Kufeya

Planta de Kufei

La planta kufei (Cuphea) es un arbusto o hierba de la familia Derbennikov que vive en los trópicos y subtrópicos. México es considerado el lugar de nacimiento de la flor. Estas plantas se distinguen por bajas tasas de crecimiento e incluso en condiciones naturales, el tamaño de los ejemplares adultos más grandes no supera los 1,5 m. El género incluye más de 250 especies. Su nombre se traduce como "doblado" y se refiere a la forma de la fruta. Al ser originaria de los trópicos, la kufeya tiene algunas peculiaridades de contenido, pero en general no será difícil cultivar un arbusto así en casa.

Características de kufei

Características de kufei

La floración de kufei comienza a mediados de la primavera y dura hasta octubre. En este momento, aparecen flores tubulares con 6 pétalos en las axilas de las hojas o por encima del follaje. Debido a sus hermosas flores, los kufei se usan a menudo en varias composiciones decorativas. Se pueden combinar con especies más cortas o anuales. Los arbustos pueden crecer incluso en macetas y contenedores. En campo abierto en las regiones más al norte, la kufea se puede cultivar como anual. En regiones con un clima cálido, tolera bien la invernada y se puede cultivar como planta perenne. Si se planta un arbusto de este tipo en casa, su altura no será superior a 60 cm.

En su tierra natal, la kufeya se cultiva a escala industrial. Allí, los arbustos son valorados no solo por su decoratividad: los ácidos grasos se liberan de sus semillas, que se utilizan como componente de productos químicos domésticos, por ejemplo, champús. Además, la kufeya se considera una planta de miel.

También hay una serie de creencias asociadas con la planta. Se cree que kufeya ayuda a establecer la comunicación y fortalecer los lazos entre las personas. Por lo tanto, los contenedores con estos colores a veces se instalan en salas de reuniones de oficinas. La energía de una flor se considera positiva, por lo tanto, un kufei no es peor para una casa que para el trabajo.

Breves reglas para cultivar kufei.

La tabla muestra breves reglas para el cuidado de kufei en casa.

Nivel de iluminaciónLa planta necesita luz difusa brillante; las ventanas sureste o suroeste son adecuadas. Las flores que crecen en el lado sur deben estar sombreadas durante el día.
Temperatura del contenidoLas condiciones de crecimiento más cómodas son 23-25 ​​grados en verano. No debería hacer más frío de 12 grados en invierno.
Modo riegoEn verano, el suelo se humedece abundantemente un par de veces a la semana, durante el período de inactividad, en invierno, una vez por década.
Humedad del aireLa flor prefiere el aire húmedo, en el calor se rocía constantemente.
La tierraPara cultivar kufei, es adecuado un suelo universal o una mezcla de suelo de hojas y jardín, turba y arena.
El mejor vestidoUn par de veces al mes durante el período de crecimiento activo, se utilizan composiciones minerales, que incluyen potasio y fósforo.
TransferirLas plantas jóvenes se trasplantan cada primavera, adultos, 2-3 veces menos a menudo.
PodaEn la primavera, las ramas del arbusto se cortan en un tercio, esto contribuirá a una floración más exuberante y a la formación de una corona ordenada.
florecerLa floración ocurre en primavera y termina a fines del verano.
Período inactivoEl período de inactividad dura de noviembre a marzo.
ReproducciónSemillas, esquejes, dividiendo el arbusto, acodando.
PlagasMosca blanca, pulgones, araña roja.
EnfermedadesPodredumbre gris debido a un cuidado inadecuado.

Cuidando kufei en casa

Cuidando kufei en casa

Kufa que crece en una maceta podrá mantener una apariencia saludable y atractiva, así como deleitarse regularmente con las flores, si se crean las condiciones de cuidado adecuadas para la planta.

Encendiendo

Kufei necesita luz brillante pero difusa de las ventanas sureste o suroeste. La luz brillante de las ventanas del sur puede provocar enrojecimiento de los bordes del follaje, por lo tanto, durante los períodos de sol especialmente abrasador, los arbustos se sombrean un poco. No se recomienda mantener kufeya en el lado norte. La falta de luz provocará el estiramiento y adelgazamiento de los brotes, así como la falta de floración.

