No me olvides

No me olvides. Cultivando y cuidando flores nomeolvides. Plantación y reproducción. Descripción, tipos

Las nomeolvides se clasifican como flores herbáceas anuales o perennes de la familia Burachnikov. Mucha gente conoce estas modestas y atractivas flores azules con un centro amarillo (a veces hay ejemplares con pétalos rosados ​​y blancos). La planta tiene un tallo bajo y hojas grandes y alargadas de varios tonos. El tamaño del nomeolvides no supera los 30 cm. Su fruto es una nuez negra, compuesta por cuatro partes. Las flores pequeñas deleitan y animan. Pueden complementar los arreglos florales en su jardín.

Los nomeolvides se utilizan ampliamente en la medicina tradicional. Ayudan con las enfermedades pulmonares. Con su belleza, se han ganado el corazón de muchos floricultores. La planta es especialmente popular en el diseño de paisajes. Como planta de jardín, los nomeolvides se cultivan en muchos países del mundo.

Las flores no requieren cuidados especiales, durante la floración se ven muy impresionantes, por lo que la planta se puede encontrar en países europeos desarrollados. Decoran los jardines de Suecia, Alemania, Francia.

Tipos populares de nomeolvides

Tipos populares de nomeolvides

En la naturaleza, hay alrededor de 50 especies de nomeolvides. Las flores son comunes en Sudáfrica, América, Nueva Zelanda y Australia. En Rusia se encuentran muchos tipos de nomeolvides. Los más populares son los nomeolvides de campo y pantano.

Las flores modestas se consideran plantas sin pretensiones. Los nomeolvides prefieren lugares húmedos, crecen mejor en suelos frescos. Muchas especies se sienten cómodas a la sombra. Solo los nomeolvides alpinos y de campo aman la luz brillante. Las nomeolvides criadas por cruzamiento, así como las especies domesticadas, conservan propiedades similares.

Marisma de nomeolvides

En su entorno natural, crece en la Transcaucasia, los Balcanes, Siberia, Mongolia y Europa Central. Florece durante todo el verano. Prefiriendo el suelo húmedo, se encuentra a orillas de cuerpos de agua y pantanos. Sus rasgos característicos son tallos ramificados, hojas grandes y flores con pétalos rosados ​​o azules.

Nomeolvides alpino

Distribuido en el Cáucaso, Cárpatos, Alpes. Prefiere mucha luz. Tiene un rizoma manso y un tallo bajo de 5-15 cm de altura, su característica distintiva son las hojas de color verde grisáceo y los pétalos de color azul oscuro. Con su floración, se deleitará durante unas siete semanas.

Campo nomeolvides

Es una planta medicinal. Tiene brotes cortos y pequeñas flores azules. Su tierra natal es el norte de África, Siberia, países asiáticos, las Islas Canarias.

Bosque nomeolvides

Es una planta perenne. Se puede encontrar en los Cárpatos y países europeos. Su altura es de unos 30 cm, tiene hojas ovaladas de color verde pálido, alargadas y flores de color azul claro.

Actualmente, los criadores han logrado sacar nuevos tipos de flores híbridas con pétalos multicolores.Hay flores que tienen pétalos de color azul, azul, violeta, crema, blanco y rosa. El nomeolvides alpino es un invitado raro en nuestros jardines. Su contraparte domesticada es más común.

Reglas de siembra de nomeolvides

A pesar de que nomeolvides se refiere a las flores amantes de la luz, será mejor para ella en un área sombreada.

A pesar de que nomeolvides se refiere a flores amantes de la luz, será mejor para ella en un área sombreada. La planta no requiere condiciones especiales para su conservación. Incluso un florista novato puede cultivarlo. Lo principal es que las flores se encuentran en condiciones de humedad moderada.

Estas increíbles flores comienzan a florecer en mayo. El período de floración es de unos dos meses. Para complacer a los nomeolvides con una floración larga, se combinan con plantas ornamentales altas que crean sombra. Un helecho extenso es perfecto para este propósito.

