Thuja es una planta con numerosas cualidades decorativas que han sido apreciadas por los paisajistas y la utilizan voluntariamente para decorar callejones y parques. Este miembro de hoja perenne de la familia Cypress es originario de los países del este de Asia y América del Norte. Las reglas para cuidar la thuja son simples, por lo que muchos productores la cultivan en sus parcelas.
Entre los muchos tipos y variedades de thuja, el más popular es el thuja "esférico". Esta especie raquítica pertenece a las plantas perennes y se diferencia de otras con una corona verde en forma de bola. Una forma tan inusual llama la atención y destaca entre otras plantas por su gracia y belleza. Thuja con una corona esférica se puede ver tanto como una planta separada como en plantaciones grupales. Los arbustos de hoja perenne, según la variedad, son altos (alrededor de 1,5 m) y enanos (algo menos de 40 cm).
Elegir un lugar para cultivar thuja
Para plantar thuja, es necesario elegir no un área sombreada, sino protegida de los rayos directos del sol y sin corrientes de aire y ráfagas de viento repentinas. Con la elección correcta del lugar, la planta no se volverá amarilla por las quemaduras solares y el viento frío, lo que significa que conservará sus cualidades decorativas durante mucho tiempo.
El suelo en la parcela de tierra seleccionada debe ser fértil y ligeramente húmedo. Es deseable que el agua subterránea fluya a grandes profundidades. Se recomienda verter una mezcla de suelo especial que consta de turba, suelo de césped y arena gruesa en los orificios de plantación, e idealmente, dicho suelo debe estar en toda el área donde crece la tuya.
Cultivo de thuja a partir de semillas
Este es un negocio problemático y solo los jardineros pacientes y persistentes pueden hacerlo. Con la reproducción de semillas, una planta completa se puede ver solo después de 4-5 años. Requiere mucho esfuerzo y tiempo, pero los resultados lo valen. Los consejos prácticos sobre la selección de semillas, su preparación y cultivo facilitarán el proceso para los jardineros aficionados novatos.
Cuando se utiliza material de semilla recién cosechado de plantas que se cultivan en casa, las cualidades varietales de thuja prácticamente no se conservan, solo quedan sus indicadores externos.
Las semillas se pueden cosechar durante el período de fructificación de las plantas maduras. Frutos: los conos, junto con los brotes de semillas, deben separarse del brote maduro y dejarse en un lugar cálido y seco hasta que estén completamente maduros, extendiéndolos sobre una superficie plana a poca distancia entre sí. Después de 3-4 días, los conos se secarán y abrirán; esta es una señal para recolectar semillas.
Entre los métodos para plantar semillas, existe el más simple: sembrar semillas en macetas individuales con suelo fértil. Es cierto que la tasa de éxito de dicho cultivo es baja. Las semillas germinan con este método durante mucho tiempo.
Es más eficaz sembrar semillas estratificadas o plantar en otoño (antes del invierno).Al plantar antes del invierno, se recomienda utilizar solo material de semilla recién cosechado que no haya sido tratado especialmente (empapado con una solución biológica). Se planta inmediatamente en suelo fértil húmedo.
La siembra de otoño traerá los primeros brotes con el calentamiento del primer sol de primavera. La apariencia de las plántulas de thuja es similar a las hojas de eneldo jóvenes. Las primeras agujas en las plántulas aparecerán en aproximadamente un mes, y el primer brote aparecerá solo después de seis meses. Con el estricto cumplimiento de todas las reglas de cuidado y mantenimiento, la planta alcanzará los 10 cm de altura en un año.
Para aumentar la germinación de las semillas de thuja varias veces ayudará a un procedimiento especial: la estratificación de las semillas. Las semillas recién cosechadas deben clasificarse; retire todas las muestras pequeñas, débiles y dañadas. La mejor semilla debe mezclarse con aserrín húmedo o arena humedecida, colocarse en un recipiente de plástico bien cerrado y mantenerse en un lugar fresco durante al menos 90 días. Se recomienda inspeccionar las semillas en busca de moho una vez a la semana y evitar que la mezcla se seque.
Después de la estratificación, las semillas se deben plantar en una mezcla de tierra preparada, a fines de febrero. La caja de plántulas está llena de sustrato de coníferas o cualquier mezcla de suelo nutriente. Se vierte preliminarmente una capa de drenaje en el fondo de la caja. Son adecuados los guijarros de mar, el carbón fino o la arcilla expandida. Después de que aparezcan las plántulas, debe proporcionarles suficiente iluminación (también puede usar lámparas fluorescentes).
No te olvides de las medidas preventivas. Una solución rosada de permanganato de potasio ayudará a resistir enfermedades fúngicas e infecciosas, con las que el suelo se humedece abundantemente antes de plantar semillas.
Las semillas deben plantarse en suelo moderadamente húmedo en un patrón de tablero de ajedrez. La distancia entre las semillas es de al menos 2 cm. Cada semilla debe presionarse un poco en el suelo y rociarse generosamente con un rociador.
Reglas para el cuidado de las thujas jóvenes.
