Physostegia (Physostegia) es una planta herbácea perenne original, extraordinaria y increíblemente hermosa de la familia Labiate. Se considera que América del Norte es la patria de esta flor perenne. No hay tantas especies de esta planta, su número varía de 3 a 12.
Physostegia se traduce del griego como "burbuja", la planta perenne recibió este nombre debido al cáliz de la flor, que parece una burbuja inflada. De todas las especies conocidas, solo Physostegia Virginia se cultiva en el jardín, el resto de las especies se consideran silvestres. A pesar de su belleza, originalidad y singularidad, la fisostegia no requiere ningún cuidado especial y por eso gusta tanto a los floricultores.
Descripción de la fisostegia flor.
Physostegia crece bien en el jardín y es una "alfombra" floral gruesa y ancha. En altura, una planta perenne puede alcanzar unos 100-120 cm y, a veces, incluso más de un metro y medio. El rizoma perenne es poderoso, fuerte y en fuerte expansión. Las hojas son oblongas, largas, dentadas en los bordes y lisas por dentro. Las flores son de dos labios, hinchadas en la base como burbujas. El color puede ser blanco, morado, rosa o lila. El período de floración dura lo suficiente, la fisostegia comienza a florecer en julio y se detiene solo en septiembre.
El aroma de la planta perenne es muy dulce y seductor, atrae bien a los polinizadores, ayudando así a sus vecinos menos visibles.
Cultivo de fisostegia a partir de semillas.
Sembrando semillas
Muy a menudo, la fisostegia se disipa fácilmente por sí sola y no requiere esfuerzos especiales ni un aterrizaje especial. Pero si es necesario plantar una planta perenne en un lugar determinado o para obtener una nueva variedad, entonces es mejor plantar una flor en forma de plántula. El mejor momento para plantar semillas para plántulas es marzo. Physostegia se distingue por una buena germinación, por lo que los primeros brotes aparecerán en aproximadamente un par de semanas. Para proteger las plántulas de corrientes de aire y rayos ultravioleta directos, es mejor colocar las cajas con plántulas físicas en el invernadero.
Plántulas de fisostegia
El riego debe ser regular y abundante, la capa superior del suelo no debe secarse por completo. Además del riego, también debe realizar un aflojamiento regular y preciso del suelo después de cada riego.
En cuanto a la recolección, es absolutamente necesaria para las plántulas de fisostegia y se realiza cuando las plántulas ya han tenido dos hojas. Es necesario pellizcar la parte superior de las plántulas unos 5-7 cm, pero no más.
Antes de plantar plántulas en campo abierto, debe estar bien preparado para esto. Poco a poco, es necesario sacar a la calle cajas con plantones de fisostegia, para que las flores se vayan acostumbrando al clima y estén listas para plantar en campo abierto.El período de habituación debe ser de al menos dos semanas.
Plantación de fisostegia en campo abierto.
El mejor momento para plantar plántulas en campo abierto es a fines de mayo y principios de junio. Physostegy no es exigente con los rayos del sol, por lo que un lugar para plantarlo es adecuado tanto en sombra parcial como al sol. Y en cuanto al suelo, es mejor fertilizarlo con humus o estiércol podrido antes de plantar, esto ayudará a saturar el suelo con sustancias útiles y ayudará a que la humedad no se evapore más tiempo.
Debido al poderoso sistema de raíces, la fisosteria puede interferir con el crecimiento activo y el desarrollo de otras plantas que crecerán con una flor en el vecindario, por lo tanto, antes de plantar, es imperativo cavar limitadores en el suelo: pizarra, tablas, placas de metal. etc. O excavar en cubos de diez litros sin fondo y plantar plántulas de fisostegia en ellos. Esto ayudará a detener el crecimiento excesivo de raíces y a ahorrar espacio para otras plantas en el jardín. La distancia entre los arbustos debe ser de al menos 30 cm.
Cuidado de fisiostegia
Regando
Physostegy no requiere cuidados especiales y complejos. Las plantas perennes necesitan un riego regular y abundante, pero no permiten el estancamiento de la humedad en el suelo, esto puede provocar la descomposición de las raíces y la muerte de la planta o la aparición de hongos dañinos. Después de cada riego, el suelo debe aflojarse con cuidado y cuidado para no dañar el sistema de raíces. Las malas hierbas deben eliminarse según sea necesario.
Aderezos y fertilizantes
En cuanto a los fertilizantes, la planta perenne no necesita apósitos especiales regulares. Es suficiente agregar humus o estiércol podrido al suelo antes de plantar y, antes del período de floración activa, fertilizar la fisostegia con un complejo equilibrado de fertilizantes minerales, que está diseñado específicamente para plantas de jardín con flores. Puede comprar tales fertilizantes en absolutamente cualquier florería.
