Brachycoma (Brachycome), o en las personas "pelo corto" tiene más de 50 especies anuales y perennes en su género, que pertenecen a la familia Asteraceae. Muy a menudo, la flor se encuentra en el entorno natural de Australia y Nueva Zelanda. En los países europeos, las semillas de una planta herbácea en flor aparecieron a fines del siglo XVII, pero las flores se generalizaron solo en el siglo XIX. Hoy en día, el cultivo es muy popular en la cría y regularmente se llevan a cabo diversos experimentos para desarrollar nuevas variedades y variedades.
Descripción de la flor de braquicoma
El braquicoma de las variedades blancas se parece mucho a la manzanilla. Pero la gran familia de flores contiene plantas con tonos de flores azules, púrpuras, lilas, rosas, púrpuras y pasteles. El cultivo consiste en un tallo ramificado de más de 20 cm de altura, pequeñas hojas caladas de un color verde brillante, flores fragantes - cestas con un centro amarillo o marrón y frutos - aquenios. Cada semilla está cubierta con un pequeño mechón esponjoso de pelos cortos.
Cultivando un brachicoma a partir de semillas.
Sembrando semillas
En áreas con veranos cortos, donde el frío del otoño llega temprano y la primavera llega muy tarde, se recomienda cultivar brachicoma solo con la ayuda de plántulas. En casa, las plántulas podrán fortalecerse y ganar fuerza antes de plantarlas en un jardín de flores abierto. La primera floración se puede esperar aproximadamente 18 días después de que emergen las plantas jóvenes.
Las semillas se pueden sembrar desde principios de marzo hasta mediados de abril. Es imperativo tener en cuenta el clima de la región. Las semillas se pueden sembrar en recipientes normales de plástico o madera, pero los cultivadores experimentados recomiendan usar macetas de turba, ya que estas flores delicadas y frágiles reaccionan negativamente al trasplante. El contenedor de turba le permite mantener las plantas intactas y seguras y no requiere quitarlas cuando se transfiere a un macizo de flores o jardín de flores.
Para sembrar semillas, necesitará una mezcla de tierra suelta con humedad moderada, diseñada para el cultivo de plántulas o plantas de jardín con flores. Las semillas deben esparcirse aleatoriamente sobre la superficie del sustrato y luego presione ligeramente cada semilla con el dedo de 1 a 2 mm. Los cultivos se rocían con arena gruesa de río, se rocía con una botella rociadora fina y los contenedores se cubren con vidrio o polietileno denso.
Plántulas de brachicoma
Antes de que aparezcan las plántulas (dentro de 10-15 días), las cajas de siembra y las macetas de turba deben estar en una habitación oscura y cálida con una temperatura de al menos 22-23 grados. Cuando aparecen los brotes, se debe quitar el vidrio o la película y los cultivos se deben transferir a una habitación luminosa con iluminación brillante y difusa. Dentro de 2-3 semanas, las plántulas necesitan una humectación regular, que se lleva a cabo con una botella rociadora. Se puede utilizar para regar a través del palet.Para que el sustrato no se espese, se recomienda aflojarlo con frecuencia y con cuidado, sin tocar el crecimiento joven.
Después de la formación de 2-3 hojas completas en las plántulas, es necesario recoger. Los contenedores individuales se pueden plantar una o dos plantas a la vez. El primer apósito superior se aplica entre 7 y 10 días después de la recolección. Los fertilizantes minerales complejos se diluyen a una concentración baja y se aplican junto con el agua de riego debajo de cada planta.
Para dar forma y para la maleza activa de las plantas, es aconsejable realizar el procedimiento de pellizco durante el período en que la altura de los cultivos alcanza la marca de cinco centímetros. También ayudará a espesar y fortalecer los tallos.
Plantar un brachicoma en campo abierto.
¿Cuándo es mejor plantar brachycea?
Las plantas se plantan en un macizo de flores o en una parcela de jardín en la última semana de mayo o en la primera quincena de junio, todo depende del clima. Es muy importante que se establezca un clima cálido en el momento de la siembra y que el suelo esté lo suficientemente cálido. Las heladas nocturnas deberían haber cesado por completo para este momento.
2 semanas antes de la siembra, se recomienda sacar las plántulas al aire libre para que se endurezcan todos los días. Debe elegir un lugar que esté protegido de los vientos fríos y las corrientes de aire. Debe comenzar con unas pocas horas al día, aumentando gradualmente la duración de las caminatas a 24 horas o más.
