Lavanda

Planta de lavanda

La planta de lavanda (Lavandula) es un miembro de la familia Lamiaceae. En la naturaleza, estas flores viven en varias partes del mundo a la vez. Se pueden encontrar en la Península Arábiga, en el noreste de África, en los países del sur de Europa, así como en la India y el continente australiano.

El nombre de lavanda proviene del latín "lava" - "lavar" y está asociado con el hecho de que partes de la planta en la antigua Roma se usaban como antiséptico y aditivo para baños. Hoy en día, la lavanda se cultiva no solo por la belleza de sus pequeños arbustos. También es apreciado por su alto contenido de valiosos aceites esenciales. Las flores de la planta se pueden utilizar como base para el té, además, en algunos países se elaboran helados y bebidas con ellas, y también se añaden a muchos platos como uno de los condimentos.

Dado que la planta se usa ampliamente en medicina y perfumería, la lavanda se cultiva a escala industrial. Y en la provincia de Provenza (Francia), a menudo puede encontrar plantaciones enteras de esta flor.

Muchos investigadores afirman que el aroma de la lavanda puede ayudar a una persona a aliviar los sentimientos de ansiedad, irritabilidad e insatisfacción.

Descripción de la lavanda

Descripción de la lavanda

La lavanda es un arbusto herbáceo con raíces largas y fibrosas. Pueden llegar a una profundidad de 2 m, esta propiedad permite que la lavanda se utilice como una planta que combate con éxito la erosión del suelo.

Los arbustos forman muchos brotes, cuyo tamaño alcanza los 60 cm. En la base, los tallos se vuelven rígidos. En ellos se encuentran hojas sésiles opuestas, cubiertas con una pelusa suave. Tienen un color verde plateado. Esta planta se considera de hoja perenne, por lo que su follaje puede sobrevivir incluso bajo la nieve.

Durante el período de floración, aparecen inflorescencias de espiguillas en los arbustos, formadas por varios verticilos de flores azules o lilas. Están ubicados en la parte superior de los brotes desnudos. La floración comienza a mediados del verano. El aroma de las flores de lavanda atrae a las abejas: esta planta pertenece al número de plantas melíferas.

Después de la floración, se atan las semillas, que pueden usarse para la reproducción. Con un almacenamiento adecuado, siguen siendo viables durante varios años.

A pesar de su impresionante longitud de raíz, la lavanda también se puede plantar en macetas. Con fines decorativos, con mayor frecuencia se cultivan dos tipos principales de lavanda de los 30 existentes: de hoja estrecha y de hoja ancha.

Breves reglas para cultivar lavanda.

La tabla proporciona una guía rápida para cultivar lavanda al aire libre.

AterrizajePara obtener plántulas, las semillas se siembran a principios de marzo. La siembra en las camas se realiza antes del invierno. La siembra de plántulas se lleva a cabo al final de la primavera.
La tierraSe requiere un suelo seco que conduzca bien la humedad y el aire, es adecuado un suelo franco o arenoso que no sea demasiado ácido ni demasiado alcalino.
Nivel de iluminaciónSe necesita mucha luz brillante.
Modo riegoEl riego abundante y regular es esencial, especialmente durante una sequía.
El mejor vestidoDos veces durante el período de crecimiento. En la primavera, se agregan al suelo aditivos minerales complejos que contienen nitrógeno y, en el otoño, compuestos que contienen potasio y fósforo.
florecerLa floración suele comenzar a mediados del verano.
HillingLos arbustos adultos requieren aporque, se lleva a cabo dos veces, en primavera y otoño.
PodaDespués de la floración, todas las inflorescencias se cortan de los arbustos y sus brotes se acortan en el otoño. Después de cumplir los 10 años, las plantaciones se rejuvenecen cortando todas las ramas a un nivel de 5 cm.
ReproducciónSemillas, esquejes y acodos y división.
PlagasCigarras, pulgones y escarabajos arcoíris.
EnfermedadesEn el caso de anegamiento frecuente - podredumbre gris.

Cultivo de lavanda a partir de semillas

Cultivo de lavanda a partir de semillas

Preparación de la siembra

Puedes empezar a sembrar lavanda en diferentes momentos. En campo abierto, las semillas se siembran alrededor de octubre. También existe un método de cultivo de plántulas; en este caso, las plántulas se transfieren al jardín a fines de mayo.