La planta aprecia el aire fresco, pero debe protegerse de las corrientes de aire. En verano, puedes llevar la kufeya al exterior o al balcón.

La temperatura

Cultivo de kufei

Kufeya se distingue por su termofilia, por lo que es importante controlar el régimen de temperatura de su contenido. En verano, una temperatura de aproximadamente 23-25 ​​grados es adecuada para una planta, mientras que en invierno debe reducirse ligeramente, a aproximadamente 18 grados. Pero no debe caer por debajo de los 12 grados, esto puede afectar negativamente la salud de la flor. A los arbustos tampoco les gustan los cambios bruscos de temperatura; también deben protegerse de las corrientes de aire. Las plantas atrapadas en la corriente de aire frío comienzan a perder su follaje.

En verano, el contenedor con kufei se puede llevar al exterior o al balcón. Allí la mantienen en un lugar protegido del viento. En la casa, intentan colocar la planta más lejos de las rejillas de ventilación o los aires acondicionados.

Modo riego

Para regar kufei, es adecuada agua sedimentada ligeramente tibia. Intentan mantener constantemente los arbustos en suelo húmedo, evitando que se seque. Después de regar, puede cubrir el área de la raíz con sustrato de sphagnum o coco, ya que ralentizarán la evaporación de la humedad. En verano, el riego se puede realizar aproximadamente dos veces por semana. La kufeya se riega abundantemente, lo que permite que el exceso de agua se escape a través de los orificios de drenaje.

Al mismo tiempo, el estancamiento de la humedad en el suelo puede provocar la pudrición de la raíz. Un buen drenaje y el uso de desintegradores del suelo (perlita y vermiculita, así como astillas de ladrillo) ayudarán a evitar su desarrollo. Con la llegada del otoño, el riego se realiza gradualmente con menos frecuencia; en invierno, puede humedecer la kufeya una vez por década.

Nivel de humedad

Nivel de humedad para kufei

En condiciones de apartamento, kufei requiere una mayor humedad de aproximadamente el 65%; después de todo, los trópicos húmedos se consideran el lugar de nacimiento del arbusto. El aire seco puede debilitar la planta y atraer plagas. Para evitar esto, se rocía kufeya regularmente. En el calor del verano, la cantidad de tales procedimientos puede ser de hasta 3 veces por semana. Hasta que el follaje del kufei esté seco, debe protegerse del sol directo. En invierno, los arbustos se mantienen alejados de las baterías, se colocan en un palé con guijarros mojados o se coloca un recipiente abierto con agua cerca de ellos.

Selección de capacidad

La abundancia de floración del kufei, así como su salud, depende de la elección de la maceta. En un recipiente ligeramente estrecho, los arbustos florecerán más exuberantemente. Si la kufeya ha superado por completo la maceta vieja, entonces el diámetro de la nueva debe ser unos 3 cm más grande Las plantas adultas se cultivan en macetas de unos 25 cm de diámetro.

La maceta seleccionada debe tener agujeros para el drenaje del agua.

La tierra

Suelo para plantar kufei.

Kufeya no es demasiado exigente con la elección del sustrato. Para ella, un suelo comprado universal de una reacción ligeramente ácida es adecuado. Lo principal es que es lo suficientemente suelto y fértil.Como sustrato, puede usar suelo de hojas y jardín, así como turba y arena, en proporciones iguales. Para mejorar la calidad del suelo resultante, también se le introduce musgo triturado, carbón triturado y levadura en polvo.

El mejor vestido

Para una floración más espectacular y una fuerte inmunidad, la kufeya se alimenta periódicamente. Para ello, se utilizan formulaciones universales, que incluyen fósforo y potasio. Se usan dos veces al mes durante el período de crecimiento activo, introduciendo soluciones nutritivas al final de la tarde después del riego. Junto con el aderezo habitual, también se realiza foliar. La kufeya fertilizada debe mantenerse en sombra parcial durante un par de días.

