Rhipsalidopsis

Rhipsalidopsis - atención domiciliaria. Cultivo, trasplante y reproducción de Ripsalidopsis. Descripción, tipos. Una fotografía

Rhipsalidopsis (Rhipsalidopsis) es una planta de la familia de las cactáceas que crece como un arbusto epífito de hoja perenne. El lugar de origen de la planta son los cálidos bosques tropicales de América del Sur.

Los brotes-ramas constan de 4-6 segmentos (planos o acanalados) cada uno, el ancho alcanza unos 3 cm. El color de los brotes es verde pálido. Si la planta está al sol, entonces el color de sus ramas puede alcanzar un tinte rojizo. Dado que Ripsalidopsis pertenece a la familia de los cactus, no puede prescindir de las espinas. Están ubicados en las puntas de los brotes.

Rhipsalidopsis es apreciada por su excelente floración.

Rhipsalidopsis es apreciada por su excelente floración. Las flores florecen en la punta del segmento. Cada flor puede crecer hasta unos 4 cm de diámetro. Por lo general, una inflorescencia recoge alrededor de tres flores. El color de las flores puede variar de blanco a rosa o rojo oscuro. Las bayas se pueden ver en la planta descolorida.

Los cultivadores inexpertos en apariencia a menudo confunden Ripsalidopsis y Schlumberger... Pero estas dos plantas tienen diferencias fundamentales:

  • Los segmentos que forman los tallos en Ripsalidopsis tienen bordes suavizados, mientras que en Schlumberger tienen dientes afilados.
  • Si consideramos la forma de la flor, entonces en Ripsalidopsis las corolas son simétricas y uniformes, mientras que en Schlumberger son notablemente oblicuas.
  • Por período de floración: Ripsalidopsis deleita a sus propietarios con la floración en primavera y Schlumberger en invierno.

Cuidado de la ripsalidopsis en casa

Cuidado de la ripsalidopsis en casa

Ubicación e iluminación

Se debe prestar especial atención al florista donde se encuentra la ripsalidopsis. La planta no se desarrollará completamente sin luz solar brillante y difusa. Su ubicación en la ventana este u oeste sería ideal. En verano, la flor se sentirá bien en el balcón o en el jardín, ya que el aire fresco solo la fortalecerá.

La temperatura

La temperatura óptima del aire en verano debe estar entre 18 y 20 grados. Marzo-febrero es un período en el que la temperatura desciende a 10-12 grados. Tales condiciones son necesarias para que comiencen a formarse brotes en Ripsalidopsis.

Humedad del aire

La planta se siente cómoda solo con mucha humedad.

La planta se siente cómoda solo con mucha humedad. La pulverización regular de agua destilada a temperatura ambiente sobre la flor ayudará a mantenerla. También puede colocar la maceta en un palé con arena húmeda o musgo, pero asegúrese de que el fondo de la maceta no esté en agua. Con el inicio del frío invernal y las bajas temperaturas, la fumigación con agua se detiene hasta la primavera.

Regando

Para un riego adecuado en primavera y verano, debe controlar el estado de la capa superior del suelo en la maceta. Debe estar ligeramente húmedo todo el tiempo. Con el inicio de la temporada de otoño, el riego comienza a reducirse gradualmente, preparando así la ripsalidopsis para el invierno. En invierno, el riego es moderado.

La tierra

La ripsalidopsis debe plantarse en un suelo con un nivel de pH no superior a 6. El sustrato debe ser ligero, nutritivo y transpirable.El contenido de hojas caducas, césped, humus, turba y partes arenosas en el suelo debe ser 6: 1: 4: 2.

Aderezos y fertilizantes

se recomienda aplicar fertilizantes al menos 2 veces al mes

En primavera y verano, cuando la planta se encuentra en la fase de crecimiento activo, se recomienda aplicar fertilizantes al menos 2 veces al mes. Son adecuados los apósitos de tipo mineral con un contenido mínimo de nitrógeno. La opción ideal sería utilizar un fertilizante especial para cactus.

Transferir

Una planta joven necesita un trasplante anual, mientras que una planta adulta debe trasplantarse una vez cada 2-3 años. Rhipsalidopsis se puede trasplantar a una maceta más suelta inmediatamente después de la floración.

Reproducción de ripsalidopsis

Reproducción de ripsalidopsis

La planta se puede propagar utilizando uno de los siguientes tres métodos:

Esquejes - para esto, un trozo del tallo, que consta de 2-3 partes, se separa de una planta adulta, se seca al aire durante aproximadamente 3 días. Además, fijándolo sobre la superficie del suelo húmedo en una maceta, se deja en esta posición hasta que aparezcan las primeras raíces. Solo entonces se coloca el tallo de ripsalidopsis en la mezcla para macetas.

