Debido a que las plantas de interior "viven" en una maceta pequeña con nutrientes limitados, necesitan ser alimentadas periódicamente para mantener la salud de las plantas. Para evitar que las flores experimenten una deficiencia de nutrientes, debe elegir aderezos complejos ricos en todos los minerales y oligoelementos.
Reglas básicas para la nutrición vegetal.
Una de las bases del cuidado de las plantas es que los fertilizantes se suspenden durante el período de inactividad, es decir, desde el otoño hasta la primavera (hay, sin embargo, excepciones, pero son raras). Los fertilizantes también están contraindicados si la planta está enferma o si han aparecido plagas. No debe fertilizar la planta inmediatamente después del trasplante, ya que un suelo seleccionado adecuadamente es rico en todos los oligoelementos.
Después del trasplante, generalmente toma alrededor de 3 meses, después de lo cual la tierra a menudo comienza a agotarse y la planta requiere nutrición adicional. A la hora de comprar una planta con flores, también es mejor no aplicar ningún fertilizante por primera vez, ya que las plantas cultivadas mediante un método industrial suelen salir a la venta, en cuyo caso hay más que suficientes minerales y otras sustancias en el suelo. Se recomienda comenzar a alimentar después de aproximadamente un mes.
Antes de fertilizar, la planta debe regarse completamente. En ningún caso se debe aplicar un aderezo líquido sobre suelo seco, ya que esto está plagado de una quemadura grave de las raíces. Después de regar, deben pasar 2-3 horas, luego puede fertilizar y se recomienda regar nuevamente después de la fertilización.
Aderezo de plantas de interior. Recomendaciones generales
Junto con el fertilizante habitual, que se aplica al suelo, también se utiliza un aderezo foliar (o foliar). No se usa en lugar de la alimentación de raíces, sino como un procedimiento adicional. Para llevar a cabo dicha fertilización, se requieren los mismos fondos, solo que en proporciones más pequeñas.
Si el aire no está lo suficientemente humedecido, además de la alimentación foliar, se rocía la planta. Es importante recordar que con la pulverización diaria, el apósito foliar se realiza con poca frecuencia: una vez cada 5-7 días, después de lo cual, aproximadamente al día siguiente, se rocían con agua limpia.
Síntomas de deficiencia de nutrientes
Si la planta crece demasiado lentamente y sus hojas son muy pequeñas y tienen un color verde pálido, lo más probable es que no haya suficiente nitrógeno. Para eliminar la deficiencia de esta sustancia, se pueden usar amonio, potasio, nitrato de calcio, sulfato de amonio y urea para fertilizantes. Con el amarilleamiento de los bordes de las hojas y su posterior caída, es posible una falta de fósforo. Puede alimentar a la planta con él fertilizando con superfosfato simple o doble, roca de fosfato.
Si se agrega una fuerte susceptibilidad a las enfermedades fúngicas al amarillamiento y desprendimiento, esto puede indicar una deficiencia de potasio. En este caso, la sal de potasio (40%), el cloruro, el sulfato de potasio están indicados para la fertilización. Las plantas con falta de zinc también son más susceptibles a las enfermedades fúngicas. Un crecimiento débil de raíces y tallos, la muerte frecuente de las hojas jóvenes puede significar una falta de calcio. Esto requiere alimentación con nitrato o sulfuro de calcio. Si la planta carece de magnesio, esto puede manifestarse como un crecimiento lento, blanqueamiento de las hojas, floración retrasada.
Con un tinte amarillo claro de las hojas, las plantas deben alimentarse con hierro, para lo cual se utilizan sulfatos o cloruros de hierro.Si la planta no es lo suficientemente frondosa, es necesario fertilizarla con sulfato de manganeso. Una planta que carece de boro florece mal, no da frutos, el punto de crecimiento a menudo muere y se observa un crecimiento débil de las raíces. En este caso, debe fertilizar con ácido bórico.
La coloración amarillenta y opaca, las manchas de las hojas, las puntas de las hojas rizadas o las flores que caen pueden indicar una deficiencia de molibdeno, que se puede eliminar alimentando la planta con molibdato de amonio. Un exceso de determinadas sustancias también puede ser perjudicial. Por ejemplo, una planta puede inhibir una gran cantidad de cobre, como resultado, se marchita gradualmente.
Niñas, lo principal es amar a los “miembros de su hogar”, alimentarlos con suplementos naturales y de alta calidad.
Desde hace poco más de un año, he estado vertiendo vermiculita durante medio año en macetas para mis flores como aditivo a las mezclas de tierra para mantener un régimen cómodo de agua y aire.
Hola, ¿ha intentado utilizar aditivos para tierra para macetas? También enfrenté problemas antes, compré Vermiculita. Pruébelo mantiene un cómodo régimen de agua-aire, previene la pudrición de la raíz, ayuda a la planta a superar períodos de sequía forzada.!
Eve y Sophia, no tengo ninguna duda de que son inteligentes, pero ¿qué tiene que ver la vermiculita con eso? No se trata de mezclas de suelo, sino de fertilizar con fertilizantes. ¿Y qué son los "períodos de sequía forzada" en las plantas de interior? 🙂 Trajo flores - por favor riegue.
La vermiculita es una parte constituyente del sustrato, para la flojedad del suelo y el intercambio de aire. No es un sustituto del fertilizante.
También mejoran el suelo con carbón activado, musgo sphagnum, perlita, etc.
Y los fertilizantes son diferentes, solo para el enriquecimiento de las mezclas de suelo, para que los amigos verdes crezcan sin problemas.
Frase: el período de sequía forzada - ¡¡¡me mató por completo !!! Entonces, ¿por qué tener plantas?