Kentrantus o sporotsvetnik es una hermosa planta perenne de floración con un carácter específico de la familia Valerianov. Durante el período de floración, la cultura atrae la atención de los demás con sus inflorescencias de encaje de tonos blancos o carmesí. El clima mediterráneo cálido y húmedo es su tierra natal. Actualmente, la planta se puede encontrar no solo en macizos de flores comunes, kentranthus demuestra sus cualidades decorativas en bordes y a lo largo de caminos, en rocallas y jardines de rocas, en bordes mixtos y en muros de contención. En conjuntos de flores, el cultivo se combina perfectamente con otras plantas perennes.
Lugar de cultivo
Kentrantus es muy aficionado a la luz del sol y el calor y tiene una actitud negativa hacia las bajas temperaturas, las corrientes de aire frías y las sombras fuertes. En este sentido, es necesario elegir plantar solo un área abierta y brillante con un mínimo de humedad.
El suelo del sitio debe estar ligeramente drenado, con buena permeabilidad al aire y a la humedad y una cantidad suficiente de nutrientes. Estas son las condiciones ideales para el desarrollo de una planta, pero en su ausencia, kentranthus puede crecer completamente en áreas con una superficie rocosa, ya que en la naturaleza crece en las laderas de las montañas.
Cuidado al aire libre para kentranthus
Desde el comienzo de la temporada de crecimiento hasta mediados de julio, se recomienda aplicar apósitos que contengan nitrógeno a intervalos de 2 semanas, y luego los fertilizantes se aplican con la misma regularidad, pero sin contenido de nitrógeno. El aderezo con potasio y fósforo en agosto y septiembre contribuye a una mejor supervivencia de los cultivos en invierno.
El riego no es esencial para la planta, ya que es tolerante a la sequía.
Tan pronto como termine el primer período de floración, debe eliminar la flor de todas las inflorescencias marchitas y secas. Después de un corto período de tiempo, comenzará el próximo período de flores.
Con la llegada del otoño, es necesario comenzar a preparar la planta para el invierno. Primero, se realiza una poda completa de todos los brotes hasta el nivel de la superficie del suelo, luego los macizos de flores se cubren con una capa de mantillo. Puede elegir humus, compost o turba como mantillo. Este refugio es capaz de proteger las plantaciones solo en regiones con un clima cálido o templado. Para condiciones climáticas más severas (con heladas severas, un mínimo de nieve y cambios bruscos de temperatura), se requerirá un aislamiento invernal más confiable. Una cubierta de aire seco construida en forma de marco, cubierta con polietileno especial (u otros) materiales o ramas de abeto ordinarias, protegerá las plantaciones de kentranthus de la nieve, las heladas y la lluvia.
Para preservar la decoración y fortalecer la vitalidad de las plantas, se recomienda renovar los arbustos de flores cada 3 años.
Métodos de cría de Kentrantus
Reproducción autosembrante
Kentrantus se reproduce fácilmente por auto-siembra, si existen condiciones favorables para ello. En primavera, entre las abundantes plántulas, es necesario elegir las plántulas más fuertes y plantarlas en el área seleccionada.
Propagación de semillas
La siembra de semillas se lleva a cabo en otoño en camas abiertas. Cuando aparece la primera helada, se recomienda cubrir las plantaciones de flores con una capa de mantillo, que servirá como protección confiable en el invierno. Puede tomar hierba seca, paja, hojas caídas o turba como mantillo. Hasta la primavera, el material de siembra no solo ganará fuerza, sino que también se endurecerá por las condiciones climáticas.
En primavera, también se pueden sembrar semillas. En climas cálidos, directamente en campo abierto y en regiones frías, al invernadero para cultivar plántulas.
Reproducción por plántulas.
Las plántulas que se han fortalecido en condiciones de invernadero se sumergen en pequeños contenedores individuales para un mayor desarrollo, endurecimiento y crecimiento. Alrededor de julio, las plántulas listas para trasplantar se transfieren a un lugar permanente. Dado que los arbustos aumentan el diámetro de su masa foliar, se recomienda dejar la distancia entre las plantas al menos 50-60 cm al plantar.
Reproducción dividiendo el arbusto.
Un arbusto de tres años se divide antes del comienzo de la temporada de crecimiento o después de su final. Los arbustos jóvenes se plantan en la primavera inmediatamente en macizos de flores. Ya en la próxima temporada, tiene lugar la floración del centranthus. Este método de reproducción se considera uno de los más simples y confiables. Además, tiene lugar la siguiente renovación necesaria para una planta adulta.
La razón de la rara aparición de kentrantus en macizos de flores y parcelas de traspatio es su inestabilidad a temperaturas extremas, inmunidad al frío y al fuerte anegamiento. Las cualidades positivas de esta flor son la capacidad de resistir la sequía, la luz solar directa y cualquier microorganismo dañino que cause enfermedades fúngicas, bacterianas y virales. Además, kentranthus tiene un largo período de floración.