La planta de Cordyline es miembro de la familia de los espárragos. La mayoría de los miembros de este género viven en los trópicos y subtrópicos australianos y en los bosques de Nueva Zelanda y Brasil. En la naturaleza, estas plantas se convierten en grandes arbustos o árboles con una copa exuberante, y su altura alcanza los 16 m.Las cordilinas caseras son más compactas y se desarrollan mucho más lentamente, agregando solo 15 cm por año. La altura máxima de tales ejemplares alcanza 1,5 m, pero en promedio las cordilinas alcanzan solo 60 cm de altura. Los árboles jóvenes tienen más follaje que los adultos: a medida que se desarrollan, sus hojas se caen y el tronco comienza a engrosarse. Como resultado, la cordilina se convierte en una especie de palmera.
Es posible admirar la floración de la cordilina con poca frecuencia, además, solo se puede observar en plantas adultas. Durante este período, aparecen en el árbol inflorescencias paniculadas formadas por pequeñas flores de asterisco. Pero la principal decoración de las cordilinas viene dada por su follaje. Su coloración incluye tonos de verde, blanco, escarlata, rosa, burdeos y morado. Las láminas de las hojas pueden ser lisas o decoradas con rayas brillantes. Gracias a sus hojas elegantes y su fácil cuidado, las cordilinas se utilizan a menudo en la floricultura doméstica.
Cómo distinguir cordilina de dracaena.
Cordilina se confunde a menudo con dracaena: estas plantas son realmente bastante similares y se consideran "palmas falsas". Anteriormente, ambos géneros pertenecían a la familia Agave, pero ahora se consideran espárragos. Dracaena a veces se aísla en una familia independiente. Sin embargo, muchos tipos de cordilina también se llaman dracaena, pero son plantas diferentes.
Puedes distinguir la cordilina de la dracaena por el follaje. Las láminas foliares de la cordilina suelen estar ubicadas en los pecíolos, y también tienen una vena central pronunciada de la que divergen todas las demás. El follaje de Dracaena no tiene pecíolos y está cubierto de venas paralelas.
También puedes distinguir estas plantas por la apariencia de sus raíces o frutos. Dracaena tiene una raíz recta, de color naranja amarillento en el corte. Las raíces de la cordilina son nudosas y blancas en el corte. Fue el tipo de raíces lo que determinó el nombre de esta planta: proviene de la palabra "nudo". Los frutos contienen hasta 20 semillas y el fruto de dracaena contiene solo una.
Breves reglas para cultivar cordilina.
La tabla muestra breves reglas para el cuidado de la cordilina en casa.
Nivel de iluminación | Las especies de hojas verdes pueden tolerar el sombreado, mientras que otras requieren luz brillante pero difusa. |
Temperatura del contenido | Aproximadamente 18-24 grados en verano. En invierno, se permite bajar hasta 13 grados en ausencia de riego. |
Modo riego | En verano, al menos 2 veces por semana (para especies de hoja ancha, más a menudo), en invierno, semanalmente. El suelo debe tener tiempo de secarse a unos 3 cm de profundidad. |
Humedad del aire | El nivel de humedad debe ser alto. El árbol se retira más lejos de los calentadores, se rocía dos veces por semana y se coloca en una plataforma con guijarros húmedos. |
La tierra | El cultivo de cordilina requiere una mezcla de tierra de jardín con 1/3 partes de turba y arena o perlita. Se coloca una capa de drenaje gruesa en la maceta. |
El mejor vestido | Durante el crecimiento activo: una vez cada 2 semanas, usando formulaciones líquidas después del riego. |
Transferir | Ejemplares adultos - cada 3 años, jóvenes - anualmente, en primavera. Para el trasplante, use un recipiente 2 cm más ancho que el anterior. Las plantas se replantan cuando cubren completamente la bola de tierra con raíces. |
florecer | La cordilina de interior florece muy raramente. |
Período inactivo | En invierno, la planta comienza un período de inactividad. |
Reproducción | División de arbustos, esquejes, semillas. |
Plagas | Vaina, pulgón, araña roja, trips, cochinilla. |
Enfermedades | Enfermedad por hongos. |
Cuidando cordilina en casa
La cordilina que crece en una maceta puede acostumbrarse rápidamente a las condiciones del hogar, pero deben cumplir con los requisitos mínimos de la flor. Solo en este caso, la planta no causará problemas al propietario.
