Kaluzhnitsa (Caltha) es una herbácea perenne que pertenece a la pequeña familia de Buttercup. En total, la familia incluye alrededor de 40 elementos de diversas formas vegetales. Traducido del griego, caléndula significa "cuenco" o "canasta" y se asemeja a un capullo abierto. En el dialecto ruso, el nombre proviene de la palabra rusa antigua "kaluha" o "pantano". La rana o serpiente de agua es una definición popular de una planta que se escucha con mucha más frecuencia que las abreviaturas científicas. La caléndula de los pantanos es especialmente popular. Este representante cultural del género crece en los países de América del Norte y Europa, China, Japón, Mongolia, así como en las regiones montañosas de la India.
Características de la caléndula
En la parcela del jardín, la caléndula de los pantanos se cultiva como planta perenne ornamental. La superficie del tallo sin hojas es lisa y la cavidad interior está suelta y hueca. Los tallos rectos rara vez están recostados, en general, se elevan ligeramente por encima del suelo y levantan la parte superior de la cabeza hacia el sol. La altura de los brotes es de aproximadamente 3-40 cm, que depende de la región de crecimiento y está determinada por las condiciones climáticas del área. El sistema de raíces es similar a un cordón, en forma de haz. Las hojas de la caléndula son enteras y en forma de corazón, dispuestas en orden secuencial en la parte inferior del tallo. La parte exterior de las láminas de las hojas es brillante y suave al tacto. El color de las hojas es predominantemente verde oscuro. Su longitud puede alcanzar unos 20 cm.
El nivel inferior de las hojas basales descansa sobre largos pecíolos carnosos. Brácteas sésiles. A mediados de la primavera comienzan a formarse pedúnculos alargados en la parte axilar de la corona de la planta, que son capaces de formar 3-7 flores, pintadas en tono amarillo, naranja o dorado. El diámetro de las flores no supera los 5 mm. Una corola, que consta de 5 hojas, emerge de la mitad de la yema. Después del marchitamiento de las flores, queda una hoja múltiple con semillas negras brillantes en los tallos. El número de folíolos de los que crece la fruta es igual al número de pistilos. La fruta y otras partes vegetativas de la planta se consideran venenosas.
Plantar caléndula en campo abierto.
Kaluzhnitsa prefiere áreas iluminadas con suelo húmedo, se adapta bien para sobrevivir en lugares escondidos en la sombra parcial de árboles y arbustos. Sin embargo, durante la floración, las plantaciones con caléndula necesitan especialmente luz solar. El sustrato debe ser nutritivo y húmedo, por lo que tendrás que dedicar más tiempo a regar.
El suelo seco tiene un efecto negativo sobre el crecimiento de las plantas perennes e inhibe su desarrollo.
Las plántulas de caléndula terminadas se envían a campo abierto en abril o septiembre, respetando un intervalo entre especímenes individuales de al menos 30 cm para que los brotes demasiado crecidos no interfieran con los arbustos vecinos en el futuro.Al final de la siembra, las plántulas se riegan abundantemente y se hace un refugio cerca de ellas desde el lado sur, para que el proceso de enraizamiento sea más rápido e indoloro.
Cuidado de la caléndula
Cultivar caléndula en el jardín no es difícil. La planta demuestra una alta resistencia a las bajas temperaturas y no exige grandes cuidados. La flor crece tranquilamente incluso en condiciones adversas y sobrevive a inviernos severos. No debemos olvidarnos del riego, porque la planta se marchitará rápidamente sin agua. El suelo debe mantenerse húmedo en todo momento. Después de la precipitación natural o el riego, el suelo se afloja y las malas hierbas se eliminan del macizo de flores, lo que agrava el crecimiento y desarrollo del cultivo.
El aderezo con fertilizantes minerales complejos se aplica 2-3 veces durante el año. Los arbustos de caléndula adultos se trasplantan después de tres años, de lo contrario, la flor crecerá con fuerza y perderá su atractivo decorativo. Simultáneamente con el trasplante de caléndula, se lleva a cabo la división de las raíces. Este procedimiento preservará la hermosa apariencia de la planta y las parcelas se pueden usar para la reproducción.
