La planta de Ledebouria pertenece a la familia de los espárragos. En la naturaleza, se puede encontrar en los trópicos de Sudáfrica. Allí, los arbustos de Ledeburia viven secando las llanuras aluviales de los ríos o en las soleadas llanuras. Anteriormente, Ledeburia se clasificaba como un género de Scylla (bosque forestal) y pertenecía a la familia Liliaceae.
Debido a su cuidado poco exigente y su apariencia decorativa, Ledeburia se considera una de las plantas más adecuadas para los floristas novatos. A pesar de la capacidad de soportar condiciones adversas, la flor se cultiva con mayor frecuencia precisamente como una muestra de habitación: la resistencia al invierno de la planta no es demasiado alta. Solo será posible cultivar Ledeburia en el jardín en áreas cálidas donde la temperatura no baje de los 7 grados. En este caso, la flor se usa con mayor frecuencia para decorar rocallas.
Descripción de ledeburia
La ledeburia es una planta perenne que se desarrolla a partir de un bulbo. Sus dimensiones son pequeñas y solo alcanzan los 2 cm de longitud. El género incluye alrededor de 40 especies diferentes. Todos tienen follaje alargado, que recuerda un poco al lirio. La longitud máxima de la hoja alcanza los 13 cm. En un arbusto se pueden formar varias rosetas basales densas. En este caso, el color de las placas de las hojas puede ser muy variado. Su paleta de colores incluye tonos de verde, plata e incluso burdeos. La superficie de las hojas también se puede decorar con manchas o rayas.
Cuando florece, aparecen pedúnculos grandes y altos con inflorescencias en racimo en el arbusto. Están formadas por pequeñas flores que se asemejan a campanillas. Su color puede ser verde pálido, rosa intenso o violeta. El período de floración comienza hacia el final de la primavera y dura casi todo el verano. Al mismo tiempo, la tasa de crecimiento de cada arbusto es bastante pequeña: forma solo tres hojas nuevas por año. A pesar de esto, en condiciones favorables para la siembra, pueden crecer gradualmente, acumulando nuevos bulbos y formando verdaderos grupos.
Breves reglas para el cultivo de ledeburia.
La tabla muestra breves reglas para el cuidado de la ledeburia en casa.
Nivel de iluminación | La flor necesita luz brillante, pero siempre difusa. |
Temperatura del contenido | Aproximadamente 20 grados durante el período de desarrollo activo, durante el descanso invernal, hasta 14 grados. |
Modo riego | En la estación cálida, la planta se riega aproximadamente una vez a la semana, en invierno, 2-3 veces al mes. |
Humedad del aire | La humedad baja a moderada servirá. La última opción se considera la más óptima. |
La tierra | El suelo óptimo se considera un sustrato universal para bulbosos, o una mezcla de turba (o humus) con suelo de jardín y arena (perlita) en proporciones iguales. |
El mejor vestido | Fertilización mensual durante el período de desarrollo.La planta requerirá la mitad de la dosis indicada de la composición mineral compleja. |
Transferir | Los trasplantes rara vez se realizan, en caso de agotamiento del suelo o una maceta demasiado pequeña. |
Poda | Los arbustos no necesitan poda, pero las hojas viejas y los tallos de flores marchitos deben eliminarse con regularidad. El follaje se limpia periódicamente del polvo. |
florecer | La floración suele comenzar a mediados de la primavera. |
Período inactivo | El período de inactividad generalmente ocurre en el invierno. |
Reproducción | Semillas, bulbos de bebé. |
Plagas | Vainas, ácaros y cochinillas, así como moscas de los hongos. |
Enfermedades | Puede estar expuesto a diversas enfermedades solo debido a un cuidado inadecuado. |
Cuidado de Ledeburia a domicilio
Encendiendo
El grado de iluminación del arbusto de Ledeburia puede afectar la intensidad de su color, así como la abundancia y regularidad de la floración. Para un desarrollo normal, la planta necesita mucha luz, pero los rayos directos pueden dañarla, por lo que la flor queda a la sombra de los rayos abrasadores. Como regla general, se mantiene una olla de ledeburia en cualquier ventana excepto en las del norte, pero se considera preferible la dirección sur. La compacidad de los enchufes también depende de la iluminación. Cuanto más ligero sea en la habitación, más achaparradas y densas serán las hojas.
