Pogonaterum - bambú de interior

Pogonaterum - bambú de interior. Cuidados en el hogar. Cultivo de pogonaterum, trasplante y reproducción. Descripción, foto

Pogonatherum paniceum está taxonómicamente relacionado con nuestras gramíneas de campo. Este parentesco se enfatiza por su pertenencia a la familia Myatlikov o Zlakov. El nombre genérico de la planta se deriva del griego pogo y ather, que significa barba y flor. De hecho, las flores en forma de espiga de la planta están rodeadas, como una barba, de aristas rígidas.

Pogonaterum se conoce como caña de interior o bambú en miniatura, lo cual está bastante justificado. Por su apariencia (tallo hueco, forma de las hojas y su ubicación en el tallo), así como algunas características de crecimiento (velocidad), la planta es similar al bambú.

En estado salvaje, se encuentra en la parte oriental de Asia, China y la inmensidad de Malasia, prefiriendo los lugares húmedos.

Pogonaterum se usa ampliamente en floricultura de interior. Es muy popular a la hora de decorar interiores de estilo japonés (chino).

Descripción de la planta

En la naturaleza, esta es una hierba de hoja perenne, exteriormente similar a un cereal bajo con tallos curvados en un arco.

En la naturaleza, esta es una planta herbácea de hoja perenne, exteriormente similar a un cereal bajo con tallos curvados en un arco. Tallos herbáceos o pajizos, tupidos, erectos o curvos, de varias alturas: mínimo 10, máximo 60 cm, hojas alargadas lanceoladas, verdes y tiernas. Cubren densamente los tallos, dando la impresión de un arbusto que se asemeja a un matorral en miniatura. No será posible ver flores: la planta no florece en interiores y, en la naturaleza, esto no sucede a menudo. Solo los adultos florecen.

Cuidando el pogonaterum en casa.

Cuidando el pogonaterum en casa.

Encendiendo

A la planta le encantan los lugares iluminados, pero no se debe abusar de esto: las hojas del pogonaterum son propensas a desvanecerse.

La temperatura

El bambú de interior es una planta que ama el calor. La temperatura óptima para el pogonaterum es de 30 a 35 grados. La temperatura del aire preferida en invierno no supera los 18 grados.

Una olla con un pogonaterum no debe colocarse junto a una fuente de calor y debajo (arriba) de corrientes de aire caliente. En verano, la planta a menudo se coloca al aire libre.

Humedad del aire

A Pogonaterum le encanta el aire con mucha humedad.

A Pogonaterum le encanta el aire con mucha humedad. En aire seco, así como con fluctuaciones de temperatura, las puntas de las hojas, al secarse, se oscurecen. Se puede usar musgo y arcilla expandida para mantener una humedad óptima.

Regando

La planta debe regarse con frecuencia y abundantemente: el suelo siempre debe estar, incluso en invierno, ligeramente húmedo. Para el riego, es mejor usar agua tibia y sedimentada.

El riego debe ser uniforme, excluyendo el secado y el anegamiento. La planta “señalará” la irregularidad del riego secando las puntas de las hojas. ¡Un buen drenaje es muy importante!

La tierra

La base del sustrato es tierra de césped (marga o arcilla). Se le agrega humus y turba en una proporción de 2: 1: 1.

Aderezos y fertilizantes

El aderezo del pogonaterum se realiza cada 2 o 3 semanas con fertilizantes líquidos equilibrados.

Selección de ollas

Pogonaterum necesita una "casa" espaciosa

Pogonaterum necesita una "vivienda" espaciosa: crece muy rápido, llenando todo el espacio de la maceta hasta el límite. Los recipientes bajos y anchos serán ideales para él.

Transferir

Las plantas en crecimiento activo se trasplantan anualmente, cambiando el recipiente por uno más grande de diámetro.

Poda

Para formar un arbusto espectacular, el pogonaterum se "recorta". Esto le permite regular el crecimiento de la planta y mantener su forma.

Reproducción de pogonaterum

Reproducción de pogonaterum

La planta se reproduce vegetativamente, dividiendo el arbusto. Estos procedimientos se llevan a cabo en la primavera, después de que la planta abandona el "estado de sueño".

La planta que se saca de la maceta se libera cuidadosamente del exceso de tierra. Luego, el arbusto se separa en partes, con cuidado, usando un palo de madera, desarmando las raíces.

La condición más importante para la división es el máximo cuidado al separar las raíces para preservar su integridad. Si no se puede evitar el daño de la raíz, aparecerá una mancha marrón en las hojas.

Dificultades crecientes

Dificultades crecientes

  • Con humedad insuficiente y cambios bruscos de temperatura, las puntas de las hojas pueden secarse.
  • Si las raíces se dañan, por ejemplo durante el trasplante, se pueden formar manchas marrones en las hojas.
  • La luz solar directa (especialmente en climas cálidos) puede quemar las hojas.
  • Con un riego inadecuado y desigual, las puntas de las hojas y los brotes se secan.

Enfermedades y plagas

De las plagas, la más peligrosa para el pogonaterum es ácaro araña.

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?