Dieffenbachia es una planta de interior de hoja caduca perenne sin pretensiones nativa de países con climas tropicales. A pesar de su decoratividad, la savia de la planta es venenosa para los humanos y hay que tener mucho cuidado en cualquier contacto con este cultivo de hoja caduca. Cuida dieffenbachia Se requiere fácil y años de experiencia en floricultura. Pero aún es necesario observar estrictamente todas las preferencias de la flor con respecto al riego, la luz, el calor y la composición del suelo.
Muchas personas enfrentan un problema cuando las hojas de Dieffenbachia se vuelven amarillas. Y aunque puede haber muchas razones, se pueden dividir condicionalmente en tres grupos principales: violación de las condiciones de detención y reglas de atención, aparición de enfermedades, invasión de plagas.
Violación de las reglas de atención para dieffenbachia.
Iluminación incorrecta
Para la dieffenbachia, son muy importantes unas largas horas de luz (al menos 10-12 horas) durante todo el año. La iluminación debe difundirse, el cultivo debe protegerse de la luz solar directa. En los días de poca luz en otoño e invierno, se requerirá iluminación adicional con lámparas fluorescentes o phytolamps. El nivel de iluminación más favorable es de 2500 a 2700 lux.
La luz brillante y los rayos directos del sol, cuando inciden en las hojas, dejan una quemadura en forma de manchas secas de un tinte marrón sobre un fondo de amarillez que aparece. Dichas hojas ya no se pueden restaurar y se recomienda eliminarlas. La iluminación insuficiente también afectará negativamente el efecto decorativo de dieffenbachia. Esto puede suceder si el cultivo se cultiva en el alféizar de una ventana que mira al norte o en la parte trasera de una habitación lejos de una fuente de luz. Al principio, las hojas se volverán de color verde claro, luego casi blancas, y pronto comenzarán a ponerse amarillas. Si la planta se reorganiza rápidamente en otro lugar con buena iluminación, el color verde normal de las hojas se recuperará gradualmente.
Temperatura inadecuada
Para la dieffenbachia termófila, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire regulares y la ventilación fría no son deseables. Esto puede hacer que aparezcan hojas amarillas y secas. La temperatura ambiente óptima durante todo el año es de 20 a 25 grados. Incluso una caída a corto plazo de la temperatura a 10-12 grados provocará el amarilleo y el desprendimiento de la parte inferior de la hoja. Aunque Dieffenbachia no morirá después de tales saltos de temperatura, su apariencia perderá su belleza. Las hojas aún se caerán incluso cuando la temperatura vuelva a la normalidad.
Violación de las reglas de riego.
La condición y el color de la masa foliar de dieffenbachia dependen del volumen y la frecuencia de riego. Las hojas amarillas pueden deberse al exceso regular de humedad en el suelo. Hablan de la pudrición de la parte de la raíz, que comienza como resultado del anegamiento del suelo. Antes del próximo riego, el suelo debe secarse un poco, el suelo debe permanecer ligero y transpirable. Y un exceso de agua de riego provoca la compactación del sustrato y no permite que las raíces respiren.Además, el exceso de humedad conduce a la aparición y propagación de una gran cantidad de hongos en el contenedor de flores; las algas comienzan a desarrollarse en la superficie del suelo.
A los primeros signos de descomposición de la parte de la raíz, se recomienda retirar urgentemente la flor de la maceta, reemplazarla y el suelo de la flor, y examinar cuidadosamente las raíces, enjuagar, eliminar las partes enfermas y tratar los sitios de corte con carbón. El nuevo contenedor de flores debe coincidir con el tamaño del sistema de raíces de dieffenbachia. Una buena capa de drenaje se forma necesariamente en su parte inferior. El motivo de un trasplante de emergencia es una capa verdosa en la superficie del suelo en una maceta y un olor desagradable del suelo húmedo.
La falta de humedad con un secado excesivo de la mezcla del suelo no es menos peligrosa para la cultura. Si el riego no es oportuno, las hojas de la flor se vuelven marrones y se secan lentamente.
Al regar, es muy importante usar solo agua blanda, que se ha asentado durante 1-2 días. A causa del agua dura, las hojas de Dieffenbachia se vuelven pálidas y amarillas.
Fertilización y composición incorrecta del suelo
El suelo debe ser de composición levemente ácida, ligero, suelto, con buena permeabilidad al agua y al aire y un alto contenido en potasio, fósforo, nitrógeno y ácidos húmicos. Esta mezcla de tierra se puede comprar en cualquier tienda especializada. Otra composición y densidad del suelo (inapropiadas para este cultivo) conducirá a una falta de nutrición para la parte de la raíz. Esto afectará las características externas del follaje viejo y joven. Las hojas adultas en la parte inferior de Dieffenbachia se volverán amarillas, mientras que las jóvenes crecerán lentamente y se desarrollarán pobremente.
