Cicuta

Hierba de cicuta: crece a partir de semillas, propiedades medicinales y contraindicaciones.

Hemlock (Conium), u omegas, es una herbácea bienal de la familia Umbrella. La planta es más común en Europa, Asia Menor, América del Norte. Habita prados, bordes de bosques, laderas de piedra caliza. Cerca de edificios residenciales crece como una maleza, ya que no tiene elementos decorativos. Y si se cultiva donde, solo como planta medicinal.

Descripción de la hierba de cicuta

El género incluye 4 especies. Pero la cicuta manchada más famosa, que se cultiva y se usa con fines medicinales.

La planta tiene una raíz fusiforme alargada. El tallo es glabro, hueco por dentro y por fuera está cubierto de depresiones filiformes, envuelto en un velloso grisáceo. Alcanza una altura de unos 180 cm. En la parte inferior del tallo hay manchas de color marrón rojizo, por lo que la cicuta se colocó como manchada.

En el primer año de vida, solo aparecen hojas basales, que crecen en pecíolos y se asemejan en forma al perejil. El resto de las hojas aparecen solo en el segundo año. Son más pequeñas que las hojas inferiores, de estructura simple, sin pecíolos, prácticamente sésiles.

Las flores pequeñas se recogen en sombrillas blancas en miniatura, que se combinan en inflorescencias paniculadas con 12 a 20 rayos.

El período de floración comienza en julio. Y ya en agosto-septiembre, puedes cosechar los frutos. Se trata de cajas redondeadas acanaladas de color marrón claro. Cuando están maduros, se desmoronan en pequeñas medias frutas, de 3-4 cm de tamaño, y la planta misma desaparece.

Una característica distintiva de la cicuta es el olor a ratón, gracias al cual se puede identificar esta planta venenosa.

Cultivar una cicuta a partir de semillas

Cultivar una cicuta a partir de semillas

Es mejor cultivar cicuta a partir de plántulas. Al final del invierno, las semillas recolectadas se empapan. Después de su hinchazón, se siembran en un sustrato de plántula ordinario. Se profundiza poco a poco, 2-3 cm. Para crear un efecto invernadero, cubrir con papel de aluminio o vidrio. Se colocan en una habitación cálida. No se requieren condiciones especiales para la germinación. Se cuidan como cualquier otro plantón de flores.

A mediados o finales de mayo, los brotes se transfieren al suelo fertilizado con humus. La distancia entre las plántulas es de 80-90 cm y la ubicación de las plantaciones es el lado soleado del sitio. Un buen riego es fundamental. Puede omitir el procedimiento de siembra en cajas e inmediatamente transferir las semillas hinchadas al suelo.

Cuidado de la cicuta en el jardín.

La cicuta puede crecer donde en invierno la temperatura es de al menos 30 grados bajo cero. Debe haber una capa de nieve, lo que le da a la planta bienal el invierno. En su ausencia, la cicuta está cubierta con ramas, paja. La maleza se encuentra en terrenos baldíos, a lo largo de carreteras y riberas de ríos, en parcelas de jardín abandonadas. Crece violentamente, especialmente en suelos nutritivos.

Recolección y almacenamiento de cicuta

Recolección y almacenamiento de cicuta

Todas las partes de la planta, excepto la raíz, se clasifican como materias primas medicinales. Se trata de hojas, inflorescencias, tallos y frutos. La hierba se recolecta al inicio de la floración, siempre con tiempo ventoso. Es junio-julio. Acércate a la cicuta desde la dirección del viento.Al recolectar la cicuta, debe tener el mayor cuidado posible: use guantes de goma, no inhale vapores venenosos, mantenga a los niños alejados, no pruebe la cicuta.

Retire la hierba con un cuchillo afilado, tijeras de podar o tijeras. Elija tallos ásperos y duros y deséchelos por innecesarios. La hierba restante se extiende sobre una superficie de tela o papel en una capa fina.

Secado a la sombra a una temperatura que no supere los 20-25 grados, siempre que haya buena ventilación. La hierba se revuelve de vez en cuando para que se seque uniformemente, no se pudra y no se moje. Tan pronto como las hojas comienzan a moler bien en la mano y los tallos se rompen con un golpe, se considera que la materia prima está lista.