Las semillas para tal plantación deben comprarse con anticipación. Esto se debe a la necesidad de su procesamiento preliminar. El material de siembra comprado en el otoño o en los primeros meses de invierno se estratifica durante dos meses, manteniéndolo en la sección de verduras del refrigerador en una mezcla con arena húmeda. Después de eso, la siembra comienza solo más cerca del comienzo de la primavera.

Cultivo de plántulas

Para la siembra, el recipiente debe llenarse con un sustrato que incluya humus y la mitad de la arena gruesa. El suelo resultante debe tamizarse. Esto facilitará que las semillas pequeñas broten. Para la desinfección, el suelo se calcina a una temperatura de aproximadamente 120 grados o se derrama con una solución rosa brillante de permanganato de potasio. El drenaje debe colocarse en el fondo del contenedor. Es deseable que, además de esto, el contenedor también tenga orificios de drenaje.

Después de la estratificación, las semillas se esparcen sobre la superficie del suelo y se rocían con una fina capa de arena de no más de 3 mm. Después de eso, los cultivos se rocían con agua tibia y se cubren con vidrio o papel de aluminio para obtener un efecto invernadero. El recipiente con semillas se mantiene en un rincón brillante y cálido, sin olvidar quitar periódicamente la película para ventilar. Las plántulas germinan mejor a una temperatura de aproximadamente 18 grados.

Cuidado de las plántulas

Después de la germinación, las plántulas necesitarán una buena iluminación. Para iluminación adicional, se deben usar lámparas, de lo contrario, los brotes se estirarán rápidamente. El refugio debe retirarse, acostumbrando gradualmente las plántulas a otras condiciones. Después de retirar completamente el refugio, puede cortar las plantas en un recipiente más grande, manteniendo una distancia de al menos 5 cm entre ellas.

Plantar lavanda al aire libre

Plantar lavanda al aire libre

La lavanda se trasplanta a campo abierto a finales de mayo. Por lo general, en el jardín, esta planta desempeña el papel de decorar toboganes alpinos, enmarcar caminos o servir para crear bordes. La flor se usa a menudo en plantaciones de grupos grandes. Será interesante observar la disposición habitual y escalonada de los arbustos.

Las áreas bien iluminadas con suelo bastante seco son las mejores para plantar lavanda. Un exceso de humedad es percibido por los arbustos dolorosamente, por lo que no deben colocarse en zonas con alto nivel de agua subterránea, así como en tierras bajas donde se acumula el agua. A la sombra, los arbustos también podrán crecer, pero su floración será débil y de corta duración.

El suelo para plantar plántulas debe ser franco o franco arenoso, con una buena capa de drenaje. La reacción del suelo debe ser casi neutra. Se agrega piedra caliza triturada a suelos demasiado ácidos. Antes de plantar, el lugar seleccionado se excava a fondo a una profundidad de 20 cm y luego se agregan fertilizantes al suelo: turba o compost.

La distancia entre los agujeros depende del tamaño de la variedad seleccionada. Los arbustos altos se colocan a una distancia impresionante de hasta 1,2 m entre sí. En otros casos, puede retroceder unos 80 cm. Puede calcular la distancia, equiparándola a la altura máxima de los arbustos. La única excepción es la lavanda, plantada como borde. En este caso, la sangría se puede reducir a la mitad. La región de crecimiento también puede afectar la distancia al plantar: en las áreas más al norte, los arbustos no crecen tanto como en el sur.

Los tamaños de los agujeros se calculan en función de los volúmenes del sistema de raíces de las plántulas. Antes de plantar, las raíces de las plántulas se podan ligeramente, luego el arbusto se coloca en el agujero y se cubre con sustrato. En este caso, el collar de la raíz debe estar bajo tierra a una profundidad de 4-6 cm. Después del trasplante, las plantas están bien regadas.

Al usar lavanda en macizos de flores compartidos, es importante recordar su fuerte aroma. Cuando se combina con otras plantas perfumadas, sus aromas se mezclarán, no siempre dando el resultado deseado. Los arbustos de lavanda se utilizan generalmente para decorar los macizos de hierbas, en composiciones con plantas perennes, salvia, milenrama o hierba gatera. También será eficaz una combinación con especies con un tono de flores contrastante. Una composición de lavanda y rosas se considera un clásico.

