Reina de los prados

Reina de los prados

Reina de los prados o Tavolga (Filipendula) es un género de plantas de la familia Pink. Incluye alrededor de 16 especies que viven en la zona climática templada. Los prados prefieren los humedales húmedos, así como las zonas costeras de masas de agua, bosques o prados. En estado salvaje, se extiende a distancias impresionantes, formando matorrales continuos.

El nombre científico de la reina de los prados se traduce como "hilos colgantes". Está asociado con la estructura de las raíces de algunas de sus especies: los nódulos en ellas se encuentran en raíces delgadas.

Anteriormente, la reina de los prados pertenecía al género Spirey. Esta planta también se conoce como reina de los prados. Tiene una impresionante variedad de propiedades medicinales, pero el interés de los jardineros por el arbusto a menudo se asocia con su apariencia espectacular.

Descripción de reina de los prados

Descripción de reina de los prados

La reina de los prados son pastos altos y perennes, que a veces se asemejan a arbustos. Tienen un rizoma corto, del que se extienden tallos rectos con follaje plumoso (a veces en forma de dedos). La altura media de los brotes es de unos 80 cm. Los arbustos son especialmente atractivos por sus inflorescencias, escudos o panículas. El tamaño de las inflorescencias alcanza los 15-20 cm. Están formadas por muchas flores blancas o rosadas. Las reina de los prados varietales también pueden tener inflorescencias de colores más brillantes. El período de su aparición cae con mayor frecuencia en la primera mitad del verano y dura aproximadamente 1,5 meses. Las flores desprenden un agradable aroma. La planta atrae a las abejas polinizadoras, pero al mismo tiempo tiene la capacidad de ahuyentar mosquitos y moscas.

El contenido de humedad del arbusto está asociado con su estructura. En verano, las grandes hojas de la reina de los prados evaporan mucha humedad, por lo que muchas especies de plantas comienzan a secar las láminas de sus hojas durante el período caluroso para reducir la evaporación. En otoño, después del regreso del clima fresco y húmedo, el follaje vuelve a crecer. Todas las reina de los prados son resistentes al frío, por lo que en el carril central se pueden cultivar sin refugio.

En los jardines, la reina de los prados se cultiva en plantaciones grupales, así como en combinación con otras plantas. Una composición de reina de los prados y astilba quedará espectacular. Debido al hecho de que la reina de los prados puede vivir en condiciones de alta humedad, se puede usar para decorar las áreas costeras de los reservorios de jardín. A partir de arbustos grandes, puede crear un seto o enmarcar caminos con ellos. Gracias a los exuberantes gorros de flores, este arreglo de plantaciones será muy decorativo. Aunque la reina de los prados no se enferma con frecuencia, a veces los pulgones pueden dañar los arbustos. La aparición de la plaga se puede prevenir cultivando arbustos de ulmaria en combinación con grandes caléndulas u otras flores con un olor característico que ahuyenta a este insecto.

Reglas breves para el cultivo de reina de los prados

La tabla muestra reglas breves para el cultivo de reina de los prados en campo abierto.

AterrizajeLa siembra generalmente se realiza antes de que comience el invierno, pero las semillas también se pueden sembrar en primavera.
Nivel de iluminaciónUn lugar soleado o ligeramente sombreado servirá.
Modo riegoLa planta necesitará un riego regular.
La tierraEl suelo nutritivo con una reacción neutra es el más adecuado para el cultivo de reina de los prados.
El mejor vestidoPara las flores, se realizan un par de aderezos por temporada. Para ello, se utilizan tanto materia orgánica como fertilizantes minerales.
florecerLa floración suele comenzar a finales de la primavera o principios del verano.
PodaLas inflorescencias marchitas deben recortarse periódicamente.
ReproducciónSemillas, dividiendo el arbusto, usando tubérculos.
PlagasGusanos de alambre, pulgones.
EnfermedadesLas enfermedades son posibles debido al cuidado inadecuado de la reina de los prados.

