Cyanotis

Cyanotis - cuidado en el hogar. Cultivo, trasplante y reproducción de Cyanotis. Descripción, tipos. Una fotografía

Cyanotis (Cyanotis) es una hierba perenne de la familia Kommelinov. Traducido del griego, significa "oreja azul", ya que tiene una forma de flor inusual y los tonos de color correspondientes. Los países de Asia y África con un clima tropical cálido se consideran la patria de esta flor.

Los tallos de esta planta son rastreros, las flores son de tamaño pequeño, las hojas son de tamaño mediano, ocultando completamente los tallos. Cyanotis florece en todos los tonos de azul, violeta y rojizo. Los frutos se presentan en forma de caja.

Cuidados en el hogar para cyanotis

Cuidados en el hogar para cyanotis

Ubicación e iluminación

La iluminación para cyanotis necesita brillo, pero difusa. En el período de pocas horas de luz, especialmente en invierno, se recomienda utilizar iluminación artificial adicional.

La temperatura

En verano y primavera, la temperatura media favorable para cyanotis es de 20-22 grados centígrados. Durante los meses más fríos, cyanotis puede crecer a temperatura ambiente o ligeramente por debajo de los 18 grados, pero no menos de 12-13 grados.

Humedad del aire

La humedad del aire no importa mucho para cyanotis

La humedad del aire no es muy importante para los cyanotis, por lo que no tiene que preocuparse por el nivel de humedad del aire. La planta no necesita humedad adicional.

Regando

La cantidad y frecuencia de riego de cyanotis difieren según la temporada. De marzo a septiembre, se recomienda regar cyanotis regularmente, pero con moderación, para que el suelo esté siempre ligeramente húmedo entre riegos. En los meses restantes, el riego se permite solo después de que el suelo se haya secado por completo.

Aderezos y fertilizantes

Es necesario alimentar cyanotis 2 veces al mes.

Es necesario alimentar cyanotis 2 veces al mes, pero solo en el período primavera-verano. Se recomienda utilizar fertilizantes especiales como aderezo, que están destinados a plantas decorativas de hoja caduca.

Transferir

El trasplante de Cyanotis se realiza en 2-3 años. La mezcla de suelo debe constar de los siguientes componentes: arena, humus, césped y suelo de hojas, turba. El drenaje debe verterse como primera capa.

Reproducción de cyanotis

Reproducción de cyanotis

Propagación de semillas

La siembra de semillas requerirá una mezcla para macetas húmeda y vidrio para cubrir el recipiente. Antes de que aparezcan los brotes, el recipiente debe estar en una habitación oscura y, después de brotar, en una habitación bien iluminada.

Propagación por esquejes

Cyanotis generalmente se propaga por esquejes en primavera. Los esquejes se arraigarán bien en suelo arenoso de turba debajo de un frasco de vidrio o debajo de una película en una habitación cálida con iluminación difusa.

Enfermedades y plagas

La vaina, los ácaros y los pulgones son las principales plagas de cyanotis.

Especies de Cyanotis

Especies de Cyanotis

Cyanotis somali (Cyanotis somaliensis) - Tiene tallos pubescentes, hojas lanceoladas de color verde brillante (pubescentes en la parte inferior y lisas en la parte superior), pequeñas flores violetas o azules.

Cyanotis kewensis (Cyanotis kewensis) - Tiene tallos rastreros, casi completamente cubiertos de follaje denso, hojas pequeñas (hasta dos centímetros de largo y cuatro centímetros de ancho), flores con tonos rojos y morados.

Cyanotis nodiflora - Tiene tallos erectos con poca ramificación, hojas de color verde oscuro puntiagudas en los extremos con un ligero tono púrpura en su parte inferior, inflorescencias de pequeñas flores de tonalidades azules o rosas.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?