No todas las cordilinas son aptas para el cultivo en maceta, sino solo algunas de sus tipos. La mayoría de las variedades de esta planta son demasiado sensibles al aire seco y necesitan abundante iluminación y espacio natural. Pero los árboles que pueden crecer en casa también requieren ciertas condiciones. A pesar de la sencillez general de la planta, el cultivo de cordilina tiene algunas características. El árbol tiene un tronco bastante delgado, que no siempre es capaz de soportar una copa pesada. Para el equilibrio, se usa un soporte: un tubo envuelto en fibra de coco o palos de bambú. Los árboles maduros y de tallo más grueso pueden crecer sin apoyo adicional.
Al cuidar la cordilina, también es importante evitar corrientes de aire y tratar de asegurarse de que la temperatura en la habitación con la planta no cambie demasiado. Para estimular el desarrollo de follaje fresco, se recomienda eliminar las ramas débiles. Limpiar las hojas con un paño suave y húmedo también ayudará a eliminar el polvo y mejorará la salud del árbol.
Aterrizaje
La plantación y colocación del arbusto cordilina afecta en gran medida la tasa de su desarrollo posterior. La planta prefiere suelos ligeramente ácidos. Se prepara de forma independiente mezclando tierra de jardín con 1/3 partes de turba y arena (o perlita), o usando tierra universal para palmeras.
Para un árbol adulto, se requiere una capacidad grande y alta: la cordilina casi no forma brotes laterales, desarrollando raíces solo en profundidad. Se debe colocar una capa de drenaje en el fondo de la olla: arcilla expandida o escombros de ladrillo. La planta se traslada a un nuevo lugar con cuidado, sin perturbar las raíces y sin cambiar el nivel de profundización.
Para que estas plantas se vean más impresionantes, a menudo se plantan en varias piezas en una maceta grande. Se hace una excepción para las variedades grandes que prefieren envases individuales. Puede mantener la maceta con cordilina tanto en los alféizares como en los soportes del establo.
Las plantas recién adquiridas se mantienen en cuarentena durante algún tiempo. Este período permite identificar posibles enfermedades o la presencia de insectos sin infectar el resto de las flores de la casa. Las muestras afectadas se tratan y, después de la aclimatación, se trasplantan a suelo fresco.
Encendiendo
Para un crecimiento normal, la cordilina requiere una buena iluminación. La excepción son las especies de hojas verdes: pueden crecer en sombra parcial ligera. Variedades y variedades con follaje brillante y abigarrado sugieren luz abundante pero difusa. Por lo general, se mantienen en las ventanas este, noreste o noroeste.
Las cordilinas que crecen en el lado sur u oeste de la casa necesitarán un poco de sombra. Pero el lado norte demasiado oscuro puede requerir iluminación adicional.
La temperatura
La cordilina que crece en una maceta requerirá una temperatura constante de 18-24 grados. Es en tales condiciones que la planta se siente más cómoda. Pero algunos tipos de cordilina sugieren una disminución de la temperatura en invierno; esto es necesario para que florezcan. El umbral más bajo para un árbol es de 13 grados en ausencia de riego. El cambio de temperatura debe ser gradual. Además, las cordilinas no deben exponerse a corrientes de aire en ningún momento del año.
Regando
Cordilina requiere un riego regular, pero no demasiado abundante. El suelo constantemente anegado puede provocar la descomposición del sistema de raíces, pero tampoco se debe permitir que el coma se seque. El riego se realiza cuando el suelo se seca a unos 3 cm de profundidad. En invierno, el riego se realiza semanalmente y en verano, 2 veces más a menudo. En especies con follaje estrecho y ancho, la necesidad de humedad es diferente: en el último verano, se requiere más agua. Para el riego, use agua sedimentada a temperatura ambiente.
El acolchado ayudará a reducir la cantidad de riegos. Para hacer esto, use corteza pequeña o sustrato de coco. De vez en cuando, los arbustos se pueden lavar bajo una ducha tibia o secar las hojas con ella a medida que se ensucian.
