Placa en hojas de plantas

Placa en las hojas de las plantas: cómo deshacerse de ella, causas de aparición. Flor blanca y negra en las hojas, flor roja.

La floración blanca en las hojas de las plantas de jardín o de interior no solo estropea la apariencia, también es un signo de algún tipo de enfermedad. Será posible deshacerse de esta placa solo si se determina correctamente el motivo de su aparición. Y puede haber varias razones.

Moho polvoriento

Muy a menudo, las plantas se infectan con esta enfermedad fúngica, que provoca la aparición de flores blancas. Para confirmar el diagnóstico, frote ligeramente la superficie de la hoja. Si se trata de mildiú polvoriento, quedarán en los dedos pequeños gránulos de filamentos muy pequeños de micelio. Se recomienda combatir un hongo de la familia del mildiú polvoriento con fungicidas a base de azufre o remedios y recetas populares comprobados.

  • Se recomienda que esta receta se use solo en la etapa inicial del inicio de la enfermedad, entonces su efectividad será muy alta. Las plantas deben tratarse con una solución de manganeso preparada a partir de 10 litros de agua y 1,5 g de manganeso. La fumigación debe realizarse inmediatamente después del final de la lluvia.
  • El tratamiento de las plantas con una solución de acuerdo con esta receta debe realizarse 2-3 veces cada 7-10 días. Es necesario preparar una infusión de gordolobo. Se mezclan tres partes de agua con una parte de gordolobo y se deja infundir durante 72 horas. Después de tres días, la infusión debe filtrarse y agregar 3 veces más agua al volumen resultante.
  • Pulverizar con esta solución da un buen efecto después de la segunda aplicación. Debe mezclar 7 litros de agua tibia, 3 litros de suero de leche y 1 cucharadita de sulfato de cobre.
  • La receta popular más popular es el tratamiento de plantas con infusión de cáscara de cebolla. Se prepara a partir de 10 litros de agua y 200 g de cáscara de cebolla. La composición se lleva a ebullición y luego se infunde durante un día.

Los signos del mildiú velloso son manchas amarillas en la parte superior de la hoja y una floración gris-púrpura, así como una floración blanca en la parte inferior de la placa de la hoja. Las preparaciones de cobre ayudarán a deshacerse de esta enfermedad.

El mildiú polvoroso en detalle

Molde

El moho en las hojas de las plantas es una enfermedad fúngica que aparece con mayor frecuencia por la humedad excesiva repetida del suelo durante el riego, la fumigación frecuente y abundante, así como la alta humedad en una habitación con flores de interior. El moho es una formación fibrosa o de aspecto lanoso en la superficie de las placas que se asemeja a una pequeña capa de polvo. El hongo se desarrolla muy rápidamente y es capaz de destruir toda la planta en poco tiempo. Por eso es necesario tomar medidas urgentes para destruirlo. En la etapa inicial, se eliminan todas las hojas dañadas y el cultivo se trata con agentes antifúngicos.

Podredumbre gris

La podredumbre gris en poco tiempo puede destruir una flor por completo

Cuando esta enfermedad fúngica aparece en las hojas, tallos y pecíolos, aparece una capa esponjosa de un tinte gris, que eventualmente se convierte en podredumbre. La podredumbre gris puede destruir una flor por completo en poco tiempo. Es muy importante notar sus primeros signos e inmediatamente alejar la planta de otros ejemplares.Si la mitad de la planta o la mayor parte está infectada, tendrá que ser destruida, ya que aún no existe cura para esta enfermedad.

Las enfermedades fúngicas aparecen donde se crean todas las condiciones para ellas. Es muy importante recordar que al cultivar plantas de interior, no debe violar las reglas básicas de cuidado y mantenimiento. Por ejemplo, debe observar estrictamente la frecuencia y el volumen de riego, ventilar regularmente la habitación. No se pueden colocar macetas con plantas muy cerca unas de otras, necesitan paso de aire libre.

Detalles sobre la podredumbre gris

Placa de negro, rojo y otros colores.

Sucede que aparecen incursiones de rojo, negro y varios otros tonos en las plantas de interior. Todos señalan la aparición de algún tipo de problema de salud.

Oxido - una enfermedad fúngica, cuyos signos son una placa en el dorso de la superficie de la hoja de un tono amarillo, naranja o marrón. Después de un tiempo, las hojas cubiertas con tal flor se secan. El óxido aparece en una habitación fresca y húmeda con una temperatura de 10 a 20 grados Celsius y un alto nivel de humedad. Los cultivadores experimentados recomiendan primero detener el crecimiento del hongo con altas temperaturas. Para hacer esto, cubra la flor con una bolsa de plástico densa y colóquela cerca de una batería o dispositivo de calefacción. Y luego durante un mes para realizar el tratamiento con fungicidas una vez por semana. Durante el período de "tratamiento", no se recomienda rociar las flores con agua corriente, ya que es un lugar excelente para que maduren las esporas.

Floración negra - una enfermedad fúngica que afecta con mayor frecuencia a los cultivos de palmeras y cítricos, así como a las camelias y azaleas. A los hongos con hollín negro les gusta asentarse en una superficie de hojas pegajosas, que se vuelve así debido a la presencia de insectos dañinos (por ejemplo, gusanos, trips y pulgones). Las partes superior e inferior de la placa de la hoja parecen estar rociadas con polvo negro o cubiertas con una fina costra negra, que impide que la flor respire y se desarrolle por completo. La fotosíntesis también se ralentiza.

Restaurar la decoración de los cultivos de interior y devolverlos a una apariencia saludable solo es posible destruyendo por completo las plagas. Después de todo, son los insectos parásitos los que dejan rastros de su actividad vital en las hojas, los que atraen al hongo con su estructura pegajosa. Una floración tan dulce se convierte en un excelente caldo de cultivo para un hongo peligroso. Cuando las plagas hayan desaparecido, cada hoja debe lavarse con una esponja suave sumergida en agua tibia.

Tratamiento de plantas: hongos y moho (video)

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?