Los frutos se cosechan cuando están completamente maduros. El proceso de secado es el mismo que para la hierba. En la fruta terminada, las semillas comienzan a caerse de sus paraguas.

Las materias primas terminadas se colocan en frascos de vidrio con tapas herméticas y se almacenan en un lugar seco y oscuro. La vida útil no es más de 2 años. Está prohibido elegir un espacio de almacenamiento accesible para los niños. Y también coloque frascos junto a la comida.

Enfermedades y plagas

Solo se puede notar una infección por hongos de la cicuta, e incluso entonces en ausencia de un buen drenaje y estancamiento de líquido en el sistema radicular. A los primeros síntomas, se eliminan las plantas enfermas y el resto se trata con compuestos fungicidas.

Cicuta: beneficio y daño

Cicuta: beneficio y daño

Propiedades curativas

Recientemente, la cicuta se está generalizando en la medicina popular y la homeopatía. Y esto no es de extrañar. La planta, junto con los alcaloides venenosos, contiene retinol, ácido ascórbico, taninos, aceites esenciales necesarios para el cuerpo.

Debido a su rica composición, las preparaciones a base de hierbas y semillas tienen un efecto positivo en las siguientes áreas: alivio del dolor, fortalecimiento de la inmunidad, cicatrización de heridas, sedación, desinfección, eliminación de disfunciones de los vasos sanguíneos y el corazón, tratamiento de enfermedades infecciosas crónicas, lucha contra tumores y neoplasias ...

El tratamiento con hierbas de cicuta excluye de la dieta los productos lácteos, los alimentos enlatados y los aceites grasos y las bebidas alcohólicas. Y también es necesario reducir al mínimo la sal y el azúcar.

Contraindicaciones

Las hojas de cicuta son similares al perejil. Al ensamblar, no confunda estas copias. De lo contrario, puede envenenarse. El olor desagradable de la planta a menudo provoca dolores de cabeza e irritación. Y el incumplimiento de las reglas de preparación y almacenamiento puede tener consecuencias impredecibles. Los primeros síntomas de intoxicación incluyen: náuseas, aumento de la presión arterial, arritmia, irritabilidad, temblor, pupilas dilatadas, palidez de la piel, trastornos del habla.

No puede tratar el envenenamiento usted mismo. Debe llamar inmediatamente a un médico en su casa y obtener ayuda calificada.

Dado que la planta contiene componentes venenosos, es casi imposible hacerlo sin consultar a un médico. Con ciertas desviaciones en el cuerpo, la cicuta está contraindicada. Estos incluyen: edad de ancianos o niños, períodos de embarazo y lactancia, agotamiento general del cuerpo, inmunidad deteriorada, enfermedades del hígado y del tracto biliar, rehabilitación después de la cirugía.

Recetas de cicuta

Recetas de cicuta

Tintura para alcohol.Para preparar la infusión, tome los siguientes componentes: alcohol y producto verde fresco en una proporción de volumen de 2: 1. Las materias primas trituradas se vierten con alcohol al 96%, se cierran con una tapa hermética y se dejan en el refrigerador durante 18 días.

Infusión de agua.La tintura se prepara a partir de materias primas secas y agua, por lo que resulta más suave y suave. Para cocinar, mezcle 1 cucharadita. hierbas y 250 g de agua hirviendo. Insista 2-3 horas en un termo u otro recipiente sellado. Luego filtrar y guardar la infusión en el frigorífico.

Tintura de vodka.El recipiente seleccionado se llena en un tercio con hierba de cicuta verde o seca. Las dos partes restantes se llenan con vodka, se cierran con una tapa y se insisten durante 21 días, agitando regularmente el recipiente.

Ungüento de cicuta.Este ungüento, que alivia el dolor, cura las enfermedades de la piel, se prepara a partir de hierbas, semillas y aceite de oliva. Se colocan 50 g de materia prima en una botella de vidrio, se vierten, se mezclan y se cierran 500 ml de aceite. Insista 3 semanas y luego use según las indicaciones.

Los remedios descritos se toman según la complejidad de la enfermedad de acuerdo con el esquema apropiado, que solo lo determina el médico.

¿Qué aspecto tiene la cicuta? Cocinar tintura de cicuta (video)

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?