Cultivo de reina de los prados a partir de semillas

Cultivo de reina de los prados a partir de semillas

Sembrando semillas

Las semillas de reina de los prados permanecen viables durante mucho tiempo, hasta 6 años, aunque este período depende del lugar y la hora de su recolección, así como del cumplimiento de las reglas de almacenamiento. Las semillas cosechadas en áreas secas se almacenan mejor. Para la germinación, necesitan un período de estratificación. La forma más fácil de cumplir con esta condición es sembrando semillas antes del invierno.

La parcela preparada para la siembra debe prepararse con anticipación. Se limpia de malas hierbas y luego se humedece el suelo. Debido a que las semillas son sensibles a la luz solar, y su exceso puede dañarlas, se recomienda colocar las camas con ellas en lugares semi sombreados. Al sembrar, las semillas se entierran a no más de 0,5 cm, esta profundidad facilitará la germinación. La distancia entre los brotes debe ser de unos 30 cm, así las plántulas podrán desarrollarse y no interferir entre sí.

Al sembrar reina de los prados en invierno, los primeros brotes aparecen en la segunda mitad de la primavera. Las tasas de crecimiento de las plántulas son bajas. Durante el primer año de vida, solo se forman hasta 5 hojas en ellos. Al mismo tiempo, las plantas jóvenes ya pueden pasar el invierno bajo la nieve.

La primera floración de la reina de los prados obtenida a partir de semillas se produce a los 2-3 años de desarrollo. La apariencia de los brotes también depende de las condiciones de crecimiento de los arbustos.

Plántula reina de los prados

Si es necesario, puede sembrar reina de los prados en la primavera. Pero las semillas se preparan para esto con anticipación, manteniéndolas en agua durante al menos un día. Esto ayudará a suavizar la densa capa de la semilla, así como a eliminar las muestras no viables, ya que flotarán. Se recomienda mantener además las semillas en una solución estimulante del crecimiento. Se debe monitorear el contenido de humedad del suelo en el semillero y también proporcionarles suficiente (pero no excesiva) sombra. De lo contrario, es posible que no aparezcan las plántulas. La tasa de desarrollo de tales plantas será incluso más lenta que con la siembra de invierno. La floración en este caso vendrá más tarde, a los 3-4 años de edad, por lo que la primera opción de siembra se considera más preferible.

Plántula reina de los prados

En primavera, también se pueden sembrar semillas para plántulas. Esto se hace a finales de marzo. Las semillas se distribuyen superficialmente sobre suelo suelto, sin rociar con tierra. Luego, el recipiente se cubre con papel de aluminio y se coloca en un rincón cálido para que el sol directo no caiga sobre las plántulas. Periódicamente, el suelo se humedece, no debe secarse. Los brotes eclosionarán en un par de semanas. Cuando las plántulas se fortalecen, se sumergen cuidadosamente en macetas separadas junto con un terrón de tierra. Se transfieren al suelo al final de la primavera o principios del verano, manteniendo una distancia de 20-50 cm.

Plantar una reina de los prados en campo abierto

Plantar una reina de los prados en campo abierto

Elegir un lugar de aterrizaje

Aunque las reina de los prados prefieren los rincones húmedos, no se deben plantar en lugares donde el agua se acumule durante mucho tiempo. Con un alto nivel de agua subterránea, es necesario levantar los lechos y colocar una buena capa de drenaje debajo de ellos. Las plantas varietales de jardín no toleran bien la humedad estancada.

Los arbustos no deben plantarse en sombra profunda: un lugar soleado o ligeramente sombreado es más adecuado para ellos. Cuanto más clara sea el área, más brillante será el color de las flores de reina de los prados.

Selección de suelo

El suelo nutritivo con una reacción neutra es el más adecuado para el cultivo de reina de los prados.El suelo demasiado ácido se puede complementar con cal o ceniza de madera. Será posible fertilizar suelos pobres mediante la introducción de humus o compost. Se agrega arena a un suelo demasiado pesado. Es importante no olvidarse de la capa de drenaje.

Cuidado de la reina de los prados

Cuidado de la reina de los prados

Regando

Una reina de los prados que crece en el jardín necesitará un riego regular. Su volumen debe corresponder a las condiciones de crecimiento y al clima: un estancamiento constante de la humedad en las raíces de una planta puede conducir al desarrollo de enfermedades fúngicas. Como regla general, los arbustos se riegan una vez a la semana.

