Cómo cultivar buenas plántulas

Cómo cultivar buenas plántulas

Si para cada hortaliza los profesionales recomiendan elegir un sitio de plantación, un suelo especial y observar las condiciones de temperatura, entonces se debe observar lo mismo al cultivar plántulas de hortalizas. Pero a menudo todos los tipos de plántulas se cultivan en el mismo suelo y en la misma habitación. Pero todos los jardineros quieren que esta plántula traiga una buena cosecha en el futuro. ¿Cómo cultivar plántulas de calidad? ¿Qué reglas deben seguirse?

De hecho, las reglas básicas para cultivar plántulas de cualquier cultivo de hortalizas son muy similares, algunas prácticamente coinciden. Lo principal es el estricto cumplimiento de estas reglas.

Dado que no hay suficiente luz natural durante el período de crecimiento de las plántulas, los residentes de verano y los jardineros eligen el lugar óptimo para cultivarlo: estos son los alféizares de las ventanas. Pero la temperatura en ellos debe ser de al menos catorce grados centígrados. Comience el trabajo preparatorio con el aislamiento del alféizar de la ventana. Ni siquiera debería haber un pequeño espacio en el marco de la ventana. El menor tiro es enemigo de las plántulas. El alféizar de la ventana casi siempre está frío, por lo que sería bueno colocar un paño grueso o una manta debajo de las cajas.

A continuación, debes encargarte de la preparación de los contenedores de plántulas. Las redes comerciales ofrecen una gran cantidad de ellos, pero la opción más económica son los vasos de plástico ordinarios de dos tipos. Cada planta necesitará un vaso pequeño y uno grande en diferentes etapas. En uno más pequeño (con una capacidad de hasta cien mililitros) plantarás semillas, y en uno más grande (con un volumen de hasta quinientos mililitros) se transfiere una pequeña plántula.

Preparación de tazas para plántulas.

Preparación de tazas para plántulas.

Si usa contenedores especiales comprados en una tienda, entonces no requieren capacitación adicional. Pero los vasos de plástico deben prepararse con anticipación.

Se deben hacer hasta cinco orificios de drenaje en cada fondo de vidrio. Esto se hace fácilmente con un clavo calentado o una aguja de tejer. Perforan el fondo fácilmente. Estos orificios de drenaje son esenciales para un buen desarrollo radicular de las plántulas. Se garantizará un intercambio de aire adecuado a las raíces de las plantas, el exceso de agua fluirá a través de los agujeros más rápido.

Preparación del suelo para plántulas.

Es bueno cuando hay el tiempo necesario para preparar un suelo especial para cada plántula de hortaliza. Si no existe ese momento, puede usar mezclas de suelo universales que sean adecuadas para todo tipo de plántulas.

  • Mezcla No. 1. Está elaborado a base de vermicompost y fibra de coco (en una proporción de uno a dos).
  • Mezcla No. 2. Elaborado a partir de heno picado y vermicompost (en una proporción de uno a tres).
  • Mezcla No. 3. Se prepara a partir de partes iguales de turba y césped y dos partes de humus.
  • Mezcla No. 4. Se prepara a partir de abono y tierra de turba (tres partes cada una) y aserrín (una parte).
  • Mezcla No. 5. Se prepara a partir de tierra de humus, hojas y césped (en partes iguales).

Por cada balde de mezcla para macetas preparada, agregue un vaso de ceniza.

Preparación de semillas para plantar plántulas y siembra.

Preparación de semillas para plantar plántulas y siembra.

Existen muchos métodos preparatorios para plantar semillas. Pero están los más importantes: remojo y decapado en una solución de manganeso. Estas dos técnicas se consideran una de las más importantes para asegurar una rápida y abundante germinación. Solo recuerde que las semillas que ya han sido procesadas se plantan secas.

Remojar y aderezar semillas

Las semillas que se recolectaron con sus propias manos en su sitio la temporada pasada no necesitan ser remojadas. Y con semillas anteriores (antiguas) y compradas en las tiendas, es conveniente llevar a cabo este procedimiento. Estas semillas se sumergen en agua tibia durante aproximadamente doce horas.

Después de remojarlas en agua corriente, las semillas se transfieren a un recipiente con una solución de manganeso débil (ligeramente rosada) y se dejan durante otras tres horas. Después de eso, se filtra a través de un colador y se coloca sobre almohadillas de algodón. El algodón absorberá rápidamente más líquido y después de quince minutos puede comenzar a sembrar semillas.

Sembrando semillas para plántulas.

Es el momento de utilizar los recipientes y las mezclas para macetas preparados de antemano. Cada vaso se llena con tierra en un tercio, apisonándolo ligeramente. La mezcla húmeda ya es adecuada para el inicio de la siembra, y la seca debe humedecerse.

La profundidad de siembra de las semillas generalmente se indica en las recomendaciones del paquete. El más óptimo no mide más de dos centímetros. La siembra profunda pospondrá la aparición de los brotes, ya que les resultará difícil "vadear" el suelo hasta la superficie. Y con una siembra más profunda, es posible que las semillas no germinen en absoluto.

¿Cuántas semillas se deben plantar en cada contenedor? Las semillas compradas (y de origen desconocido) se siembran mejor en cinco piezas en una taza. Después de que aparezcan los brotes, será posible deshacerse de los más débiles y menos desarrollados. Las semillas tomadas de su jardín (en el que confía) se pueden plantar en dos piezas en un vaso. En el futuro, uno de ellos será más fuerte y lo elegirá.