Transferir

Trasplante de kufei

Los kufei jóvenes deben replantarse cada primavera, cambiando la maceta por una un poco más voluminosa. Las muestras adultas se trasplantan aproximadamente una vez cada 2,5 años. Durante este período, el arbusto logra dominar completamente la tierra en el contenedor.

En el fondo de la maceta nueva, que debe ser unos 3 cm más ancha que la anterior, es necesario colocar una capa de drenaje y verter tierra fresca encima. Se instala un arbusto de kufei en la parte superior y luego, gradualmente, los huecos se llenan de tierra, apisonando la tierra cerca de las raíces. Después de regar, se agrega un poco más de sustrato a la maceta, pero el punto de crecimiento del arbusto debe mantener su ubicación anterior. La kufeya trasplantada se mantiene en sombra parcial durante varios días y la alimentación se reanuda después de aproximadamente un par de semanas.

Si la kufeya se compró en una tienda, algún tiempo después de la compra debe trasplantarse a tierra fresca, tratando de limpiarla de la tierra de envío.

Poda

La kufea necesitará una poda sistemática. Si es necesario, la poda sanitaria se puede realizar durante todo el año, eliminando las flores marchitas, las ramas secas o demasiado alargadas del arbusto.

La poda formativa se realiza en primavera, antes de que comience el crecimiento activo. Para hacer esto, debes acortar todas las ramas del kufei en aproximadamente un tercio. En algunos casos, basta con pellizcar las puntas de los brotes. Durante este período, también puede darle a la corona del arbusto la forma deseada: redonda o piramidal.

florecer

Kufei floreciente

Las flores de Kufei aparecen más cerca de abril, mientras que la floración dura hasta mediados de otoño. En sus ramas se forman inflorescencias, compuestas por pequeñas flores tubulares de hasta 3 cm de diámetro. Su color es rojo, lila y rosa, además de blanco.

Todas las variedades de kufei tienen flores de seis pétalos, mientras que los dos pétalos superiores son un poco más grandes. Cada una de estas flores no permanece en la planta por mucho tiempo, y las inflorescencias marchitas deben eliminarse para que el arbusto forme rápidamente nuevos brotes.

El esplendor de la floración de kufei está significativamente influenciado por el período de inactividad (sus plantas deben mantenerse frescas), así como por una pequeña capacidad ajustada. Después de la floración, se atan frutos curvos inusuales en el arbusto.

Período inactivo

Después de una larga ola de floración, la kufea debe descansar. Su período de reposo dura de noviembre a marzo. En este momento, se recomienda mantener la kufeya en una habitación más fresca (pero no fría) y también reducir el riego, gastando aproximadamente una vez cada 10 días. El aderezo en este momento no se lleva a cabo: la estimulación prematura del desarrollo solo agotará el kufeya.

Métodos de reproducción para kufei.

Métodos de reproducción para kufei.

Puede obtener nuevas copias de kufei usando sus semillas o esquejes.

Creciendo a partir de semillas

Rara vez se recurre a la propagación de semillas: las semillas de kufei son lo suficientemente pequeñas y tienen un bajo porcentaje de germinación. Sin embargo, si el arbusto se decide a crecer a partir de semillas, se colocan superficialmente en un suelo húmedo, presionando ligeramente la superficie, pero sin rociar. Durante la germinación, las semillas forman una sustancia pegajosa y, si no se separan, pueden pegarse. Los cultivos se cubren con vidrio o papel de aluminio y se mantienen a una temperatura de aproximadamente 22 grados. Una semana después, con la aparición de brotes, se retira el refugio. Las plántulas se sumergen en macetas individuales tan pronto como forman las primeras hojas.