La reina de los prados común se considera la especie más resistente a la sequía. Crece bien en suelos ligeros y no necesita riego abundante.

El mejor vestido

Si la reina de los prados se plantó originalmente en suelo nutritivo, no es necesario alimentar a los arbustos. En otros casos, un par de apósitos por temporada ayudarán a estimular el crecimiento y la abundancia de floración. Para ello, se utilizan tanto materia orgánica como fertilizantes minerales. Pero un exceso de nitrógeno tendrá un efecto negativo en la formación de los cogollos y aparecerán en una fecha posterior.

Poda

Para que las formas de jardín de reina de los prados que no forman semillas conserven una apariencia ordenada, se deben cortar las inflorescencias marchitas. Puede pellizcar los escudos con las manos o quitar por completo la rama descolorida. Al mismo tiempo, muchas especies de reina de los prados siguen siendo muy decorativas incluso después de la formación de semillas. Sus frutos a menudo están decorados con cilios o son de colores brillantes. En tales plantas, las ramas con pedúnculos se cortan solo al final del verano, para no dañar el brote de la renovación del próximo año.

Apoyo

Cultivo de grandes arbustos de reina de los prados

Al cultivar grandes arbustos de reina de los prados, debe cuidar la presencia de apoyo. Si los brotes se encuentran en el suelo bajo el peso de las inflorescencias o se doblan por el viento, deben atarse a clavijas.

Invernada

Esta planta se considera muy resistente, pero los arbustos deben prepararse un poco antes de la invernada. Antes del inicio de las heladas, los brotes de reina de los prados se cortan a una altura de 5-10 cm del suelo. La siembra necesitará refugio solo en regiones con inviernos demasiado duros y poco nevados. En este caso, inmediatamente después de la poda, el lecho del jardín con reina de los prados se puede cubrir con compost o turba de hasta 10 cm de espesor.

Enfermedades y plagas

Los gusanos de alambre o los pulgones pueden atacar las plantaciones de ulmaria. En la lucha contra el gusano de alambre, ayuda el encalado del suelo. Los pulgones son los que tienen menos probabilidades de afectar a la reina de los prados, pero si la plaga, no obstante, aparece en el sitio, una solución jabonosa o un insecticida ayudarán a combatirla.

Métodos de cría de reina de los prados

Hay tres formas principales de criar la reina de los prados: con la ayuda de sus semillas, dividiendo un arbusto o separando los tubérculos de raíz (de esta manera, se propaga la reina de los prados). Las semillas para la siembra se compran o cosechan directamente de los arbustos más cerca del otoño, después de que hayan madurado.

Dividiendo el arbusto

Dividiendo el arbusto reina de los prados

El procedimiento para dividir un arbusto adulto le permite obtener plantas con flores en una fecha anterior. Es por eso que este método de reproducción se considera más común. La división se lleva a cabo en el otoño, después de la floración de la reina de los prados, o en la primavera, hasta mediados de abril. Pero, como en el caso de las semillas, la división en otoño permite obtener plantas que florecen antes.

Las muestras sanas que hayan crecido en exceso no menores de 4-5 años son adecuadas para la división. Un arbusto de tal reina de los prados se extrae del suelo y su rizoma se divide en partes. Para no dañar las raíces más bien débiles, es más fácil desenterrar el arbusto junto con el terrón de tierra y remojarlo en agua. Los Delenki se sientan en los agujeros preparados inmediatamente después de recibirlos. Si lo desea, el material de siembra se puede almacenar desde el otoño hasta el comienzo de la próxima temporada, pero partes de los arbustos deben almacenarse enterrándolos en el suelo o en aserrín húmedo. La planta no se puede almacenar durante mucho tiempo en un lugar seco sin nutrición.

El lecho donde se plantará la reina de los prados así obtenida debe estar despejado de malas hierbas. Al aterrizar, se mantiene una distancia de medio metro entre las divisiones. Cada arbusto está enterrado a unos 5 cm. Las raíces en los agujeros se colocan horizontalmente, de modo que las puntas afiladas de los brotes se dirijan hacia arriba.Al mismo tiempo, no vale la pena meter la tierra en el hoyo. Las plantas jóvenes deben regarse sistemáticamente. Como regla general, tales reina de los prados se arraigan muy bien.