Siembra de otoño

En regiones cálidas con inviernos suaves, la siembra de semillas de lavanda al aire libre se puede realizar a mediados de otoño. La tierra para la siembra se desentierra con anticipación y se aplica turba al lecho seleccionado. Si el suelo en este momento está demasiado húmedo, se le introduce drenaje: arena o piedras pequeñas. Las semillas deben enterrarse aproximadamente 3 mm, y luego se debe compactar la superficie del lecho. Dichos cultivos necesitarán riego solo si el otoño es lo suficientemente seco. Después de que cae la nieve, se debe construir un ventisquero en el sitio del jardín.

Cuidando la lavanda en el jardín

Cuidando la lavanda en el jardín

Se recomienda retirar las primeras flores de las plántulas de lavanda trasplantadas. Esto permitirá que los arbustos se arraiguen mejor y se fortalezcan en un lugar nuevo. Aunque con mayor frecuencia durante el primer o segundo año, los arbustos obtenidos de las semillas pueden no florecer en absoluto. Todas las fuerzas de las plantas estarán dirigidas a la formación de raíces. Durante la primera temporada, las plántulas se desarrollarán con bastante lentitud, por lo que deben protegerse con especial cuidado de las malas hierbas. Durante este período, la basura puede ahogar las plantaciones.

La lavanda también necesita poda regular y alimentación periódica. En esta capacidad, se utilizan composiciones de potasa. No se deben usar fertilizantes nitrogenados y estiércol: activan el crecimiento del follaje de los arbustos en detrimento del número de sus inflorescencias, y en el otoño pueden estimular el proceso de crecimiento, debilitando la resistencia al invierno de las plantaciones. Tales formulaciones solo se pueden usar al comienzo del crecimiento. Si los arbustos se cubren con una buena capa de compost, no es necesario aplicar fertilizantes en absoluto: serán suficientes para toda la temporada.

Regando y aflojando

La lavanda aprecia la tierra húmeda; los arbustos necesitan un riego regular para un crecimiento saludable. En los días de siembra calurosos y secos, se recomienda regar con más frecuencia, pero el suelo debe tener tiempo para secarse entre riegos. Después del riego o la precipitación, las áreas entre los agujeros deben aflojarse, eliminando simultáneamente las malezas. Para reducir la necesidad de riego y deshierbe, inmediatamente después de trasplantar las plántulas, puede cubrir con mantillo la cama en la que están plantadas, dejando abierta solo el área cercana al tronco. Puedes usar turba para esto.

En otoño y primavera, los arbustos viejos de lavanda deben apilarse lo suficientemente alto. Este procedimiento ayudará a rejuvenecer los arbustos: los brotes cubiertos de tierra darán un nuevo crecimiento.

Poda

La vida de los arbustos es de unos 10 años, pero con la ayuda de la poda se puede alargar su efecto decorativo y el tiempo total de crecimiento.

Los arbustos se podan anualmente, dos veces por temporada. Después de la floración, es necesario eliminar todas las inflorescencias marchitas y, en el otoño, acortar moderadamente las ramas para formar una forma más compacta de arbustos. Las ramas no deben cortarse hasta que las áreas lignificadas; al menos 5 brotes verdes deben permanecer en los arbustos.La extensión vertical de los tallos a menudo conduce al hecho de que los arbustos comienzan a caer debido a fuertes ráfagas de viento, perdiendo su apariencia atractiva. La poda puede ayudar a evitar esto y también dejar espacio para un crecimiento fresco.

Cuando los arbustos tienen al menos 10 años, puede rejuvenecer radicalmente la plantación. En este momento todos sus brotes se cortan a una altura de 5 cm, en ocasiones de esta forma estimulan el crecimiento de arbustos más jóvenes en caso de su escasa floración.

Invernada

Si en invierno puede hacer más frío en el exterior a -25 grados o menos, las plantaciones de lavanda deben cubrirse con cuidado. Pero para refugiarse, no debe usar hojas caídas: debajo de una alfombra de este tipo, los arbustos pueden comenzar a pudrirse. Tampoco se debe usar turba: debajo de su capa, los arbustos pueden desaparecer. Después de podar en otoño, las plantas se pueden cubrir con una capa de ramas de abeto. En áreas más cálidas con un clima relativamente templado, es posible que la lavanda de hojas estrechas no esté cubierta en absoluto.

Cultivo de lavanda en la región de Moscú

Cultivo de lavanda en la región de Moscú

En Moscú y la región de Moscú, es mejor plantar lavanda de hojas estrechas. Este tipo de flor también se llama inglesa o medicinal. En el carril central, estas plantas se plantan en el suelo en el mismo período que en las áreas más cálidas. Las semillas se pueden sembrar en el jardín a partir de la segunda quincena de mayo, cuando todas las heladas hayan pasado por completo. Las plántulas se transfieren a macizos de flores en junio. Al mismo tiempo, no se recomienda realizar la siembra podzimny: el riesgo de congelación de las plántulas es demasiado grande.