Vacunación - para el injerto, se usa una planta como peresky prickly. Esta operación se realiza mejor durante el verano. La parte superior ramificada de la pereskia se libera de las hojas y su corona se divide. Las piezas preparadas del tallo de Ripsalidopsis con 2-3 rodillas se afilan con cuchillas y se insertan en la hendidura. Dicha inoculación se une con una aguja, espina o espina y se cierra con un yeso desde arriba para evitar que se seque. La planta injertada permanece en condiciones normales de interior a una temperatura de 18-20 grados. Después de 2 semanas, las partes injertadas del tallo de Ripsalidopsis echarán raíces y crecerán. Luego, se puede quitar el parche. El injerto es el método de propagación más eficaz de Ripsalidopsis, ya que por sí solo produce una floración inusualmente exuberante.

Semillas - para este método de propagación, se toman dos tipos de plantas relacionadas. Un cepillo transfiere el polen de uno al polen de otro. La baya roja formada como resultado de la polinización tiene un largo período de maduración. Solo después de que se seque y se arrugue se pueden quitar las semillas. Se utiliza un recipiente ancho para germinar semillas. El sustrato debe consistir en partes iguales de arena y tierra frondosa. Los procesos de cultivo se forman en forma de arbusto para que la planta sea exuberante a medida que crece. Las semillas de Ripsalidopsis permanecen viables durante varios años.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas

Rhipsalidopsis puede verse afectada por los siguientes tipos de plagas o infecciones bacterianas: ácaro rojo, escudo falso, cochinilla, cochinilla.

Además, la planta es susceptible a infecciones fúngicas o bacterianas, cuando se infecta con las cuales, aparecen áreas en descomposición con manchas húmedas en la planta, que posteriormente se propagan a otras partes de la planta. En este caso, el uso de productos químicos es prácticamente ineficaz. Para salvar las plantas, se eliminan las partes afectadas o se enraizan las sanas.
La enfermedad bacteriana más común de ripsalidopsis es la fusarium. Menos comunes son las lesiones por fitio y tizón tardío.

Las plantas de Fusarium pueden infectarse a través de heridas en los tallos u hojas, aplicadas mecánicamente o por picaduras de insectos. Puede ayudar a la planta a recuperarse usando fungicidas.

Phytophthora y phytium ingresan a una planta sana a través del suelo contaminado. Se esparcen y se desarrollan en el cuello de la raíz. La planta comienza a marchitarse gradualmente, las hojas y los tallos se vuelven pálidos, a veces de color gris. Puede combatir estas enfermedades con la ayuda de medicamentos antimicóticos fungicidas.

Crecientes dificultades

Dificultades crecientes

Cualquier florista que posea Ripsalidopsis, al cultivar y cuidar una planta, puede enfrentar varias de las siguientes dificultades:

  • La caída de hojas o segmentos enteros del tallo puede ocurrir debido a un suelo o aire demasiado húmedo, un exceso de fertilizante, bajas temperaturas fuera de temporada.
  • Las manchas marrones o la palidez en el tallo ocurren con mayor frecuencia debido a la gran cantidad de luz solar que cae sobre la planta. En pocas palabras, estos puntos se denominan quemaduras.
  • Crecimiento y desarrollo lento, la falta de floración se produce debido a la falta de nutrientes en el suelo.
  • Es importante no mover la Ripsalidopsis de un lugar a otro, especialmente cuando han comenzado a aparecer brotes. El cambio de ubicación les amenaza con caer.

Tipos populares de Ripsalidopsis

Tipos populares de Ripsalidopsis

Rhipsalidopsis Gartner - Arbusto, epífito perenne, que alcanza una altura de 15 a 20 cm. Suele crecer en forma enrollada o rastrera. Los tallos son planos y brillantes, de color verde oscuro. Los segmentos alcanzan una longitud de hasta 7 cm y el ancho del tallo rara vez supera los 2,5 cm Este tipo de ripsalidopsis florece en abril o mayo. La longitud de las flores varía de 4 a 8 cm. Las flores suelen ser de color rojo brillante;

Rhipsalidopsis rosa - Arbusto de tamaño compacto, siempre verde. Los tallos, como en otras especies, están formados por segmentos (planos o acanalados). Flores de no más de 5 cm de diámetro, rosadas.

Flor de Ripsalidopsis (video)

Comentarios (1)

Le recomendamos que lea:

¿Qué flor de interior es mejor regalar?