Coleria pertenece a plantas herbáceas perennes de la familia Gesneriaceae. A pesar de la facilidad de cultivo y un largo período de floración, esta flor de interior no es una de las favoritas de los cultivadores de flores. La flor debe su nombre al maestro Michael Kohler. También se conocen otros nombres para koleria: tydea e izoloma. En la naturaleza, se encuentra en Colombia, América tropical, en la isla de Trinidad.
Coleria se considera una planta ampelosa. Su rasgo característico son las hojas alargadas y aterciopeladas de color verde con bordes dentados. Las flores de Coleria se asemejan a campanas alargadas asimétricas. Muy a menudo, koleriya se cría con flores rojas. Pero hay plantas que tienen flores de color rosa, granate y naranja. El período de floración dura de junio a octubre, pero con el cuidado adecuado, la planta puede florecer casi todo el año.
Coleria se caracteriza por un período de inactividad. Como regla general, cae de octubre a marzo, cuando la planta deja de florecer. En algunos casos, la parte de tierra muere. Si se crean las condiciones óptimas para la planta, entonces no llegará el período de inactividad.
Cuidar la pintura en casa
La temperatura
La planta es perfecta para una temperatura interior moderada. Durante la temporada de crecimiento, la temperatura óptima será de 20 a 25 grados. En invierno, con el inicio de un período de inactividad, la temperatura se reduce a 15-17 grados. La habitación donde se encuentra la flor debe ventilarse con mucho cuidado, la colleria no puede soportar corrientes de aire.
Encendiendo
Coleria pertenece a las plantas amantes de la luz, por eso prefiere lugares bien iluminados. La luz difusa le sentará bien. La flor debe protegerse de la luz solar directa. La koleriy más cómoda estará en la ventana este u oeste. Si el período de inactividad no ha llegado y la planta no se ha desprendido del follaje, entonces debe cuidar una buena iluminación.
Regando
Coleria necesita un riego moderado durante el período de crecimiento intensivo y floración abundante. El agua para riego debe ser suave, bien separada y tibia. El encharcamiento del suelo puede provocar el desarrollo de enfermedades fúngicas. Se da preferencia al riego del fondo, ya que el agua no debe caer sobre las hojas. Debido al secado del coma de tierra, la planta puede morir. En invierno, el riego se minimiza. Si en invierno la parte aérea de la koleria se ha extinguido, el suelo se humedece periódicamente para evitar que el rizoma se seque.
Humedad del aire
Coleria prefiere un microclima húmedo, pero se adapta perfectamente al aire seco en un apartamento. No puedes rociar la planta. Las gotas de agua pueden dañar las hojas aterciopeladas ornamentales. Para crear una alta humedad, el aire se rocía alrededor de la planta. Es recomendable poner un recipiente con una flor en un palet con arcilla expandida húmeda o musgo.
Reproducción
Hay varias formas de criar coleria. Se pueden obtener nuevas plantas por semilla, dividiendo el rizoma y enraizando esquejes apicales. Las formas más simples de reproducir koleria son enraizar esquejes y dividir el rizoma. Puede propagar una flor de interior en cualquier época del año. Pero el período más favorable es la primavera.
Los esquejes apicales enraizan bien en el agua. Después del enraizamiento, se plantan en macetas poco profundas, se colocan en el suelo a una profundidad de 2 cm. Para evitar que el suelo se seque, se debe humedecer.
Transferir
Coleria es una flor de interior de rápido crecimiento que necesita un trasplante anual. Las macetas anchas y poco profundas son adecuadas para la planta. El sustrato del suelo debe ser siempre nuevo. Debe incluir suelo laminado y arena en una proporción de 2: 1. Debe haber un buen drenaje en el fondo del recipiente y un orificio para drenar el agua.
El mejor vestido
Coleria necesita una fertilización constante con fertilizantes minerales para plantas con flores. Se fertiliza una vez a la semana durante el crecimiento intensivo, de abril a agosto. Durante el período de inactividad, no se realiza la alimentación.
Enfermedades y plagas
Las plagas de koleriya rara vez se ven afectadas. Si las hojas y los brotes se secan y se deforman, entonces están amenazados.ácaro araña y áfidoque chupan el jugo de flores y hojas. Regar la planta en exceso puede desarrollar pudrición de la raíz o mildiú polvoriento... La aparición de una capa gris en las hojas indica una enfermedad fúngica.
A pesar de que la koleria no tiene pretensiones, es una planta muy delicada. Para evitar que aparezcan manchas en las hojas, no se deben tocar ni rociar. De lo contrario, koleriya arrojará el follaje y perderá su atractivo. Aparecen manchas amarillas en las hojas por la luz solar directa.