Métodos de reproducción de lavanda.

Los arbustos de lavanda se pueden obtener de algo más que semillas. Para la reproducción, se utilizan capas y esquejes de arbustos, así como su división.

Propagación por esquejes

Propagación de lavanda por esquejes.

Los esquejes suelen ser practicados por jardineros que ya cultivan lavanda, así como por aquellos que han logrado obtener el material de siembra adecuado. Los esquejes también se utilizan para propagar especímenes en macetas.

En las regiones del sur, el material para esquejes se corta en otoño, eligiendo un brote leñoso de un año de un arbusto adulto. En las regiones más al norte, se recomienda tomar esquejes a fines de junio, eligiendo brotes verdes. Se dividen en segmentos de unos 10 cm de largo. Las láminas de las hojas inferiores se retiran de los segmentos y su corte inferior se sumerge en un estimulador de crecimiento. Los esquejes terminados se colocan en suelo suelto, ligero y húmedo. Puedes plantarlos en macetas, invernaderos o simplemente en el suelo, eligiendo lugares con iluminación moderada. Al plantar, se entierran en el sustrato unos 2,5 cm. Si las plántulas no crecen en un invernadero, para mayor fiabilidad se cubren con frascos o bolsas transparentes. Las condiciones del invernadero se mantienen hasta que las plantas echen raíces. Los árboles jóvenes deben protegerse del sol. Por lo general, las raíces aparecen en ellos dentro de un mes.

Si las plántulas están enraizadas en un recipiente, deben transferirse al suelo inmediatamente después de que hayan echado raíces por completo. Es recomendable hacer esto antes de finales de agosto, para que las plantas tengan tiempo de fortalecerse en los lechos y sobrevivir tranquilamente al invierno. Para asegurar con seguridad las plantaciones contra las heladas en otoño, puede tratar especialmente los arbustos con fertilizantes y estimulantes fortalecedores, comenzando a mediados de la primavera. Esto le permitirá comenzar a cortar en junio y, en julio, transferir las plántulas al suelo. A veces, las plántulas tardías se dejan en macetas o invernaderos durante el invierno y se transfieren a las camas solo en la primavera.

Dividiendo el arbusto

La lavanda se puede propagar dividiendo el arbusto, pero tal procedimiento requiere una preparación especial, a veces prolongada. Se elige un gran ejemplar adulto de la planta para la división. En el otoño, después de su floración, sus brotes se cortan a una altura de 10 cm desde el nivel del suelo, y luego se espolvorean, llenando las áreas entre los tallos con tierra. En primavera se repite el proceso de aporque. Durante el verano, tal arbusto dará muchos brotes frescos. En el otoño, la planta se saca del suelo y se divide en partes para que cada una tenga raíces y tallos completamente desarrollados. Los Delenki están sentados en lugares seleccionados.

Reproducción por capas

Para la propagación de lavanda con la ayuda de capas en la primavera, se seleccionan varios brotes en un arbusto. Estas ramitas se doblan hacia atrás y se colocan en ranuras poco profundas (hasta 4 cm) hechas al lado del arbusto.Los brotes se fijan en ranuras, se cubren con tierra y se riegan. A lo largo de la temporada, se debe controlar la humedad del suelo sobre los brotes enterrados: el suelo no debe secarse. La próxima primavera, los esquejes con sus propias raíces se separan del arbusto principal y se trasplantan a un nuevo lugar. Se recomienda rociar las áreas cortadas con carbón triturado.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas de la lavanda.

La lavanda que crece en el sitio, sujeta al cuidado adecuado, prácticamente no se enferma y no se ve afectada por plagas, pero a veces incluso una flor tan persistente puede enfermarse. Por ejemplo, las plantaciones pueden verse afectadas por la pudrición gris y también convertirse en el objetivo de los saltahojas o los escarabajos arcoíris.

La pudrición gris se desarrolla debido al frecuente estancamiento de líquido en el suelo. Puede ser causado por un riego inadecuado o un verano demasiado lluvioso. Las plantas gravemente afectadas no se pueden curar, deben desenterrarse y quemarse. Si la podredumbre acaba de comenzar a desarrollarse, es necesario eliminar todas las partes afectadas del arbusto y luego tratar de corregir el error que causó la enfermedad.

