Dodder (Cuscuta) es una especie de maleza peligrosa que puede causar un gran daño a las plantas cultivadas que crecen en el jardín. Si antes solo se incluía una especie de esta maleza en la familia Povilikov, hoy los criadores tienen alrededor de 200 variedades de cuscuta. Prefiere convivir junto a cultivos de forrajes, melones y hortalizas. Entre otras cosas, la maleza es una amenaza para las papas, el lino, los arbustos ornamentales y los árboles. Dodder tiene un efecto adverso sobre el desarrollo de las plantas y ralentiza el curso de los procesos metabólicos dentro de los tejidos, como resultado de lo cual la planta pierde fuerza y muere.
Características y descripción del dodder.
Dodder es una mala hierba única que no tiene hojas ni raíces y es un tallo largo y alargado que envuelve toda la planta. El color de los tallos puede ser amarillo, rojo o verde claro. Con la ayuda de ventosas peculiares, se adhieren a las partes vegetativas de la planta, infectan los tejidos y succionan los jugos. Las plantas enfermas casi siempre mueren. Según los expertos en investigación botánica, esta maleza puede determinar la ubicación de su presa por el olor. Las pequeñas flores de cáscara forman inflorescencias esféricas de color blanco, rosa o verde. Después de la maduración, la fruta de la maleza parece una vaina de semilla rugosa, capaz de mantener las propiedades de germinación durante mucho tiempo. Semillas de Dodder exteriormente casi indistinguibles de las semillas de sus plantas cultivadas ocupadas. Por esta razón, existe un gran riesgo de sembrar una plaga cuarentenaria con otras flores.
Dodder se caracteriza por un rápido crecimiento y puede cubrir grandes áreas. Por ejemplo, una semilla de maleza es suficiente para formar una lesión con un área de más de 6 metros cuadrados. Los tallos con mayor presión de turgencia en los tejidos conservan su estabilidad durante mucho tiempo en caso de daño y no se secan. Los pastos forrajeros en los que se encuentran residuos de malezas se pudren rápidamente y no son aptos para los animales. Dodder se considera portador de enfermedades virales. Contiene alcaloides tóxicos que provocan casos masivos de envenenamiento del ganado.
Maneras de lidiar con la dodder
Cómo lidiar con la dodder
Las medidas preventivas juegan un papel importante en el control de esta maleza. Estos incluyen el tratamiento previo de las semillas antes de la siembra, ya que existe el riesgo de contaminación de las semillas por plagas. Si logra encontrar rastros de hierba en el jardín, intente no usar las semillas recolectadas cerca de este lugar. Dicho material de siembra puede afectar negativamente la cosecha, por lo que la mejor opción sería comprar semillas de alta calidad en las tiendas que venden productos para casas de verano y jardines.
Sin embargo, la razón principal de la infección de las plantas es el suelo enfermo, en el que se acumulan gradualmente las semillas de este parásito.Para deshacerse de ellos, es necesario arar regularmente un pedazo de tierra hasta la profundidad de un vástago de pala para acelerar la germinación de las semillas. Después de que aparecen los primeros brotes, la maleza es fácil de encontrar y destruir. En este punto, puede plantar trigo o avena para que el suelo se limpie adecuadamente. En tales cultivos, la cuscuta no podrá parasitar. Otra forma de estimular el crecimiento de malezas es regar abundantemente el suelo en primavera u otoño. Dodder necesita alimento y no está adaptado para desarrollarse por separado de otras plantas. Cuando no hay un nutriente adecuado cerca, la maleza muere con el tiempo.
Si la cáscara ha llenado un área bastante grande del sitio, entonces todas las plantas deberán ser cortadas y quemadas. Solo de esta manera se puede proteger el jardín de una mayor ocupación por una plaga. No espere a que florezca la hierba. En el oeste, se utilizan lanzallamas de gas especiales para combatir la cascarilla de viñedos y campos infectados. En nuestra zona, esta técnica rara vez se utiliza por sus propias razones.
No se recomienda aplicar abono fresco como fertilizante al suelo, es mejor usar humus. Al compostar el estiércol, las semillas de malezas mueren.