Propagación de tubérculos

La estructura de la reina de los prados común permite que se propague con la ayuda de nódulos en el rizoma. Pero en el primer año después de la siembra, el arbusto obtenido de esta manera no florecerá.

Propiedades medicinales de la reina de los prados

Propiedades medicinales de la reina de los prados

Las propiedades medicinales de la reina de los prados son reconocidas tanto por la medicina popular como por la oficial. Las partes aéreas de la reina de los prados y sus raíces se consideran medicinales. La planta puede combatir los gérmenes, así como ayudar con la inflamación y aliviar los tumores. La hierba se utiliza en el tratamiento de la tos y para normalizar la presión arterial en la hipertensión. La reina de los prados también puede fortalecer el sistema inmunológico.

No todos los tipos de reina de los prados tienen propiedades curativas. De estos, solo 4 tipos se clasifican como plantas medicinales:

  • Viscoso;
  • En forma de palma;
  • Kamchatka;
  • Seis pétalos (también conocidos como ordinarios).

Los preparados basados ​​en ellos se utilizan para combatir los resfriados. Además, pueden afectar la acidez del estómago: la infusión de flores de reina de los prados ayuda a hacer frente a la acidez estomacal. Se usa un remedio similar para prevenir los coágulos de sangre. La reina de los prados también ayuda con fines cosméticos: sus decocciones promueven el crecimiento del cabello.

Es importante que los arbustos de los que se recolectan las materias primas medicinales crezcan en un área ecológicamente limpia. La recolección de inflorescencias se lleva a cabo durante todo el período de floración en las primeras horas, hasta que se seque el rocío. Debe elegir las panículas más fuertes, no marchitas. Los tallos se cortan con una herramienta afilada, teniendo cuidado de no romperlos. La hierba se seca colgándola en manojos o extendiéndola sobre una arpillera. La parte aérea de la reina de los prados se puede almacenar durante unos 2 años.

Con fines medicinales, se suelen utilizar los rizomas de la reina de los prados, que tienen crecimientos tuberosos. Estas partes de la reina de los prados son ricas en taninos, así como en vitamina C, almidón y el glucósido goulterina, una fuente de ácido salicílico. La recolección de rizomas de ulmaria se realiza a principios de otoño o mediados de primavera, antes del crecimiento de los brotes. El otoño se considera el más exitoso para la cosecha: durante este período, los arbustos se preparan para la invernada y acumulan sustancias valiosas. Para la recolección se seleccionan plantas, cuya parte aérea ya ha comenzado a secarse. Sin embargo, no debe dañarse. Los arbustos seleccionados se sacan con cuidado del suelo, tratando de no dañar los rizomas. Es deseable que permanezcan intactos. Parte de la planta, después de separar la cantidad requerida de materias primas, se puede volver a plantar.

La parte aérea y las raíces laterales delgadas se quitan del arbusto, y las raíces restantes con nódulos se lavan con agua corriente fría. Los tubérculos deben secarse en una habitación fresca pero bien ventilada, girando periódicamente. Los rizomas enteros completamente secos se vuelven muy quebradizos y crujientes cuando se rompen. Las materias primas terminadas deben almacenarse en bolsas de papel, bolsas de lino o en frascos de vidrio. Para el tratamiento, se puede usar durante 3-5 años.

Estos nódulos se añaden a las infusiones y decocciones que se utilizan para mejorar la digestión, con la vejiga inflamada y otras inflamaciones. La reina de los prados se utiliza como diaforético y fijador, y también se utiliza para las enfermedades de la piel. Después del secado, los rizomas tienen un sabor amargo.

Los medicamentos de la reina de los prados prácticamente no tienen contraindicaciones, pero debe recordarse que la automedicación no vale la pena.

Además de las cualidades curativas, los brotes y raíces frescos de la reina de los prados se pueden utilizar para cocinar. Su follaje y flores fragantes a veces se usan para hacer té, y también se agregan pétalos a varias bebidas y postres.

Tipos y variedades de reina de los prados con fotos y nombres.