Las plagas se pueden recolectar de los arbustos a mano, reemplazando simultáneamente la capa de mantillo en el macizo de flores. Las cigarras peniques no suelen dañar los arbustos, pero sus larvas espumosas pueden estropear la apariencia de las plantaciones. Esta espuma se puede lavar fácilmente.

Tipos y variedades de lavanda con fotos y nombres.

En floricultura, se encuentran con mayor frecuencia dos tipos de lavanda: de hoja estrecha y de hoja ancha, aunque hay varias especies más adecuadas para crecer en condiciones de jardín.

Lavanda francesa (Lavandula stoechas)

Lavanda francesa

O lavanda de hoja ancha (Lavandula latifolia). En condiciones naturales, la especie vive en el suroeste de Europa. Se distingue por láminas de hojas más anchas e inflorescencias cortas pero exuberantes. Lavandula stoechas (latifolia) florece antes que otras, ya a mediados de la primavera. La primera oleada de floración continúa hasta mediados de julio, pero hacia finales de agosto vuelven a aparecer las flores. Vienen en una amplia variedad de colores, que incluyen rosa, blanco, lila, morado, burdeos e incluso verde. Además de su atractivo visual, las flores se distinguen por un olor particularmente fuerte, a veces con notas específicas.

En comparación con las hojas estrechas, esta lavanda se considera menos resistente a las heladas: no tolera las heladas incluso hasta -15 grados. Debido a esta característica, generalmente se cultiva en países cálidos. En latitudes medias, una planta de este tipo se puede cultivar en macetas o contenedores, llevándolos al interior durante el invierno.

La lavanda francesa se considera una de las más decorativas. Sobre la base de esta especie se obtuvieron muchas variedades espectaculares. Una de las subespecies más populares de este tipo de lavanda es la "mariposa" o "papillon" - Lavandula stoechas pedunculata. Sus flores fragantes se distinguen por una forma inusual que realmente se asemeja a mariposas reales posadas en inflorescencias. Entre las variedades más populares de la especie francesa:

  • Yellow Vale - las hojas son de color amarillo verdoso, las inflorescencias tienen un color púrpura intenso, las brácteas son de color carmesí.
  • Esplendor regio - Inflorescencias de un tono morado oscuro.
  • Camino rocoso Es una de las variedades más recientes con grandes flores de color azul lila. Parecen más cerca de julio.
  • Tiara - Las flores grandes son de color azul y se complementan con brácteas de color crema.
  • Helmsdale - las inflorescencias tienen un color lila-burdeos.

Lavanda híbrida u holandesa (Lavandula x intermedia)

Lavanda híbrida u holandesa

Este grupo incluye híbridos decorativos que se derivaron del inglés y otros tipos de lavanda. Lavandula x intermedia forma arbustos grandes con hojas plateadas estrechas. Sus flores son oblongas. Bajo su peso, los pedúnculos, que tienen una longitud impresionante, están ligeramente doblados. La floración de esta especie comienza a mediados del verano.

En la primavera, los arbustos deben cortarse aproximadamente a la mitad. Esto se debe a su gran tamaño (hasta 2 m). La lavanda híbrida se cultiva a menudo como planta comercial. Contiene una gran cantidad de aceite esencial rico en alcanfor.Esta propiedad le da a la planta un aroma más fuerte y distintivo.

La resistencia a las heladas de esta especie se considera media. No se multiplica por semillas: son estériles. Entre las mejores variedades:

  • Alba - con flores blancas como la nieve.
  • Caballero árabe - con inflorescencias de un rico color azul o violeta.
  • Grosso - Grandes flores de color violeta-lila.
  • Richard Gray - Arbustos pequeños con flores de color púrpura intenso.
  • Sawyers - con delicadas flores lilas.

Lavanda dentada (Lavandula dentata)

Dentado lavanda

Mirada mediterránea. Lavandula dentata se llama así debido a la forma especial de las láminas blandas de las hojas con dentículos en los bordes. La especie es termofílica. Forma arbustos prolijos que florecen en julio. El ancho de los arbustos excede su altura. Las flores son grandes y tienen un agradable aroma. Su coloración incluye varios tonos de lila. Una de las variedades más comunes se considera "Royal Crown" con espiguillas de color púrpura brillante. Este tipo de flor a menudo se cultiva en interiores.