Transferir
Cada 5 años, la planta perenne debe trasplantarse a un nuevo lugar. Durante este tiempo, el arbusto crece con fuerza y necesita una división obligatoria, y el suelo necesita descansar. El proceso de trasplante es muy simple, basta con excavar cuidadosamente las raíces y trasplantarlas a un nuevo lugar preparado con anticipación. Es necesario preparar el lugar de la misma manera que antes de plantar plántulas en campo abierto. Después del trasplante, debe regar bien el suelo y cubrir con mantillo con follaje, heno o aserrín.
Physostegia después de la floración.
Recolección de semillas
Cómo y cuándo recolectar semillas de Physostegy. La mejor época para recolectar semillas es a finales de agosto y todo septiembre. Las semillas de Physostegia son lo suficientemente grandes, de color negro y ligeramente acanaladas. Una vez recolectadas las semillas, debes darles tiempo para que se sequen. Para hacer esto, coloque las semillas de fisostegia en un lugar cálido, seco y bien ventilado.
Preparándose para el invierno
En lugares donde el clima es lo suficientemente cálido, no es necesario aislar la fisostegia para el invierno, pero donde los inviernos son largos y duros sin aislamiento, la flor puede no invernar y morir. Una vez finalizado el período de floración y las hojas marchitas, se debe recortar el arbusto con cuidado, dejando a unos 5-6 cm de la raíz, luego cubrir el resto del arbusto con turba, aserrín, ramas de abeto o una gruesa capa de follaje.
Reproducción de fisostegia
Physostegia se reproduce no solo por semillas, sino también dividiendo el arbusto, dividiendo el rizoma e injertando.
Reproducción dividiendo el arbusto.
Es mejor dividir el arbusto en primavera, incluso antes de que la planta esté lista para florecer. Esto ayudará a la planta perenne a echar raíces mejor en un lugar nuevo y complacerla con la floración de este año.
Reproducción dividiendo el rizoma.
La división del rizoma es un poco más difícil. Para separar las raíces, es necesario cortar todas las hojas y tallos con inflorescencias, luego desenterrar cuidadosamente las raíces y dividirlas en pequeños grupos de raíces. El mejor momento para dividir la fisiostegia por raíces es el otoño, en este momento el período de floración ya está terminando y la planta se está preparando para el descanso invernal.
Propagación por esquejes
Los esquejes se suelen realizar en junio. Para hacer esto, corte con cuidado los esquejes con tres brotes vivos (¡no menos!) Y excave para enraizar en cajas con tierra preparada. Lo mejor es preparar el suelo con anticipación. El suelo mezclado con arena y humus o estiércol podrido es muy adecuado. Será posible plantar tales esquejes a partir de la próxima primavera, momento en el que echarán raíces bien y estarán listos para trasplantar a campo abierto.
Enfermedades y plagas
La fisostegia rara vez es invadida por insectos o afectada por diversas enfermedades, pero a veces ocurren estos casos. No hay muchas plagas a las que les guste darse un festín con las plantas perennes, generalmente la fisostegia es atacada por pulgones y ácaros. Para deshacerse de ellos, es necesario tratar cuidadosamente los arbustos de la planta con una solución especial de insecticida: Aktellik, Biotlin, Antitlin y otros. Y corregir errores en el cuidado perenne.
En lo que respecta a las enfermedades, la roya y varios tipos de hongos afectan la categoría física. Debe tratar con ellos tan pronto como aparezcan los primeros signos de la enfermedad. El tratamiento con fungicidas ayuda mucho. Para que la planta no se vuelva a infectar, es necesario seguir las reglas de cuidado, porque la etapa avanzada de la enfermedad puede provocar la muerte de toda la planta perenne y la infección de las plantas vecinas.
Tipos y variedades de fisostegia.
Como ya se mencionó anteriormente, solo Virginia Physostegia y las variedades que se obtuvieron a partir de ella se cultivan en el jardín. El resto de especies conocidas se consideran silvestres y no se cultivan en el jardín.
- Physostegia Alba - Las plantas pueden alcanzar una altura de casi 1 m. Las flores son blancas y grandes. Las hojas son dentadas en los bordes y lisas en el medio.
- Fizosteria variegata - una variedad de flores extraordinaria. Las hojas son abigarradas, de color verde oscuro en el medio y un borde blanco alrededor de los bordes. Las flores son de color rosa brillante. Puede crecer hasta 1 m de altura.
- Aguja de verano de Physostegy - las hojas en forma y color no son diferentes de la categoría física de Alba, pero las flores son de un color rosa oscuro o lila inusual. La flor puede crecer hasta 90 cm de altura.
- Fizosteria Vivid - Esta flor se considera infradimensionada, ya que la altura máxima a la que puede crecer es de 60 cm. Las hojas de esta especie son de color verde, y las flores no son grandes y de color rosa pálido.
- Ramo Fizosteria Rosa - una flor puede crecer hasta un metro y medio de altura. Las hojas son poderosas, de color verde claro y dentadas en los bordes. Las flores son grandes y tienen un color lila brillante increíblemente hermoso.