Nivel de humedad
Las especies de cordilina tropical prosperan mejor con una humedad alta (hasta el 80%). Esto permite que la planta extraiga la humedad no solo del suelo, sino también del aire. En climas cálidos o en invierno, si la habitación está demasiado seca por las baterías que funcionan, el follaje debe rociarse con agua tibia y bien asentada una vez al día. Para hacer esto, elija las horas de la tarde o los días nublados; después del procedimiento, la luz del sol no debe caer sobre las hojas. Las especies subtropicales son más tolerantes a los niveles bajos de humedad.
Selección de capacidad
Se plantan pequeños arbustos de cordilina en macetas pequeñas. Con cada trasplante posterior, el tamaño del contenedor aumenta en aproximadamente 1,5-2 cm. Debido al hecho de que las raíces de la planta bajan, necesita un contenedor alto y profundo, pero estable.
No plante arbustos pequeños en macetas grandes "con margen". Tal planta no podrá cubrir el bulto del suelo con raíces, por lo que pueden comenzar a pudrirse. La presencia de orificios de drenaje también ayudará a prevenir el desarrollo de enfermedades.
La tierra
Las cordilinas caseras no son demasiado exigentes en el suelo. Quedarán satisfechos con un sustrato universal para palmeras o un suelo casero moderadamente ligero de reacción ligeramente ácida o neutra. Debe ser nutritivo y suelto. Para mejorar la calidad de dicho suelo, puede agregar carbón triturado o elementos de drenaje: escombros de ladrillos. Se puede agregar esfagno triturado y tierra de jardín al sustrato comprado.
Antes de plantar, es importante desinfectar la mezcla seleccionada al vapor o congelarla. Otro requisito previo es la presencia de drenaje, que asegura la eliminación del exceso de humedad.
El mejor vestido
Para un crecimiento saludable, la cordilina requerirá una alimentación sistemática que pueda proporcionar al árbol todas las sustancias necesarias. Durante el período de crecimiento más activo (desde la primavera hasta principios de otoño), se alimenta con composiciones de nutrientes líquidos para flores de interior. Una vez cada dos semanas, la cordilina se riega con dicha solución después del riego. El apósito foliar también es aceptable; al igual que la pulverización ordinaria, se llevan a cabo por la noche o en días nublados.
Desde septiembre hasta principios de abril, la planta descansa, por lo que no necesita alimentación. Tal estimulación del crecimiento solo agotará la cordilina.
Transferir
Si es necesario, la cordilina se trasplanta en la primavera. Las plantas jóvenes necesitan trasplante anualmente, pero los adultos no se desarrollan tan rápido, por lo que se pueden mover 3 veces menos a menudo. Las plantas sanas no deben ser perturbadas hasta que rodeen completamente la bola de tierra con raíces; las cordilinas no toleran bien el procedimiento de transferencia y tardan mucho en recuperarse. La necesidad de cambiar la maceta se puede juzgar por las raíces visibles desde los orificios de drenaje o el crecimiento lento. Se requerirá un trasplante cuando las raíces se pudran o infestación de plagas.
La nueva maceta para el árbol debe ser aproximadamente 1,5 cm más grande que la anterior y se transfiere cordilina junto con el terrón de tierra. Para preservar el valor nutricional del suelo, su capa superior se puede renovar todos los años. Después del trasplante, la planta debe pasar varios días en un lugar sombreado. El aderezo se puede hacer un par de semanas después de la mudanza.
Poda
Eliminar las ramas débiles ayuda a rejuvenecer la cordilina, así como a crear una corona más exuberante. El procedimiento de extracción de la punta de los brotes estimula el desarrollo de brotes laterales. Se corta con un instrumento afilado y esterilizado. La parte superior mide unos 6 cm de largo, en la que hay varias hojas, que se deben quitar. El color de la corteza no debe ser verde, sino marrón, ligeramente leñoso.
Las secciones se procesan con carbón triturado. Aparecerán ramitas frescas en la cordilina en un par de semanas. La punta recortada se puede utilizar para la propagación enraizándola en agua o suelo ligero.
florecer
Las cordilinas de interior rara vez florecen, pero generalmente se cultivan por su follaje brillante. Los ejemplares adultos son capaces de formar largos pedúnculos con pequeñas flores en forma de estrellas crema o violeta pálido. Pero algunas especies florecen solo después de un invierno frío.
