Forsythia

Forsythia: plantación y cuidado en campo abierto. Forsitia en crecimiento, métodos de reproducción. Descripción, tipos. Una fotografía

Forsythia (Forsythia) es un árbol o arbusto en flor de la familia Olive, cuya tierra natal son los países del este de Asia: Corea, China, Japón. Hoy en día, la planta se ha generalizado en muchos países europeos. La altura media del cultivo es de 1-3 metros. El árbol o arbusto tiene un tronco con una corteza de color marrón grisáceo de textura gruesa, hojas ovaladas simples de 5-15 cm de largo, flores de campana de color amarillo brillante en grandes cantidades y semillas aladas escondidas en frutos en cápsula.

El período de floración activa dura aproximadamente un mes y comienza a mediados de marzo y es uno de los símbolos del comienzo de la temporada de primavera. Los primeros verdes apenas comienzan a formarse en las plantas, y la forsythia destaca sobre el fondo de calles y casas grises con sus colores ardientes y da fuerza y ​​energía a los transeúntes. Las características individuales de una cultura no son solo su floración temprana. Ella también es sin pretensiones en el cuidado y el cultivo. Las flores exuberantes y abundantes son posibles en áreas brillantes, soleadas y en sombra densa, y en los meses de otoño, la forsitia vuelve a lucir elegante y atractiva, gracias a sus hojas de color amarillo dorado o violeta violeta.

Plantar forsitia

Plantar forsitia

Cuando plantar forsythia

El momento más favorable para plantar y trasplantar es a principios de otoño o primavera. Habiendo plantado la planta alrededor de las dos primeras semanas de septiembre, habrá tiempo suficiente para que eche raíces en un nuevo lugar y pueda prepararse para el invierno.

La forsitia tolerante a la sombra todavía se siente mucho mejor en un área abierta y soleada sin ráfagas de viento y corrientes de aire fuertes. Puede proteger la cultura del viento plantándola cerca de un pequeño edificio o cerca.

El suelo debe estar seco y alcalino. Si hay suelo ácido en el sitio, se recomienda realizar una excavación preliminar y agregarle ceniza de madera triturada.

Cómo plantar forsythia

En un pozo de plantación de 50 cm de ancho y 60 cm de profundidad, primero debe verter una capa de drenaje de veinte centímetros de piedra triturada o ladrillo roto. La segunda capa obligatoria debe ser arena fina de río, unos diez centímetros, y solo después el sustrato principal. Su composición: dos partes de tierra frondosa, una parte de turba y arena y ceniza de madera (unos 200 g).

La distancia entre plantaciones de plántulas es de 1,5-2 m La parte de la raíz, junto con el bulto de tierra, debe estar a una profundidad de unos cuarenta centímetros. Las plántulas se colocan en un hoyo, se cubren con la mezcla de tierra, se compactan y se realiza el primer riego abundante. Al plantar en otoño, después de humedecer el suelo en el círculo cercano al tallo, se recomienda aplicar una capa de mantillo que protegerá la planta joven de las malezas, la sequedad, el frío y permitirá que el aire pase bien.

Cuidado de la forsitia

Cuidado de la forsitia

Regando

Cualquier árbol o arbusto de jardín y forsitia entre ellos generalmente no requieren riego y humedad regulares, si la precipitación natural cae en cantidades suficientes. El riego de los cultivos es necesario solo en veranos secos. Cada planta necesitará de 10 a 12 litros de agua de riego. La frecuencia de riego es cada 15-20 días. Para la humidificación, puede usar agua pura directamente de la manguera.

Aflojamiento, deshierbe, mulching

El cuidado del suelo se lleva a cabo inmediatamente después del riego. El suelo debe aflojarse hasta la profundidad de una pala de bayoneta, eliminar todas las malezas en el círculo del tronco y espolvorear con tierra seca. Es útil aplicar una capa de abono orgánico que eliminará las malas hierbas y las malas hierbas.

Aderezos y fertilizantes

Los aditivos de nutrientes agregados oportunamente al suelo asegurarán el desarrollo completo de la forsitia y garantizarán un alto efecto decorativo en forma de floración abundante y exuberante. Los fertilizantes deben aplicarse tres veces por temporada: a principios de primavera (principios de marzo), en abril, después de que finaliza la floración.

El primer aderezo orgánico es estiércol podrido, que se coloca en un círculo cerca del tronco en una capa gruesa y se riega abundantemente. La segunda vez se utiliza un abono mineral complejo, unos 70 g por planta. La tercera alimentación es necesaria para que los cultivos depositen botones florales para la próxima temporada. Por cada metro cuadrado de terreno de jardín, se recomienda hacer 100-120 g del complejo "Kemira Universal".

Poda

La poda sanitaria es necesaria para que las plantas jóvenes y adultas eliminen los brotes secos, dañados y congelados.

La poda principal se realiza después del final del período de floración para reducir el tamaño de las ramas marchitas. Se recomienda acortarlos en un cincuenta por ciento.

La poda formativa ayuda a una planta adulta a regular la altura, densidad y forma.

