El urogallo (Fritillaria) es un representante perenne de la familia Liliaceae. Su segundo nombre, fritillaria, proviene de la designación de un tablero de ajedrez o un vaso para dados. Esta es la forma que tienen las flores de esta perenne. El nombre más común "urogallo avellana" también se asocia con el color abigarrado de las flores de algunas de sus especies.
Este género reúne alrededor de 150 especies diferentes, que a veces difieren significativamente en apariencia. En la naturaleza, los urogallos del avellano viven en climas templados, principalmente en los países de Asia occidental y oriental. Muchos tipos de flores se consideran plantas medicinales, e incluso se han comido los bulbos de los urogallos avellanos individuales.
Se considera que una de las especies de urogallo cultivadas con mayor frecuencia es la imperial. Aunque esta planta se ha utilizado en horticultura durante varios siglos y no se considera demasiado caprichosa, puede ser difícil lograr la plena floración. La dificultad de cultivar un urogallo imperial es que a veces las flores en sus brotes no aparecen incluso con el cuidado adecuado.
Descripción de hazel grouse
El urogallo son plantas herbáceas que a menudo se parecen a palmeras en miniatura en apariencia. Sus flores se encuentran en la parte superior de los brotes en forma de palmera. Debido a esta característica, los arbustos también se llaman "árboles del paraíso".
La "palma" del urogallo crece a partir de un bulbo, recolectada de escamas densas y anchas. No tienen una capa protectora, por lo que el material de plantación debe manipularse con el mayor cuidado posible. En el tallo de la planta hay muchas hojas largas y estrechas, a veces recogidas en verticilos. Las flores colgantes pueden aparecer solas o formar una panícula o un paraguas. Sus periantos son de colores brillantes, monocromáticos o abigarrados. Pueden ser de color violeta, blanco, amarillo o rojo. Después de la floración, el urogallo forma cápsulas con una gran cantidad de semillas.
Reglas breves para el cultivo de urogallos avellanos.
La tabla muestra reglas breves para el cultivo de urogallo en campo abierto.
Aterrizaje | La siembra generalmente se realiza a fines del verano o principios del otoño. |
Nivel de iluminación | Un lugar soleado o ligeramente sombreado es adecuado. |
Modo riego | Los arbustos necesitan un riego oportuno: es imposible permitir que la tierra se seque por completo. Después del final de la temporada de crecimiento, las plantas se riegan con menos frecuencia, 1-2 veces al mes. |
La tierra | La flor se sentirá mejor en un suelo neutro, nutritivo, húmedo y ligero. |
El mejor vestido | Para las flores, se realizan varios aderezos. La primera se realiza a finales de abril. La segunda vez que la plantación se alimenta después de la floración. |
florecer | Por lo general, la floración comienza cuando la nieve se derrite del sitio. |
Desenterrar | Cuando la parte aérea esté completamente seca, los bulbos deben desenterrarse. |
Almacenamiento | El período de almacenamiento comienza en julio. De esta forma, los bulbos permanecen hasta el final del verano, hasta que forman raíces y brotes. |
Reproducción | Dividiendo el bulbo con la ayuda de bulbos hijos, semillas. |
Plagas | Babosas, caracoles, gusanos de alambre. |
Enfermedades | Las enfermedades son posibles debido al cuidado inadecuado de los urogallos. |
Plantar urogallos de avellano en campo abierto
El mejor momento para plantar
Tan pronto como finaliza el período de desarrollo de la parte aérea del urogallo, sus bulbos se retiran del suelo y se almacenan en un lugar seco y ventilado. Deben mantenerse allí hasta que se formen las raíces en los bulbos. Después de eso, se vuelven a trasplantar al suelo. Esto generalmente se hace a fines del verano o principios del otoño.
Al doblar bulbos de urogallo para su almacenamiento, vale la pena recordar que sin escamas protectoras, pueden secarse lo suficientemente rápido. Debido a esta característica, no debe comprar tales flores a fines del otoño; en este caso, el riesgo de adquirir un bulbo seco que no puede germinar es demasiado grande. Puede guardar cebollas no planificadas colocándolas en una bolsa o recipiente con turba húmeda y metiéndolas en el compartimento de verduras del refrigerador.
