Nephrolepis es un helecho doméstico que nos llegó de regiones tropicales y subtropicales. Inicialmente, fue muy popular en el sudeste asiático, así como en países africanos y estadounidenses. Nephrolepis pertenece al género de los helechos.
Además de su apariencia, esta planta también atrae la atención con propiedades como la purificación del aire. Nephrolepis puede absorber fácilmente sustancias como formaldehído y tolueno. Además, esta planta mata los gérmenes que las personas enfermas liberan al aire. Es por eso que la nefrolepis a menudo se puede encontrar en los alféizares de las ventanas de los hospitales y las instituciones médicas.
Para maximizar la belleza de este helecho, se recomienda utilizar macetas colgantes, ya que nephrolepis parece menos elegante en macetas comunes.
Tipos y variedades populares de nefrolepis.
Nephrolepis tiene muchas variedades, pero solo dos de sus tipos se pueden cultivar en casa: sublime nephrolepis y cordifolia nephrolepis.
Los siguientes tipos de esta planta se consideran los más comunes:
Nephrolepis sublime
Este tipo de esta planta es el más común y el más fácil de cultivar en casa. Tiene una raíz alta ubicada perpendicularmente, el follaje es grande, una vez plumoso. Este tipo de flor casi no responde a los cambios de humedad.
Nephrolepis Boston
Como su nombre lo indica, este tipo de flor se crió en los Estados Unidos, concretamente en Boston. Pero esto no detuvo a los criadores de otros países, y después de un corto período de tiempo, la nefrolepis de Boston apareció en el mundo con frondas de cuatro clavijas, dos clavijas e incluso una pequeña cantidad.
Nephrolepis cordifolia
Este tipo de nefrolepis está ganando popularidad rápidamente entre los amantes de las plantas de interior. Significativamente diferente de otros tipos de nefrolepis. Las principales diferencias son que en los brotes subterráneos hay protuberancias en forma de tubérculos y el crecimiento de las hojas se dirige hacia arriba.
Nephrolepis xifoides
Se cultivó por primera vez en América Central. Se diferencia de otras especies por su hoja increíblemente larga; con un cuidado adecuado de las plantas, pueden alcanzar los dos metros de longitud.
Nephrolepis Green Lady
Este tipo de nefrolepis tiene hojas muy frondosas que coronan el rizoma. Es una de las variedades más bellas de esta planta.
Nephrolepis: cultivo y cuidado en casa
A pesar de que solo se pueden cultivar dos tipos de nefrolepis en casa, no es absolutamente difícil. Incluso un florista novato puede manejar esto.Lo principal es no actuar al azar y leer los consejos básicos para el cuidado de la nefrolepis.
Ubicación e iluminación
La tarea principal al cuidar un helecho es encontrar el régimen de luz adecuado. Como saben, esta planta prefiere lugares oscuros, por lo que está estrictamente prohibido colocarla al sol. Pero esto no significa en absoluto que deba colocar nefrolepis en el rincón más oscuro de la casa. Simplemente colóquelo donde haya una ligera sombra y los rayos del sol se difundan.
Si no es posible colocar la nefrolepis bajo una fuente de luz natural, puede reemplazarla con una lámpara especial. Bajo iluminación artificial, la nefrolepis debe colocarse debajo de una lámpara durante al menos algunas horas al día.
Como regla general, no hay problemas para colocar nefrolepis en un apartamento, porque debido a su apariencia se adapta perfectamente a varios estilos de interiores.
La mejor opción sería colocar nefrolepis en los alféizares de las ventanas este y oeste. Si su apartamento no tiene ventanas orientadas al este u oeste, y las ventanas están iluminadas por el sol durante todo el año, entonces no se desespere, simplemente puede colocar nephrolepis a una distancia corta (al menos 1 metro) de las ventanas. Puede usar un hermoso soporte o un jarrón para flores; parecerá que originalmente estaba destinado.
En el verano, la nefrolepis se puede mover al balcón. Naturalmente, no debemos olvidar que la planta debe colocarse en un lugar oscuro. También es importante asegurarse de que la lluvia no caiga sobre la nefrolepis; esto afectará negativamente el crecimiento posterior de la planta.
En otoño e invierno, la nefrolepis debe mantenerse en una habitación cálida, por lo que debe sacarse del balcón. Nephrolepis se sentirá perfecto si en las estaciones frías del año se organiza la iluminación artificial con la ayuda de una lámpara; la planta necesita estar iluminada durante al menos 6-7 horas al día.
La temperatura
Independientemente de la temporada, la temperatura óptima para el cultivo de esta especie de helecho es de 20 a 22 grados. Vale la pena señalar que la nefrolepis puede sobrevivir a una disminución de la temperatura de 12 grados, pero esto puede convertirse en un estrés severo para la planta y provocar la aparición de diversas enfermedades o plagas.
Humedad del aire
Además de la iluminación, el crecimiento de nefrolepis se ve afectado significativamente por el nivel de humedad del aire. Para una planta, será preferible estar en una habitación donde el nivel de humedad sea lo suficientemente alto. Esto se debe al origen de este helecho: en climas tropicales siempre hay un alto nivel de humedad.
