Pisonia es un arbusto de hoja perenne que pertenece a la familia Niktaginov. En total, hay alrededor de 50 variedades de estas plantas. El territorio de su crecimiento es bastante extenso. Pizonia se encuentra en América, Australia y las islas del Pacífico y prefiere las regiones tropicales y subtropicales húmedas.
Pizonia tiene una determinada característica que la distingue de otras plantas. Durante el período de maduración, sus frutos delgados y alargados se cubren con una flor pegajosa, a cuya superficie a menudo se adhieren pequeñas ramas, hojas, insectos e incluso pájaros. Por esta razón, a la pyzonia también se le llama "cazador de pájaros".
Para cultivar en casa, solo se usa un tipo de planta, que tiene el nombre de paraguas Pizonia. Este árbol pequeño con una copa amplia y ramificada puede crecer hasta 5 m de altura. La disposición de las hojas es opuesta, los bordes son ondulados, la forma es ovoide. La lámina de la hoja se caracteriza por una superficie lisa y brillante, pintada de un color verde sólido, aunque a veces se encuentran variedades manchadas de pyzonia.
Las flores fragantes de color verde claro aparecen en forma de exuberantes inflorescencias que son de forma esférica. La etapa final de la floración es la formación de frutos. Son vainas largas y erguidas que se asemejan a una mano debido a su disposición.
Las especies de pyzonia domésticas generalmente crecen lentamente y alcanzan una altura de no más de 1,5 m.
Cuidado de Pizonia en casa
Para asegurar el pleno desarrollo de la planta, se deben seguir los siguientes requisitos de cuidado.
Ubicación e iluminación
Pizonia es un arbusto amante de la luz, pero debes evitar la exposición a los rayos del sol del mediodía. Para el cultivo de cultivos domésticos, es perfecto colocar macetas en los alféizares de las ventanas, que se encuentran en el lado este u oeste de la casa. Las variedades de Pizonia con hojas de colores variados requieren una iluminación constante y brillante.
La temperatura
Las condiciones más óptimas para el cultivo de pyzonia se consideran veranos cálidos e inviernos nevados suaves. El período de crecimiento activo se observa a una temperatura de 18-20 grados. Al ventilar la habitación, debe evitar las corrientes de aire y almacenar la maceta en el frío durante mucho tiempo.
Regando
La planta debe regarse regularmente y tratar de no secar demasiado la capa superior del suelo. En invierno, la frecuencia de riego se reduce, pero debe controlar cuidadosamente el estado de las hojas. Tan pronto como comiencen a desvanecerse, este será el primer signo de falta de humedad. El agua debe estar filtrada y a temperatura ambiente.
Humedad del aire
Pizonia se considera una planta sin pretensiones y se siente muy bien en habitaciones secas, pero aún es necesario mojar las hojas del polvo y rociar el arbusto con agua.
La tierra
Como suelo para plantar pyzonia, se utiliza un sustrato nutritivo y suelto, que tiene un ambiente neutro o ligeramente ácido.En las floristerías ofrecen mezclas listas para usar adecuadas para cultivar cualquier planta de interior. Si desea preparar de forma independiente un sustrato de suelo, entonces debe mezclar suelo de hojas y césped, agregar turba, humus y arena. Para obtener un efecto permeable, se vierten guijarros o una capa de arcilla expandida en macetas, que serán responsables de la función de drenaje.
Aderezos y fertilizantes
Durante la temporada de crecimiento, la pizonia debe alimentarse 2 veces al mes con una solución de fertilizantes complejos. Los cultivares que tienen un patrón en las hojas necesitan aditivos especiales para crecer. En invierno, la planta está inactiva.
Transferir
Cada año, es necesario volver a plantar arbustos de pyzonia jóvenes en macetas nuevas, a medida que el sistema de raíces de la planta crece y requiere más espacio para el desarrollo.
Poda
Pizonia es una planta de crecimiento lento, por lo que se pueden omitir medidas de poda adicionales. Para mejorar la ramificación y el crecimiento de la corona, los extremos de los brotes jóvenes se rompen ligeramente.
Reproducción de pyzonia
El principal método de reproducción de pyzonia es mediante esquejes. Para ello, se utilizan esquejes, ubicados entre los tres entrenudos. Para acelerar el proceso de germinación, se agregan fitohormonas al suelo y se calientan los recipientes con las raíces plantadas.
Enfermedades y plagas
El arbusto puede infectar las siguientes plagas: cochinillas, arañas rojas o cochinillas. Las hojas afectadas se enjuagan con agua caliente corriente y se limpian con un desinfectante como colonia o alcohol. En casos más graves, se tratan con una composición química especial.
Entre las enfermedades de este tipo, la más común es la podredumbre gris o el mildiú polvoriento. Rociar las hojas y los tallos con una solución fungicida ayuda a deshacerse de ellos, también se usan baseol y otras drogas.