Si aprieta demasiado la siembra y planta el urogallo solo en octubre, lo más probable es que el próximo año tales plantaciones no florezcan. Antes de plantar los bulbos en el suelo, deben desinfectarse. Para hacer esto, se tratan con una solución de permanganato de potasio y luego se rocían con carbón triturado.
Características de aterrizaje
La cama del jardín para plantar urogallo debe prepararse con anticipación. El suelo en el que crecerán las flores se desentierra y se agrega turba o humus allí. En suelos demasiado pesados, se debe agregar arena. Los aditivos también pueden incluir cenizas o cal. La reacción del suelo debe ser neutra.
La profundidad promedio de siembra de los urogallos avellanos en campo abierto es de aproximadamente 20-25 cm. Puede calcularlo a partir del diámetro de los bulbos: la distancia desde la parte inferior hacia arriba debe ser 2-3 de su diámetro. Debe quedar una distancia de unos 25 cm entre plantaciones Se vierte una fina capa de arena en los pozos terminados. Si las flores se plantan en suelo pesado, la arena se puede reemplazar con turba humedecida. Con la siembra oportuna, las raíces largas de las cebollas se pueden acortar, lo que contribuirá a su ramificación. Con una siembra tardía, las raíces existentes no se tocan y se enderezan cuidadosamente. Después de eso, el agujero se rocía con tierra.
La siembra de urogallos avellanos no debe realizarse en días fríos o lluviosos. El riesgo de perder plantas colocadas en suelos demasiado frescos y anegados es demasiado grande.
En los bulbos de urogallo, que ya han formado pedúnculos, queda un agujero vertical de ellos. Cuanto más vieja sea la bombilla, mayor será su tamaño. Para evitar que el agua caiga en un agujero de este tipo, los bulbos no deben plantarse en ángulo recto, sino ligeramente de lado. Además, puede llenar el vacío existente con arena.
Cuidado de urogallo en el jardín
El urogallo no se considera una planta muy exigente de cuidar, pero no todos los cultivadores logran obtener la máxima decoratividad de ella, por lo que se requerirán varios esfuerzos para la plena floración.
Encendiendo
Para cultivar urogallo, necesitará un lugar soleado o ligeramente sombreado. La sombra profunda para plantar no funcionará. La flor se sentirá mejor en un suelo neutro nutritivo, húmedo y ligero. Es importante asegurarse de que tenga suficiente drenaje antes de plantar.
Regando
Durante los períodos de sequía, los urogallos avellanos necesitarán un riego oportuno; es imposible permitir que la tierra en los lechos se seque por completo. Después del final de la temporada de crecimiento, las plantas se riegan con menos frecuencia, 1-2 veces al mes, tratando de evitar que los bulbos permanezcan en el suelo seco durante demasiado tiempo.
El mejor vestido
Además del riego, los urogallos avellanos necesitan fertilizantes secos. Se les realizan varios apósitos. La primera se realiza a finales de abril. Se introduce un balde de humus en el suelo, donde se agrega 1 cucharada. l nitrofoska y la misma cantidad de "Agricola" para las especies con flores. Por 1 metro cuadrado.m de territorio requerirá alrededor de 4,5 kg de humus. Se extiende sobre la superficie del suelo en una capa de hasta 5 cm de espesor. La segunda vez que la plantación se alimenta después del final de la floración, esparciendo fertilizantes secos en el lecho del jardín. Por 1 metro cuadrado. m requerirá 1 cucharada. cucharada de superfosfato y sulfato de potasio. Después de fertilizar, se riega el lecho del jardín.