La poda antienvejecimiento se realiza después de unos 4-5 años, pero no antes. Favorece la aparición de una gran cantidad de brotes jóvenes. Con cortes de pelo frecuentes, el arbusto se volverá muy espeso y exuberante, pero es posible que la floración no llegue.

Forsythia después de la floración

En regiones con fuertes nevadas y mucha nieve durante los meses de invierno, la forsitia no requiere refugio de invierno adicional. Una capa de nieve gruesa será suficiente para protegerse de las heladas severas. En regiones con inviernos poco nevados, el arbusto debe estar preparado para la invernada. Se debe verter una capa gruesa de hojas secas en el círculo del tronco. Las ramas se doblan hacia la superficie del suelo y se fijan, y se coloca una capa confiable de ramas de abeto en la parte superior. Con la llegada de la primavera, la planta vuelve a su estado natural, se eliminan las ramas de abeto y el follaje.

Reproducción de forsitia

Reproducción de forsitia

Propagación por esquejes

Para este método, puede utilizar esquejes verdes o lignificados. Los esquejes verdes se cortan al comienzo del verano, su longitud promedio es de 10-15 cm. Primero, se eliminan todas las hojas inferiores, luego proceso las rodajas con uno de los estimulantes de la formación de raíces (por ejemplo, Kornevin, Epin, Heteroauxin) y se coloca en arena mojada. El enraizamiento debe tener lugar en condiciones de invernadero, bajo una película o en un invernadero.

Los esquejes lignificados con 2-3 yemas se cortan en octubre y se plantan inmediatamente en campo abierto. La invernada de estas plantaciones debe realizarse bajo una gruesa capa de hojas caídas, que se retiran con la llegada de la primavera. Con la llegada del otoño, las plántulas se volverán fuertes y resistentes.

Reproducción por capas

Este método de reproducción se utiliza en verano o principios de otoño. La rama más baja debe doblarse hacia el suelo, sujetarse con un clip de alambre y rociarse con tierra fértil. El cuidado principal consiste en humedecer oportunamente el suelo y refugiarse durante el invierno. Para la primavera, el brote habrá formado su propio sistema de raíces y estará listo para separarse de la planta adulta y trasplantarse a un lugar permanente. Bloom llegará el próximo verano.

Propagación de semillas

La propagación de semillas se considera la más difícil y solo la utilizan jardineros experimentados.

Enfermedades y plagas

Forsythia es muy resistente a plagas y enfermedades. En casos raros, los problemas surgen por la aparición de nematodos. Puede deshacerse de ellos con la ayuda de preparaciones especiales. Por ejemplo, el agente químico "Carbation" desinfecta cualitativamente el suelo y destruye por completo a los invitados no invitados.

Las principales enfermedades son moniliosis, marchitez, bacteriosis. La bacteriosis es una infección que afecta al arbusto en poco tiempo y es casi imposible salvarla. En este caso, se recomienda deshacerse urgentemente del arbusto enfermo para que la enfermedad no se propague a otros cultivos. La forsitia se desentierra junto con las raíces y se procesa el sitio de cultivo.

Cuando aparece la moniliosis, aparecen numerosas manchas marrones en las hojas de un arbusto en flor. Puede salvar el arbusto eliminando por completo todas las partes afectadas de la planta.

El marchitamiento es más fácil de tratar. Bastarán unas pocas pulverizaciones con "Fundazol" y la planta se recuperará. Se recomienda una solución al 5%.

Tipos y variedades de forsythia.

Tipos y variedades de forsythia.

Forsitia europea - la especie más común, de unos dos metros de altura, con flores individuales en forma de campana de color amarillo dorado y placas de hojas oblongas de 5-7 centímetros de largo.

Forsythia verde oscuro - un arbusto de tres metros con hojas de quince centímetros de crecimiento denso de un tono verde oscuro en las ramas dirigidas hacia arriba. Se diferencia en alta resistencia a la sequía y propiedades decorativas.

Forsitia de nieve - un arbusto corto de 1,5 a 2 metros de altura con hojas ovaladas de color verde oscuro, que se vuelven violáceas con la llegada del otoño. Numerosas flores exuberantes se componen de flores blancas con tonos amarillentos y rosados.

Forsythia Giralda - una especie termófila de altura media con hojas elípticas oblongas de color verde oscuro y flores de color amarillo brillante. El período de floración tiene lugar en mayo.

Forsythia ovoide - esta especie se diferencia de otras en el inicio más temprano de la floración, alta resistencia al frío y la sequía. La altura media es de 1,5-2 m. Las pequeñas hojas de color verde brillante adquieren notas violáceas con el inicio del otoño. Las variedades populares son Tetragold, Goldsauber, Spring Glory.

Forsythia cayendo - un arbusto de tres metros con una copa extendida y ramas colgantes. Tiene varias variedades: forsythia "abigarrada", "tallo púrpura", "engañosa" y "fortuna".

Forsion intermedia - una especie híbrida con alta resistencia al invierno y a la sequía, de rápido crecimiento. Florece desde mediados de abril hasta mediados de mayo con inflorescencias de color amarillo brillante. Las variedades populares son Spectabilis, Beatrix Forrand, Denziflora.

Forsythia - creciendo en el jardín (video)

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?