La magnífica corona de Fatsia japonesa atrae invariablemente la atención de todos los cultivadores de flores del mundo, el cultivo a largo plazo ha hecho posible "domesticar" y refinar la belleza asiática. Otro nombre es japonés Aralia. En las islas, las plantas silvestres crecen hasta seis metros y tocan de manera fascinante las hojas en el viento con palmas anchas. Son el principal atractivo de la planta.
En primer lugar, se debe saber que la cultura japonesa Fatsia en todo el mundo está representada por una sola especie. Pero tiene muchas variedades.
- Mazeri es un arbusto muy compacto, nunca grande.
- La telaraña es muy alta, de varios pisos de altura, las hojas están como salpicadas de cal.
- Variegata: los dedos verdes de las hojas están como sumergidos en pintura blanca, se ve muy inusual.
- Annelizar: genéticamente, la clorofila se ha llevado a una vida media, lo que hace que las hojas se vean de color amarillo dorado.
- Tsumugi Shibori: tiene hojas casi blanqueadas con venas verdes ubicadas en una malla.
Otra opción de crecimiento es un híbrido de Fatsia japonesa y rizado, familiar para todos. Hiedra... La planta inusual conservó el increíble crecimiento de la primera y los lindos brotes caídos de la segunda. El híbrido se llama Fatskhedera y difiere en la cantidad de hojas separadas en la hoja: no más de cinco cortes. La planta es de hoja perenne, en el cuidado coincide completamente con ambas formas parentales.
Cuidado japonés de Fatsia
Localización. Al colocar una planta en un apartamento, debe considerar inmediatamente la idoneidad de su ubicación. Es poco probable que un gigante de un metro de largo quepa con éxito en una habitación pequeña, y puede alcanzar este tamaño de los esquejes japoneses de Fatsia en unos diez o quince meses. Esta planta frondosa decorativa se ve muy cara y lujosa en grandes salones y oficinas, consiguiendo el máximo espacio y un microclima aire-solar óptimo. Está comprobado que las hojas anchas limpian perfectamente el aire de la habitación, filtrando el polvo y la suciedad. Para las guarderías, existen restricciones, ya que los tallos aún son venenosos cuando se ingieren.
Encendiendo. La mejor opción son las variedades difusas, moderadamente intensas, pigmentadas con hojas de color verde oscuro que toleran bien la sombra y la luz artificial. En las regiones del sur y en verano, las plantas se colocan al aire libre, lo que hace que la corona sea más exuberante, los tallos son más gruesos y fuertes, el sistema de raíces está más desarrollado.
La temperatura. La temperatura ambiente +20 es adecuada para todas las variedades de Fatsia japonesa, a + 12 + 16 grados, el crecimiento y el desarrollo se ralentizan, una mayor disminución amenaza la muerte.
Humedad y riego. La regla más importante al humedecer el suelo es no derramar el líquido, pero tampoco secar demasiado el suelo, de lo contrario, es posible que las hojas caídas nunca se recuperen. Después de eso, debes atar las hojas, crear accesorios y restaurar el hermoso aspecto anterior durante mucho tiempo. Después de que la superficie de la tierra se seque, se requiere riego, preferiblemente con agua tibia, con un poco menos de frecuencia en invierno.
La prevención del desbordamiento es simple: instale una paleta y retire el exceso de líquido después de una hora. Las hojas en sí requieren frecuentes toallitas húmedas con un paño suave, rociando hasta varias veces al día y, si es posible, una verdadera ducha un par de veces al año.
Plantación y trasplante. Inicialmente, los esquejes y las capas se colocan en macetas de un tamaño adecuado para el sistema de raíces, la tierra del parque (hoja) se combina con arena, turba y mezcla de césped. A medida que se desarrolla, todo el arbusto se traslada a una maceta más grande, mientras se agrega un estimulante del sistema de raíces.
Reproducción. El método más sencillo, adecuado para cualquier aficionado a la jardinería, es plantar la capa de aire directamente en el suelo y cubrirla con cristalería. Los esquejes con varios brotes arriba se colocan en agua hasta que se formen las raíces y también se colocan en condiciones de invernadero con una temperatura de 25 grados en arena con turba. Después de la formación de un brote joven, se trasplanta a una mezcla de suelo permanente. El cultivo hidropónico y de hidrogel recientemente de moda ha demostrado su eficacia.
La propagación de semillas es seguida por cultivadores más experimentados, por lo que se obtuvieron los accesorios varietales de Fatsia japonesa, como una posibilidad de modificación genética. Las formas de propagación vegetativa (esquejes y capas) siempre repiten exactamente la planta madre sin variación de color.
Plagas peligrosas. Rasguño, vaina, y el más común - ácaro araña y mosca blanca. Las medidas de control se llevan a cabo utilizando preparaciones insecticidas de acuerdo con las instrucciones. La podredumbre gris se asienta en un suelo agrio anegado, causando un gran daño a la planta y requiere una intervención inmediata.
Por lo tanto, si aborda adecuadamente el tema del alojamiento y el cultivo de la Fatsia japonesa, puede asentar permanentemente una belleza oriental de hoja perenne y la oportunidad de admirarla usted mismo y sorprender a los invitados con la belleza y la gracia inconmensurables de una planta sin pretensiones.
Muchas gracias por la información sobre plantas de interior. Me gustaría conocer información sobre samurai fatsia porque crece en mi casa.