Después de regar, puede quitar las malas hierbas que han crecido junto al urogallo, pero no debe aflojar el suelo al lado de los arbustos; puede tocar las raíces de las plantas. Después de plantar, cubra el suelo con ceniza de madera y luego cubra con una capa de turba o humus de aproximadamente 3 cm de espesor.
florecer
Por lo general, el urogallo comienza a florecer cuando la nieve se derrite del sitio. La planta forma pedúnculos altos y notables. Las flores son de color amarillo brillante o naranja y se ven muy elegantes. Grouse se ve muy bien en combinación con cualquier planta con flores de primavera. Como regla general, un bulbo completo es capaz de formar dos pedúnculos. La especie puede reproducirse con bulbos de bebé, pero se forman pocos, por lo que el material de siembra puede ser bastante costoso.
Poda
Cuando las flores del urogallo se desvanecen, deben cortarse con cuidado y no deben tocarse las hojas, gracias a que los nutrientes se acumulan en el bulbo de la planta. En el otoño, es necesario cortar el tallo en la raíz y cubrir con mantillo el lugar donde crece el urogallo.
Refugio para el invierno
Antes del inicio del clima frío, se recomienda cubrir las plantaciones; esto las asegurará contra inviernos con poca nieve o heladas severas. Pero en la primavera, después de que la nieve se derrita, el refugio se retira de inmediato; puede evitar la aparición de plántulas. La mayoría de las especies de urogallo toleran heladas recurrentes. Incluso las plantas clavadas por las heladas pueden recuperarse cuando regresa el clima cálido. Pero las recomendaciones más precisas para el cultivo de urogallo dependen de la variedad específica.
Hazel urogallo después de la floración
Después del final de la floración, los verdes de urogallo conservan su efecto decorativo durante algún tiempo, pero a mediados del verano su follaje muere. Cuando la parte aérea esté completamente seca, los bulbos deben desenterrarse. Dejarlos en el suelo durante este período es bastante peligroso: el material de siembra puede sufrir plagas.
Los bulbos extraídos del suelo se limpian de escamas secas, se lavan con agua tibia y se mantienen en una solución rosa de permanganato de potasio durante aproximadamente media hora. Si las cebollas están dañadas o enfermas, deben cortarse. Después de eso, las secciones de los cortes se tratan con un fungicida y luego se rocían con ceniza de madera. Los bulbos tratados se colocan en un lugar seco y bien ventilado donde las rodajas se puedan secar.
Almacenar las bombillas
El material de siembra debe almacenarse en un lugar seco, pero no demasiado caliente (no más de 30 grados) con buena ventilación. Por lo general, el comienzo del período de almacenamiento es en julio. De esta forma, los bulbos permanecen hasta el final del verano, hasta que forman raíces y brotes. Para preservarlos, deben examinarse periódicamente, eligiendo especímenes enfermos.
Métodos de cría para urogallos avellanos.
Por lo general, los urogallos avellanos se propagan utilizando bulbos hijos. Aunque esta planta puede formar semillas, este método de propagación se suele utilizar con menos frecuencia. La floración en este caso tendrá que esperar unos 7-8 años, pero las flores resultantes estarán más adaptadas al entorno local. Los tallos de flores con cápsulas se cortan antes de extraer los bulbos mientras aún están verdes y se mantienen en agua durante 1-3 semanas, luego maduran las semillas en un lugar seco. El urogallo, cuyos bulbos son menos impresionantes que los de la especie imperial, se considera más modesto y capaz de auto sembrarse.
El urogallo imperial se propaga con mayor frecuencia de forma vegetativa. Una cebolla de pleno derecho generalmente se divide en dos y rara vez forma niños. Después de la separación, las cebollas hijas todavía tienen que crecer en las camas. La floración vendrá solo después de que los bebés alcancen un cierto tamaño, y esto puede llevar varios años. Pero, a pesar del lento ritmo de desarrollo de los bulbos hijos, este método de reproducción se considera el más confiable.
