Conocida por la mayoría de los amantes de las flores de interior, la rosa china o el hibisco (Hibiscus rosa-sinensis) se considera una planta exquisita y lujosa y muchos cultivadores la cultivan en casa. Esta mascota de interior atrae la atención con sus flores rojas, rosadas, lilas, amarillas o blancas inusualmente brillantes y de gran tamaño sobre un fondo de rico follaje verde intenso.
El hibisco es una planta caprichosa, es necesario cuidarla estrictamente de acuerdo con ciertas reglas. Efectivamente, ante los más mínimos cambios en las favorables condiciones de mantenimiento, la rosa china responde con la pérdida de sus cualidades decorativas. Entonces, de repente, las hojas comienzan a ponerse amarillas, y luego ocurre una verdadera caída de las hojas. Este comportamiento de una flor de interior debe tener una explicación. Es posible que esto se deba a una enfermedad o la aparición de plagas, o tal vez el hibisco esté bajo estrés. Es importante que un cultivador de flores establezca rápidamente la causa de los cambios negativos y tome medidas urgentes para salvar la planta.
¿Por qué las hojas de hibisco se vuelven amarillas y caen?
Violación del régimen de riego.
El hibisco de más de cuatro a cinco años necesita mucha agua de riego todos los días, como lo requiere su sistema de raíces. Entre riegos, la tierra de la maceta no debe estar mojada, sino siempre ligeramente húmeda. Un exceso de humedad en el suelo puede provocar la compactación del suelo y una mala permeabilidad al aire, lo que provocará la pudrición de la parte de la raíz y el anegamiento de la superficie del suelo.
El agua estancada y el suelo pantanoso crean condiciones favorables para la aparición de bacterias dañinas y diversas enfermedades fúngicas. En tales condiciones, el sistema de raíces de la planta comienza a morir lentamente. Ya no tiene suficientes nutrientes para el crecimiento y desarrollo de la flor, por lo que las hojas comienzan a ponerse amarillas y se caen gradualmente. Este proceso debe detenerse en una etapa temprana, luego el hibisco aún se puede guardar.
Por lo general, una planta joven no puede hacer frente a un riego abundante. Se recomienda sacarlo urgentemente del contenedor de flores, enjuagar las raíces, todas las partes podridas y ennegrecidas deben cortarse por completo. Luego es necesario tratar todos los lugares de los cortes y las raíces restantes con fungicidas, espolvorear con la preparación Kornevin y trasplantar la flor de interior a un nuevo recipiente de flores y sustrato fresco. Inmediatamente después de plantar, debe rociar toda la corona de una rosa china con una solución a base de "Epin".
En un hibisco adulto, el follaje a menudo se vuelve amarillo y se cae debido a la falta de humedad en el suelo. El secado excesivo constante de la coma de tierra agota no solo el sistema de raíces, sino que conduce al marchitamiento de toda la masa de hojas. En este caso, es casi imposible salvar una planta de interior.
Iluminación insuficiente
La rosa puede prosperar a la luz del sol y crece bien en condiciones de sombra.Pero los cambios bruscos en el nivel de iluminación (por ejemplo, la transferencia de hibiscos de la calle a la habitación y viceversa) pueden provocar coloración amarillenta y pérdida de follaje.
Cuando una flor se traslada a una habitación poco iluminada, es necesario utilizar lámparas fluorescentes e iluminarla durante varias horas más al día durante algún tiempo para evitar que la planta caiga en un estado estresante. Al transferir hibiscos de casa a la calle, es muy importante no colocarlo inmediatamente a la luz solar directa, sino hacerlo gradualmente. Primero, es necesario sombrear la flor al mediodía y protegerla de las quemaduras solares.
Violación de temperatura
La rosa china prefiere mantenerse en condiciones cálidas con temperaturas que oscilan entre los 18 y los 30 grados centígrados. Una disminución y un aumento de la temperatura más allá de estos límites afecta negativamente a la planta. Tampoco se recomienda permitir corrientes de aire frío y fluctuaciones repentinas de temperatura. En una habitación fresca, debe colocar un calentador y, en una habitación caliente, rociar y aumentar el nivel de humedad.