Período inactivo
Las cordilinas descansan desde finales de otoño hasta principios de primavera. El crecimiento del árbol para este período se detiene: la planta acumula fuerza para la nueva temporada. Para un buen descanso, es aconsejable proporcionar frescor a la cordilina. La olla con ella se lleva a un lugar fresco. Para evitar que el arbusto enfríe las raíces, no se coloca sobre un piso frío, sino sobre una tabla gruesa o un arbusto de espuma.
Si en la habitación donde hiberna la cordilina, permanece a unos 15 grados, el riego y la pulverización se realizan con mucha menos frecuencia. Las formas abigarradas necesitarán una buena iluminación incluso en invierno, por lo que se pueden mantener debajo de las lámparas. El aderezo no se realiza en este momento.
Métodos de cría de cordilina.
La cordilina se puede propagar utilizando semillas o partes de plantas.
División de rizoma
Se saca el arbusto de cordilina de la maceta y se lavan sus raíces con agua para limpiar el suelo. Una parte se separa del rizoma con una herramienta afilada, rociando los lugares de los cortes con carbón triturado. El corte resultante se seca y luego se planta en un sustrato de partes iguales de turba, suelo frondoso y arena. La plántula se mantiene en un invernadero a 25 grados, se riega y airea regularmente y se rocía. En un mes, formará sus propias raíces, después de lo cual se puede trasplantar a un recipiente permanente de tamaño suficiente.
Esquejes
Como esquejes, puede utilizar tanto las puntas restantes de la poda como las secciones leñosas del tallo de unos 12 cm de largo. La parte superior de los brotes para enraizar se puede mantener en agua a la que se ha agregado un estimulador de formación de raíces, o se puede plantar inmediatamente en el suelo. Después del riego, tales plántulas se colocan en un invernadero y se mantienen a 26-28 grados, retirando regularmente el refugio para ventilación. Como en el caso del corte, las raíces se forman en aproximadamente un mes, tras lo cual se pueden trasplantar las plantas jóvenes.
Creciendo a partir de semillas
Para la reproducción de cordilinas, los métodos vegetativos se utilizan con mayor frecuencia, pero las plantas de semillero se consideran más adaptadas a las condiciones del hogar. No es demasiado difícil cultivar cordilina a partir de semillas, pero la semilla pierde rápidamente su capacidad de germinación y tampoco conserva las características varietales. La siembra se realiza en primavera. Las semillas frescas se mantienen en un promotor de crecimiento y luego se plantan en una mezcla de tierra de jardín y arena y se mantienen en un invernadero a 28 grados. La germinación dura mucho tiempo y las plántulas aparecen con poca frecuencia.
Plagas y enfermedades
Cordilina es bastante modesto y, sujeto a todas las condiciones necesarias, casi no se enferma. Si se cometieron errores en el cuidado, la planta le informará sobre ellos con su apariencia.
- Las manchas ligeras y secas en las hojas son quemaduras solares, en cuyo caso es necesario sombrear.
- Secado de las puntas de las hojas, caída del follaje inferior: el aire en la habitación está demasiado seco y la necesidad de rociar.Pero si el follaje inferior se cae de los especímenes adultos, este es un proceso de desarrollo normal.
- La palidez del follaje está asociada a la falta de luz.
- La suavidad del follaje, oscurecimiento o rizado: la habitación está demasiado fría, la planta debe trasladarse a un lugar más cálido.
- Pudrición y caída de las placas de las hojas: suelo demasiado húmedo y baja temperatura. El arbusto se transfiere al calor y se intenta ajustar el riego.
- Amarilleo y secado de las hojas: aire seco o falta de nutrición.
- Las hojas y los brotes lentos, pero no secos, son un signo de una enfermedad fúngica. Los daños menores se tratan con fungicidas, si las raíces se ven demasiado afectadas, se pueden enraizar partes sanas del arbusto.
- La pudrición del tallo es causada por un riego excesivo. Puede salvar el arbusto volviendo a enraizar su parte superior sana.
- Crecimiento lento: falta de nutrientes o una maceta demasiado apretada.
