Pelargonio zonal

Planta pelargonium zonal

La planta Pelargonium zonale (Pelargonium zonale), o con bordes, una flor casera común de la familia Geraniev. La gente a menudo lo llama geranio. A diferencia de los geranios silvestres reales, el pelargonio zonal es más termofílico, aunque algunas de sus variedades se pueden cultivar al aire libre como anuales. La patria de la flor es el sur del continente africano.

Características del pelargonium zonal.

Características del pelargonium zonal.

El nombre de este tipo de pelargonio está asociado al color de sus hojas. Las placas de hojas circulares ligeramente pubescentes con ranuras son de color verde y un patrón de anillos más oscuro. La parte aérea del arbusto contiene aceites esenciales, que le dan a la planta un aroma característico.

Los arbustos de pelargonio zonal alcanzan los 90 cm de altura. Para mantener la flor compacta y atractiva, se corta sistemáticamente. Debido a sus altas tasas de crecimiento (hasta 30 cm por temporada), el pelargonio se recupera rápidamente. Una vez cada pocos años, los arbustos rejuvenecen. Florecen en la temporada de verano. Durante este período, aparecen en las plantas inflorescencias simples o dobles en forma de paraguas, que consisten en flores blancas, rosadas, carmesí o rojas. Existen tanto variedades monocromáticas como inflorescencias con un color más complejo.

El pelargonio zonal no tiene pretensiones y, sujeto a simples reglas de cuidado, se deleitará con sus flores durante mucho tiempo.

Reglas breves para el cultivo de pelargonio zonal.

La tabla muestra breves reglas para el cuidado del pelargonio zonal en el hogar.

Nivel de iluminaciónLas plantas prefieren la luz brillante pero difusa.
Temperatura del contenidoSe considera que las condiciones más cómodas para el cultivo son 20-25 grados en el verano. En invierno, la temperatura debe ser de 13 a 15 grados.
Modo riegoLa planta requiere un riego abundante en verano y moderado en invierno.
Humedad del aireLa planta necesita un nivel medio de humedad.
La tierraUn sustrato universal es adecuado para el cultivo.
El mejor vestidoEl aderezo se realiza cada 2 semanas desde mediados de primavera hasta agosto.
TransferirSi la flor se ha encogido en la maceta, en la primavera se trasplanta a una un poco más voluminosa.
PodaEl procedimiento de poda de plantas se realiza dos veces al año.
florecerEl período de floración del pelargonium zonal cae en los meses de verano.
Período inactivoEl período de inactividad generalmente cae en el invierno.
ReproducciónSemillas, esquejes apicales.
PlagasPulgones, ácaros, moscas blancas, cochinillas.
EnfermedadesÓxido, pata negra, moho, enfermedades fúngicas.

Cuidado de pelargonium zonal en casa.

Cuidado de pelargonium zonal en casa.

Debido a su sencillez, el pelargonium zonal rara vez causa muchos problemas a los propietarios, pero para la salud de la flor, se deben observar sus requisitos básicos. Se trata de una buena iluminación, una capacidad moderadamente reducida, el cumplimiento del programa estacional de riego y fertilización, el frescor durante el período de inactividad y la poda sistemática.

Encendiendo

Independientemente de la variedad, los pelargonios son fotófilos. En una habitación más oscura, se estiran, exponen la parte inferior de los tallos y su follaje comienza a adquirir un color más claro y tamaños más pequeños. El pelargonio puede florecer magníficamente en el lado sur de la casa. En este caso, al mediodía, habrá que sombrear un poco los arbustos para que el sol abrasador no deje quemaduras en sus hojas.

Para un desarrollo completo, los arbustos requieren aproximadamente 16 horas de luz por día. La dirección este u oeste no podrá proporcionar capullos de flores especialmente grandes, y la floración terminará un poco antes. Además, en las esquinas sombreadas, los patrones circulares contrastantes en las hojas pueden desaparecer hasta que la planta recupere una luz más brillante.