Puede estimular la bombilla para el desarrollo de los niños y de forma artificial. Después de la excavación de verano, se realiza un pequeño corte de unos 2 cm de diámetro en el bulbo más grande y sano, en este caso solo se debe utilizar un instrumento esterilizado. El corte se seca al aire, sin procesar nada. Después de que se seque, el bulbo se entierra en arena seca y limpia y luego se almacena en una habitación ventilada. A principios de otoño, deberían formarse raíces. Después de eso, el bulbo se trata con un fungicida y se trasplanta al suelo. Para que la planta gaste toda su energía en el desarrollo de los niños, los brotes que se forman deben eliminarse de ella. Es necesario quitar dicha bombilla del suelo con mucho cuidado; existe el riesgo de dañar a los niños demasiado pequeños.
Enfermedades y plagas
Los urogallos avellanos tienen una propiedad inusual. Sus bulbos pueden asustar tanto a los roedores como a los topos. Para ello, las plantas suelen distribuirse por todo el sitio, intentando colocarlas no solo en macizos de flores, sino también junto a árboles frutales.
Pero aún así, los urogallos avellanos pueden verse afectados por algunas plagas: babosas, caracoles y gusanos de alambre. Se recomienda utilizar insecticidas o trampas inmediatamente después de que se noten los signos de daño.
¿Por qué el urogallo no florece?
Si las flores no aparecen en el urogallo, puede haber varias razones para esto:
- Bombillas demasiado pequeñas. El material de plantación pequeño de hasta 5 cm de diámetro continúa creciendo y no desperdicia energía en la formación de pedúnculos.
- Profundización incorrecta. Si los bulbos están ubicados demasiado cerca de la superficie del suelo, se verán más afectados por condiciones desfavorables, como lluvia o heladas. En este caso, el material de siembra puede pudrirse o congelarse durante el invierno. Un entierro excesivo hará que el bulbo gaste demasiada energía en la germinación.
- Suelo incorrectamente seleccionado. El suelo demasiado ligero en invierno se congelará y el suelo arcilloso no permite que el agua pase bien, lo que provocará la pudrición de los bulbos. El lecho de siembra también debe tener un buen drenaje.
- El lugar de aterrizaje no se ha cambiado durante mucho tiempo. Si los bulbos no se desentierran, comienzan a dividirse, perdiendo notablemente su volumen. Las cebollas grandes y medianas deben desenterrarse inmediatamente después de la floración y plantarse nuevamente en el otoño. En este caso, deberían florecer la próxima primavera. También deben observarse las reglas de rotación de cultivos. No debe plantar constantemente urogallos de avellano en su antiguo lugar o en un rincón donde crecieron otras especies de bulbos.
- Conservación del ovario. Después de que los pétalos se hayan caído, se debe eliminar el ovario resultante. Esto ayudará a que el bulbo retenga el vigor para florecer en la nueva temporada.
- Veranos demasiado húmedos o fríos. Después de la floración, los bulbos cultivados en tales condiciones deben mantenerse en un lugar cálido hasta que se trasplanten al suelo.
- Poco invierno helado cubierto de nieve. En este caso, los bulbos de urogallo pueden congelarse. Para preservar la plantación, debe cuidar el refugio con anticipación. Para hacer esto, la cama se cubre con una capa de humus o turba de 10-20 cm de espesor.
Tipos y variedades de urogallo con fotos y nombres.
Debido a la gran cantidad de especies de urogallo, todas estas plantas se subdividen en varias secciones, agrupándolas por lugares de crecimiento, forma de flor, etc. Cada una de ellas contiene ciertos tipos de fritillaria, algunas de las cuales se encuentran especialmente en jardinería. .
Sección I Eufritillaria
La primera sección combina especies del Mediterráneo, Europa Occidental y Asia Occidental. El más famoso de ellos es el urogallo. Esta planta se ha utilizado en la cultura desde el siglo XVI, y su nombre está asociado a su color inusual. Sus arbustos alcanzan una altura de 35 cm. Las campanillas caídas se encuentran individualmente, con menos frecuencia en pares. Su color combina con mayor frecuencia tonos morados y marrones, con áreas oscuras y claras que forman un patrón de tablero de ajedrez. Se obtuvieron muchas variedades decorativas sobre la base de este urogallo avellana. Entre ellos:
- Alba y Afrodita - variedades con flores blancas.
