Bilbergia (Billbergia) es una planta epífita y terrestre de hoja perenne, pertenece a la familia de las Bromelias. Un clima seco es adecuado para Bilbergia y descensos bruscos de temperatura. Las hojas son abigarradas, duras y tienen la apariencia de un tubo, por lo que acumulan humedad en sí mismas. El follaje tiene espinas a lo largo de los bordes y el resto de la superficie está cubierta de peculiares elementos escamosos. Las flores son de colores brillantes y en forma de espiral, se pueden enrollar como una pipa. La planta también da frutos en forma de bayas.
En los lados, aparecen brotes periódicamente, debido a esto, se forman grandes arbustos, que tienen rosetas separadas, una planta de este tipo puede tener una altura de hasta 60 centímetros. Por primera vez, los ovarios de color aparecen después de tres años. En el futuro, después de que la planta se haya desvanecido, las rosetas mueren y, en lugar de ellas, aparecen nuevos brotes, que pueden florecer en la próxima temporada. Un arbusto perenne puede tener muchos brotes capaces de producir flores al mismo tiempo. Pasados un par de meses desde la floración, se deben cortar los brotes viejos, renovando así el arbusto.
Atención domiciliaria para bilbergia
Ubicación e iluminación
La iluminación debe ser brillante y difusa, pero si en verano el sol es demasiado activo, entonces los arbustos deben proporcionar sombra; para esto, las macetas se colocan en las ventanas de los lados este y oeste. La planta se puede ubicar en el lado norte, pero no florece. En verano, las macetas se pueden mover al exterior ya que el arbusto necesita aire libre. Pero al mismo tiempo es necesario protegerlo del sol activo y la precipitación.
La temperatura
En clima frío, en otoño e invierno, para la bilbergia, la temperatura debe mantenerse entre 18 y 20 grados. Para que la floración ocurra rápidamente, la temperatura se reduce ligeramente, pero no por debajo de los 13 grados. La planta no debe estar constantemente a baja temperatura, esto puede provocar enfermedades. En verano, la temperatura óptima debe ser de 20 a 25 grados.
Humedad del aire
La planta puede vivir favorablemente con poca humedad en la habitación, pero si la temperatura supera los 22 grados, se realiza la pulverización con agua de una especie asentada, ya que es más suave. Cuando se forman las flores, la maceta se coloca sobre un soporte especial hecho de musgo húmedo o arcilla expandida, pero el fondo del recipiente no debe permanecer en el agua.
Regando
A partir de la primavera y durante todo el período de verano, la tierra en el contenedor debe humedecerse, pero al mismo tiempo no debe permitirse que se estanque en el soporte. En invierno, se realiza un número limitado de riegos, aproximadamente una vez a la semana, mientras que el suelo puede secarse ligeramente, esto se considera bastante aceptable. Para tales procedimientos, se defiende el agua, también debe estar a temperatura ambiente.
Si la temperatura en la habitación es superior a 20 grados, se vierte agua directamente en las hojas.Pero a bajas temperaturas o si los arbustos se han desvanecido, tales acciones no se pueden realizar, de lo contrario conducirán a la descomposición.
La tierra
Bilbergia no es exigente con la composición de la tierra, puede usar suelo frondoso, turba y humus con musgo triturado. Esta mezcla es beneficiosa y beneficiosa para los arbustos.
Aderezos y fertilizantes
Durante la temporada de crecimiento, manteniéndose cada 14 días, realizan una fertilización especial para las plantas de bromylium, esto se realiza en suelo húmedo. También puede utilizar otros productos para cualquier planta de interior que se diluyan a la mitad de la tasa. En tales productos, el contenido de nitrógeno debe ser mínimo, de lo contrario la planta morirá.
Transferir
Cuando el arbusto crece y la maceta se vuelve pequeña para él, se trasplantan a un recipiente grande, debe tener una profundidad pequeña, pero un ancho volumétrico. Desde abajo, se realiza un drenaje de alta calidad para un buen flujo de aire a las raíces y la rápida eliminación del exceso de líquido.
Reproducción de bilbergia
La planta puede reproducirse con la ayuda de semillas y retoños de raíces (bebés) que crecen desde la raíz.
Propagación de semillas
Antes de comenzar a sembrar, las semillas deben empaparse en una solución de manganeso y luego secarse bien. Se siembran en una mezcla de turba y arena o musgo triturado, se crea un vacío a partir de polietileno o vidrio en la parte superior. La temperatura debe permanecer constante, alrededor de 21 grados, mientras se rocía la composición del suelo y se ventila. Cuando aparecen las hojas, los brotes desarrollan gradualmente un clima de aspecto seco. Después de la formación de tres hojas, la planta se coloca en contenedores separados.
Reproducción por niños
Los bebés se desconectan de la planta principal en el tercer mes, cuando se trasplantan. Cuando los bebés alcanzan una longitud de unos 20 centímetros, se desprenden y se cortan. Todas las secciones se cubren con carbón y se secan un poco en un lugar bien ventilado.
Para la preparación de la composición del suelo, se utilizan tierra frondosa, dos partes de arena y una de humus. Además, el corte se puede colocar inmediatamente en el suelo, que está destinado a un arbusto adulto. Para que los niños comiencen bien, es necesario observar una temperatura de 22 grados, mientras que el calentamiento debe ser desde abajo, la composición del suelo debe ser de al menos 25 grados. Para aumentar la humedad, debes poner un frasco o bolsa sobre todos los esquejes. Al mismo tiempo, no debe tocar el corte en sí, por lo tanto, se insertan varios palos en el recipiente, sobre el cual se tira de la bolsa, sus bordes están conectados con una banda elástica. El líquido acumulado se escurrirá por la bolsa o el frasco y no por la planta; de lo contrario, puede producirse la descomposición.
En este proceso, la planta necesita una iluminación brillante de tipo difuso, sin rayos activos del sol, calor, buena humedad y una temperatura de composición del suelo de 25 grados.
Las macetas se pueden calentar con lámparas especiales o radiadores de calefacción convencionales. Si las condiciones son favorables, las raíces se formarán en 30 días. En este momento, es necesario evitar el secado o el anegamiento de la composición del suelo, es necesario ventilar periódicamente los brotes, es decir, retirar el paquete durante varios minutos al día. Si se acepta el brote, aparecen nuevas hojas verdes en el centro.
Durante el trasplante, los arbustos viejos se pueden separar, florecerán la próxima temporada.
Dificultades para cultivar bilbergia.
- Los arbustos pueden quemarse con el sol y las hojas desarrollan manchas de color marrón pálido; esto significa que la planta debe alejarse de los rayos activos del sol.
- Cuando las puntas de las hojas se oscurecen, la humedad se estanca en los embudos o el agua es demasiado dura para la planta.
- Si la composición del suelo está demasiado anegada, esto conduce a la descomposición, la muerte del arbusto y sus procesos.
- Con falta de luz, las rosetas de hoja caduca pueden desintegrarse hacia los lados.
Enfermedades y plagas
Bilbergia puede ser atacada por plagas como pulgones, cochinillas, ácaros o cochinillas. Dichos insectos pueden multiplicarse en las hojas, en ambos lados, mientras que aparece amarillez en la vegetación y la planta muere. Para la prevención, es necesario monitorear e inspeccionar activamente la planta. Los insectos pueden eliminarse con una esponja o un paño con jabón.
Si la lesión es significativa, entonces es necesario procesarla con medios especiales, es decir, actellik y karbofos. Para obtener una solución, los fondos se diluyen en un litro de agua con unas 20 gotas. Todas las lesiones deben notarse a tiempo, de lo contrario los arbustos morirán.