Productos quimicos
Si todas las medidas relacionadas con las medidas preventivas y agrotécnicas no condujeron al resultado deseado, vale la pena intentar eliminar la basura con pesticidas. El área, limpia de brotes de malezas, se riega con una solución de nitrato de amonio y sulfato de amonio con la adición de sales de etilhexilo. Sin embargo, considere el hecho de que otras plantas pueden morir junto con la plaga. Desafortunadamente, es imposible hacerle frente con otros fungicidas, por ejemplo, sulfato de cobre, queroseno o ácido sulfúrico.
Los herbicidas solo pueden resistir a los niños pequeños. Después de la floración, la maleza aumenta su resistencia a los productos químicos. Un punto importante es el hecho de que el tratamiento con soluciones herbicidas debe realizarse después del riego o la lluvia. Esto acelerará la absorción de toxinas.
Reitar, Zenkor Liquid o Gezagard se utilizan a menudo como fármacos que luchan eficazmente contra la cascarilla que parasita los cultivos de frutas y hortalizas. Las zanahorias se procesan con Reytar y Stompa, tomadas en proporciones iguales. Las preparaciones extranjeras, por ejemplo, Titus y Targa, se consideran un excelente remedio para las malas hierbas de este tipo. En cualquier caso, para la recuperación completa de las plantas y la liberación del sitio de la plaga, lo mejor es buscar un enfoque integrado para resolver este problema, mientras se aplican simultáneamente medidas químicas y agrotécnicas.
Los métodos y recetas tradicionales no podrán hacer frente a la tontería, por lo que no debe perder el tiempo, sino utilizar medios de lucha más efectivos.
Especies de Dodder
Se considera que una de las especies de malezas más comunes en nuestras latitudes es:
- Dodder de campo - es una maleza con flores blancas y tallos amarillentos largos y delgados que afectan la parte del suelo de la planta. Esta especie tiene una alta capacidad de fructificación y daña legumbres y melones, así como cultivos de raíces y malezas menos peligrosas.
- Dodder de alfalfa - Parece glomérulos fuertes entrelazados con tallos delgados verdosos o amarillentos con una superficie vellosa. Las flores son pequeñas, forman brácteas en la base. La maleza se alimenta de una variedad de plantas herbáceas.
- Dodder de trébol - los tallos son rojos y se asemejan a una acumulación de fieltro. Después de la floración de la maleza, la planta se infesta por completo. Las flores son blancas o rosadas. Entre las plantas que a menudo se ven afectadas por este tipo de maleza, destacan las patatas, el lino, la remolacha, la alfalfa y el trébol.
- Dodder de linaza - se destaca de otras variedades de esta maleza con brotes verdes de grosor medio.Las flores son amarillas, la cápsula de semillas contiene semillas simples o dobles. Esta cáscara es el principal peligro para la remolacha, cultivos industriales y otras malezas.
- Dodder de lúpulo - los tallos tienen forma de cordón, de color rojo oscuro o marrón. Su espesor es de unos 3 mm. Las flores son rosadas. Forman racimos oblongos que crecen hasta 2,5 cm de longitud. Esta plaga se alimenta de la savia de árboles frutales y arbustos ornamentales ubicados en el jardín.
- Cuscuta europea - una amenaza para las plantas de tabaco, el trébol, así como los arbustos de grosellas y lilas. Los tallos de esta cáscara son delgados, con un tinte rojizo. Las flores blancas o rosadas se juntan en bolas en forma de bola, cuyo diámetro es de aproximadamente 1,5 cm.
- Dodder de una columna - Tiene fuertes brotes ramificados, que no superan los 2 mm de espesor en la sección. Las flores se recogen en forma de espiguillas esponjosas. La maleza se alimenta de variedades de plantas leñosas y arbustivas, por ejemplo, uvas, algodón, remolacha, girasoles, ortigas y quinua.
- Dodder de tomillo - representa una amenaza para el lino, el trébol, la alfalfa, el ajenjo, las patatas y otras malas hierbas. El parásito, con sus delgados tallos filamentosos rojos o amarillos, recubre la planta en la base, cubriéndola con una capa continua de fieltro. Las flores de forma redonda, blancas con un tinte rosado, tienen pequeños pedicelos.