Nidularium

Nidularium: atención domiciliaria. Cultivo de nidularium, trasplante y reproducción. Descripción, tipos. Una fotografía

Nidularium pertenece a la familia de las bromelias. Esta planta crece en la vida silvestre de manera epífita, se encuentra en los trópicos húmedos del continente americano. Dado que la inflorescencia se encuentra en el centro de la roseta con hojas, de ahí el nombre, que se traduce convencionalmente del latín como "nido".

Nidularium no tiene tallo y pertenece al grupo de herbáceas perennes. Las hojas tienen forma de cinturón, son duras al tacto y tienen bordes dentados. Montado en forma de roseta sellada al tacto. Una inflorescencia crece desde el centro de la salida. Las flores son grandes, densamente espaciadas, las estípulas son rojas.

Cuidando el nidularium en casa

Cuidando el nidularium en casa

Ubicación e iluminación

Nidularium crece bien en lugares con luz diurna difusa. La planta necesita sombra, especialmente al mediodía, cuando los rayos del sol pueden dañar las hojas en forma de quemaduras. En otoño e invierno, el nidularium también necesita una iluminación lo suficientemente buena, pero ya no se requiere sombreado. Las horas de luz deben ser de al menos 12 horas, por lo tanto, para iluminación adicional, puede instalar una lámpara fluorescente o un phytolamp especial.

La temperatura

En primavera y verano, la temperatura ambiente debe ser de al menos 21-24 grados. En invierno y otoño, el nidularium está en reposo, por lo que se sentirá cómodo a temperaturas de 14 a 17 grados centígrados. La planta puede soportar temperaturas más bajas, pero siempre que permanezca en una habitación de este tipo durante un tiempo breve.

Humedad del aire

Nidularium es originario de los bosques tropicales, por lo que es especialmente sensible a la humedad del aire.

Nidularium es originario de los bosques tropicales, por lo que es especialmente sensible a la humedad del aire. El contenido de humedad en el aire debe ser constantemente alto, por lo tanto, el nidularium se rocía con agua varias veces al día. Para aumentar la humedad del aire, la maceta con la planta se coloca sobre una paleta con arcilla expandida o arena, que se humedece constantemente con agua, mientras que el fondo de la maceta no debe tocar el agua, de lo contrario, el sistema de raíces comienzan a pudrirse.

Las hojas anchas acumulan rápidamente una gran cantidad de polvo en su superficie, por lo que limpiar las hojas con un paño suave húmedo o una servilleta se convierte en un procedimiento regular obligatorio para el cuidado del nidularium.

Regando

Nidularium en el período primavera-verano se encuentra en una etapa activa de crecimiento, por lo que el riego debe ser abundante. Riegue la planta en una salida con hojas mientras la capa superior del coma de tierra se seca en la maceta. En invierno y otoño, la planta está en reposo, por lo que no necesita un riego abundante. En climas fríos, el nidularium obtiene agua rociando las hojas. De vez en cuando, un terrón de tierra se puede humedecer con agua destilada a temperatura ambiente o unos grados más.

La tierra

El suelo debe ser bien permeable al aire y al agua, y el drenaje en el fondo de la maceta debe ser de al menos un tercio de su volumen.

El suelo debe ser bien permeable al aire y al agua, y el drenaje en el fondo de la maceta debe ser de al menos un tercio de su volumen. El sustrato en casa se puede mezclar en una proporción de 3: 1: 1: 1: 0.5: tres partes de corteza de pino, una parte de sphagnum picado, una parte de turba de alto páramo, una parte de suelo frondoso, la mitad de humus.Será útil agregar carbón o arena al sustrato.

Aderezos y fertilizantes

Nidularium necesita una alimentación regular de marzo a septiembre. La frecuencia de fertilización es una vez al mes. El aderezo superior es adecuado tanto para bromelias como universal para plantas de interior con flores. El fertilizante concentrado diluido se aplica a una salida con hojas. El fertilizante debe contener una cantidad mínima de nitrógeno, de lo contrario su exceso puede provocar la muerte de la planta.

Transferir

Es necesario trasplantar nidularium una vez cada 2-3 años. Al trasplantar, es importante asegurarse de que el cuello no esté cubierto de tierra, de lo contrario, la planta se pudrirá rápidamente. La maceta debe ser ancha, pero no demasiado profunda.

Reproducción de nidularium

Reproducción de nidularium

Hay dos formas de reproducción de nidularium: con la ayuda de semillas o por descendencia basal. Las semillas deben lavarse en una solución rosa pálido de permanganato de potasio antes de plantar. Luego se secan y luego se siembran en una mezcla de turba, musgo sphagnum y arena calcinada. Desde arriba, el recipiente se cubre con una bolsa transparente o vidrio y se deja a una temperatura de al menos 22-24 grados. El invernadero debe ventilarse regularmente y la capa superior del suelo debe humedecerse. Los primeros brotes aparecen después de 10-20 días, y después de 2-2,5 meses, las plántulas se trasplantan a una mezcla de césped, suelo frondoso y turba en una proporción de 1: 2: 4. Después de 6 meses, los brotes se plantan en macetas separadas. La floración de una planta joven obtenida mediante la germinación de semillas se puede observar a los 3-4 años.

Después de que la planta se desvanece, la roseta con hojas muere, pero en los lados se puede ver la aparición de una nueva descendencia. Después de 1,5-2 meses, aparecen 3-4 hojas y un sistema de raíces débil en cada una de ellas. Dichos procesos se separan de la planta adulta junto con las raíces y se plantan en un recipiente separado, se colocan en un lugar cálido y se mantienen a una temperatura de al menos 26-28 grados. Desde arriba, la maceta con el brote se cubre con vidrio o una bolsa transparente y se deja en este estado hasta el momento en que la planta está completamente establecida. El invernadero improvisado se ventila e hidrata regularmente.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas

Como cualquier otra planta de interior, el nidularium es capaz de verse afectado por plagas como cochinillas, pulgones y ácaros.

Si la planta está infectada con una costra, las hojas se vuelven amarillas y se caen. La plaga debe eliminarse de las hojas, y están ubicadas en ambos lados, y las hojas deben tratarse con una solución insecticida.

Los insecticidas también son eficaces contra las cochinillas y los pulgones. Para deshacerse de la araña roja, puede usar agentes acaricidas.

Nidularium puede enfermarse, arrojar hojas o incluso morir si se expone a la luz solar directa, al aire seco o se vierte con agua dura del grifo. La falta de agua en la salida también tendrá un efecto perjudicial en la planta.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?