En una zona soleada, se reduce la duración de la floración de los nomeolvides. En lugar de los dos meses prescritos, florecerán durante solo tres semanas. La excepción son dos tipos de nomeolvides: campo y alpino. Se desarrollan mejor al sol. Antes de comenzar a plantar flores, debe estudiar sus características. Entonces será más fácil cuidarlos.

Como regla general, los nomeolvides se cultivan con mayor frecuencia al aire libre utilizando semillas. Para hacer esto, el sitio se afloja con anticipación, se introducen turba y humus allí y se nivela la tierra. Después de eso, se hacen pequeños surcos en el suelo y las semillas se colocan allí. En este caso, la distancia entre los orificios debe ser de al menos 10 centímetros. Los primeros brotes aparecen en dos semanas. Cuando se forman las primeras hojas, los nomeolvides jóvenes se adelgazan. Además, se pueden sentar, adhiriéndose a un intervalo de 5 centímetros. Al final del verano, las flores deben trasplantarse a una nueva ubicación.

Para que los nomeolvides florezcan antes, es necesario cultivar plántulas en el otoño. La época más favorable para ello será octubre o noviembre. Las semillas se plantan en cajas con tierra liviana. No deben profundizarse demasiado. Cuando se cultivan en condiciones moderadamente húmedas en un suelo bien drenado, germinarán incluso en un mortero a la sombra. Antes de la emergencia, las plántulas se riegan a través de una hoja de papel.

Cuando aparecen las primeras hojas en una planta joven, las plántulas se sumergen y se colocan en un invernadero frío hasta marzo. A principios de la primavera, las plántulas deben mantenerse en una habitación cálida. Se trasplanta a campo abierto a finales de abril. Los nomeolvides cultivados por plántulas comienzan a florecer en mayo.

Creciendo y cuidando a los nomeolvides

Creciendo y cuidando a los nomeolvides

En la mayoría de los casos, las nomeolvides se cultivan como plantas bienales. En el tercer año, pierden su atractivo. Sus tallos son demasiado alargados y las flores son poco profundas.

Ubicación e iluminación

Las flores crecerán bien tanto a la sombra como al sol. Pero en un lugar sombreado, florecerán por más tiempo, adquiriendo un tono más saturado.

La tierra

Para los nomeolvides, el suelo de pradera moderadamente húmedo es adecuado. Un suelo demasiado nutritivo no es adecuado para ellos, ya que la planta crecerá vigorosamente y florecerá mal. Los suelos arenosos pobres tampoco son adecuados para la planta. Si planta un nomeolvides en un área excesivamente húmeda, dolerá y se alargará mucho. Por lo tanto, las condiciones ideales para cultivar estas hermosas flores se encuentran en áreas de tierra moderadamente húmedas con una pequeña cantidad de fertilización.

Reglas de riego

Si el nomeolvides crece a la sombra, el riego de la planta debe ser moderado. A fines de la primavera, no es necesario regar las flores, ya que el suelo contiene la cantidad requerida de humedad. Cuando los nomeolvides crecen en zonas soleadas, se aumenta el riego para que sus hojas permanezcan siempre frescas y elásticas.

Abonos y alimentación

No vale la pena alimentar a la planta con demasiada frecuencia. Los fertilizantes se aplican al suelo tres veces. Los nomeolvides jóvenes deben alimentarse dos semanas después de la siembra, antes de la floración. Para ello, se utilizan fertilizantes minerales líquidos. Los fertilizantes orgánicos y minerales también deben aplicarse en el otoño. Y en la primavera, se introduce una pequeña cantidad de turba y humus en el suelo.Dado que a los nomeolvides les gusta más el suelo fresco, se afloja regularmente para que la planta reciba todos los nutrientes necesarios. Las flores no necesitan refugio adicional para el invierno.

