Caléndula

Caléndula: plantación y cuidado en campo abierto. Cultivo de caléndula a partir de semillas, métodos de reproducción. Descripción, tipos. Una fotografía

La caléndula, o caléndula, es una hierba con flores de la familia Astrov. La flor se encuentra en el entorno natural habitual del Mediterráneo y Europa Occidental, y tiene alrededor de 20 especies y variedades de plantas anuales y perennes. Cada uno de los tipos tiene sus propias características y diferencias. Algunas tienen altas propiedades decorativas, mientras que otras son plantas medicinales muy utilizadas en la medicina tradicional y popular.

Descripción de la flor de caléndula

Caléndula traducido del latín significa "el primer día del mes". La planta consta de un sistema de raíces fuerte, hojas simples ovaladas o alargadas de color verde claro, flores y frutos individuales de color amarillo brillante o naranja: aquenios. Las semillas germinan mucho dentro de los 5 años posteriores a la cosecha. En la mayoría de los casos, la caléndula se reproduce por auto-siembra. El período de floración es bastante largo, desde el comienzo del verano hasta casi el final del otoño.

Cultivo de caléndula a partir de semillas.

Cultivo de caléndula a partir de semillas.

Sembrando semillas

En un jardín o macizo de flores, las semillas se pueden sembrar en primavera (alrededor de mediados de abril) o en otoño (mediados de octubre).

Para la siembra de primavera, se necesita un suelo bien calentado y seco de nieve derretida. Se recomienda preliminarmente desenterrarlo, aproximadamente 10-15 días antes de sembrar las semillas, haciendo varios aderezos nutritivos durante el trabajo. Por cada metro cuadrado de área de tierra, necesitará: humus - 3-4 kg, superfosfato y cloruro de potasio - 20 g cada uno, urea - 30 g. Si el futuro jardín de flores se desentierra en otoño, se agrega humus a el suelo, así como fertilizantes que contengan potasio y fósforo. En la primavera, quedará para alimentar los macizos de flores con suplementos de nitrógeno.

La profundidad de siembra de semillas no es más de 2 cm. El patrón de siembra es diferente para diferentes especies y variedades. Las variedades decorativas se siembran a una distancia de 20-30 cm, entre filas - 60-70 cm Especies medicinales - a una distancia de 7-10 cm, entre filas - 30-40 cm.

Los primeros brotes aparecerán en 7-10 días, y a los 15-20 días se realiza el primer aclareo de las plántulas, tras lo cual debe aparecer un segmento desértico de unos 35 cm de largo entre los cultivos. Plantas jóvenes retiradas durante el proceso de aclareo se arraigarán fácilmente en un lugar nuevo, por lo que no vale la pena tirarlos. La primera floración después de sembrar semillas en campo abierto se puede ver en 2-2.5 meses.

Plántula de caléndula

Al plantar plántulas en campo abierto, la floración de la caléndula puede comenzar mucho antes. Su cultivo comienza del 20 de marzo al 10 de abril. Las semillas se siembran en cajas de siembra o en pequeños vasos de plástico llenos de mezcla de tierra para cultivos de flores de jardín. La profundidad de la siembra de semillas es de 1-2 cm.El suelo con los cultivos se humedece y se cubre con polietileno durante 6-10 días, hasta que aparezcan los primeros brotes, los contenedores deben conservarse en una habitación luminosa a temperatura ambiente. Las plántulas deben protegerse de la luz solar directa. En el futuro, las plántulas se cultivan a una temperatura de aproximadamente 15 grados centígrados.

El cuidado principal de las plantas jóvenes consiste en humedecer moderadamente el sustrato en contenedores y en la aplicación regular de fertilizantes (una vez cada 10-15 días). Como aderezo, se recomienda utilizar una concentración débil de un fertilizante mineral complejo. Cuando aparecen 2-3 hojas en toda regla, se puede realizar una inmersión. Las plántulas se trasplantan en copas individuales o se adelgazan, dejando un intervalo entre ellas de al menos 5 cm.

Plantar caléndula en campo abierto.

Plantar caléndula en campo abierto.

Cuando plantar caléndula

La siembra de plántulas en macizos de flores abiertos se lleva a cabo en un clima cálido constante y en presencia de al menos 5-6 hojas completas en las plantas. El momento más favorable para esto es la segunda quincena de mayo.

La caléndula es muy resistente al frío y las heladas ligeras, pero aún así, como medida preventiva, se deben realizar procedimientos preliminares de endurecimiento con las plántulas. Los contenedores en los que crecen las plántulas se recomiendan durante 7-10 días antes de plantar en campo abierto todos los días para sacar al aire libre durante 5-6 horas (por ejemplo, en una terraza abierta o en un balcón sin vidriar).

Reglas de aterrizaje

El macizo de flores o el jardín de flores deben ubicarse en un lugar abierto y soleado con suelo fértil y bien drenado. Al elegir un sitio, vale la pena recordar que el sistema de raíces de la caléndula afecta negativamente la albahaca y el rábano plantados cerca, pero para muchas otras plantas de hortalizas y jardines es un protector confiable contra las plagas. El aroma específico de las caléndulas ahuyenta a las garrapatas y las mariposas, por lo que se recomienda plantar caléndula en los pasillos de los lechos de verduras.

