El ophiopogon japonés (Ophiopogon japonicus) es una planta que pertenece al género Ophiopogon y se origina en la familia de las liliáceas. Perenne herbácea silvestre vive en China, Japón y Corea. Las áreas húmedas y sombreadas de la tierra son el lugar favorito de la flor.
Descripción del ophiopogon japonés
Además del sistema de raíces fibrosas, la parte subterránea contiene pequeñas protuberancias raras en forma de tubérculo. Las hojas en la zona de la raíz se recogen en rosetas. Algunos de ellos se ven muy curvilíneos. Las hojas son estrechas. La longitud de las placas lisas y correosas alcanza los 15-35 cm, y el ancho no supera los 0,5-1 cm. Más cerca de la vena central, las hojas están ligeramente dobladas en los bordes. En el exterior, el follaje está pintado en un tono verde oscuro y, de adentro hacia afuera, sobresalen venas convexas en dirección longitudinal.
Características de floración
La apertura de inflorescencias ocurre en julio y dura hasta septiembre inclusive. Los tallos de flores de color burdeos se elevan sobre el suelo casi 20 cm. Inflorescencias, sueltas, como espiguillas, se asientan sobre los pedúnculos. Cada inflorescencia está formada por pequeñas flores tubulares, pintadas en tono morado. La copa de flores contiene 6 pétalos. Al final de la floración, maduran las cápsulas de bayas duras en forma de bola. Destacan con un color azul brillante y están llenas de semillas.
Mientras la flor crece en tamaño, se forman brotes jóvenes delgados, que pronto crecen y cubren un área grande. Esto se observa especialmente en especies silvestres de ophiopogon.
Los criadores lograron criar varias variedades con diferentes colores y tamaños. Los más populares son:
- Kyoto Dwart - arbusto de tamaño insuficiente de hasta 10 cm de altura;
- Compactus es una planta de tamaño modesto con una roseta de hojas densa y atractiva;
- Silver Dragon es una flor con follaje abigarrado, en cuya superficie se dibujan trazos longitudinales de blanco.
Cuidando el ophiopogon japonés en casa
Para obtener una planta perenne hermosa y saludable, debe brindar un cuidado en el hogar completo para el opiopogon japonés.
Ubicación e iluminación
La iluminación para la cultura realmente no importa. El follaje y los brotes son igualmente estables al sol brillante y a la sombra. Se permite colocar jarrones junto a una ventana que se abre hacia el sur o el norte. Ophiopogon se desarrolla sin problemas incluso en el centro de la habitación, lejos de la ventana. No se instala iluminación adicional en invierno. En unas pocas horas de luz, la parte de tierra tiene tiempo para disfrutar de la luz.
La temperatura
En verano, la cultura puede crecer en cualquier clima. No es necesario cumplir con un estricto régimen de temperatura. Cuando las heladas nocturnas retroceden, se permite transferir la maceta al balcón o dejarla en el jardín.
En los meses de invierno, la planta perenne está inactiva. El recipiente con la flor se traslada a un lugar fresco donde la temperatura del aire no supera los 2-10 ° C.Un microclima adecuado es típico de una logia o terraza, donde se coloca la planta. Es importante que la habitación no se congele por la noche.
Regando
Ophiopogon prefiere un riego abundante; los descansos prolongados no beneficiarán a las raíces. El sustrato se mantiene húmedo, pero no se permite que se desborde. El secado de un coma de tierra también afecta negativamente la salud de la flor.
En invierno, mientras la planta se mantiene fresca, el riego se organiza ocasionalmente. Una señal más precisa para la próxima humectación es el secado de la capa superior del suelo hasta 1-2 cm de profundidad Si la flor se cultiva en condiciones ambientales, el riego no es diferente del régimen de verano. Para el riego, use agua blanda sedimentada.
Nivel de humedad
Perennial responde con gratitud a la pulverización y requiere mucha humedad en espacios cerrados. Al menos una vez al día, las hojas se humedecen con una botella de spray. Para preservar la humedad, se vierten guijarros o una capa de arcilla expandida sobre la paleta y se agrega un poco de agua, y se coloca una olla encima. Otra forma de aumentar el nivel de humedad es dejar un recipiente con agua al lado de la flor.
Durante los fríos meses de invierno, el ophiopogon japonés prescinde de la pulverización adicional, ya que obtiene toda la humedad del aire que llena la habitación fresca.
La tierra
La tierra se extrae suelta y rica en nutrientes. La mezcla de tierra es fácil de recolectar por su cuenta, combinando césped, hojas y tierra de turba, arena gruesa. La relación de los componentes entre sí es 1: 2: 1: 1. Se agrega un puñado de harina de huesos a la mezcla preparada.
El fondo del tanque está cubierto con material de drenaje, por ejemplo, arcilla expandida o guijarros pequeños, que evitarán que el sustrato se encharque. Ophiopogon se puede cultivar hidropónicamente en un entorno artificial sin tierra.
El mejor vestido
Los arbustos se alimentan dos veces al mes durante todo el año. En primavera y principios de verano, se recomienda utilizar fertilizantes minerales enriquecidos con nitrógeno. Cuando llega el otoño, los compuestos nitrogenados aplicados al suelo se reemplazan con fertilizantes potásicos. Además del potasio, la planta, durante la inactividad y principios de la primavera, siente la necesidad de suplementos de fósforo.
Transferir
Las actividades de trasplante se realizan en marzo o abril. Los arbustos adultos se trasplantan a una nueva maceta después de 2-3 años.
Métodos de reproducción de ophiopogon japonés.
Se considera que un método confiable de reproducción de la perenne decorativa descrita es la división del rizoma, que está programada para el procedimiento de trasplante. El rizoma extraído del suelo se sacude y se divide cuidadosamente en partes con un cuchillo. El lóbulo de la raíz y los brotes sanos se conservan en el delenki. Las secciones se procesan para su desinfección con carbón rallado. Un método de reproducción de Ophiopogon que requiere más tiempo es hacer crecer la planta a partir de la semilla.
Enfermedades y plagas
La planta es resistente a las plagas y rara vez está expuesta a enfermedades. Al mismo tiempo, un cuidado inadecuado se convierte en la causa de muchos problemas, por ejemplo:
- la aparición de manchas oscuras en las hojas;
- el desarrollo de podredumbre en el rizoma debido al anegamiento del suelo;
- falta de floración si la planta se altera durante el período de inactividad.
Propiedades medicinales del ophiopogon japonés
Ophiopogon Japanese tiene propiedades fitoncidas que protegen a los propietarios de los efectos de los patógenos que flotan en el apartamento. Por lo tanto, criar una cultura de este tipo en casa reduce el riesgo de resfriados.