Ficus sagrado

Ficus sagrado

El ficus sagrado (Ficus religiosa) o el ficus religioso es un árbol de hoja perenne de la familia de las moras (Moraceae) del género de los ficus, que a veces pierde parte de su follaje. Se encuentra en India, suroeste de China, Vietnam, Sri Lanka, Nepal e Indochina.

Descripción de Sacred Ficus

En su entorno natural, este árbol fuerte puede crecer hasta treinta metros de altura. Tiene ramas fuertes y gruesas, una copa exuberante y grandes hojas coriáceas. El borde de la placa de la hoja es recto o ligeramente ondulado, y la longitud de las hojas puede variar de 8 a 20 cm. Su característica distintiva es la presencia de una cola delgada y alargada en la punta de la hoja en forma de corazón. La superficie verde azulada de las hojas está claramente revestida de venas claras con un tono amarillo o crema. La longitud de los pecíolos puede ser igual a la longitud de toda la hoja.

El ficus sagrado puede florecer durante todo el año. Syconia esférica: pseudofrutas emparejadas, madurando, se vuelven de color púrpura oscuro. Gracias a ellos, el árbol se llama higo sagrado, pero estos frutos no son aptos para las personas, los murciélagos, los insectos y los pájaros se alimentan de ellos.

El ciclo de vida de una planta comienza como una epífita, en una hojarasca en un hueco, en una hendidura, en las ramas de los árboles. A partir de ahí, comienza a descender raíces aéreas que se precipitan al suelo. Al enraizar, se convierten en un tronco bastante fuerte, creando un marco fuerte para la planta y tomando la forma de un árbol de higuera.

El ficus religioso tiene una calidad asombrosa. Si está contenido en un ambiente muy húmedo, entonces las puntas de las hojas se cubren con gotas de agua, parece que el ficus "lloró". Este proceso se llama evisceración: la planta trae el exceso de humedad a la superficie.

El ficus sagrado también se llama Árbol Bodhi o simplemente Bo, así como el árbol de la iluminación, Pipal. En los países donde se profesa el budismo, se le llama sagrado y se le adora. Según la leyenda, el príncipe Siddhartha Gautama practicó hace muchos años la meditación bajo ese árbol y pudo alcanzar la iluminación más elevada: se convirtió en un Buda. Los budistas consideran este árbol como un símbolo de buena suerte, está atado con cintas de seda de diferentes colores y ciertamente está plantado cerca de un templo budista.

Cuidando ficus sagrados en casa.

Cuidando ficus sagrados en casa.

Cuidar ficus sagrados en casa no requiere mucho esfuerzo. Es modesto, se ve lo suficientemente ordenado, a menudo se encuentra entre los cultivadores de flores aficionados. Para obtener una planta fuerte y saludable, debe guiarse por reglas simples.

Ubicación e iluminación

Con extrema necesidad de iluminación, crecerá bien con luz intensa pero difusa. Puede crecer bien en áreas ligeramente sombreadas. Con falta de luz, las hojas se vuelven letárgicas y capaces de caerse. La mejor ubicación para los ficus será una ventana que mire al oeste o al este. En días cálidos, puede aplicarlo a la luz solar directa.

La temperatura

La planta es muy termofílica.En un apartamento, si el aire se calienta a más de 15 grados en invierno y hasta 25 grados en verano, los ficus pueden sentirse cómodos. Una fuerte caída de temperatura y corrientes de aire pueden ser perjudiciales para la planta. En clima frío, no lo deje cerca de calentadores y baterías, protegiéndolo de las corrientes de aire caliente.

Regando

Ficus religioso

Es necesario regar el ficus de forma abundante y sistemática, ya que consume rápidamente la humedad. No se debe permitir el encharcamiento o estancamiento del líquido para prevenir la pudrición de la raíz. El suelo no debe secarse por completo, solo la capa superior está ligeramente seca. Ciertamente se defiende el agua suficientemente blanda para el riego (temperatura ambiente). Es importante que las hojas de ficus se limpien regularmente con una esponja o spray humedecido.

