La planta de la vejiga (Physocarpus) es un arbusto de la familia Pink. Este género incluye alrededor de 10-14 especies que viven en el continente de América del Norte, así como en el este de Asia. El nombre ruso de la vesícula corresponde a la traducción del latín. Está relacionado con la forma del fruto del arbusto.
Las burbujas crecen rápidamente, son fáciles de cuidar y se consideran resistentes a la contaminación del aire. Los arbustos de vejiga conservan su apariencia atractiva durante la estación cálida. Se utilizan individualmente o en plantaciones grupales, combinadas con otros arbustos ornamentales o se plantan como un seto verde. A menudo, las vejigas que no requieren cuidados se pueden encontrar en espacios verdes a lo largo de carreteras y vías férreas.
Descripción de la vesícula
Los arbustos de la vejiga tienen brotes caídos que forman una corona esférica en expansión. La corteza de los ejemplares adultos comienza a exfoliarse gradualmente del tronco. El tamaño de los arbustos alcanza los 3 m, el follaje alterno se parece un poco al viburnum y tiene de 3 a 5 láminas. El color de las hojas puede variar según la variedad. A menudo, su tono puede cambiar varias veces por temporada. La superficie de la hoja puede estar desnuda o pubescente.
Las inflorescencias de la vesícula tienen forma de escudo, formando un hemisferio de hasta 7 cm de diámetro. Están formadas por pequeñas flores blancas (o rosadas) con 5 pétalos y muchos estambres largos. La floración ocurre a principios del verano, pero los frutos del arbusto, que le dieron su nombre, folletos hinchados, no se ven menos impresionantes. A medida que maduran, se vuelven rojas.
En horticultura, solo se utilizan dos de los tipos de vesículas existentes. Pero sobre su base, se obtuvieron muchas variedades espectaculares de arbustos, que difieren en el color del follaje.
Reglas breves para hacer crecer una vesícula.
La tabla muestra reglas breves para hacer crecer una vejiga en campo abierto.
Aterrizaje | Las burbujas con un sistema de raíces cerrado se pueden plantar durante la temporada cálida, desde la primavera hasta el otoño. Se recomienda plantar plántulas con un sistema de raíces abierto en otoño (con menos frecuencia en primavera). |
Nivel de iluminación | Un rincón luminoso y abierto, lejos de las grandes plantaciones, servirá. Las variedades de hojas verdes también pueden tolerar la sombra parcial. |
Modo riego | En veranos calurosos y secos, el riego se realiza aproximadamente dos veces por semana. El resto del tiempo, los arbustos pueden tener suficiente lluvia. |
La tierra | La composición del suelo no es crítica, pero no debe contener cal. |
El mejor vestido | El aderezo del gusano de la vejiga se lleva a cabo dos veces por temporada, en primavera y otoño.También puede utilizar composiciones especiales destinadas a arbustos ornamentales. |
florecer | La floración suele comenzar a principios del verano. |
Poda | Los arbustos requerirán una poda regular para mantener una apariencia saludable y atractiva. |
Reproducción | Semillas, esquejes, acodo, división de arbustos. |
Plagas | Las plagas casi nunca infectan las vesículas. |
Enfermedades | Clorosis, mildiú polvoriento, podredumbre. |
Plantar la vejiga en campo abierto
Fechas de aterrizaje
El momento de plantar la planta de la vejiga en el suelo depende del tipo de plántula que fue posible adquirir. Si se cerró el sistema de raíces de los arbustos jóvenes, dichos especímenes se pueden plantar durante la estación cálida, desde la primavera hasta el otoño. Se recomienda plantar plántulas con un sistema de raíces abierto en otoño (con menos frecuencia en primavera).
Para la vejiga, es adecuada una esquina ligera y abierta, alejada de las plantaciones grandes; si sus raíces son poco profundas, interferirán con el desarrollo del arbusto. Las variedades de hojas verdes pueden tolerar la sombra parcial, en otros casos, el color de las hojas puede cambiar por falta de luz. La composición del suelo no es crítica, pero no debe contener cal. También se debe tener cuidado de tener un buen drenaje. La marga suelta y nutritiva es la más adecuada para las vejigas. Es importante evitar los lugares donde el agua se estanca durante mucho tiempo.