Falta o exceso de fertilizantes
Al fertilizar el suelo con plantas de interior, debe saber exactamente qué nutrientes son importantes para una muestra determinada. Una sobreabundancia o deficiencia de ciertas sustancias puede dañar a la mascota de interior. Por ejemplo, elementos como el magnesio y el potasio son muy importantes para el desarrollo del hibisco y deben estar presentes en mayores cantidades. Pero una gran cantidad de nitrógeno y fósforo puede provocar la decoloración de las hojas y provocar un amarillamiento completo. Incluso existe la "quema de nitrógeno". Es por eso que los cultivadores de flores experimentados recomiendan elegir aderezos que contengan mucho potasio, y sin fertilizantes que contengan nitrógeno y fosfato, la rosa china no desaparecerá. La mezcla de nutrientes solo debería beneficiar a la flor de interior.
Plagas
Una de las plagas más peligrosas y comunes del hibisco es la araña roja. Es casi imposible notar su aparición al principio. Las hojas de una planta de interior se vuelven amarillas, se marchitan y comienzan a caerse activamente y en grandes cantidades, y no es posible comprender de inmediato que la razón es la aparición de una plaga. Solo después de un tiempo, a simple vista, se pueden ver pequeños puntos negros (con un movimiento apenas perceptible) en los finos hilos de la telaraña.
No hay forma de prescindir de la ayuda de varios productos químicos. Cadenas minoristas especializadas para jardineros y floristas ofrecen preparaciones como Fitoverm, Aktara, Aktellik para combatir los ácaros. Con su ayuda, se procesan la corona del arbusto y toda la planta en su conjunto.
La aparición de la enfermedad - clorosis.
Esta enfermedad es capaz de destruir completamente la planta en poco tiempo. Primero, las hojas mueren y luego gradualmente los brotes y toda la flor. El hibisco sufre de clorosis cuando el suelo se humedece con agua de riego dura, con una gran cantidad de álcali en el suelo, con una cantidad insuficiente de fertilizantes y apósitos, y también con falta de hierro. Puede guardar una flor de interior trasplantándola en una nueva mezcla de suelo y agregando fertilizantes que contengan hierro.
Causas naturales
Algunos amantes de las plantas de interior comienzan a entrar en pánico, incluso si se han caído una o dos hojas del hibisco o se han puesto un poco amarillas. Esto sucede cuando el hibisco se está desarrollando activamente, tiene muchas hojas nuevas y las viejas mueren. No hay nada de malo en este proceso, los cambios naturales ocurren en la naturaleza viva.
¿Y la gran planta del suelo, cómo está? ¿Pulverizar no es suficiente?
Mi Hibiscus tiene dos metros de altura, y ¿cómo puedo lavarlo en posición horizontal, e incluso cada hoja, incluso un día no es suficiente para mí?
Hola. Tengo un Hibiscus de 1,5 m de altura y 1 m de volumen. Sí, ocasionalmente deja caer follaje. Pero esto no sucede de una vez, sino en algunos lugares y gradualmente. Pero después florece profusamente. Explosión directa de color 🙂 Solo tengo tiempo para polinizar artificialmente cada flor con un pincel suave para pintar. Después de la polinización, la caja está atada, debe estar completamente madura. En la planta, debe volverse amarilla y comenzar a secarse y abrirse. Si las semillas se caen de la caja, puede cortar la caja y sacar las semillas restantes. Las semillas son de tamaño mediano, como la cabeza de un fósforo, de color negro. Las flores son muy bonitas, es una pena que no huelan 🙁 A la planta le encanta regar. Pero personalmente, lo riego cada dos días, trato de no regar la planta. En verano, la planta necesita más agua. Dado que la planta es muy sensible a la temperatura exterior. Cuanto más alta sea la temperatura, más agua necesitará. Esto se puede ver en el suelo, el suelo se seca, se suelta y se riega. Es mejor regar con agua hervida y reposar. Dado que hay mucho calcio en el agua y óxido de las tuberías. Fertilizantes Azofosk, pero no se riega a menudo una vez al año en verano, cuando la planta florece abundantemente.