Métodos de cría de caléndula.
Los jardineros prefieren cultivar caléndula usando semillas, capas o recurrir a dividir el arbusto.
Reproducción dividiendo el arbusto.
La planta tiene un sistema de raíces horizontal, por lo que el arbusto se quita fácilmente del suelo. Se dedican a la división a principios de abril o septiembre. La plántula se retira del suelo y se divide manualmente en partes. Los esquejes terminados se plantan en otros huecos o surcos para que la distancia entre los ejemplares sea de 30 a 35 cm La etapa final del trasplante es el riego abundante del sitio. Para que las plántulas se arraiguen mejor en un lugar nuevo, los arbustos deben sombrearse desde el lado sur.
Reproducción por capas
Para la propagación por capas, los tallos se colocan en la superficie del suelo y se pellizcan ligeramente para que permanezcan en esta posición. Se vierte una pequeña capa de tierra encima. Las ponedoras se riegan a fondo durante todo el verano y no se olvide de alimentar junto con la planta madre. Al año siguiente, los alvéolos formados se desconectan de los arbustos para trasplantarlos a otro lugar.
Propagación de semillas
El método de cultivo de semillas rara vez se utiliza debido a la mala calidad de la germinación de la semilla. Como plántula, puede tomar un arbusto de caléndula del bosque y trasplantarlo a una parcela de jardín. Una planta que ha crecido en estado salvaje también es apta para la división. A pesar de las ventajas de los métodos de división y reproducción de ponedoras, los criadores experimentados logran obtener buenos brotes de las semillas.
Las semillas de caléndula recolectadas se siembran a principios del verano. En este caso, se esperan los primeros brotes verdes a finales de agosto. La siembra de invierno implica la germinación de semillas solo durante el próximo año.
Para la siembra, tome cajas o contenedores, llénelos con un sustrato húmedo y espolvoree las semillas. Los envases se almacenan en una cámara frigorífica a una temperatura de 10 ºC durante 30 días, tras lo cual se trasladan a un lugar más cálido, donde se dejan dos meses más. Al final de la segunda etapa de estratificación, aparecen las primeras cadenas verdes de brotes. Las plántulas endurecidas se transfieren al aire libre para su posterior cultivo en el jardín. La floración se observa en las plantas en el segundo o tercer año de vida.
Enfermedades y plagas de la caléndula.
Los científicos aún no han podido encontrar información exacta sobre la susceptibilidad de la caléndula a enfermedades o ataques de insectos. La planta se caracteriza por la resistencia a plagas y enfermedades. La inhibición del crecimiento y la floración se produce debido a la sequedad del suelo. Si la planta no se riega durante mucho tiempo durante una sequía prolongada, morirá.
Tipos y variedades de caléndula con foto.
Caléndula de los pantanos (Caltha palustris)
La planta perenne más común de su tipo, que se encuentra en parcelas personales. Hay variaciones de jardín únicas de la caléndula de los pantanos, que tiene capullos de felpa blancos como la nieve o amarillos.Hoy en día, los criadores están tratando de cruzar varias formas de jardín de esta planta perenne y están generando nuevos cultivos.
Fistus caléndula (Caltha fistulosa)
La flor es originaria de Sakhalin y las islas japonesas. Los brotes son gruesos, decorados con tallos ramificados. Cuando la planta comienza a florecer, los tallos se elevan ligeramente por encima del suelo. En el proceso de maduración, los brotes crecen hasta 120 cm de longitud. Las hojas del nivel inferior se ven más densas y coriáceas y se adhieren a pecíolos largos. Los bordes de las láminas de las hojas están redondeados. Las inflorescencias se forman a partir de exuberantes cogollos de color amarillo limón. Su diámetro no suele superar los 7 cm. El período de floración de este tipo de caléndula cae al final de la primavera.
Caléndula polipetal (Caltha polypetala = Caltha orthorhyncha)
La especie comenzó su origen en las montañas del Cáucaso y otros rincones alpinos de Asia Central. La altura de la planta oscila entre los 15-30 cm, la apertura de las yemas se produce en mayo y continúa hasta finales de junio.