Reglas de la compilación de Ikebana

Ikebana: reglas para componer ikebana, elementos de ikebana

Componer ramos originales es un arte real que todo aquel que quiera sentir y comprender el lenguaje de las flores y ver su verdadera belleza no puede aprender sin un don natural. El verdadero maestro del ikebana tiene este sentido de la genética. Después de todo, es muy difícil ver una composición armoniosa que consiste en varios tipos de flores y ramas secas, que en sí mismas no tienen valor, pero juegan un papel importante en un ramo y tienen su propio significado. Un ramo idealmente compuesto y un recipiente hábilmente combinado con él pueden transmitir no solo el estado de ánimo del compilador, sino también sus pensamientos, experiencias y sentimientos.

Un arreglo floral compuesto profesionalmente es como una obra de arte, porque en él cada planta, su color y forma están unidos por un pensamiento, un significado común. En el ramo, todo tiene su lugar y está en armonía entre sí. Tal armonía y combinación ideal de objetos se puede lograr solo con muchos años de experiencia y con la ayuda de técnicas especiales. La creación de un espacio individual, una masa, un fondo especial y varias líneas: estos son los secretos de ikebana que solo son claros para un verdadero maestro.

El significado de las lineas

En cada arreglo floral, las líneas son la base para crear un ramo armonioso.

Los maestros japoneses de ikebana saben con certeza que los colores y matices de las plantas en un ramo no son el elemento más importante. Mucho más importantes y significativas son las líneas, con la ayuda de las cuales el arreglo floral adquiere altura, profundidad y ancho. Las líneas ubicadas en diferentes direcciones pueden realzar y resaltar un tema específico, mostrar el verdadero propósito de este ikebana. Por ejemplo, una actitud indiferente y fría se puede transmitir con líneas horizontales, gran alegría y buena actitud mental, con líneas diagonales, pero dolor y tristeza con la ayuda de diagonales dirigidas hacia abajo.

En cada arreglo floral, las líneas son la base para crear un ramo armonioso. Cuando varios materiales (por ejemplo, ramas secas, hojas caídas o arrancadas, etc.) llenan completamente todo el espacio entre las líneas, entonces el propósito del ikebana se considera cumplido, ya que se convierte en una individualidad.

Valor de masa de color

La masa de color del ramo es la misma que la del fondo principal de la imagen. El color principal de la composición generalmente se encuentra en su base, y para crearlo se utilizan una gran cantidad de flores pequeñas (del mismo tono) o ramas de plantas de hoja caduca y coníferas. Después de elegir el color principal (o varias masas de color), se aplican numerosos trazos a la imagen de la flor con la ayuda de otras muestras de plantas. Es muy importante que las masas de flores, si hay varias de ellas en el ikebana, se emparejen idealmente entre sí.

Plantas con flores como begonias, jacintos, azafrán, violetas, geranio, gerberas se utiliza con mayor frecuencia para crear una masa de color.

Valor de color

La combinación de colores y matices también es toda una ciencia, porque el color puede cambiar el estado de ánimo de una persona.

La combinación de colores y matices también es toda una ciencia, porque el color puede cambiar el estado de ánimo de una persona para bien o para mal, evocar diferentes sentimientos y afectar el estado general.

Los colores brillantes como el naranja, el amarillo y el rojo evocan emociones positivas y sentimientos cálidos.Los maestros japoneses de ikebana usan muy a menudo los colores dorado y amarillo como base de la composición, ya que parecen agrandar el resto del ramo y llamar la atención sobre la imagen completa.

El azul, el morado y el azul se utilizan en ramos de ramos moderados en el estado de ánimo y los sentimientos, porque se consideran fríos.

Las composiciones basadas en el contraste de tonos de color son muy populares y populares. Es necesario tener en cuenta las combinaciones clásicas y las comparaciones de colores que se ven armoniosos entre sí: azul y naranja, amarillo y morado, azul y rojo, blanco y negro, blanco y rojo, negro y rojo.

El verde en ikebana conecta todos los demás colores y se considera neutral.

Al elaborar un arreglo floral, es necesario tener en cuenta la combinación del color de las flores, el fondo principal y el recipiente en el que se ubicará.

Cómo hacer ikebana con tus propias manos (video)

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?