Esquejes

La propagación vegetativa da resultados más rápidos y fiables.Los esquejes se recolectan en primavera, eligiendo los segmentos apicales de brotes fuertes de hasta 15 cm de largo. El corte inferior se realiza en ángulo. Debe tratarse con un estimulante de enraizamiento, y luego el esqueje debe plantarse en suelo húmedo. Desde arriba, la plántula se cubre con una botella de plástico cortada, quitando periódicamente la tapa para ventilar o regar. Con la aparición de follaje fresco, se retira el refugio. Cuando el esqueje esté enraizado correctamente y forme un par de hojas más, debe trasplantarlo a una maceta permanente. Puede remojar previamente el esqueje en agua hasta que aparezcan las raíces. Esto suele tardar alrededor de una semana. A veces, se plantan varios esquejes en una maceta.

Junto con los esquejes, el kufei también se puede propagar dividiendo el arbusto o en capas.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas de kufei.

Los arbustos de Kufi tienen buena resistencia a enfermedades o plagas, pero un cuidado inadecuado puede debilitar la plantación. Los errores se pueden corregir prestando atención a las señales de la planta de manera oportuna:

  • La caída de hojas puede ser causada por corrientes de aire, la maceta debe trasladarse a un lugar más cálido.
  • El color amarillento de las hojas suele deberse a la falta de hierro. Para solucionarlo, ayudará la aplicación foliar de quelato de hierro o el riego con agentes que lo contengan.
  • La pudrición del arbusto ocurre debido al anegamiento regular del suelo. El arbusto debe trasplantarse a suelo fresco, eliminando todas las raíces afectadas y debe revisarse el programa de riego.
  • Las manchas grises en el follaje son podredumbre gris, debe tratarse con fungicidas, después de eliminar todas las partes afectadas del arbusto.

Entre las plagas de los arbustos, pueden aparecer moscas blancas, pulgones y ácaros rojos. El kufeya afectado debe enjuagarse primero bajo la ducha y luego tratarse con un insecticida o acaricida apropiado. Mantener el nivel de humedad necesario para la flor ayudará a evitar la aparición de insectos.

Tipos y variedades de kufei con fotos y nombres.

Kufea roja ardiente (Cuphea ignea)

Kufeya rojo fuego

Es una planta termofílica que prefiere crecer en interior. Pero se puede sacar a la calle en junio, por eso agradecerá con una floración aún más abundante. Popularmente llamado a este tipo "cigarrillo" por la forma tubular de las flores con bordes oscuros. La planta es muy compacta, se ve muy bien en alféizares y balcones.

Cufea hyssopifolia (Cuphea hyssopifolia)

Hisópolis de Kufea

Una excelente anual que mantiene perfectamente la forma de un arbusto incluso en condiciones climáticas adversas. Hay muchas flores pequeñas de color rosa, le encanta el calor y el agua. Esta especie es ideal para crecer en un balcón y en un macizo de flores. También se propaga por esquejes y aparece a la venta a principios de primavera.

Café arrastrándose o postrado (Cuphea procumbens)

Kufeya arrastrándose, o postrado

Una planta anual rara que es muy difícil de encontrar en la tienda. Aproximadamente 50 cm de altura, con tallos bien desarrollados. Flores de blanco a lila. Cuando se planta en un invernadero o en campo abierto, se eleva muy rápidamente.

Kufea pálida (Cuphea pallida)

Kufeya pálido

Anual, propagado por esquejes que florecen a principios de junio. El follaje es abundante, las flores son pequeñas, mayoritariamente rojas. Se puede cultivar en macetas, contenedores. Se ve muy bien tanto como planta independiente como en varias composiciones. Parece original en macetas colgantes.

Cuphea miniata luciérnaga

Hoguera ardiente de Kufeya

La hermosa naranja anual está literalmente sembrada de flores rojas, razón por la cual recibió su nombre. Además, con una poda oportuna, puede crecer como un pequeño arbusto. El contraste de flores rojas y follaje verde brillante no dejará indiferente a nadie.

Kufea lanceolada o lanceolada (Сuphea lanceolata)

Kufea lanceolada o lanceolada

Planta alta y extravagante con flores estrechas y largas de color púrpura. Se propaga principalmente por semillas, como la mayoría de los tipos de kufei. Agrada con una floración larga desde principios de julio hasta finales de septiembre.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?