El aire muy seco y el clima caluroso pueden provocar la aparición de plagas: cochinillas, pulgones, ácaros, trips o cochinillas. Especialmente a menudo se asientan sobre el follaje de cordilinas jóvenes. Solo los medios especiales ayudarán a eliminar tales plagas, por lo que es mejor prevenir su aparición, observando todas las condiciones para el cuidado de la flor.
Tipos y variedades de cordilina con fotos y nombres.
Cordyline banksii
Los tamaños de esta especie pueden oscilar entre 1,5 y 3 m de altura. Cordyline banksii tiene un tronco recto y delgado. El follaje alargado se encuentra en pecíolos largos de hasta 30 cm de largo. El tamaño de cada plato alcanza 1,5 m con un ancho de unos 8 cm, son lanceolados y puntiagudos en la parte superior. Por fuera, cada hoja es verde y por dentro es grisácea. Las inflorescencias de panículas largas están formadas por flores blancas. Un lugar fresco es ideal para el cultivo de esta especie.
Cordilina apical (Cordyline terminalis)
Arbusto cordilina (Cordyline fruticosa) o dracaena apical (Dracaena terminalis). Esta especie es termófila y más común en la floricultura doméstica. Un semi-arbusto con uno o más graciosos troncos de hasta 4 m de altura. El tamaño de sus hojas alcanza los 60 cm con un ancho de hasta 10 cm La superficie de la hoja tiene nervaduras pronunciadas. El color puede ser verde o abigarrado, púrpura verdoso con un borde de color. El tamaño de los pecíolos alcanza los 15 cm. Durante el período de floración se forman en la planta panículas de hasta 60 cm de largo, compuestas por flores de color amarillo rojizo, que luego se transforman en frutos rojos.
En Hawái, esta cordilina se consideraba una ayuda ritual y un símbolo de buena suerte. Los isleños usaban partes de la planta como alimento, y de su follaje fabricaban ropa y techaban las casas.
Rojo cordilina (Cordyline rubra)
La especie también se conoce como dracaena roja. Cordyline rubra alcanza los 4 m de altura. Es una planta no ramificada con follaje ancho y coriáceo. Sus placas alcanzan los 50 cm de largo y solo 5 cm de ancho, el color de las hojas es verde, con marcadas nervaduras. Los pecíolos miden unos 15 cm de largo. Las inflorescencias se forman en las axilas de las hojas, en las que florecen flores de color púrpura claro en pequeños pedicelos. La especie prefiere el contenido fresco.
Cordilina indivisa (Cordyline indivisa)
Esta especie forma árboles de hasta 12 m de altura. Cordyline indivisa tiene un tronco fuerte y delgado y un follaje en forma de cinturón de hasta 1,5 m de largo. El ancho de las placas de las hojas alcanza los 15 cm. Están decoradas con una vena central roja o amarilla, y en ocasiones con un borde de color. La superficie misma de la hoja es verde y el interior tiene un tinte azulado. Las inflorescencias son blancas, caídas y ramificadas. Esta especie se considera especialmente sin pretensiones, pero tampoco le gusta el calor.
Cordyline stricta
O Dracaena congesta o Dracaena stricta. La especie se distingue por un tronco delgado de hasta 3 m de altura, hojas coriáceas lanceoladas con bordes dentados y punta puntiaguda en la parte superior. La longitud de la hoja alcanza el medio metro con un ancho de hasta 3 cm. Las panículas de las inflorescencias están formadas por pequeñas flores de color púrpura. Aparecen tanto en los senos de las hojas como en la parte superior del arbusto.
Cordilina meridional (Cordyline australis)
Endémica de Nueva Zelanda. Esta especie forma palmeras de hasta 12 m de altura. Debido a su apariencia, la planta a veces se llama "palma de Cornualles" o "palma de la Isla de Man". Otro nombre interesante para la especie es "árbol de la col". Cordyline australis tiene un tronco rígido que se ensancha hacia abajo. El follaje es sésil, xifoides. Su superficie coriácea es de color verde y se complementa con una gran veta clara en el centro. Las flores de color blanco lechoso tienen un aroma agradable. El tamaño de las inflorescencias exuberantes y fragantes puede alcanzar hasta 1 m.
Las hojas de esta especie se consideran comestibles, además, partes de las plantas son adecuadas para la producción de fibras fuertes.