La temperatura

Crecimiento de pelargonio zonal

Como todos los representantes domésticos de la familia Geraniev, el pelargonium zonal prefiere el calor. Durante la temporada de crecimiento, que ocurre en primavera y verano, la temperatura en la habitación debe ser de aproximadamente 20-25 grados. En invierno, la flor se mantiene en un alféizar fresco (alrededor de 13-15 grados). Los indicadores críticos para el pelargonio doméstico son 8 grados. Es importante proteger la flor de los cambios bruscos de condiciones, así como de las corrientes de aire frío. En invierno, el follaje de la planta no debe entrar en contacto con el cristal de la ventana.

Regando

La salud del pelargonio zonal depende en gran medida del horario de riego correcto. El bulto de tierra en la maceta no debe secarse ni humedecerse demasiado. Durante los períodos de sequía, las hojas de pelargonium comienzan a ponerse amarillas y el exceso de humedad puede provocar la descomposición de las raíces.

El pelargonio debe regarse cuando el suelo se seque en aproximadamente 2 cm. En verano, el riego se realiza cada dos días, en invierno, aproximadamente una vez a la semana o incluso en una década. El exceso de agua se drena de la sartén.

Nivel de humedad

Pelargonio zonal

No es necesario rociar constantemente el follaje del pelargonium zonal; solo puede hacerlo periódicamente, durante un clima especialmente caluroso. En invierno, debe asegurarse de que la flor no esté cerca de las baterías y del aire seco que proviene de ellas. En este momento, junto a la maceta, puedes colocar recipientes con agua o ponerlo en un palé con guijarros mojados.

La tierra

Para el cultivo de pelargonio zonal, es adecuado un suelo moderadamente fértil. Cantidades excesivas de nutrientes conducirán a un crecimiento excesivo de brotes y follaje en detrimento de la floración. Puede usar sustratos universales listos para usar o componer el suelo para plantar usted mismo. Para hacer esto, mezcle el césped con turba y humus, y luego agregue un poco de arena gruesa. Otro aditivo, el carbón vegetal, protegerá contra el desarrollo de la pudrición. El sustrato resultante debe tener una reacción neutra o ligeramente alcalina. Se debe colocar una capa de drenaje en el fondo del contenedor.

El mejor vestido

Aderezo superior de pelargonium zonal

Para que el pelargonium zonal florezca de manera regular y abundante, debe ser alimentado con compuestos ricos en potasio y fósforo. Los suplementos de nitrógeno contribuirán al desarrollo de la parte verde del arbusto, por lo que su volumen debe mantenerse al mínimo. Puede usar formulaciones especializadas para pelargonios o suplementos minerales alternativos con la adición de infusión de estiércol de pollo. El aderezo se realiza aproximadamente una vez cada 2-3 semanas, desde abril hasta finales del verano. A partir del otoño dejan de fertilizar los arbustos.

Las formulaciones de nutrientes se aplican tanto de forma habitual como foliar. Después del trasplante, los arbustos no deben alimentarse durante aproximadamente 1,5 meses. Durante este período, tendrán suficientes sustancias de suelo fresco.

Transferir

El pelargonio zonal se puede trasplantar durante todo el período de crecimiento, pero aún es recomendable hacerlo en la primavera. La maceta debe corresponder al tamaño del sistema de raíces del arbusto. Solo en un recipiente ligeramente estrecho, la planta florecerá mejor. Los trasplantes a una maceta más espaciosa se llevan a cabo cuando las raíces de pelargonium llenan completamente el volumen existente y comienzan a mirar a través de los orificios de drenaje.

Los arbustos más maduros no se pueden trasplantar, simplemente reemplazan la parte superior del suelo.

Poda

Poda de pelargonio dividido en zonas

En muchos sentidos, la decoratividad del pelargonio zonal depende precisamente de la correcta formación de su corona. Este trámite se realiza dos veces al año. De lo contrario, la planta se estirará significativamente y comenzará a desnudar las ramas, y su floración será más escasa.

La primera etapa de poda se realiza en primavera. En este momento, la parte superior de los brotes se corta del pelargonio. La planta comenzará a crecer, lo que contribuirá a la abundancia de su floración. Al mismo tiempo, deben permanecer alrededor de 2-5 yemas en cada rama.

