Drimiopsis

Drimiopsis - atención domiciliaria. Cultivo, trasplante y reproducción de Drimiopsis. Descripción, tipos, fotos

Drimiopsis o ledeburia, una planta con flores de la familia de los espárragos y la subfamilia del jacinto, florece durante todo el año, no tiene pretensiones en el cuidado, vive en buenas condiciones durante más de 10 años. Es una planta perenne con hojas manchadas de color verde claro y oscuro, muy extendida en el continente africano. Florece con las flores blancas, recogidas en la espiga o el pincel de 20-30 piezas. Esto es lo que la diferencia de la eucharis, que es muy similar a ella, que florece de una forma completamente diferente.

Tipos populares de Drimiopsis

Tipos populares de Drimiopsis

Drimiopsis tiene más de 20 especies, pero solo dos son populares entre las plantas de interior: Drimiopsis Kirka y Drimiopsis manchada.

Drimiopsis Kirk o Ledeburia Bothrioid

Planta bulbosa, perenne con un bulbo blanco redondo. Las hojas son anchas, puntiagudas, hasta 5 cm de ancho y 35 cm de largo. Arriba hay manchas de color verde brillante, abajo son lisas, de color verde claro. Los pecíolos son muy pequeños o están ausentes. Florece de marzo a septiembre con pequeñas flores en forma de espiga. Crece hasta 40 cm de altura.

Drimiopsis ledeburia manchada o peciolada

Planta bulbosa, perenne. Las hojas son alargadas, cordadas, anchas en el medio y puntiagudas en los extremos. Tienen el mismo patrón moteado que la especie anterior, pero sus pecíolos son largos, hasta 15 cm. Florece desde mediados de primavera hasta julio con pequeñas flores blancas, grisáceas o amarillas con un leve olor agradable. Durante el período de inactividad, arroja parte del follaje en otoño e invierno, antes de cambiar el color a un solo color. Con este signo, puede determinar que la caída de las hojas llegará pronto. En la primavera, crecerán hojas nuevas del mismo color.

Cuidado de la drimiopsis en casa

Cuidado de la drimiopsis en casa

Ubicación e iluminación

La iluminación es un requisito previo para un buen crecimiento y un hermoso color de las hojas. Cuanto más brillante sea, mejor. Drimiopsis tolera bien la luz solar directa, pero en verano, en días especialmente calurosos, es mejor sombrearla. No debe colocar la planta inmediatamente después de la compra o una larga ausencia de iluminación adecuada al sol, acostumbrándola suavemente a la luz solar activa.

La temperatura

La temperatura confortable para Drimiopsis es la temperatura ambiente habitual, dentro de + 20-25 grados, en otoño e invierno es deseable bajarla a 14 grados Celsius.

Regando

Durante el período de crecimiento activo y floración, la planta debe regarse según sea necesario.

Durante el período de crecimiento activo y floración, la planta debe regarse según sea necesario para que la tierra de la maceta no se seque. Un riego demasiado frecuente y abundante no es deseable debido a la posible descomposición del bulbo. En los meses de otoño-invierno del período de inactividad, la drimiopsis necesita una pequeña cantidad de humedad, por lo que debe regarse con menos frecuencia, pero no en exceso.

Humedad del aire

Aire húmedo o seco: los tipos de Drimiopsis en interiores son igualmente bien tolerados por ambos. No se requiere humedad adicional, pero puede rociar o limpiar las hojas para eliminar el polvo.

La tierra

El suelo para Drimiopsis debe ser suelto y nutritivo.

El suelo para Drimiopsis debe ser suelto y nutritivo.En las tiendas, puede comprar una mezcla preparada para plantas bulbosas: retiene bien la humedad. Si el suelo no es lo suficientemente denso, se le agrega arena o turba con perlita. El suelo de césped también está bien. La maceta debe tener un orificio de drenaje.

Aderezos y fertilizantes

Puede aplicar fertilizantes al suelo 1-2 veces al mes, en los meses de primavera-verano. Las sales de potasio, fósforo, nitrógeno y calcio se utilizan como aderezo, al igual que para los cactus.

Transferir

Las plantas se trasplantan todos los años, jóvenes y una vez cada 2-3 años, adultos. Los contenedores para Drimiopsis se toman poco profundos y anchos, se debe colocar una capa de drenaje en el fondo.
Susceptibilidad a enfermedades y plagas.

Reproducción de Drimiopsis

Reproducción de Drimiopsis

Drimiopsis se puede propagar dividiendo bulbos y semillas. Los bulbos se eliminan justo antes de trasplantar la planta. Los bulbos dañados durante la división deben tratarse con carbón.

Drimiopsis también puede multiplicarse con hojas. Se separan en la base del bulbo, junto con la base del pecíolo, y se enraizan en agua o en una mezcla de turba con perlita. Puede cortar la hoja en trozos pequeños de 4-5 cm y plantarla en una mezcla de tierra con césped y arena.

Enfermedades y plagas

Esta planta rara vez se ve afectada por enfermedades, solo a veces un insecto escama o una araña roja pueden atacarla. Puede deshacerse de una garrapata con agua jabonosa, limpiando las hojas con ella o rociando con agua calentada a 50 grados, las preparaciones insecticidas ayudarán contra los pulgones o las escamas.

Problemas con el crecimiento de Drimiopsis

Problemas con el crecimiento de Drimiopsis

En caso de violaciones graves de las condiciones de detención de Drimiopsis, pueden surgir los siguientes problemas:

  • Riego excesivo: los pecíolos se vuelven negros, lo que significa que el bulbo ha comenzado a pudrirse y se requiere un trasplante urgente.
  • Iluminación débil: los pecíolos se estiran, las hojas se vuelven pálidas. Es necesario mejorar la calidad de la luz moviendo la maceta a un lugar más brillante o usar una fuente adicional, por ejemplo, una lámpara fluorescente.
  • Capa de drenaje insuficiente: depósitos blancos en el suelo. Eliminado por trasplante.
  • Riego insuficiente - marchitez de las hojas.

En el interior, Drimiopsis crece bien y se ve muy bien, dando individualidad a la habitación, purificando el aire y creando comodidad.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?