- Artemisa - Las flores combinan el color violeta y verdoso.
- Júpiter - forma grandes flores rojas.
Además del urogallo ajedrecístico, esta sección también incluye especies como:
- montaña - Tiene flores parduscas con una mancha oscura.
- Amarillo - con flores amarillas con un patrón de tablero de ajedrez de color marrón claro.
- Con lóbulos en forma de aguja - con flores de color verde burdeos.
- caucásico - Especies del Libro de datos rojo con flores de color púrpura azulado.
- Mikhailovsky - forma flores de color burdeos con un borde amarillo alrededor del borde.
- Tablero de ajedrez (o pequeño) - con flores de color marrón rojizo oscuro y un patrón débil.
Sección II Petilium
La sección reúne plantas especialmente grandes que viven en Turquía, Irak, así como Turkmenistán y el oeste del Himalaya. La especie más común en esta sección es el urogallo real, también conocido como imperial o "corona real". Esta especie turca llegó a los países europeos a finales del siglo XVI, y hoy incluye unas 20 formas diferentes. Los bulbos de dicha planta tienen un olor desagradable específico y sus tallos alcanzan un metro de altura. El follaje está dispuesto en verticilos. Las flores caídas son bastante grandes, hasta 6 cm de diámetro. Su color es naranja brillante, con una mancha marrón en la base y las mismas venas. Sobre las flores está el follaje de la planta, lo que le da un parecido a una palmera. Variedades principales:
- Aurora - un arbusto de tamaño mediano (hasta 60 cm de altura), que forma flores de color rojo anaranjado.
- Lutea - variedad con flores doradas. La altura de los arbustos alcanza 1 m En la variedad Luteya Maxima, los arbustos son aún más altos, hasta 1,2 m.
- Sulferino - forma flores naranjas con un patrón de malla rojo.
Otros tipos de esta sección incluyen:
- Radde - una especie resistente con flores de color amarillo claro o amarillo verdoso.
- Eduardo - significativamente similar al aspecto imperial, pero sus bombillas no tienen un olor desagradable. Las flores son de color marrón rojizo o naranja.
Sección III Theresia
Este grupo incluye solo una especie de Asia occidental: el urogallo persa. Sus flores tienen un color morado oscuro, casi negro. Hay otras formas de este tipo, que se diferencian en flores de color crema, verde claro, marrón o abigarradas.
Sección IV Rhinopetalum
Combina especies que viven en Afganistán, así como en el oeste de China. Las plantas se distinguen por una disposición inusual de flores para el urogallo: se dirigen hacia los lados y no hacia abajo. Sus periantos son más delgados y ligeramente transparentes, y su color predominante es monocromático.
La sección incluye el urogallo de Bukhara (de flores blancas), así como varias especies con flores de color rosa lila o rosa pálido (Arian, Bukhara, Karelin).
Sección V Korolkowia
El grupo incluye solo una especie: el urogallo de Severtsov. Esta endémica se encuentra solo en países de Asia Central. El color de sus flores combina los tonos amarillos y marrones.
Sección VI Liliarhyza
La sección incluye especies de América del Norte con flores que se asemejan a pequeños lirios. Entre ellos se encuentra el urogallo gris avellana. Forma arbustos en miniatura de hasta 15 cm de altura. Las flores oblongas son de color amarillo dorado, y en la parte interior están decoradas con pequeñas motas marrones. En Europa, tal planta se cultiva solo como invernadero.
El urogallo también es bastante común. Entre sus variedades:
- Wayne Roderick - Variedad china. Las flores tienen un color iridiscente, combinando tonos de color marrón y esmeralda, la parte superior está pintada de verde y en la superficie hay manchas rojizas u oscuras.
- Luz de calcio - los arbustos alcanzan una altura de 60 cm, las flores son de color verde y están decoradas con motas de olivo.
Entre otros, la sección incluye urogallos de dos flores (con flores de color chocolate verdoso) y Kamchatka (con flores de color púrpura o bronce).