La formación adicional se lleva a cabo en el otoño. En este momento, se deben pellizcar los brotes en la parte superior de las ramas y también se deben eliminar las ramas más débiles. Para recortar, use solo una herramienta afilada y esterilizada previamente. Esto ayudará a evitar infecciones.

florecer

El período de floración del pelargonium zonal cae en los meses de verano. Los brotes comienzan a aparecer a fines de la primavera y la ola de floración termina solo en el otoño. Para que dure el mayor tiempo posible, se deben eliminar las inflorescencias marchitas.

La paleta de colores de las flores de pelargonium es muy diversa. Incluye varios tonos de blanco, rojo y rosa. A menudo, las flores pueden combinar varios tonos a la vez en forma de transiciones de color o manchas contrastantes en los pétalos. Gracias al trabajo de los criadores que trabajan constantemente para obtener nuevas variedades con un color o forma de flores inusual, se puede encontrar pelargonium, cuyo aspecto está muy lejos de lo habitual.

Métodos de reproducción para pelargonium zonal.

Métodos de reproducción para pelargonium zonal.

Puede propagar el pelargonio zonal mediante esquejes y semillas. El método vegetativo se considera más rápido y le permite conservar todas las características de la variedad.

Esquejes

Los esquejes de pelargonium se pueden cortar desde el comienzo del período de crecimiento del arbusto hasta su finalización en septiembre, aunque la mayoría de los cultivadores de flores están tratando de completar todos los procedimientos a mediados del verano. El tamaño de los esquejes debe ser de 7 a 15 cm. El corte se realiza dando un paso atrás desde el nudo hacia abajo unos 0,5 cm. Al mismo tiempo se retira la hoja más baja. Las láminas de las hojas excesivamente grandes se pueden acortar para reducir la evaporación de la humedad. Los pedúnculos existentes también están sujetos a eliminación: quitarán la fuerza del corte e interferirán con la formación de raíces. Si el corte se tomó de una planta debilitada, puede tratar el corte con un estimulador de enraizamiento.

Como regla general, los esquejes de pelargonio se arraigan muy bien. Si la habitación se mantiene al menos a 20 grados, las raíces aparecerán en aproximadamente un par de semanas. Puede plantar esquejes en el suelo inmediatamente o pre-mantenerlos en agua. Es importante asegurarse de que el material de siembra no esté en una ventana fría; esto puede provocar el desarrollo de una "pierna negra".

Creciendo a partir de semillas

Las semillas también se pueden utilizar para la reproducción. Se adquieren o recolectan de forma independiente mediante polinización artificial. La siembra se realiza a principios de primavera. Para que las semillas germinen mejor, la cáscara dura de cada semilla se puede frotar ligeramente con papel de lija de grano fino. Luego, la semilla se envuelve en un paño fino y se sumerge en agua durante varias horas.

Las semillas preparadas de esta manera se siembran en un recipiente con tierra de turba húmeda con la adición de perlita (1:10). Se extienden sobre la superficie del suelo y luego se rocían ligeramente y se cubren con una película o vidrio. Los cultivos deben mantenerse calientes (al menos 20 grados) y se debe monitorear el nivel de humedad del suelo. El período de germinación dura aproximadamente un par de semanas.Después de la aparición de las plántulas, se retira el refugio e intentan proporcionar a las plántulas una iluminación difusa. Cuando se forman 2-3 hojas verdaderas en ellos, las plantas se sumergen.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas

Las causas de las enfermedades zonales del pelargonio suelen ser el uso de suelo contaminado que no ha sido desinfectado previamente antes de la siembra, o el incumplimiento de las prácticas agrícolas recomendadas. Los problemas más comunes incluyen:

  • Falta de floración: exceso de suplementos de nitrógeno, falta de luz, falta de invernada fresca.
  • El follaje del arbusto se vuelve rojo: aire interior excesivamente seco o frío.
  • Las hojas inferiores se vuelven amarillas y se cubren con manchas marrones, secado excesivo del suelo.
  • El tallo al nivel del suelo comienza a pudrirse: riego excesivo.
  • Manchas amarillas en el follaje: quemaduras por el sol brillante.
  • Los bordes de las placas de las hojas se vuelven amarillos: el arbusto estaba en una corriente de aire, cerca de una batería o fue sometido a un cambio brusco de temperatura.
  • Las puntas de las hojas se secan, la humedad en la habitación es demasiado baja.
  • La caída del follaje inferior no suele ser un signo de enfermedad, sino un proceso natural de crecimiento del pelargonio.
  • El ennegrecimiento del tallo es un signo de "pata negra", una enfermedad fúngica que se produce debido al suelo no tratado o la humedad excesiva.
  • Los círculos de luz en el follaje son un síntoma de óxido. Por lo general, la razón del desarrollo de dicha enfermedad es el exceso de calor y humedad.
  • Los tallos y la parte inferior del follaje están cubiertos de una pelusa gris, un moho causado por un riego excesivo.