Reglas de aterrizaje
Al plantar un arbusto, el grado de profundización del arbusto juega un papel importante, por lo que se debe preparar un agujero con anticipación, aproximadamente un par de semanas antes de plantar. Su profundidad debe exceder ligeramente el tamaño del sistema de raíces de la plántula; se deberá colocar una capa de suelo fértil en el fondo del pozo, que incluye turba, césped, suelo de jardín y arena. Durante este período, la tierra debe tener tiempo para asentarse. No es necesario agregar fertilizantes al plantar, las plantas jóvenes no podrán asimilarlos correctamente.
Si la vejiga está creciendo en un recipiente, se debe regar 10 minutos antes de plantar para facilitar el proceso de extracción. La plántula se coloca en el agujero preparado mediante el método de transferencia de modo que su collar de raíz esté estrictamente al nivel del suelo. Los vacíos están llenos de tierra nutritiva. Después de eso, la plántula se riega abundantemente y, si es necesario, la tierra se vierte en el agujero. Por primera vez después de plantar, el área al lado de la planta debe permanecer ligeramente húmeda. También se puede cubrir con una capa de mantillo: turba o humus.
Para crear un seto, las plántulas deben distribuirse en un patrón de tablero de ajedrez. Quedan unos 35 cm entre las filas y unos 45 cm entre los arbustos individuales de la misma fila.
Cuidado de la vejiga
Regando
El chicle se considera una planta bastante amante de la humedad y no tolera períodos de sequía. Pero al regar, el chorro de agua debe dirigirse directamente debajo de las raíces de la planta para que las gotas no caigan sobre el follaje y las flores. De lo contrario, pueden quemarse. Además, puede asegurar el gusano de la vejiga regando por la mañana o por la noche. En veranos calurosos y secos, el riego se realiza aproximadamente dos veces por semana. Un arbusto debe tomar alrededor de 4 cubos de agua, pero tampoco se debe permitir el desbordamiento. Es especialmente importante controlar esto en suelos pesados. El anegamiento frecuente puede provocar mildiú polvoriento. El resto del tiempo, los arbustos pueden tener suficiente lluvia. Si el área cercana a los arbustos no ha sido cubierta con mantillo, después de cada riego o lluvia, el suelo en el círculo del tronco se afloja un poco y se desyerba.
El mejor vestido
Si se plantaron arbustos jóvenes en suelo fértil, al principio no se alimentan. En el futuro, la alimentación de la vesícula se realiza dos veces por temporada, en primavera y otoño. En la primavera, puede usar una solución de gordolobo (0.5 kg por 1 cubo de agua), agregando nitrato de amonio o urea (1 cucharada cada uno). Para un arbusto grande, serán suficientes 1,5 cubos de fertilizante. En el otoño, se vierten 1-1.5 cubos de otra solución debajo de cada planta, a razón de 2 cucharadas. cucharadas de nitroammophoska por 10 litros de agua.También puede utilizar composiciones especiales destinadas a arbustos ornamentales.
Poda
La vejiga crece a un ritmo rápido, por lo que se requerirá una poda regular para mantener una apariencia saludable y atractiva. Se realiza con instrumentos esterilizados. Se pueden tratar con una solución de permanganato de potasio, composición de alcohol, etc. Para el procedimiento, elija un día seco pero nublado o páselo por la noche.
En primavera, antes de que florezcan los cogollos, se desinfecta el arbusto: se retiran todas las ramas golpeadas por las heladas, enfermas o rotas, así como las que contribuyen al engrosamiento de su copa. La poda sanitaria se puede realizar durante toda la temporada a medida que emergen las ramas para ser removidas. Si aparecen brotes con follaje verde simple en plantas varietales, también se recomienda cortarlos.