El esquema de plantación de plántulas es similar al esquema de plantación de semillas. También difiere entre especies y variedades medicinales y ornamentales. La primera floración con el método de cultivo de plántulas comienza en 1,5-2 meses.

Cuidando la caléndula en el jardín.

Cuidando la caléndula en el jardín.

No tiene que dedicar mucho tiempo libre y esfuerzo a cultivar caléndulas. La sencillez de esta planta con flores le permite arreglárselas con el mínimo esfuerzo.

Regando

No se requiere riego regular para las plantas, la única excepción es el clima seco prolongado.

La tierra

Durante todo el período de floración, se recomienda aflojar el suelo y eliminar las malas hierbas de manera oportuna.

Aderezos y fertilizantes

Los apósitos minerales complejos deben aplicarse una vez al mes durante toda la temporada de verano y otoño.

Poda

Para extender el período de floración, se requerirá la poda regular de las inflorescencias abiertas: se requerirá cestas. Sin este procedimiento, la caléndula dejará de florecer en un mes. La eliminación constante de las flores abiertas favorecerá la formación de un gran número de nuevos brotes, así como una floración abundante y duradera.

Caléndula después de la floración.

Caléndula después de la floración.

Recolección de semillas

Para evitar la auto-siembra, se recomienda colocar pequeñas bolsas de gasa o tela fina de percal sobre las semillas maduras. En este caso, las semillas se pueden cosechar después de que estén completamente maduras, sanas y salvas. Se recomienda almacenar la semilla en pequeñas bolsas de papel o en bolsas de tela en un lugar oscuro con aire seco.

Preparándose para el invierno

Las especies anuales de caléndula después de la floración se retiran del macizo de flores y se desechan. La tierra debe desenterrarse, fertilizarse y dejarse hasta la próxima temporada.

Enfermedades y plagas

Dado que la cultura con su aroma es capaz de ahuyentar a muchos insectos, las plagas prácticamente no son peligrosas para ella. La única plaga posible son los pulgones. Puede destruir la invasión de pulgones rociando con tales medicamentos: Akarin, Aktellik, Antitlin, Biotlin.

Como medida preventiva contra diversas enfermedades, se recomienda evitar el engrosamiento del macizo de flores y el crecimiento de malas hierbas. Cuando aparecen enfermedades, vale la pena eliminar inmediatamente las partes dañadas de la planta o todo el arbusto.

Las posibles enfermedades de la caléndula son el mildiú polvoriento y la mancha negra. Los signos de la aparición de enfermedades son manchas negras o marrones en la parte frondosa de las plantas, una ligera floración de un tinte blanco. Con una gran propagación de la enfermedad, se requerirá un tratamiento inmediato. Para rociar un jardín de flores, se recomiendan las siguientes preparaciones: Topaz, Fundazol, Topsin.

Propiedades y usos de la caléndula

Propiedades medicinales de la caléndula

Propiedades curativas

Las propiedades medicinales de la caléndula tienen una gran demanda en la medicina y, por lo tanto, el cultivo de esta cultura se produce a escala industrial. Las tinturas, ungüentos, cremas, jarabes, elixires, decocciones, aceites esenciales y soluciones acuosas están hechos de flores. Contienen una gran cantidad de sustancias útiles y elementos químicos, por ejemplo, caroteno, resinas, ácidos, vitaminas y mucho más. Con la ayuda de esta planta, puede aliviar los espasmos y la inflamación, ayudar a desinfectar y curar heridas. Las flores de caléndula tienen propiedades sedantes, diaforéticas, relajantes, expectorantes, tónicas y analgésicas. Las preparaciones a base de caléndula se utilizan en el tratamiento de enfermedades de la piel y problemas con el trabajo de muchos órganos internos. La caléndula proporciona una alta eficacia en terapias complejas para amigdalitis, estomatitis, problemas de encías y cavidad bucal, con heridas que cicatrizan mal, escaras, quemaduras y úlceras. Combinado con manzanilla y conos de lúpulo, tiene un efecto positivo en la condición del cuero cabelludo, las raíces y el cabello.

Contraindicaciones

Con gran popularidad y eficacia en la medicina oficial, la caléndula también tiene contraindicaciones. No se automedique, especialmente durante el período de gestación y si tiene problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Se recomienda que busque el consejo profesional de su médico antes de usar productos de caléndula.

Tipos y variedades de caléndula con fotos y nombres.

Las más comunes en la cultura son la caléndula de campo y de farmacia. Ambos tipos tienen mucho en común, pero la caléndula de farmacia o medicinal se presenta en muchas variedades con flores simples y dobles en varios tonos: amarillo, naranja, marrón claro y oscuro. Las mejores variedades son Juvel, Radio, Emperor, Gold Kugel, Sonnenstein, Kalta, Sakharovskaya orange.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?