La temperatura
Durante el desarrollo, los arbustos prefieren el calor moderado, alrededor de 18-22 grados. En verano, las macetas se pueden sacar al aire libre eligiendo un lugar resguardado del aire frío y la lluvia. Al mismo tiempo, en las condiciones de la habitación, los ledeburia no temen a las corrientes de aire.
Cuando las plantas comienzan su período de inactividad, deben colocarse en un lugar más fresco, donde se mantengan a unos 14 grados. Pero, para que las bombillas no comiencen a pudrirse, no debe enfriar demasiado la habitación. El riego abundante también puede dañar las plantaciones en este momento.
Regando
El riego de la ledeburia no debe ser demasiado abundante: el encharcamiento puede provocar el desarrollo de pudrición en los bulbos. En primavera y verano, el suelo se humedece ligeramente a medida que se seca, aproximadamente 1-2 veces por semana. En este caso, el llenado insuficiente es preferible al desbordamiento: la planta tolera bien los períodos de sequía, pero aún así no debe secar completamente el bulto de tierra. Si la flor carece de humedad, sus hojas se volverán más lentas. Para el riego, puede usar agua ordinaria bien asentada. En tal agua están contenidas las sales necesarias para la planta.
En invierno, cuando la flor hiberna en el fresco, el riego se realiza con mucha menos frecuencia: una vez cada 2-3 semanas.
Nivel de humedad
La humedad moderada es adecuada para el cultivo de Ledeburia, pero la planta puede tolerar bien la humedad ambiental baja normal. Periódicamente, el follaje de Ledeburia se puede rociar con agua limpia moderadamente tibia. Esto se hace aproximadamente una vez a la semana.
Selección de capacidad
La Ledeburia de interior generalmente se cultiva en un recipiente ancho y poco profundo. Debe haber orificios de drenaje en el fondo de la maceta para ayudar a drenar el exceso de humedad. Para los trasplantes, se eligen recipientes que tengan un diámetro significativamente mayor (a partir de 5 cm).
La tierra
Para el cultivo de ledeburia, los sustratos versátiles para especies bulbosas son muy adecuados. Para preparar una mezcla adecuada, es adecuada turba o humus mezclado con tierra de jardín y arena o perlita. La mezcla resultante debe ser permeable a la humedad y moderadamente nutritiva y suficientemente suelta. El drenaje también se coloca en el fondo de la maceta.
El mejor vestido
La ledeburia casera no necesitará alimentación frecuente. Se llevan a cabo solo durante el crecimiento de los arbustos, aproximadamente una vez al mes. Se puede usar cualquier composición mineral compleja adecuada para especies con flores, pero la dosis recomendada por el fabricante debe reducirse aproximadamente a la mitad. La necesidad de aderezo también se puede juzgar por la tasa de crecimiento de los arbustos. Si están cultivando activamente nuevos bulbos, no necesitan fertilizantes para la siembra.
Transferir
Ledeburia no requiere trasplantes regulares. Se llevan a cabo solo si es necesario, cada pocos años.La razón puede ser que el arbusto haya dejado de caber por completo en la maceta vieja o que el suelo esté demasiado apelmazado. El trasplante también puede ayudar a rejuvenecer las plantaciones. Después de más de 8 años de cultivo, los arbustos pueden perder su atractivo. Para rejuvenecerlos, los bulbos hijos deben separarse de la flor.
Al trasplantar un bulbo a un suelo nuevo, es importante controlar el grado de enterramiento. Parte de ella debe permanecer por encima de la superficie del suelo, esto evitará una posible descomposición. El grado de enterramiento también puede depender del tipo de planta.
florecer
La ledeburia doméstica suele florecer a mediados de la primavera. Durante este período, grandes pedúnculos crecen desde la parte central de las rosetas. En ellos hay inflorescencias racemosas, que consisten en pequeñas flores en forma de campana. Su color depende de la especie y variedad.
Métodos de cría de ledeburia.