Después de la floración de la vejiga, si es necesario, se puede realizar la poda formativa de arbustos de más de un año. La vejiga es fácil de cortar, por lo que literalmente se puede formar cualquier forma verde a partir de ella. La mayoría de las veces, los jardineros no recurren a un corte de pelo rizado complejo, que requiere un mantenimiento constante de la forma, sino que simplemente intentan darle al arbusto un aspecto prolijo. Para que parezca una fuente verde, todos los brotes delgados se cortan en la base, dejando solo 5-6 de las ramas más fuertes en el medio del arbusto. Se pueden acortar ligeramente. Para obtener un arbusto amplio y exuberante, todas las ramas se cortan a medio metro de altura. Se forma una corona esférica cortando las puntas de las ramas. Si los arbustos forman un seto, se podan hasta 4 veces por temporada, comenzando antes de la brotación.
Los ejemplares adultos que han alcanzado los 6 años de edad pueden rejuvenecerse radicalmente cortando gradualmente todas las ramas hasta formar un cáñamo. Las secciones más grandes se procesan con un barniz de jardín u otros medios similares. La necesidad de un rejuvenecimiento profundo se puede juzgar por el estado del arbusto. Las plantas más viejas comienzan a florecer más débiles, el tamaño de las flores disminuye e incluso el follaje comienza a adelgazarse. Después de tal poda, debe cuidar el arbusto con más cuidado.
En el otoño, la poda de la vesícula se envía para una invernada exitosa. El frío fuerte solo puede soportar brotes fuertes y saludables, por lo que todo lo demás solo empeorará la resistencia a las heladas de la planta. Durante este período, todas las ramas secas y rotas que pueden convertirse en una fuente de enfermedades se eliminan del arbusto. Deben quemarse. Si lo desea, es posible formar un arbusto en otoño, pero después de una poda fuerte para el invierno es mejor cubrirlo.
Transferir
Si es necesario, incluso una vesícula adulta se puede trasplantar a otra área del jardín. Los trasplantes se realizan a principios de primavera, antes de que se hinchen los cogollos, o en otoño, cuando los arbustos ya han perdido las hojas. Primero, se corta la vesícula, eliminando los brotes enfermos o en exceso. Las ramas restantes se acortan, dejando solo 20-30 cm de longitud. Esto ayudará a reducir el estrés en las raíces.
Cuanto más viejo sea el arbusto trasplantado, más ancho será su sistema de raíces. Para no dañarlo, la planta se excava con cuidado, tratando de no tocar las raíces. Después de eso, la vesícula se extrae del suelo junto con el terrón del suelo y se transfiere a un nuevo lugar, actuando de la misma manera que al plantar. La planta desplazada se riega abundantemente con una solución de estimulador de formación de raíces. También se recomienda rociar sus tallos con Epin u otro fármaco que estimule la inmunidad del arbusto y ayude a reducir el estrés causado por el trasplante.
Burbujas en invierno
Cuidado de los arbustos en otoño
En otoño, las vesículas se vuelven las más decorativas: su follaje adquiere un hermoso color brillante. Aunque los arbustos tienen buena resistencia a las heladas, los brotes verdes pueden congelarse en invierno. Cuando las plantas pierden sus hojas, se deben examinar cuidadosamente y se deben cortar las ramas débiles o dañadas que corren el riesgo de no sobrevivir al invierno.
Preparándose para el invierno
Las plántulas jóvenes, así como las plantas obtenidas de esquejes o esquejes, deben cubrirse sin falta. Los arbustos adultos están cubiertos solo con la amenaza de un invierno demasiado helado. El área de la raíz debe cubrirse con turba de unos 5-8 cm de espesor, luego las ramas se juntan cuidadosamente con un cordel, se fijan en la parte superior con una hoja enrollada de material para techos y se envuelven con una capa de lutrasil. Después de la poda, las plantas jóvenes se trituran y se cubren con una capa de ramas de abeto.
Plagas y enfermedades
La vesícula biliar tiene buena resistencia a enfermedades y plagas. Pero los arbustos que crecen en suelos pobres pueden sufrir clorosis. En este caso, la parte superior de los brotes puede secarse y las hojas frescas pueden volverse amarillas. Con tales síntomas, es necesario rociar el follaje o regar la vejiga con una preparación que contenga hierro en una forma accesible para la planta. Iron Chelate es el más adecuado para esto. Tales medidas permitirán que la planta se recupere rápidamente.
