Phalaenopsis es una de las especies de orquídeas más comunes que crece naturalmente en los suelos forestales húmedos de Australia, el sudeste asiático y las islas Filipinas. Esta hierba de flores tropicales pertenece a la familia de las orquídeas y se diferencia de otras culturas por sus numerosas raíces serpentinas, hojas densas y al mismo tiempo frágiles con una superficie lisa y brillante y muy hermosas y como fabulosas flores de color blanco, rosa, lila, morado y otros sombras.
En condiciones de interior, la cultura prefiere un riego moderado, no le gusta el exceso de humedad en el suelo y el agua estancada, tiene una actitud negativa a la fumigación abundante y es muy exigente con la composición del suelo en el que se cultiva. Para el pleno crecimiento y desarrollo de una planta con flores, se recomienda seguir estrictamente todas las reglas de cuidado y mantenimiento, pero especialmente los requisitos de riego y humedad del aire.
Lugar de cultivo y régimen de temperatura.
Una maceta con una planta debe mantenerse en una habitación cálida (al menos 18 grados) con iluminación difusa. La luz solar directa es peligrosa para los cultivos. La temperatura del aire más favorable en una habitación con una orquídea en invierno, primavera y verano es de 20 a 24 grados centígrados. Durante el otoño, una cultura tropical colocará botones florales para prepararse para la floración invernal. Es por eso que, de septiembre a noviembre, la planta requiere condiciones más frescas, de 14 a 16 grados centígrados. Tales condiciones pueden ser creadas por una orquídea reorganizándola en el piso o en el balcón.
Métodos de riego para orquídeas.
Para aproximar las condiciones para el cultivo de plantas de interior a naturales, es necesario regar en forma de "lluvia tropical". La propia orquídea debe absorber la cantidad de humedad que necesita a través del sistema de raíces. Cualquier recipiente de vidrio (por ejemplo, un acuario pequeño) más grande que una maceta con una orquídea debe llenarse con una pequeña capa de arcilla expandida, verter agua de aproximadamente 1 centímetro de altura y colocar la planta en él. Un recipiente con orificios de drenaje en la parte inferior permitirá que la flor de interior absorba la cantidad de humedad que necesita.
Características del riego y la pulverización.
Es muy importante que el agua durante el riego y la pulverización no caiga sobre las flores y los puntos de crecimiento, ya que esto provocará su pudrición y la muerte de toda la planta. El exceso de humedad y un sustrato constantemente húmedo se convierten en una fuente de infecciones por hongos que prosperan en un ambiente húmedo y se propagan muy rápidamente. El hongo es capaz de matar a una orquídea en poco tiempo.
Dado que la alta humedad del aire proporciona la humedad necesaria a las raíces aéreas de las orquídeas, se recomienda mantenerla con fumigaciones diarias, pero solo en los meses cálidos. El rociado fino es perfecto para estos procedimientos, durante los cuales se humedece el aire alrededor de las plantas.
Limitación de riego
El riego debe ser limitado si la planta se está preparando para una futura floración.Se recomienda transferir el recipiente con un cultivo ambiental a condiciones de sombra con una temperatura del aire de aproximadamente dieciséis grados Celsius y reducir significativamente el volumen y la frecuencia del riego.
Calidad del agua de riego
La calidad y temperatura del agua de riego es de gran importancia para el pleno desarrollo de las orquídeas. Puede usar agua corriente del grifo, pero siempre después de haberla reposado durante un día. El agua blanda y sedimentada a temperatura ambiente es ideal para las orquídeas. Se recomienda a los cultivadores experimentados que tomen agua filtrada o purificada con una temperatura cercana a la temperatura del aire en la sala de cultivo o 2-3 grados más.