Brachikoma prefiere crecer en suelos fértiles con humedad moderada y buena permeabilidad al agua y al aire. El suelo en el área seleccionada debe estar suelto y ligero. El macizo de flores o el jardín de flores deben ubicarse en la parte sur de la parcela de tierra con poca sombra o sombra parcial.
Cómo plantar correctamente un brachicoma.
La distancia entre los hoyos de plantación es de unos 25 cm Se recomienda colocar una capa de drenaje de aproximadamente un puñado grande en el fondo de cada hoyo. Puedes usar arcilla expandida o guijarros pequeños. Se coloca una planta joven con un terrón de tierra o una maceta de turba en el drenaje y se llena todo el agujero con una mezcla de tierra nutritiva preparada. La mezcla se apisona ligeramente y se humedece abundantemente.
Cuidando un braqucoma en el jardín
Regando
Como agua de riego, se puede utilizar agua de lluvia o del grifo, pero siempre tibia. El riego debe realizarse temprano en la mañana o después del atardecer. Los volúmenes de riego son moderados. Las flores tienen una actitud negativa ante la humedad excesiva, pero toleran la falta de humedad mucho más fácilmente. Cada siguiente riego debe comenzar solo después de que la capa superior del suelo se haya secado aproximadamente 1-2 cm.
Fertilización
Los fertilizantes se requieren para los cultivos regularmente cada 10-15 días, pero solo hasta el comienzo del período de floración. Brachikome es un fertilizante mineral complejo adecuado para cultivos de jardín en flor. El suelo en el macizo de flores debe ser siempre ligero, para ello se realizan frecuentes deshierbas y desprendimientos de la tierra.
Poda
Las plantas perennes necesitan una poda regular. Para mantener la decoración, vale la pena eliminar constantemente los brotes y brotes marchitos y marchitos. La poda formativa también es necesaria para agregar esplendor a los arbustos.
Brachicoma invernada
Si el período de floración del brachicoma aún no ha terminado y ya ha llegado el frío otoñal, puedes trasplantar las flores en macetas y cultivarlas como plantas de interior hasta que llegue la primavera.
Enfermedades y plagas
La enfermedad más común es la pudrición de la raíz. Ocurre como resultado de un riego excesivo o el estancamiento de las lluvias torrenciales. Al plantar plántulas, se recomienda elegir un lugar en una pequeña colina o con drenaje obligatorio.
Las posibles plagas son caracoles, babosas, mosca blanca. Cuando aparecen, vale la pena tratar los arbustos con preparaciones especiales o usar recetas populares.
Tipos y variedades populares de brachicoma.
En nuestras condiciones climáticas se cultivan dos tipos de brachicoma termófilo, Iberisolistnaya y Multifarious. El período de abundante floración dura desde principios de verano hasta finales de septiembre. Los amantes de las flores utilizan un método de propagación sin semillas y con plántulas de plantas perennes en flor.
Brachycoma Iberisolistnaya (Brachycome iberidifolia)
Una planta perenne más común en el oeste de Australia. La flor alcanza los 40 cm de altura, tiene un tallo ramificado y hojas verdes. Desde mediados del verano hasta el invierno, la planta se cubre con cestas negras de unos 4 cm de diámetro y flores de color azul violeta o rosa.
- El vals es una variedad con una delicada paleta de inflorescencias pintadas en tonos lila, azul y rosa. Se utiliza para plantar en el jardín.
- La estrella azul es una variedad rizada, caracterizada por flores inusuales de un tono azul brillante.
- Bravo es una variedad de origen alemán, florece con flores de caña de diferentes tonalidades. Ideal para maceteros colgantes.
- Pearl Splender es un cultivar popular con cogollos morados de tres a tres centímetros y medio de diámetro. Cultivado en macetas y como planta de bordillo.
- Margarita es una variedad espectacular con cestas: estrellas de tonos azul, lila y blanco.
- El lago de los cisnes es una variedad con flores lilas de color púrpura brillante, blancas como la nieve y delicadas.
- Vinta Slender: la variedad se distingue por inflorescencias blancas como la nieve y un aroma brillante.
Brachycoma multifida (Brachycome multifida)
Posee pequeñas cestas y flores de color blanco o rosa. La planta prefiere el suelo rocoso, por lo que recibió su nombre: margarita de montaña.