La planta apareció en los jardines en el siglo XVIII, pero de todas sus variedades, solo unas ocho se utilizan en cultivo.

Palosanto abigarrado (Filipendula ulmaria)

Abigarrado abigarrado

La altura de los arbustos de Filipendula ulmaria puede alcanzar los 2 m, una reina de los prados de este tipo es común tanto en Europa como en algunos países asiáticos.

La forma variada de este tipo es especialmente apreciada por los jardineros. La altura de las plantas variadas varía de 1 ma 170 cm. Los brotes son de color marrón rojizo. El follaje plumoso incluye 3-5 lóbulos. En el exterior, las láminas de las hojas están pintadas en un tono verde oscuro y se complementan con rayas y manchas amarillas. En el lado marinero, el follaje tiene un color más pálido. Además, las hojas desprenden un agradable aroma. Para evitar que el color desaparezca, dicha planta debe plantarse en áreas soleadas.

El rizoma ramificado carece de nódulos. Forma una gran cantidad de brotes que se desarrollan en verano en tallos con inflorescencias. Las flores son de color crema o blanco y tienen un olor a miel. La floración dura unas 3 semanas y se produce en la primera mitad del verano. La longitud de las inflorescencias alcanza los 20 cm. Después de la floración, se forman frutos en espiral.

La especie también tiene variedades con follaje amarillo verdoso, así como inflorescencias dobles de flores rosadas y blancas. Pero las variedades de frutas de felpa no están atadas, por lo tanto, después de la floración, los arbustos pierden su efecto decorativo.

Kamchatka (Filipendula camtschatica)

Labaznik Kamchatsky

O un helomminero. En el entorno natural, la especie vive en el Lejano Oriente, así como en el norte de Japón. La altura del arbusto Filipendula camtschatica alcanza los 3 m. Tiene un rizoma más grueso y grueso. Los tallos erectos son pubescentes y de color rojizo. El follaje es pinnado, basal. Su longitud alcanza los 30 cm y su ancho es de unos 40 cm, por fuera las hojas son brillantes y verdes y por el lado margoso pubescentes. Las láminas de las hojas más pequeñas se encuentran en los tallos. En la parte superior de los brotes, adquieren una forma ligeramente diferente: sólida o trilobulada.

Las grandes inflorescencias parecen escudos. Están compuestas por flores fragantes de color blanco o crema de unos 8 mm de diámetro. La floración ocurre en la segunda mitad del verano. Después de la floración, las panículas se vuelven "esponjosas". Este efecto se consigue gracias a la forma especial del fruto de la planta, cubierto de cilios en los bordes. Maduran a finales del verano.

Morado (Filipendula x purpurea)

Reina de los prados púrpura

Un híbrido con flores brillantes, muy extendido en los países del este de Asia, está ganando popularidad gradualmente en otros estados. Los arbustos de Filipendula x purpurea alcanzan una altura de un metro, pero pueden ser más compactos. El follaje es verde y tiene una estructura en forma de dedo con cortes profundos. Los lóbulos tienen puntas puntiagudas. Cada hoja puede contener hasta 7 de estos recursos compartidos. La cantidad de follaje de las raíces excede el follaje más pequeño de los tallos.

Las inflorescencias de tales reina de los prados son panículas de pequeñas flores púrpuras o rosadas. Después de la floración, se forman frutos notables con cilios en los bordes.

La forma de jardín de tal reina de los prados - Elegance, tiene inflorescencias blancas con estambres rojos brillantes que se destacan sobre su fondo. Su floración dura algo menos de un mes y cae en julio.

Rojo (Filipendula rubra)

Reina de los prados rojo

La especie vive en el este de América del Norte. En la naturaleza, la altura de Filipendula rubra alcanza los 2,5 m, aunque los híbridos de jardín de una reina de los prados son un poco más compactos. Esta reina de los prados puede formar verdaderos matorrales. En sus tallos hay grandes hojas plumosas. Las inflorescencias de la panícula están formadas por flores de diferentes tonos de rosa. Después de su floración, aparecen frutos carmesí brillantes. La floración dura hasta 1,5 meses y comienza en julio.

