¿Por qué las hojas de yuca se vuelven amarillas y secas?

Yuca: las hojas se vuelven amarillas y se secan, ¿qué debo hacer?

La yuca es una planta de interior exótica sin pretensiones de la familia Agave con brotes débilmente ramificados y gorros esponjosos de hojas largas de color verde claro. Con la edad o si se violan las reglas para el cuidado de una flor, las hojas inferiores comienzan a ponerse amarillas, luego se secan y se caen. Si la causa de este comportamiento de la planta no se determina y elimina a tiempo, entonces puede morir. Los cultivadores experimentados identifican varias razones principales del cambio negativo en la apariencia de la yuca. Los recién llegados a la floricultura de interior podrán evitar problemas con sus mascotas si tienen en cuenta estos factores al mantenerlas.

Las principales razones por las que las hojas de yuca se vuelven amarillas y secas.

Falta de iluminación

Esta razón se considera la más común, especialmente en el período otoñal, cuando la duración de las horas de luz se reduce significativamente y falta la luz natural para las plantas de interior. En los días más oscuros y más nublados de septiembre a febrero, se puede crear una iluminación difusa brillante utilizando phytolamps u otra iluminación adicional. La duración de las horas de luz diurna artificial debe durar al menos de diez a doce horas al día. Con tal iluminación diaria, el proceso de amarilleo y muerte de la parte frondosa de la yuca se detendrá y se detendrá por completo muy rápidamente.

Exceso de iluminación

El exceso de luz, o más bien la luz solar directa, daña muy fácilmente las hojas de yuca, provocando quemaduras por calor. Esta razón es relevante en los meses de primavera y verano, cuando la flor crece en el alféizar de la ventana en el lado sur de la casa y durante el día los rayos del sol se dirigen directamente a la delicada planta de interior. En condiciones naturales, la yuca tolera perfectamente los climas tropicales y subtropicales con máximo sol durante el día. Pero como planta de interior, es mucho más vulnerable y, por lo tanto, la luz solar directa deja sus marcas amarillas en las hojas del cultivo de interior. Puede proteger la flor con un ligero sombreado translúcido y una adaptación gradual al aire fresco (en el balcón o terraza abierta).

Violación de las reglas de riego.

Las características individuales de la yuca incluyen la adaptabilidad a la sequía.

Las características individuales de la yuca incluyen la adaptabilidad a la sequía, esto debe tenerse en cuenta a la hora de cuidarla. El grueso tronco de la planta acumula mucha humedad (como suculentas y cactus), y la densa capa superficial de las hojas evitará que pierdan humedad rápidamente. Pero el volumen y la frecuencia de riego insuficientes (especialmente en verano) provocarán el marchitamiento de la parte de la hoja y su marchitamiento gradual. A Yucca no le gusta la falta de humedad. La parte subterránea de la flor no tolera un exceso de humedad en el suelo y el desbordamiento regular de agua de riego. Las hojas amarillas, caídas y secas pueden indicar el comienzo de la pudrición de la raíz de la planta.

Es muy importante encontrar un término medio en este proceso.El siguiente riego debe realizarse solo cuando la mezcla de tierra para macetas en la maceta se seque alrededor del cincuenta por ciento o un poco más. El agua para riego debe estar tibia (con una temperatura de 22 a 25 grados centígrados), siempre purificada o sedimentada. Al regar con agua fría del grifo, la base del tallo puede comenzar a pudrirse, y luego la parte de la raíz.

Una planta que se ha enfermado por desbordamiento solo puede salvarse trasplantándola a un nuevo sustrato. La planta debe retirarse con cuidado de la maceta, las raíces deben enjuagarse bien y todas las partes podridas de las hojas y raíces deben eliminarse. Después de recortar las raíces enfermas, se recomienda tratar los sitios cortados con carbón activado o polvo de carbón. Después de eso, la planta de interior se planta en un nuevo recipiente con tierra fresca. Si la parte de la raíz está completamente dañada y no hay nada que salvar, puede cortar la parte superior de la planta y enraizarla.

Nivel de humedad inadecuado

Nivel de humedad inadecuado

El aire seco para la yuca es normal durante todo el año, excepto en la temporada de calefacción. Durante este período, las puntas de las hojas se secan mucho, la planta requiere humedad adicional periódica mediante pulverización. El agua debe estar blanda y no fría. El momento favorable para los procedimientos de agua es temprano en la mañana o en la noche después del atardecer. Rociar durante el día a la luz solar directa dejará manchas en las hojas después de que las gotas de agua se quemen.

Incumplimiento del régimen de temperatura.

Si las hojas de una planta de interior comienzan a curvarse y las puntas de las hojas se vuelven amarillas, esto indica un régimen de temperatura incorrecto. Yucca prefiere una temperatura moderada constante de 20 a 25 grados. Los saltos bruscos de temperatura hacia arriba o hacia abajo, así como las corrientes de aire frías, afectan negativamente la apariencia de la planta y su mayor crecimiento y desarrollo. A temperaturas bajas o altas, la planta puede volverse amarilla y secarse por completo.

Incumplimiento de las reglas de trasplante

La yuca reacciona de manera muy dolorosa a los trasplantes, ya que su sistema de raíces se daña fácilmente y luego toda la planta comienza a doler. Esto se manifiesta en el amarilleo y secado de la masa foliar. Se recomienda trasplantar la yuca solo junto con un terrón de tierra. El método de manipulación reduce el riesgo de lesiones radiculares.

Cambiar el lugar de cultivo de una planta.

Cambiar el lugar de cultivo de una planta.

Al transferir un recipiente con una flor a un nuevo lugar, a una nueva habitación y durante el transporte a largo plazo, la planta experimenta un estrés severo y se adapta a las nuevas condiciones durante mucho tiempo. En este momento, es posible que las hojas se amarilleen, se marchiten y se sequen. Esto se explica por un cambio en las condiciones de detención, que incluyen la temperatura, la dirección de la iluminación, el nivel de humedad y, a veces, el daño al sistema de raíces al moverse.

La aparición de plagas

Las principales plagas de la yuca son las cochinillas, los ácaros y los pulgones. La invasión de estas plagas solo se puede detener con agentes químicos especiales (por ejemplo, Fitoverm, Aktara, Aktellik). Se rocían o rocían directamente sobre los hábitats de los insectos. Desafortunadamente, las hojas amarillentas después de la destrucción de plagas no se recuperarán. En presencia de raíces sanas, la planta continuará su desarrollo y, si se dañan, es casi imposible salvar la flor.

Causas naturales

Cada planta envejece con el tiempo, y la muerte de varias de sus hojas en la parte inferior se considera un proceso natural común que no debe preocupar a los jardineros. Es bastante natural que a veces una o dos de las hojas inferiores comiencen a ponerse amarillas y pronto se sequen. Los amantes de las flores deben ayudar a la planta a eliminar estas hojas a tiempo, ya que la yuca no podrá deshacerse de ellas por sí sola. Se recomienda tomar la hoja amarillenta por la punta y tirar de ella hacia abajo, como quitando la cáscara.

Al conocer las razones principales de los cambios negativos en la apariencia de una planta de interior, será más fácil para los principiantes cuidarla y crear las condiciones necesarias para ella.

Yuca - cuidado adecuado en el hogar (video)

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?