Las plagas de pelargonium incluyen pulgones, ácaros, moscas blancas y cochinillas.

Variedades de pelargonium zonal con fotos y nombres.

El pelargonio fue domesticado en el siglo XVIII. Durante este impresionante período, los criadores pudieron obtener más de mil variedades espectaculares de esta flor. El trabajo principal tuvo como objetivo reducir el tamaño del arbusto, así como crear inflorescencias más inusuales y exuberantes.

Debido a la gran cantidad de variedades, los cultivadores de flores tienen muchas clasificaciones internas. Por ejemplo, entre las variedades de pelargonium zonal, se pueden distinguir condicionalmente varios grupos según la forma de las flores.

  • Rosáceas - Las flores dobles de estas variedades se asemejan a rosas en miniatura. Este grupo de variedades es resistente a la sequía y, como todos los demás, requiere luz.
  • Tulipán - la forma de las flores de este grupo, criadas a mediados del siglo XX, se asemeja a los mini-tulipanes. La floración de estas variedades es muy exuberante.
  • Clavel - gracias a los bordes partidos de los pétalos, las grandes flores de estos pelargonios parecen claveles.
  • En forma de estrella - El follaje y las flores de tales variedades tienen una forma más alargada y un ligero afilado en los bordes, lo que les da un aspecto inusual e interesante. Este grupo de pelargonios también apareció en el siglo XX.
  • Cactus - Los pétalos bastante largos y retorcidos de estas flores las hacen parecer un poco a las dalias de cactus. Un "peludo" tan original le da a las variedades un encanto especial.
  • "Diáconos" - los híbridos obtenidos a base de pelargonium zonal y con hojas de hiedra, forman pequeños arbustos, pero florecen de manera muy exuberante. Las flores pueden ser de color rosa, rojo o naranja.

Entre las variedades más comunes de pelargonium zonal:

Yu-Jiga

Pelargonium zonal Yu-Jiga

Grado estándar muy decorativo. Los arbustos elegantes y compactos tienen un tallo recto. Las inflorescencias tienen un color coral brillante y consisten en flores con muchos pétalos.

lago

Lago de la zona de Pelargonium

Esta variedad se distingue por su sencillez, así como por su tamaño en miniatura. El follaje de estos arbustos tiene un color verde brillante con un círculo central marrón. Otra característica del lago es su exuberante floración. Se forman muchos pedúnculos en el arbusto, en el que se encuentran las inflorescencias esféricas. Constan de flores dobles de color salmón.

Rafaella F1

Pelargonium zonal Rafaella F1

Una de las variedades modernas con compacidad y decoración. En altura, tales plantas alcanzan solo 30 cm Durante la floración, se forman una gran cantidad de bolas de inflorescencias en los arbustos.Están formados por flores dobles, cuyos pétalos se ajustan bien entre sí. El color de los pelargonios de esta serie puede ser diferente: de blanco a melocotón, naranja, escarlata o morado oscuro.

Oro audaz

Pelargonium Zonal Bold Gold

Esta variedad es apta tanto para cultivo en maceta como en exterior. Los arbustos tienen brotes fuertes y ramificados. El follaje es de color verde claro y se complementa con un gran anillo pardusco en el centro. Las inflorescencias globulares consisten en flores densamente dobles. Los pétalos se pueden colorear en tonos melocotón, naranja y rosa.

Marta

Pelargonium zonal Minx

Una variedad que se distingue por su tamaño en miniatura y un aspecto especialmente espectacular. Su belleza radica en la combinación de hojas de esmeralda con grandes inflorescencias de carmín, entre ellas flores dobles. Otra característica destacable de esta variedad es la ausencia de la necesidad de formar un arbusto. Tales plantas por sí mismas se ramifican bien y no se estiran, mientras mantienen la compacidad.