Esta especie se puede plantar tanto al sol como bajo la escasa copa de árboles o arbustos. Pero en una sombra demasiado profunda, la reina de los prados no florecerá.

En forma de palma (Filipendula palmata)

Reina de los prados en forma de mano

La especie se cultiva desde principios del siglo XIX. Tal reina de los prados también crece rápidamente. En la naturaleza, Filipendula palmata se puede encontrar en los bosques del este de Eurasia, así como en Japón. El nombre de la especie fue determinado por la forma de su follaje, que se asemeja a una palma abierta. En el exterior, las láminas de las hojas tienen un tinte verde brillante y en el lado mareado están cubiertas de una densa pubescencia grisácea. El tamaño de los brotes alcanza 1 m La peculiaridad de la especie es el lecho más profundo del rizoma.

Durante el período de floración, se forman panículas en los arbustos, compuestas por muchas flores pequeñas, pintadas de blanco o rosa pálido. Exudan un aroma a miel y, a medida que crecen, cambian de color a uno más claro. Cada arbusto puede formar hasta 8 inflorescencias de este tipo. La floración dura aproximadamente un mes y cae en junio-julio.

De seis hojas u ordinario (Filipendula vulgaris)

Reina de los prados de seis pétalos u ordinaria

Vista atrofiada. La altura de los tallos de Filipendula vulgaris alcanza los 80 cm, pero puede llegar a los 30 cm. Es esta reina de los prados la que tiene la mayor distribución del jardín. En el medio natural, se puede encontrar en campos y bordes de bosques, no lejos de ríos, así como en matorrales de otros arbustos.

El rizoma de esta reina de los prados es bastante delgado y se asemeja a un cordón. En él hay engrosamientos tuberosos de un color oscuro, por lo que la especie también se llama "nueces terrosas". La roseta de la raíz es un follaje plumoso. Las placas ubicadas en los tallos son más pequeñas. Las inflorescencias de hasta 15 cm de largo incluyen muchas flores pequeñas con 6 pétalos. Son de color blanco o rosa claro. La floración ocurre en la primera mitad del verano.

La especie tiene una forma de jardín popular: Plena. Se distingue por la doble estructura de flores blancas, por lo que sus inflorescencias se asemejan a exuberantes capas de nieve. La altura del arbusto alcanza el medio metro. A medida que crece, la parte inferior de los tallos de dicha reina de los prados comienza a desnudarse, por lo que intentan plantarla en la parte central o trasera de los macizos de flores de varios niveles.

Variedades de reina de los prados

Algunas de las praderas de jardín más populares incluyen las siguientes variedades:

  • Elegans - la altura de los arbustos de esta variedad alcanza 1 m El follaje tiene un color verde brillante y una estructura en forma de dedo. Las inflorescencias de la panícula consisten en flores de color rosa intenso. Floración larga, de junio a agosto.
  • Paraguas rojo - una variedad con hojas decorativas. Tienen una estructura similar a un dedo y bordes irregulares. El color verde se complementa con vetas de color púrpura o marrón rojizo. Las inflorescencias son paniculadas, sueltas. Las flores son rosadas. La floración comienza en julio y dura casi hasta el otoño, pero gracias a las hermosas hojas, los arbustos se ven bien durante la temporada cálida.
  • Rosea - una variedad espectacular de reina de los prados, que es bastante rara en los jardines. Las inflorescencias están coloreadas en un delicado tono rosa.
  • Venusta - una de las variedades de ulmaria roja que vive en América. La altura de sus arbustos es impresionante: hasta 170 cm Durante la floración, se forman grandes inflorescencias con flores de color rosa rojizo, con menos frecuencia cremosas en la parte superior de los brotes. Los arbustos tienen un pequeño rizoma y brotes fuertes, complementados por un follaje plumoso con grandes dientes.
  • Magnifica - otra variedad de ulmaria roja. La altura de sus arbustos también alcanza los 170 cm. El follaje presenta grandes lóbulos con dentículos en los bordes. La variedad forma grandes inflorescencias en la parte superior de los brotes. Las flores están pintadas de un color rosa muy intenso. La floración dura 1,5 meses y cae en julio-agosto.
Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?