Las flores nomeolvides prácticamente no requieren deshierbe, ya que tienen un poderoso sistema fibroso que no permite que las malas hierbas se abran paso.

Métodos de reproducción nomeolvides

Hay varias formas de criar nomeolvides. La forma más fácil de obtener nuevos retoños de flores es con semillas.

Semillas

Hay varias formas de criar nomeolvides. La forma más fácil de obtener nuevos retoños de flores es con semillas. Su idoneidad se puede probar sumergiéndolos en agua con sal. Las semillas que flotan no son aptas para plantar. Como regla general, los nomeolvides se propagan por siembra propia, por lo que no es necesario sembrar semillas anualmente. Basta con trasplantar los arbustos al lugar correcto en la primavera.

Por esquejes

Es aconsejable propagar nomeolvides varietales mediante esquejes. Para hacer esto, en junio, corte los esquejes apicales verdes, que han alcanzado 4-5 cm de longitud. Se plantan junto con plántulas germinadas. Los nomeolvides cultivados de esta manera florecerán esta temporada, pero la floración será débil y de corta duración.

Dividiendo los arbustos

También los nomeolvides se reproducen dividiendo los arbustos. Se pueden trasplantar en cualquier época del año. Gracias al fuerte sistema de raíces, se absorberán bien. Las nomeolvides que maduran secretan una gran cantidad de semillas. Cuando se desmoronan, se auto-reproducen. Los brotes jóvenes aparecen cerca del arbusto descolorido. Pueden utilizarse para trasplantes. Evite espesar las plantaciones de nomeolvides, que pueden crecer demasiado y desplazar a otras plantas.

Enfermedades y plagas

Con el cuidado adecuado, la planta no teme a las enfermedades y plagas. Para que los nomeolvides se sientan bien, deben regarse regularmente, evitando el secado excesivo del suelo y el riego excesivo. También es necesario diseñar constantemente la plantación de flores.

Si no se siguen las reglas para cuidar a los nomeolvides, es probable que mildiú polvoriento, podredumbre gris y de la raíz... Puede deshacerse de ellos rociando la planta con preparaciones Skor o Hom. En caso de infestación de insectos, se utilizan insecticidas.

Cómo utilizar nomeolvides en el diseño de paisajes

Cómo utilizar nomeolvides en el diseño de paisajes

Muy a menudo, con la ayuda de estas flores, se decoran macizos de flores, macizos de flores, balcones. Al elegir un lugar para nomeolvides, debe tener en cuenta el tipo de planta. Los nomeolvides de los pantanos se plantan mejor cerca de un reservorio artificial. Decorarán un curso de agua o un estanque.

Los nomeolvides no se utilizan como bordes vivos, ya que tienen un tallo bajo y pequeñas inflorescencias. Es mejor organizar macizos de flores separados con ellos, plantando flores en grupos. Los nomeolvides en macetas y las rocallas quedan bien.

Forget-me-not no le teme al frío, por lo que será bueno aterrizar junto a tulipanes y narcisos. Las flores se ven muy bien en compañía de helechos y lilas del valle... Al elaborar ramos, vale la pena agregarlos a los nomeolvides. margaritas, pensamientos.

El pariente más cercano de nomeolvides puede considerarse un pulmonaria. Las flores pertenecen a la misma familia, pero exteriormente no son en absoluto similares, solo que tienen el mismo esquema de color. La pulmonaria tiene flores grandes con corolas profundas.

Muchos mitos y leyendas están asociados con los nomeolvides. Uno de ellos dice que las flores aparecen en lugar de las lágrimas que las novias derraman al separarse de sus amados novios. Se dan al despedirse.

Según otra leyenda, la diosa Flora, cuando estaba dando nombre a las plantas, se olvidó de la pequeña y modesta flor azul. No se sorprendió y le pidió a la diosa que no se olvidara de él. Flora lo vio y lo llamó nomeolvides, dándole la capacidad de devolver recuerdos a las personas.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?