La temperatura, que contribuirá a la rápida germinación de las semillas y al desarrollo completo de las plántulas, es de 20 a 22 grados centígrados. Antes de la emergencia, la caja de siembra debe estar debajo de una cubierta transparente densa en un lugar oscuro. Después de la aparición de brotes, el recipiente debe reorganizarse en una habitación luminosa y cálida. Las plantas deben permanecer bajo una cubierta de vidrio durante un mes y medio, es decir, hasta que las plántulas crezcan y se fortalezcan.
Cuando los brotes jóvenes alcanzan 2-3 cm de altura, deben rociarse cuidadosamente con una fina capa de arena fina y seca y rociarse con una botella rociadora. Esta humectación se realiza regularmente en cantidades moderadas.
Todos los días, el contenedor con plántulas debe ventilarse, los cultivos jóvenes deben regarse y las plantas débiles o enfermas deben eliminarse.
En el primer año de vida, el riego regular, la iluminación suficiente y la alimentación en forma de una mezcla nutritiva de suelo son muy importantes para las plantas jóvenes. No se recomienda el proceso de recolección en esta etapa.
La invernada de plantas jóvenes es peligrosa, por lo que es aconsejable reorganizar los contenedores con plántulas para el invierno en condiciones de invernadero o mantenerlas a temperatura doméstica. Es posible utilizar una cubierta vegetal especial como protección contra las heladas.
El momento óptimo para el primer trasplante es en el tercer año de crianza. A principios de la primavera, un trasplante debe realizarse solo mediante el método de transbordo de un coma terrestre. Esto asegurará la preservación de la parte de la raíz y la salud adicional de la tuya joven. Cuando se establece un clima cálido de primavera, los contenedores con plantas se pueden transferir al aire libre, y será posible trasplantar thuja a un lugar abierto ya a principios de septiembre.
Reglas importantes para el cuidado de la tuya adulta
Poda
Este procedimiento se lleva a cabo periódicamente (al menos una vez al año) a medida que la planta crece para formar una corona esférica exuberante y hermosa, así como para eliminar brotes secos y ramas amarillentas.Se recomienda podar los brotes hasta aproximadamente un tercio de su longitud.
Fertilización
La alimentación regular es la clave para el pleno desarrollo de thuja. Pueden ser fertilizantes minerales complejos o varios fertilizantes orgánicos. Son esenciales en todas las etapas del desarrollo de las plantas. Los métodos de fertilización pueden ser diferentes, desde aplicarlos al suelo y excavar hasta agregarlos al agua de riego. La última alimentación se realiza a finales de agosto.
Preparándose para el invierno
Usando un material no tejido y una capa de mantillo, se recomienda cubrir todas las plantaciones de thuja durante el invierno, y especialmente las plantas jóvenes. Como mantillo, puede tomar corteza de árbol triturada, turba o cualquier materia orgánica. La cubierta se quita después de que la nieve se haya derretido por completo.
Propagación de Thuja por esquejes.
Los esquejes de Thuja son el método de reproducción más común y efectivo. Es necesario elegir los esquejes más saludables de unos cincuenta centímetros de largo, cortarlos con un talón, mantenerlos durante un tiempo en la solución de Kornevin y plantarlos en la mezcla de tierra, profundizando cada corte en unos 4-5 centímetros.
La mezcla de suelo puede consistir en turba y césped y arena fina en partes iguales. Se recomienda que los esquejes de plantación se mantengan debajo de una cubierta de vidrio, abriéndolos periódicamente para ventilarlos y rociarlos. La porción de la raíz comenzará a formarse en unos 20-30 días. Los esquejes enraizados se pueden trasplantar a un área abierta solo durante la próxima temporada.
Thuja enfermedad y control de plagas
Las enfermedades de thuja más comunes son las enfermedades fúngicas. El signo principal de la aparición de una infección por hongos es el color amarillento y los brotes secos. La infección se propaga muy rápidamente, por lo que se deben tomar medidas urgentes y sin demora. La planta debe procesarse por completo. El procesamiento se lleva a cabo en varias etapas con una solución de sulfato de cobre.
Las principales plagas de la thuja son las cochinillas y los pulgones. Las cochinillas atrapan la mayor parte de la planta en poco tiempo. Ella es capaz de destruir toda la parte aérea del arbusto. A los primeros signos de una plaga, se recomienda rociar (en dos etapas) con una preparación en aerosol "Karbofos" o un polvo del mismo nombre. El polvo se disuelve en agua estrictamente de acuerdo con las instrucciones del paquete. Puede agregar 90-100 gramos del medicamento a 10 litros de agua.
Los pulgones son una plaga que se instala en los arbustos en familias numerosas y se alimenta de la savia de las plantas. Muy rápidamente, los brotes comienzan a cambiar de verde a amarillo, luego se secan y se desmoronan. Puede combatir esta plaga con la ayuda de varias preparaciones insecticidas (por ejemplo, "Korbofos", "Fitoverm").
Con un cuidado y un mantenimiento de calidad, la tuya de hoja perenne conservará su efecto decorativo y hará las delicias de los próximos años.