Humedad

Es deseable que la humedad del aire en las habitaciones sea un poco más alta de lo habitual, pero esto no es en absoluto necesario. Tales condiciones son las más adecuadas para el bienestar de los ficus sagrados. Si la planta es grande, los métodos simples para aumentar la humedad del aire no funcionarán. En una habitación con aire excesivamente seco, es bueno colocar un dispositivo como un "generador de niebla artificial". Y en una casa con un depósito artificial, es mejor colocar la planta cerca del agua. El follaje también puede indicar una humedad insatisfactoria: comenzará a caer.

La tierra

En una florería, puede encontrar fácilmente una mezcla de tierra preparada para estas plantas. Si es posible, no es difícil prepararlo usted mismo. El suelo debe estar suelto, con la adición de nutrientes con un pH de 6-6,5. Para esto, se mezclan turba y arena de grano grueso, césped y suelo frondoso en la misma cantidad. La maceta debe elegirse espaciosa, por supuesto, con un orificio en la parte inferior, para que no haya estancamiento del exceso de humedad. Puede protegerse de la acidificación con una capa de drenaje confiable.

El mejor vestido

Aderezo de ficus sagrado

Para la fertilización se alterna la aplicación de sustancias minerales y orgánicas. El criterio principal para elegir un aderezo es una gran cantidad de nitrógeno y potasio. Normalmente, la planta se fertiliza dos veces al mes. Más a menudo en primavera, menos en invierno. Los fertilizantes universales ayudarán a mejorar el atractivo visual y acelerarán el crecimiento de ficus.

Transferir

El ficus sagrado pertenece a las plantas de crecimiento rápido; en solo un año, una plántula joven puede convertirse en un árbol de dos metros. Por lo tanto, las plantas jóvenes a menudo se trasplantan 1-2 veces durante el año, con mayor frecuencia en mayo o junio. Si el árbol ha crecido demasiado, entonces ya no se trasplanta, pero solo las capas superiores de la mezcla de tierra se reemplazan cada año.

Podar y dar forma a la corona

Para formar una corona de plantas ordenada, es necesario podar con regularidad y a menudo. Ficus se corta al comienzo de la temporada de crecimiento, hasta que comienza un crecimiento intensivo. Las puntas de los brotes jóvenes están pellizcadas.

Hay otra forma de formar una corona original inusual. Los ficus jóvenes tienen suficiente flexibilidad y elasticidad. Al instalar un marco especial, los brotes de la planta se colocan en las direcciones deseadas.

Una variante conocida de la formación de troncos es el plexo de brotes jóvenes en una coleta. Para ello, se plantan varios ejemplares en una maceta a la vez.

Métodos de reproducción para ficus sagrados.

Métodos de reproducción para ficus sagrados.

Los ficus religiosos se reproducen de manera bastante simple y exitosa con la ayuda de semillas. Este método es el más utilizado por los cultivadores de flores. Es importante sembrar semillas estrictamente de acuerdo con las instrucciones del paquete. Las primeras plántulas generalmente eclosionan después de una semana.

La propagación por esquejes también es adecuada, pero la mayoría de las veces los esquejes no pueden echar raíces.

Enfermedades y plagas

A menudo, la planta sufre la aparición de cochinillas, pulgones, trips, una cochinilla común. Tan pronto como se hayan identificado las plagas, la planta debe tratarse urgentemente con productos químicos especiales. Al realizar el procesamiento, es importante tener mucho cuidado para no intoxicarse.

Las enfermedades en los ficus aparecen debido a un cuidado inadecuado.Si se hizo algo mal, la planta puede perder todo el follaje. Cabe recordar que las hojas de ficus se caerán solas, al cumplir los tres años. Esto significa que tal pérdida de follaje puede considerarse un curso natural de eventos.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?