Ainsdale Duke

Pelargonium dividido en zonas Ainsdale Duke

Esta variedad es una de las estándar. Ainsdale Duke cuenta con una floración especialmente abundante. Los arbustos tienen brotes erectos y ramificados; un pellizco periódico será suficiente para formar la corona. Las flores de color rojo brillante son grandes y forman inflorescencias en forma de bola.

Colorama

Colorama zonal de pelargonio

Una planta sin pretensiones, apta tanto para el hogar como para el jardín. Los arbustos con fuertes brotes ramificados tienen un follaje verde brillante con un patrón de anillo pardusco. Las flores tienen una estructura semidoble y forman inflorescencias esféricas. Las flores densamente empaquetadas incluyen tonos de blanco, rosa, morado, rojo y melocotón.

Rosa claro cuántico

Pelargonium zonal Quantum rosa claro

Esta variedad tiene un aspecto muy original. Dicho pelargonio alcanza una altura de unos 30 cm y tiene un follaje en forma de dedo. Sus flores son especialmente inusuales. Se parecen a las estrellas debido a los pétalos alargados con una punta puntiaguda. El color de las inflorescencias es rosa claro, desvaneciéndose hacia el centro de la flor.

gran Cañón

Pelargonium Zoned Gran Cañón

El diámetro de las inflorescencias densas de esta variedad alcanza los 12 cm.Los arbustos en sí tienen un tamaño muy compacto y su altura no supera los 35 cm.Las flores están pintadas en un delicado tono rosado salmón, tienen varias filas de pétalos y se ven muy magnífico y elegante en los arbustos.

Mezcla

Mezcla de zona de pelargonio

Las hojas de este grupo de cultivares tienen un color inusual para el pelargonium. Las láminas de las hojas redondeadas en el centro están coloreadas en un tono chocolate, a medida que se acerca al borde, este color se vuelve verde claro. Los colores de las inflorescencias incluyen tonos claros, por lo que las flores contrastan con el fondo oscuro del follaje.

Sra. Pollock

Zona de pelargonio Sra. Pollock

Forma abigarrada de pelargonio. Arbustos Sra. Pollock se ve increíblemente impresionante incluso después de la floración. El follaje tiene un centro verde claro rodeado por un anillo burdeos oscuro, y hacia los bordes la lámina de la hoja adquiere un color beige pálido. Las flores de carmín tienen una estructura simple, pero forman inflorescencias bastante grandes.

Mirka

Pelargonium zonal Mirka

La principal diferencia entre esta variedad son las grandes inflorescencias en forma de bola, de hasta 15 cm de diámetro. Consisten en flores simples de color escarlata y se sostienen sobre pedúnculos bastante altos. Los arbustos son de forma compacta, su altura alcanza los 35 cm. El follaje está pintado en un tono esmeralda y tiene un patrón de anillos marrones en el centro.

Cabaret

Cabaret Zonal Pelargonium

Plantas sin pretensiones con inflorescencias muy grandes (de 12 a 15 cm) y densas. Las flores incluidas en ellos pueden ser simples o semidobles. Su color puede ser lechoso, coral, melocotón o rubí. El tamaño de los arbustos alcanza los 30 cm.

Salmón cuántico

Pelargonium zonal Quantum salmón

Una variedad de abundante floración con una forma de flor inusual. Las láminas de las hojas palmeadas de dicho pelargonio son de color verde esmeralda intenso y se complementan con un anillo pardusco. Cada una de las inflorescencias incluye muchas flores en forma de estrella. Están pintados en un tono rosa melocotón que se aclara a medida que se acercan a los bordes.

Propiedades útiles del pelargonio zonal.

Propiedades útiles del pelargonio zonal.

Los aceites esenciales de pelargonio ayudan en el tratamiento de muchas enfermedades. Inhalar el aroma de las hojas de la planta ayudará a deshacerse del insomnio, curar la neurosis y también hacer frente a la hipertensión y las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. La flor también se usa industrialmente; su aceite esencial se puede encontrar en muchos cosméticos. Los fitómidos secretados por el pelargonio ayudan a limpiar el aire de la habitación de gérmenes y bacterias.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?