Ficus de bengala

Ficus de bengala

Ficus de Bengala (Ficus benghalensis) pertenece al género Ficus, que pertenece a los árboles de hoja perenne de morera. La cultura se encuentra a menudo en los climas húmedos de las regiones montañosas de Asia. Las plantaciones silvestres de esta especie se pueden ver en Malasia, Birmania, India y Tailandia.

Ficus Bengal tiene la capacidad única de transformarse de un árbol en un bosque completo. Esto se debe al hecho de que todas las plantas están ubicadas muy juntas entre sí y forman matorrales sólidos de hoja caduca. Los científicos llamaron a esta forma de crecimiento un árbol de higuera. El proceso comienza con la formación de raíces aéreas gruesas. Están en la superficie de las ramas horizontales. Algunas de las raíces se secan y el resto descansa contra el suelo. Con el tiempo se observa enraizamiento y desalación de los procesos radiculares.

Los árboles perennes, adaptados para crecer en su entorno natural, tienen raíces similares a los troncos portadores. Los brotes secundarios se extienden en paralelo desde los lados en diferentes direcciones. La forma de vida de crecimiento descrita permite que los ficus crezcan ampliamente, cubriendo un gran espacio en poco tiempo y formando una arboleda exuberante e impenetrable con un ecosistema único.

Por supuesto, el ficus de Bengala no es el único de su tipo que es capaz de construir un árbol de higuera. Hay muchas otras especies leñosas. A pesar de esto, la cultura en cuestión es considerada la representante más poderosa entre la familia.

Sin intervención humana, los ficus alcanzan casi los cuarenta metros de altura. Las láminas de las hojas grandes se alargan hasta 25 cm. El follaje se ve variado. Ficus criados con hojas ovaladas, simples y ovoides. Los platos de cuero están cubiertos de vetas de color verde claro. Las inflorescencias son frutos pequeños, anaranjados y esféricos que son exclusivos de esta especie. El tamaño de las flores es de unos 2-3 cm.

Las variedades con follaje brillante abigarrado tienen demanda entre muchos jardineros involucrados en la cría de plantas perennes cultivadas.

Cuidando ficus Bengala en casa

Cuidando ficus Bengala en casa

Para cultivar un ficus saludable y atractivo, antes de comprar una plántula, es mejor pensar de antemano si su apartamento u oficina cumple con las condiciones de mantenimiento. El principal requisito es la disponibilidad de espacio libre, ya que el árbol crece hasta 3 m de altura. Para un desarrollo normal, la perenne se coloca en una habitación espaciosa. El cuidado del ficus de Bengala tiene mucho en común con otros tipos de plantas de morera. Detengámonos en los factores más importantes en el cultivo exitoso de un cultivo.

Ubicación e iluminación

La necesidad de luz en los ficus es bastante débil, pero esto no significa que la maceta se coloque a la sombra, donde no hay aberturas para las ventanas. Por el contrario, la ubicación óptima es una habitación luminosa y espaciosa, en la que los indicadores de iluminación son iguales a 2600-3000 lúmenes. También se puede lograr un desarrollo estable con luz artificial.

Para formar una corona uniforme, la maceta se gira periódicamente en el sentido de las agujas del reloj.

La temperatura

Una maceta con un árbol se almacena en una habitación con una temperatura moderada de 18-26 ° C durante todo el año. La planta no tolera corrientes de aire, reacciona especialmente bruscamente cuando la temperatura desciende por debajo de los 17 ° C. En respuesta a condiciones desfavorables, el ficus puede mudar sus hojas.

Funciones de riego

Ficus de bengala

La cultura descrita atraviesa un período de inactividad. Los intervalos entre riegos en invierno y verano son los mismos. La señal para la siguiente humectación es la formación de una costra seca en la superficie del sustrato. El suelo se riega solo con la condición de que la tierra se haya secado 2-3 cm.

Humedad del aire

Dado que el árbol es grande, rociar el follaje llevará mucho tiempo y no dará el resultado deseado. En su lugar, se recomienda limpiar el polvo de las hojas con un paño suave humedecido con agua. Esta hidratación y limpieza hará mucho más bien que rociar y evitará la acumulación de suciedad.

Cuando los dispositivos de calefacción se encienden, la maceta se deja a un lado, de lo contrario el aire seco que producen los elementos de calefacción provocará hojas secas. Al organizar la reordenación, debe tenerse en cuenta que el nivel de iluminación no cambia.

La tierra

Se vierte en la maceta un suelo neutro o ligeramente ácido de consistencia densa, rica en nutrientes. El suelo para plantar se compra en una tienda especializada o se recolecta a mano. Para estos fines, debe mezclar una cantidad igual de hojas, césped, turba y agregar arena. Se deja un lugar en el fondo de la maceta para colocar el material de drenaje.

Fertilización

Ficus de bengala

Fertilice el cultivo con cuidado. El siguiente apósito superior se aplica en 2-4 semanas. Los fertilizantes minerales complejos producidos en forma de gránulos actúan como una fuente de nutrición adicional. Los cultivadores experimentados recomiendan usar solo la mitad de la dosis indicada en el paquete.

Consejos de trasplante

Las plantas jóvenes se trasplantan una vez al año. El contenedor debe tomarse de un tamaño mayor. En árboles perennes con un sistema de raíces demasiado crecido, la capa superior del suelo se cambia periódicamente.

El crecimiento de la cultura es muy intenso. Si sigue las reglas de cuidado, la altura de un ficus saludable crece de 60 a 100 cm por año.También hay formas de frenar el rápido crecimiento de los brotes. Por ejemplo, en macetas estrechas, el árbol crecerá más lentamente.

Poda

Es importante no olvidar podar la corona del ficus de Bengala. Luego, la planta formará gradualmente un marco expresivo con exuberantes ramas extendidas.

Reproducción de ficus bengala

La reproducción por esquejes es la más efectiva. Las puntas de los tallos se utilizan como espacios en blanco, en los que se han conservado 2-3 entrenudos. El procedimiento se realiza en primavera o verano. Los esquejes se enraizan en una mezcla de arena y turba, o se sumergen en un recipiente con agua y esperan hasta que aparezcan las raíces.

Con menos frecuencia, las semillas y las capas se utilizan para la reproducción.

Enfermedades y plagas

Las partes terrestres de los ficus atraen insectos escamosos, trips y ácaros, pero los ataques de insectos son raros. Para deshacerse de los insectos, el árbol se enjuaga con una ducha tibia. Las hojas del nivel superior se lavan con una esponja húmeda y se tratan con una solución especialmente diseñada para el control de insectos.

Las enfermedades siguen a los ficus de Bengala a menudo debido a un cuidado inadecuado de ellos.

  • Si las hojas de las plántulas jóvenes comienzan a marchitarse, entonces la habitación está demasiado fría.
  • La aparición de manchas amarillas en los platos a menudo es provocada por un riego excesivo.
  • El oscurecimiento del borde de la hoja se debe a una humedad excesiva o, por el contrario, a un clima cálido. La formación de manchas marrones está indicada por la sobresaturación del suelo con fertilizantes.
  • Las láminas de las hojas y los tallos disminuyen de tamaño si la flor no recibe suficiente luz solar.
  • El crecimiento se ralentiza, las verduras pierden su color original, el primer signo de falta de nutrientes en la tierra.

Cultivar ficus de Bengala en forma de baniano es problemático, ya que la planta requiere mucho espacio libre y ciertas condiciones. Una forma más sencilla es utilizar la técnica del bonsái, que significa "árbol en maceta".

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?