Luego, todas las tazas con las semillas plantadas se colocan en una caja de madera o plástico (o en otro recipiente adecuado), se cubren con una envoltura de plástico y se transfieren a un lugar cálido y oscuro. Tendremos que comprobar a diario si han aparecido los primeros brotes. Con su apariencia, la película se retira inmediatamente y la caja se transfiere a un alféizar preparado, donde hay mucha luz y calor.

Recolección de plántulas

El momento de la recolección se produce entre 15 y 20 días después de la aparición de los primeros brotes.

El momento de la recolección llega entre 15 y 20 días después de que aparezcan los primeros brotes. Durante este tiempo, cada pequeña plántula ya ha aparecido 3-4 hojas verdaderas. Ahora necesitas vasos de plástico más grandes. En ellos, las plántulas cultivadas se trasplantan mediante transbordo. Una bola de tierra intacta protege a la planta del estrés del trasplante y continúa creciendo sin complicaciones.

Después de trasplantar las plantas en recipientes grandes, inmediatamente riéguelas abundantemente y colóquelas en un lugar sombreado durante dos días, lejos de la luz solar.

Cuando haya pasado una semana después de la recolección, será claramente visible qué plántulas deben dejarse y cuáles deben eliminarse. Las plántulas más débiles se eliminan pellizcándolas en la base del tallo.

Regar y rociar plántulas.

Riega las plántulas con cuidado. Es muy importante encontrar un término medio: el suelo necesita humedad constante, pero es muy dañino cuando hay demasiada. La humedad excesiva en el suelo interfiere con la penetración de oxígeno y atrae diversas infecciones por hongos.

En los primeros dos meses de crecimiento de las plántulas, la planta no necesita mucha humedad. Y en los dos siguientes, se necesita riego frecuente, ya que todas las partes de la planta crecen rápidamente.

Las plántulas pequeñas y que se lastiman fácilmente deben regarse con cuidado y cuidado para no dañarlas. Esto se puede hacer usando cucharadas comunes, una pipeta o una jeringa médica desechable. Una pequeña cantidad de agua penetra rápidamente en el suelo y la superficie permanece seca (lo que también protege contra la "pata negra").

Las plántulas ya cultivadas se riegan generosamente dos veces por semana. Es mejor verter agua en la bandeja, luego la plántula tomará tanta humedad como necesite. Con este método, las plantas no temen el llenado insuficiente y el desbordamiento.

La pulverización es otra forma útil de hidratar las plántulas. Se puede realizar todos los días desde un nebulizador con agua a temperatura ambiente con la adición de un fármaco para proteger contra enfermedades (por ejemplo, "Fitosporin").

Plántulas rotativas

Cualquier planta se vuelve hacia la luz, del lado que sea

Cualquier planta se vuelve hacia la luz, sin importar de qué lado se encuentre. Para las plantas de semillero que se encuentran en el alféizar de la ventana, la fuente de luz es solo del lado de la ventana y, por lo tanto, las plantas se inclinan notablemente hacia ella. Para evitar que las plántulas crezcan inclinadas hacia un lado, es necesario girar las cajas principales con recipientes pequeños ciento ochenta grados una vez al día.

Aderezo de plántulas

Las plántulas se alimentan tres veces:

  • Inmediatamente después de que aparezcan los primeros brotes.
  • Quince días después de la implementación del pick.
  • Poco antes de trasplantar a campo abierto.

La infusión de vermicompost se utiliza como fertilizante universal para todo tipo de plántulas. Es muy sencillo prepararlo: mezclar dos litros de agua y dos vasos de vermicompost e insistir por un día.

Endurecimiento de plántulas

Las plántulas, acostumbradas a las condiciones de vida en interiores, deben pasar gradualmente a la exposición a la radiación ultravioleta y al cambio de temperatura. Una habituación tan gradual ayudará a la planta a adaptarse más rápidamente en condiciones de campo abierto en el futuro.

Este proceso debe iniciarse cuando comienza el clima cálido de primavera y la temperatura del aire por la noche no desciende por debajo de los doce grados centígrados.

Los primeros diez días, las plántulas se dejan en un balcón acristalado (con ventanas cerradas), donde hay más luz solar durante el día y más fresco durante la noche. A partir de la próxima semana, todos los días debe abrir la ventana del balcón durante el día, comenzando con quince minutos al día y agregando de veinte a veinticinco minutos todos los días. Unos días antes de plantar en el suelo, las plántulas deben dejarse en el balcón con las ventanas abiertas durante todo el día.

Prevención de enfermedades de las plántulas.

La enfermedad de las plántulas más común es la pata negra.

La enfermedad de las plántulas más común es la pata negra. Es imposible curar una planta de esta enfermedad, por lo que debe tomar medidas preventivas. No son complicados:

  • Iluminación uniforme y adecuada.
  • Evite el encharcamiento del suelo.
  • Presencia obligatoria de orificios de drenaje en contenedores con plántulas.
  • El uso de productos biológicos al pulverizar.
  • Suelo suelto, que contiene cenizas.

Cada cultivo de plántulas necesita un régimen de temperatura individual e iluminación adicional. Los diferentes cultivos de hortalizas tienen diferentes requisitos para estos procesos. Si es imposible cuidar cada tipo de plántula por separado, tendrá que concentrarse en su mayoría.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?