Cada planta necesita un cuidado adecuado. Para cultivar tomates al aire libre y obtener una buena cosecha, debe cumplir con ciertas reglas. Una de las formas de cuidar esta hortaliza es alimentar periódicamente al tomate después de plantarlo en el suelo.
Para que los tomates se desarrollen bien durante la temporada de crecimiento y posteriormente den frutos abundantemente, es necesario no solo aflojar periódicamente el suelo y producir un riego oportuno. Un factor importante es la alimentación con fertilizantes orgánicos, minerales o complejos.
3 opciones para alimentar tomates en campo abierto.
Para ello, puede utilizar fertilizantes que ofrecen los puntos de venta especializados. Sin embargo, los métodos populares para alimentar tomates son muy populares entre los jardineros aficionados.
Opción 1
Producto lácteo fermentado: el suero ayudará no solo a fortalecer la planta, sino que también evitará el desarrollo de enfermedades fúngicas. Para hacer esto, debe diluir 1 litro de suero en 10 litros de agua. Este aderezo se aplica a la raíz de los tomates.
Para la prevención de enfermedades fúngicas, las hojas de la planta deben rociarse con suero puro. Antes de rociar, el agente debe filtrarse completamente para que la botella rociadora no se obstruya.
opcion 2
Se obtiene un buen efecto alimentando un tomate a partir de una infusión de hierbas. Para ello, se debe llenar un recipiente de 50 litros con hierba picada (ortiga, diente de león, quinua, schirin). Rellene el volumen restante con agua y déjelo reposar durante al menos una semana.
El líquido en el recipiente debe fermentar y volverse marrón. Este es un medio para la alimentación de las raíces de los tomates. Antes de su uso, debe diluirse en agua en una proporción de 1:10 (para 10 litros de agua - 1 litro de infusión).
Opcion 3
Uno de los fertilizantes más populares para los tomates se considera estiércol o excrementos de pájaros. Para cocinar, necesitará 1 vaso de estiércol de vaca (caballo) o la misma cantidad de estiércol de pollo (ganso u otro). El estiércol (excrementos) colocado en un recipiente espacioso debe verterse con 10 litros de agua.
Para mejorar el efecto, puede agregar 1 taza de ceniza de madera a la mezcla resultante. El contenido del recipiente debe mezclarse y dejarse fermentar durante 7-10 días. Luego, el aderezo se usa agregándolo en la cantidad de 1 litro por cada 10-12 litros de agua.
¡Atención! El aderezo de tomates se realiza no más de 1 vez en 2 semanas. La fertilización excesiva del suelo conduce a un crecimiento abundante de la masa verde y ralentiza el proceso de cuajado y maduración de los frutos.
La alimentación adecuada del tomate después de la siembra en campo abierto creará las condiciones ideales para la formación de un arbusto y un ovario de frutos abundantes. El resultado de este cuidado será una buena cosecha.