Creciendo a partir de semillas
Las semillas de Ledeburia se pueden usar para reproducirse. La siembra se realiza en primavera. Las semillas se extienden sobre la superficie de la mezcla de turba y arena, sin rociar. El recipiente se cubre con papel de aluminio y se coloca a la luz. Las semillas frescas deben germinar en 2-3 semanas, pero la germinación de la semilla se pierde muy rápidamente, por lo que no debe retrasarse con la siembra.
Después de la emergencia, los brotes se desarrollarán con bastante lentitud. Su recolección se realiza aproximadamente 1-2 meses después de la germinación.
Reproducción por bombillas hijas.
Durante el período de desarrollo, el arbusto de Ledeburia forma muchos bulbos de bebé; se forman muchas veces más rápido que el follaje fresco. Al replantar una planta, se pueden separar y utilizar para su propagación, plantándolas en macetas individuales. El procedimiento de división también se realiza mejor en la primavera, antes de que crezca el arbusto.
Debido a la densidad de las cortinas de ledeburia, las bombillas deben separarse con un instrumento puntiagudo, tratando de agarrar a los niños de los bordes del grupo para no dañar el medio. Al plantar, tales bulbos se entierran solo a la mitad. Si el proceso de enraizamiento es exitoso, después de 2-3 semanas de la siembra, se debe formar follaje fresco. Hasta la completa supervivencia en un nuevo lugar, las plántulas deben mantenerse bajo campanas, retirándolas periódicamente para su ventilación. No necesita separar las cebollas extremas, simplemente divida cuidadosamente el arbusto de Ledeburia común en varias partes. Tales divisiones se arraigan más rápido.
Posibles dificultades
Las dificultades con el cultivo de ledeburia surgen solo con un cuidado inadecuado sistemático de la flor.
- Pueden formarse manchas marrones en las hojas de la planta debido a las quemaduras solares. Para evitar que aparezcan, el arbusto debe protegerse del sol abrasador.
- Las hojas se desvanecieron o perdieron su color abigarrado habitual, como consecuencia de la falta de iluminación. La maceta de Ledeburia debe trasladarse a una esquina más clara. La caída de las hojas también puede ser un signo de falta de luz.
- La planta no florece. Para la formación de brotes de ledeburia, es necesaria una iluminación abundante, pero siempre difusa, durante un largo período de tiempo.
- La descomposición de los bulbos generalmente es causada por una combinación de contenido fresco con abundante riego. Al mismo tiempo, la planta se vuelve letárgica. El bulbo debe sacarse del suelo, cortar todas las áreas afectadas, secar ligeramente y tratar con una preparación fungicida. Después de eso, se trasplanta a suelo fresco.
- Secar el follaje: puede ser el momento de trasplantar o rejuvenecer el arbusto.
Las vainas, los ácaros y las cochinillas, así como las moscas de los hongos, se consideran plagas de Ledeburia. Se usan insecticidas apropiados contra ellos, pero con el cuidado adecuado, los arbustos se consideran bastante resistentes a tales lesiones.
Tipos de ledeburia con fotos y nombres
Espectacular planta de follaje largo y carnoso. Ledebouria socialis se distingue por láminas de hojas de color verde plateado decoradas con manchas y motas de color verde oscuro. Las hojas de la roseta son ligeramente curvadas.La especie forma pedúnculos fuertes cubiertos de pequeñas flores en forma de estrella de un tono verde claro. Es este tipo de ledeburia el que se cultiva con mayor frecuencia en interiores.
Ledeburia pauciflora
Los arbustos de este tipo son de pequeña altura. Ledebouria pauciflora forma hojas de hojas verdes anchas, complementadas con pequeñas manchas de un tono más oscuro. Las inflorescencias del racimo incluyen flores de color púrpura con sépalos verdes.
Ledeburia Cooper (Ledebouria cooperi)
Especie semi-frondosa, formando pequeños arbustos de no más de 10 cm de altura, Ledebouria cooperi tiene follaje erecto de color esmeralda cubierto de franjas longitudinales violetas. Las inflorescencias están formadas por una gran cantidad de flores de color rosa brillante con marcados estambres amarillos. Cada flor mide solo unos 6 mm de ancho.