Lavanda de hojas estrechas (Lavandula angustifolia)

Lavanda de hojas estrechas

O lavanda inglesa (Lavandula spicata) o lavanda medicinal (Lavandula officinalis). Esta especie también se conoce como "medicinal". En la naturaleza, Lavandula angustifolia (spicata, officinalis) vive en las regiones del sur de Europa. Los arbustos tienen láminas de hojas de color verde plateado y flores de tamaño mediano, la mayoría de las veces de color lila azulado. El diámetro de los arbustos no suele superar el metro.

De todos los tipos de lavanda, son estas plantas las que se consideran las más resistentes. Su subespecie, la lavanda delfín, también ganó popularidad. Forma arbustos en miniatura de no más de 30 cm de altura con elegantes hojas plateadas. La lavanda del grupo Hydcote también es muy conocida. Suele utilizarse para formar pequeños setos verdes. Entre las variedades conocidas de las especies de hojas estrechas:

  • Alba - forma arbustos de hasta medio metro de altura, flores blancas.
  • Munstead - Arbustos de 40 cm forman flores de color azul brillante.
  • Rosea - el tamaño de los arbustos es de hasta 40 cm, las flores son malvas.
  • Gigante de Hydcot - Arbustos prolijos de hasta 60 cm de altura.
  • Azul Hidcot - la altura de los arbustos es de unos 40 cm, las inflorescencias tienen un color azul violeta.

Propiedades y usos de la lavanda

Propiedades y usos de la lavanda

Características beneficiosas

El aceite esencial contenido en la parte aérea de los arbustos es rico en varios oligoelementos. Contiene linalol, geraniol, borneol, además de cumarinas, ácidos benéficos y taninos. Debido a esta composición, el aceite de lavanda se usa ampliamente en medicina. La planta también se utiliza para la fabricación de cosméticos. Además, el aroma característico también hace que la lavanda sea una planta valiosa para los perfumistas.

Como remedio, el aceite de lavanda se usa para curar quemaduras o hematomas, así como en el tratamiento de enfermedades de la piel. La planta también se usa para deshacerse de varios problemas gastrointestinales. Por ejemplo, el té de lavanda puede ayudar a aliviar los calambres estomacales. La lavanda también podrá hacer frente a las flatulencias y los gusanos, además de tener un efecto diurético. Además, la lavanda se usa como parte de los remedios para el reumatismo, la fiebre, el dolor de muelas y la cistitis, así como para la bronquitis, la tos ferina y una serie de otras enfermedades.

La lavanda puede tener un efecto positivo en los vasos sanguíneos del cerebro, regular la presión arterial, ayudar en la recuperación de un derrame cerebral e incluso con mareos, migrañas o somnolencia. La infusión de esta planta fortalece el sistema nervioso y ayuda a mejorar el estado psicológico de una persona, aliviando el estrés y reduciendo el impacto de factores negativos. La lavanda se usa para tratar la neurastenia y la irritabilidad. La infusión también es útil para activar la actividad mental y acelerar la recuperación de un trabajo agotador.

El néctar de lavanda produce miel curativa. Se pueden agregar partes de la planta a baños medicinales, y las flores secas se pueden usar como fragancia o repelente de polillas o mosquitos. Para ello, puedes ponerlos en bolsitas de tela.

Recolecte las inflorescencias de lavanda un par de semanas después del inicio de la floración. Se cortan con tijeras y se secan en un rincón sombreado. No use secadores especiales; en este caso, la mayoría de los aceites valiosos se evaporan de las plantas. Guarde las espiguillas de flores secas en bolsas de lino en un lugar seco y sin luz. Su vida útil es de un año. Los cogollos fragantes también se pueden utilizar para crear ramos regulares o secos.

Contraindicaciones

A pesar de su impresionante número de propiedades positivas, el efecto medicinal de la lavanda también puede tener efectos secundarios. Por ejemplo, una flor puede ayudar a combatir la amenorrea, pero esta misma propiedad la hace inadecuada para mujeres embarazadas (especialmente en las primeras etapas), así como para mujeres que se recuperan de un aborto.

La lavanda no debe combinarse con preparaciones que contengan yodo o hierro. El uso demasiado frecuente de aceite de flores puede revertir su efecto. En tales situaciones, la lavanda puede no curar, pero, por el contrario, empeorar la depresión o el dolor de cabeza, además de causar irritación del revestimiento del estómago.

Al utilizar productos a base de lavanda, es importante recordar que sus fuertes aceites esenciales suelen ser la causa de las alergias. Antes de cualquier uso de medicamentos con su contenido, debe consultar a su médico.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?