultivar plántulas. La siembra comienza en marzo, después de mantener las semillas en una solución pálida de manganeso durante un día. Como suelo, puede tomar cualquier mezcla ligera y nutritiva, por ejemplo, mezclando turba y arena.
Los contenedores de cultivos deben estratificarse. Los envases cubiertos con bolsas se colocan en un lugar fresco o en el frigorífico. En tales condiciones, las semillas frescas deben eclosionar en 1-2 semanas, mientras que las viejas pueden germinar hasta un par de meses. Con la aparición de los brotes, los recipientes se vuelven a calentar y se colocan a la luz. Tan pronto como las plántulas tengan una tercera hoja verdadera, deben cortarse en recipientes separados. La siembra de tales plántulas se lleva a cabo solo después de que se haya establecido un clima cálido estable en la calle.
Dividiendo el arbusto
Los arbustos de belamkanda adultos que hayan alcanzado los 4 años de edad se pueden dividir. Para hacer esto, se desentierran y se dividen en partes con los dedos, tratando de asegurarse de que cada división contenga varios de sus propios brotes. Las plantas obtenidas de esta manera se plantan en suelo arenoso con una capa de drenaje suficiente y luego se fertilizan con humus.
Enfermedades y plagas
Belamcanda se considera resistente a las plagas y rara vez se enferma, pero puede verse afectada por la pudrición causada por el exceso de riego. El delicado sistema de raíces de una flor rara vez experimenta tales lesiones, pero si el foco es lo suficientemente pequeño, puede trasplantar los arbustos y tratarlos con preparaciones fungicidas.
Los principales tipos y variedades de belamkanda.
Gracias al trabajo de los criadores, belamcanda tiene varias variedades híbridas. Entre ellos:
- Flava - con flores grandes, sólidas y de color amarillo brillante.
- Purpurea - con flores moradas, rosadas o amarillentas, decoradas con motas.
- Flabellata Gris (fanny belamcanda) - una variedad que destaca por su follaje decorativo; al mismo tiempo, las flores amarillas son de tamaño muy pequeño y poco llamativas.