Si los arbustos se encuentran en tierras bajas o crecen en suelos pesados y se riegan con demasiada frecuencia, se puede desarrollar podredumbre en las raíces de la vejiga. Las hojas de tales arbustos se marchitan y se secan, aparece moho polvoriento en ellas. Las ramas afectadas deben cortarse y quemarse. Si es posible, el cuidado de la planta debe ajustarse o trasplantarse a un lugar más adecuado.
Las plagas casi nunca infectan las vesículas, por lo tanto, los arbustos no necesitan tratamientos profilácticos especiales.
Métodos de reproducción de la vesícula.
Creciendo a partir de semillas
Junto con varios métodos vegetativos para producir nuevas plantas, la vejiga se puede cultivar a partir de semillas. Se siembran en primavera u otoño. Debido al hecho de que las semillas requieren estratificación, se puede utilizar la siembra de invierno. Si el gusano de la vejiga se siembra para las plántulas, las semillas se guardan preliminarmente en el refrigerador durante aproximadamente 1-2 meses. Mezclados con arena, se siembran en un recipiente con tierra humedecida. Cuando se formen tres hojas en los brotes, puede hacer una selección. Cuando los brotes se fortalezcan y se desarrollen lo suficiente, se pueden plantar en contenedores separados. Las plántulas se transfieren al suelo cuando llega el clima cálido. Las plántulas necesitarán un endurecimiento preliminar. Es posible sembrar directamente en el jardín. Pero dicha reproducción no garantiza la transferencia del color varietal del follaje y también requiere más tiempo y esfuerzo. Muy a menudo, los especímenes de especies se propagan de esta manera.
La forma más rápida de obtener nuevas vesículas es cortando, dividiendo o formando capas.
Esquejes
Los esquejes de la vesícula se cortan antes de que la planta comience a florecer. Para ello, se utilizan ramitas verdes frescas. Cada uno de ellos debe tener unos 10-20 cm de largo y 2-3 entrenudos. Las ramas no deben doblarse. Se quita todo el follaje en la parte inferior del corte y la parte superior se corta por la mitad. Después de estos procedimientos, los esquejes se sumergen en una solución de un estimulador de formación de raíces y luego se plantan en una mezcla de turba y arena, en un lecho preparado. Las plántulas regadas se cubren con tapas o papel de aluminio. El cuidado adicional incluirá ventilar y regar. Las plántulas enraizadas deben pasar el invierno a cubierto. En la primavera, las vesículas jóvenes se trasladan a un lugar elegido. Las plántulas comienzan a florecer en el cuarto año de cultivo.
Reproducción por capas
El método de formación de capas se considera el más fácil y confiable. En la primavera, se encuentra un brote sano y fuerte fuera del arbusto. Se limpia de hojas, dejándolas solo en la parte superior, y luego se coloca en una ranura previamente preparada de unos 12 cm de profundidad. El brote se fija con un soporte de madera y luego la ranura se llena con tierra. Intentan fijar el final del rodaje en posición vertical, atándolo a un soporte. Durante todo el verano, las ponedoras se riegan y el área circundante se limpia de malezas. Para el otoño, los esquejes deberían formar su propio sistema de raíces. Al mismo tiempo o la próxima primavera, se separa de la planta principal. El primer año después del enraizamiento, los esquejes deben cubrirse durante el invierno.Durante algún tiempo después de la separación, el arbusto joven se deja en el mismo lugar para que crezca un sistema de raíces más poderoso.
Cómo propagar dividiendo un arbusto.
Lo mejor de todo es que el procedimiento de división es tolerado por la vista de Kalinolisty de la vesícula. Se lleva a cabo en primavera u otoño, aunque los jardineros experimentados pueden dividir los arbustos en verano. La velocidad es de particular importancia en la división de verano: un arbusto extraído del suelo debe dividirse y plantarse muy rápidamente para que las raíces expuestas no tengan tiempo de secarse.
Todos los brotes se cortan a un nivel de 70 cm, luego se desentierra la planta, se limpian las raíces del suelo y se dividen en partes. Cada una de las divisiones resultantes debe tener sus propios brotes y una cantidad suficiente de raíces. De una planta grande, no se obtienen más de 5-6 arbustos. Los Delenki se sumergen en una solución pálida de permanganato de potasio y luego se plantan en lugares preparados.