El desarrollo de dieffenbachia depende directamente del volumen y la frecuencia de alimentación, así como de la cantidad de elementos útiles como nitrógeno, potasio y fósforo. Los cultivadores de flores experimentados aconsejan el uso de fertilizantes complejos estrictamente de acuerdo con las instrucciones y para el propósito previsto, ya que el amarillamiento de las hojas puede comenzar no solo debido a la falta de potasio y fósforo, sino también con un exceso de nitrógeno.
Plagas
Las principales plagas de dieffenbachia son las cochinillas, los ácaros, los pulgones, los trips y las cochinillas. Su alimento principal es el jugo de brotes y hojas. La fuente más común de retraso en la sala dieffenbachia en el desarrollo y la aparición de hojas amarillas es un ácaro. Primero, los puntos amarillos más pequeños aparecen en el reverso de la hoja, que cada día ocupan un área creciente y la decoloran. Además, la presencia de una garrapata se confirma mediante numerosos hilos delgados de una telaraña.
Medidas de control en la etapa inicial - una ducha tibia de toda la planta, en una fecha posterior - tratamiento con productos químicos especiales (por ejemplo, "Fitoverm" o "Actellik").
Enfermedades
Enfermedades por hongos
La pudrición de la raíz ocurre en condiciones de alta humedad constante del suelo y abundante riego. Primero, aparece un ligero color amarillento en las hojas de dieffenbachia, luego se produce su marchitamiento y la flor muere. Esto significa que ha aparecido un hongo en la raíz de la planta, que afecta a todo el sistema radicular.
La mancha foliar comienza con la infestación de otras plantas de interior y se alimenta del exceso de humedad durante el riego. En la etapa inicial, las hojas están cubiertas de manchas marrones, rodeadas por un borde naranja. Muy rápidamente, las manchas aumentan de tamaño y destruyen todas las hojas.
La antracnosis es una consecuencia de la acidificación y el anegamiento del suelo en una maceta, así como de las partes de una flor de interior infectada que han caído al suelo. Con esta enfermedad, las hojas se cubren con grandes manchas de color negro o marrón oscuro. Muy pronto las hojas se secan por completo y la dieffenbachia muere.
Fusarium es una enfermedad que se transmite a una planta sana desde una planta enferma a través de una mezcla de tierra para macetas infectada o cuando los contenedores de flores en los que se cultivan están cerca. El hongo ataca el sistema radicular. Una cantidad insuficiente de potasio en el suelo y el secado excesivo prolongado del coma de tierra "ayudan" a desarrollar la enfermedad.
Las medidas preventivas recomendadas son el uso de una mezcla de suelo de alta calidad, el estricto cumplimiento de todas las reglas para mantener y cuidar la dieffenbachia, tratar la flor con preparaciones y soluciones especiales en la etapa inicial y en los primeros síntomas desagradables.
Enfermedades virales
Brotes marchitos, así como manchas amarillas en la parte frondosa en forma de círculo o anillo: este es el comienzo de una enfermedad viral llamada bronceado. Las hojas de Dieffenbachia se golpean muy rápidamente, pero no se caen, sino que permanecen en los brotes en un estado caído.
Si la dieffenbachia ha dejado de crecer y desarrollarse, y aparece una gran cantidad de manchas redondeadas con un centro verde claro y un borde verde oscuro en las hojas, entonces la planta está infectada con un mosaico viral.
Las enfermedades virales, desafortunadamente para los amantes de las plantas de interior, no se pueden curar. Incluso en las primeras etapas de la detección de la enfermedad, se recomienda retirar urgentemente el cultivo para que el resto de la flora de la habitación no se infecte.
Dieffenbachia puede infectarse a partir de una flor enferma, estando en las inmediaciones de ella. Además, las plagas que se mueven fácilmente de una planta a otra (por ejemplo, pulgones y trips) son distribuidores comunes de enfermedades virales.
Enfermedades bacterianas
Una de las enfermedades más peligrosas que no responde a ningún tratamiento, y por la que mueren las plantas de interior, es la bacteriosis. Métodos de infección: de una planta enferma a una sana a través de tallos, hojas y suelo infectados. Para proteger las flores de interior sanas, es urgente aislar el espécimen enfermo y destruirlo. Los signos del inicio de la enfermedad son áreas acuosas de los tallos u hojas y la adquisición de un tinte marrón o marrón en el futuro.
Si existen numerosas razones para el amarilleo de las hojas en Dipenbachia, hay una más, que no debería causar pánico o emoción en los amantes de las flores de interior. Esta razón es natural y se aplica a todas las plantas que han sobrevivido hasta cierta edad. La maduración o envejecimiento de una flor de crecimiento rápido puede manifestarse en una ligera exposición del tallo y la caída de 1-2 hojas amarillas en la parte inferior de la flor. Si esto pone fin a la caída de hojas y los "signos de enfermedad" no se han extendido a otras plantas de la casa, entonces no hay de qué preocuparse.