Miltonia

Miltonia - atención domiciliaria. Cultivo, trasplante y reproducción de orquídeas miltonia. Descripción, tipos. Una fotografía

Miltonia (Miltonia) es una planta perenne que pertenece a la familia de las orquídeas. Miltonia se origina en el centro y sur de Brasil. La historia del origen del nombre de la planta es interesante. En el siglo XIX, el vizconde Edligen Milton vivía en Inglaterra, quien también se hizo famoso por su pasatiempo: recolectar y cultivar orquídeas.

La miltonia es una orquídea simpodial, que consta de pseudobulbos de unos 7-8 cm de largo y no más de 4-5 cm de ancho, las hojas son de color verde con un tinte grisáceo, en forma de cinturón. La longitud de cada hoja varía de 35 a 40 cm Las flores están ubicadas en largos pedúnculos que crecen desde los senos foliares. La variedad de tonalidades y sus combinaciones que dan color a la floración es asombrosa. Las flores bastante grandes con un diámetro de aproximadamente 10-12 cm pueden ser blancas, rosadas, moradas.

Cuidado de miltonia en casa

Cuidado de miltonia en casa

Ubicación e iluminación

La miltonia se puede cultivar con éxito tanto con luz difusa brillante como en un lugar sombreado. Pero la flor aún vale la pena proteger la planta para que no se coloque bajo la luz solar directa. Para ello, la miltonia debe protegerse de los rayos directos del sol. Si el nivel de iluminación para miltonia se selecciona correctamente, las hojas adquirirán un tinte rosado.

La temperatura

A Miltonia le encanta estar en habitaciones cálidas. En verano, a una temperatura de no más de 16-20 grados, en invierno se siente cómodo a 15-18 grados. No se debe permitir una gran diferencia en las fluctuaciones entre las temperaturas diurnas y nocturnas. El valor máximo es de 3-4 grados. De lo contrario, la planta no florecerá y puede morir. La miltonia debe protegerse de las corrientes de aire, pero es necesario ventilar la habitación todos los días.

Humedad del aire

Miltonia crecerá bien y agradará con su floración a un nivel suficientemente alto de humedad del aire, alrededor del 60-80%.

Miltonia crecerá bien y agradará con su floración a un nivel suficientemente alto de humedad del aire, alrededor del 60-80%. Con poca humedad, las flores comenzarán a secarse y caerse. La humedad del aire debe aumentar en proporción a la temperatura. Para mantener el nivel requerido de humedad del aire, puede usar un humidificador o contenedores de agua ubicados cerca de la planta. Es importante recordar que el estancamiento del aire húmedo en una habitación sin ventilación conduce al desarrollo de enfermedades fúngicas en la planta.

Regando

En primavera y verano, la miltonia se encuentra en una fase de crecimiento y floración activos, por lo que el riego debe ser abundante a medida que se seca el suelo. No se debe permitir que se seque por completo, ya que la planta en una situación tan estresante perderá sus cogollos y flores. Para una flor, el estancamiento del agua en una maceta también es perjudicial, ya que esto conducirá a la pudrición del sistema radicular.

El riego se realiza con una ducha tibia, similar a la lluvia tropical. La temperatura del agua para riego está en el rango de 30 a 45 grados. Dado que el agua durante el riego caerá necesariamente en las axilas de las hojas, donde están unidas al tronco, debe retirarse de allí para evitar la descomposición.

En invierno y otoño, la planta está inactiva, por lo que el riego se reduce significativamente, pero no se detiene en absoluto.

La tierra

Es mejor comprar un medio para plantar miltonia en una floristería especializada.

Es mejor comprar un medio para plantar miltonia en una floristería especializada. La composición óptima del suelo consiste en una mezcla de corteza de coníferas con turba y pequeños trozos de carbón vegetal.

Aderezos y fertilizantes

Miltonia en primavera y verano necesita alimentación una vez cada dos semanas. Para la alimentación, use un fertilizante universal para orquídeas, diluido en agua a la mitad de la concentración recomendada. La fertilización puede ser tanto de raíz, al regar, como foliar, rociando las hojas. También puede alternar la alimentación radicular y foliar.

Período inactivo

Se requiere un período de inactividad para estimular la floración de miltonia.

Para estimular la floración de la miltonia, se requiere un período de inactividad, que comienza inmediatamente después de la maduración de los nuevos bulbos, cuando los brotes jóvenes adquieren el mismo tamaño que los viejos. Durante el período de descanso, el riego y la temperatura se reducen a 15-16 grados y aumentan solo con la aparición de nuevos pedúnculos.

Transferir

La miltonia se trasplanta una vez cada 1-2 años, ya que durante este tiempo el sustrato pierde sus propiedades nutricionales. Se recomienda trasplantar inmediatamente después de la floración, cuando comienza el período de inactividad. El cuello de la planta no debe cubrirse con sustrato para evitar que se pudra.

El sistema de raíces de la miltonia es pequeño, las raíces son débiles y sensibles al exceso de humedad en el suelo, por lo que se recomienda utilizar macetas pequeñas con una buena capa de drenaje en la parte inferior.

Reproducción de miltonia

La miltonia se puede propagar dividiendo un arbusto grande en partes pequeñas.

La miltonia se puede propagar dividiendo un arbusto grande en partes pequeñas. Una nueva planta debe contener al menos tres pseudobulbos para un mejor enraizamiento y un mayor crecimiento.

Enfermedades y plagas

Las condiciones incorrectas para mantener la miltonia conducen al hecho de que la planta está infestada de plagas. Los más comunes son los pulgones, los insectos escamosos, la mosca blanca y los trips.

Si la temperatura ambiente es demasiado alta y su humedad es baja, aparecen trips en la miltonia. En la parte inferior de la hoja, los trips se reproducen activamente y la parte superior se cubre con puntos grises. Las hojas comienzan a caerse con el tiempo.

La vaina cubre los tallos y hojas de la planta con manchas marrones. Más tarde, aparece una secreción pegajosa en su lugar.

La mosca blanca, que infecta la planta, deja manchas blancas o amarillas en la parte inferior de la hoja. Una planta muy afectada arroja sus hojas y muere.

Puede combatir las plagas con una ducha tibia y el uso de una solución insecticida diluida en proporción de acuerdo con las instrucciones para la preparación.

Tipos populares de miltonia

Tipos populares de miltonia

Miltonia es blanca como la nieve - Produce tallos de flores de unos 40 cm de largo, en cada pedúnculo florecen unas 3-5 flores, fragantes, que alcanzan unos 10 cm de diámetro. Las flores son amarillas, decoradas con manchas rojas y marrones. El labio de la flor es blanco, redondeado con un borde ondulado.

Miltonia Renelli se refiere a la orquídea simpodial con hojas brillantes. Las copas de la flor son blancas, el labio es rosa claro. Cada pedúnculo tiene 3-7 flores con un aroma maravilloso.

Cuidado de las orquídeas miltonia (video)

1 comentario
  1. Natalia
    2 de enero de 2020 a las 09:51 AM

    Gracias por la información útil.

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?