Tipos y variedades de gusanos de la vejiga con fotos y nombres.
En los jardines, solo se encuentran con mayor frecuencia dos tipos de vesículas, así como sus variedades y formas.
Chicle de Amur (Physocarpus amurensis)
Esta especie proviene de Asia: se puede encontrar en los bosques del Lejano Oriente, así como en Corea del Norte y regiones del norte de China. Los arbustos Physocarpus amurensis tienen una corona esférica, y su altura alcanza los 3 m. Los brotes jóvenes tienen una superficie lisa de color marrón rojizo. A medida que la corteza crece, comienza a desprenderse en franjas. El follaje tiene 3-5 lóbulos y una base en forma de corazón. La longitud de las placas foliares alcanza los 10 cm, desde el exterior son de color verde oscuro y desde el interior son grisáceas debido a la pubescencia tomentosa.
Las inflorescencias tienen forma de escudos. Cada uno incluye hasta 15 flores blancas. El tamaño de las flores alcanza los 1,5 cm y la floración dura unas 3 semanas. Después de la floración, se forman frutos frondosos que adquieren gradualmente un color rojo. En cultura, dicha vesícula se ha utilizado desde mediados del siglo XIX. Esta especie es particularmente resistente a las heladas y se usa a menudo para formar setos verdes, así como simplemente para decorar el jardín. Sus formas más comunes son:
- Aureomarginato - el follaje tiene un borde dorado oscuro.
- Luteus - en verano, el follaje tiene un color amarillo brillante y en otoño se vuelve bronce. El mismo arbusto en sombra parcial tendrá hojas de color verde amarillo.
- Nana - forma enana con rico follaje verde.
Planta de burbujas (Physocarpus opulifolius)
En la naturaleza, dicha vesícula vive en el este del continente norteamericano. Physocarpus opulifolius tiene una corona hemisférica. Los arbustos crecen hasta 3 metros de altura. El follaje con un lóbulo medio alargado tiene 3-5 lóbulos y dentículos en el borde. Desde el exterior, las placas son de color verde y desde el interior tienen un tono más claro y ocasionalmente pubescencia. Las flores crecen hasta 1,2 cm de diámetro. Son de color blanco o rosado y tienen estambres rojos. Después de la floración, se forman folíolos de color verde pálido que se vuelven rojos a medida que maduran. Esta especie entró en cultivo unos 10 años más tarde que la especie Amur, pero hoy se encuentra en jardines no menos a menudo. Entre las principales variedades:
- Dardos Dorados - forma arbustos densos que se extienden hasta 1,5 m de altura. El follaje cambia de color de amarillo a verdoso y luego a bronce dorado. Las inflorescencias del racimo están formadas por flores blancas o rosadas.
- Diablo — esta variedad también se llama de hojas rojas. Los arbustos alcanzan los 3 m de altura. Las láminas de las hojas son de color púrpura o burdeos. Bajo el sol brillante, su color se volverá rojo y, en sombra, verde con un tinte púrpura. Debido a esta característica, esta variedad se considera especialmente popular. En otoño, el color de las hojas no cambia.
- dama de rojo - Variedad inglesa, formando arbustos de metro y medio. El follaje es de color rojo y comienza a oscurecerse en otoño. Las flores son de color rosa claro.
- Barón Rojo - los arbustos de hasta 2 m de altura tienen follaje ovalado desnudo, dividido en 3-5 hojas. La longitud de las placas alcanza los 7 cm. Hay dentículos a lo largo del borde de la hoja. El color del follaje es rojo oscuro.Las inflorescencias de paraguas están formadas por flores blancas con un tinte rosa. El diámetro de la inflorescencia alcanza los 5 cm. Los foliolos, cuando están maduros, se vuelven rojos.
Planta de burbujas en diseño de paisaje.
Uso frecuente en áreas de jardinería, a lo largo de carreteras, ferrocarriles, en plantaciones grupales, en la decoración de cercas debido a la falta de pretensiones de la vejiga a las condiciones de crecimiento. La capacidad del arbusto para crecer rápidamente y tolerar con calma la contaminación del aire, así como sus propiedades decorativas, hicieron de la vejiga una de las favoritas de muchos diseñadores de paisajes.