Si la nefrolepis se cultiva en un apartamento u oficina, es necesario rociarla diariamente con agua. Según algunos floristas profesionales, es mejor rociar no una vez, sino dos o tres veces al día.
Solo con la pulverización diaria de agua se puede proporcionar el nivel de humedad necesario a la nefrolepis. En el caso de que no sea posible rociar la planta con agua todos los días (por ejemplo, un viaje al mar o en un viaje de negocios), puede colocar un recipiente lleno de agua al lado del helecho, esto humidificará el aire. junto a la nefrolepis.
Regando
El riego de la nefrolepis es necesario todos los días y, al mismo tiempo, no debe olvidarse de rociar con agua, que también debe hacerse dos o tres veces al día. Si en la temporada de invierno puede olvidarse de regar la planta por un tiempo, entonces en el verano debe regar abundantemente el helecho. Cuando llega el otoño, puede cambiar al modo de riego después de un día, pero debe continuar rociando la planta en el mismo modo que en verano.
Aderezos y fertilizantes
Este tipo de helecho requiere una alimentación regular y frecuente. Especialmente la nefrolepis necesita alimentación en otoño y primavera. Para la alimentación, lo mejor es usar fertilizantes minerales y orgánicos (en orden).
Está estrictamente prohibido fertilizar la planta desde mediados de otoño hasta finales del invierno, ya que el impacto en el suelo durante este período puede provocar la aparición de plagas. Los fertilizantes nunca deben concentrarse.
Transferir
Para que la nefrolepis se vuelva más saludable cada año y no tenga ninguna enfermedad, es necesario realizar un trasplante de helecho todos los años. Lo mejor es replantar la planta durante la temporada de primavera. Las plantas que tienen más de tres años deben trasplantarse cada 2-3 años.
Si nota que la maceta en la que crece la nefrolepis ya es demasiado pequeña, entonces no necesita dejar todo así; es mejor trasplantar la planta a un recipiente más grande. Esto acelerará el crecimiento de la flor. Lo mejor es plantar una planta en una mezcla de suelo de turba y suelo de coníferas.
La maceta para el cultivo de nefrolepis debe ser ancha y poco profunda. Esto se debe al hecho de que el sistema de raíces de la nefrolepis es superficial. Es necesario verter guijarros o arcilla expandida en el fondo de la olla; esto asegurará un buen drenaje y el desperdicio del exceso de agua. Si esto no se hace, entonces puede ocurrir encharcamiento y acidificación del suelo, lo que, a su vez, conduce a la muerte de la planta.
Reproducción de nefrolepis
La reproducción del helecho nephrolepis es posible de dos formas: por brotes y por división.
Por ejemplo, al trasplantar una planta anualmente, se puede dividir un arbusto grande de Nephrolepis. Si propaga la nefrolepis por brotes, debe colocar una maceta pequeña al lado de un arbusto adulto y rociar la parte superior de la planta joven con una mezcla de tierra preparada. Muy pronto, se formarán hojas y raíces en la nueva maceta. Después de que crecen 3-4 hojas, la planta joven se puede sembrar a partir de una flor adulta.
El rizoma se puede dividir solo después de que aparezcan hojas jóvenes en los lados. Son estos lados con rizomas los que se trasplantan a una nueva maceta.
Problemas con el crecimiento de la nefrolepis
Al cultivar nefrolepis en casa, puede haber ciertos signos de que la planta se siente incómoda. Por ejemplo, si aparecen manchas oscuras en un helecho, lo más probable es que esté expuesto a una exposición excesiva al sol. Para resolver este problema, es imperativo reorganizar la planta a la sombra y no olvidarse de regar y rociar con agua.
Si aparece podredumbre en la nefrolepis, lo más probable es que la razón sea un estancamiento de agua en la olla. En otras palabras, ha vertido demasiada agua en la flor. Para resolver este problema, es necesario secar todo el suelo y luego continuar regando la planta (es muy importante no volver a exagerar).
Si la nefrolepis comienza a secarse, debe buscar la causa en el modo de riego (la planta no se riega lo suficiente) o en la iluminación (la planta no tiene suficiente luz). En este caso, se recomienda reorganizar el helecho en un lugar diferente, más iluminado y asegurarse de humedecer el suelo.
Si el helecho no ha experimentado un aumento en el crecimiento durante mucho tiempo, esto puede deberse a la falta de espacio en la maceta. Solo necesitas trasplantar la flor a una maceta más grande.
Enfermedades y plagas
Con un cuidado inadecuado de la nefrolepis, varias enfermedades o plagas pueden atacarlo. Por ejemplo, si la nefrolepis carece de humedad en el aire, puede aparecer ácaro araña... Ocasionalmente ocurre vainas... La aparición de una cochinilla se caracteriza por un deterioro en el estado de las hojas, se observa daño externo en ellas.
Con el cuidado adecuado, la nefrolepis no solo lo deleitará con una apariencia increíblemente hermosa, sino que también mejorará su salud al limpiar el aire de sustancias nocivas y microbios.